¡La Brisita llega al Cibao! Raquel Peña encabeza lanzamiento del Bono Navideño y Almuerzos del Cambio

11/27/2024 08:14:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- La Brisita Navideña ya recorre las calles de Santiago y toda la región Norte tras la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, activar el Bono Navideño y dar apertura al programa "La Navidad del Cambio".

Las iniciativas del Gobierno para acompañar a las familias dominicanas y hacer de esta temporada festiva aún más significativa, fueron lanzadas de manera simultánea en el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte (SDN), Santiago y Santo Domingo Este (SDE), en actos encabezados por el presidente de la República, Luis Abinader; la vicemandataria Peña y la primera dama del país, Raquel Arbaje, respectivamente. 

“En este año, iniciamos nuevamente en Santiago, con el compromiso de volver a acompañar a todas nuestras comunidades en esta hermosa jornada que busca llevar la alegría navideña a cada rincón de nuestra nación”, expresó Raquel Peña en las inauguraciones.

La vicemandataria indicó que el presidente Abinader,siempre ha creído en un gobierno cercano a su gente y es con ese espíritu, que llegan estos programas como el Bono Navideño, que beneficiará a más de tres millones de dominicanos, asegurando que cada hogar pueda disfrutar de estas fiestas con alegría y dignidad.

Reveló además, el retorno de la tradicional Villa Navidad en los jardines del teatro del Cibao, y en Santo Domingo, junto con los Parques de Navidad en varias provincias del país.

Bono Navideño

Respecto a la implementación del Bono Navideño, este impactará a dominicanos y dominicanas residentes en el país que fueron identificados a través del programa Supérate, que lidera esta iniciativa, y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).

El apoyo económico será entregado durante la restante semana de noviembre y el mes de diciembre por un monto de 1,500 pesos para 3,000,000 de hogares.

En este 2024 la cantidad de beneficiarios se amplió a fin de asegurar que un mayor número de familias reciban este respaldo económico.

Navidad del Cambio

En tanto, el programa "La Navidad del Cambio", que se organiza a través de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), distribuirá este año más de 10 millones de raciones de almuerzos y cenas navideñas.

Estos encuentros en las comunidades son gestionados mediante organizaciones sociales y juntas de vecinos en toda la geografía nacional. 

En adición se entregarán 400 mil kits de raciones que incluyen productos navideños y  se desplegarán 300 cocinas móviles.

Propeep realizará encendido de parques navideños en diferentes ciudades del país

11/27/2024 07:19:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) desarrollará una amplia agenda de actividades a nivel nacional, con motivo de las navidades, que incluye encendidos de parques navideños, almuerzos y cenas en diferentes municipios y provincias del país. 

Las actividades serán encabezadas por el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, por instrucciones del presidente Luis Abinader, quien anunció nuevamente la Navidad del Cambio e instruyó a todas las instituciones y organismos estatales realizar una diversidad de eventos con motivo a las festividades, con el objetivo de llevar alegría al pueblo dominicano en estas fechas de reencuentro familiar. 

Dentro de la amplia agenda, Propeep desarrollará el programa Parques de Navidad, al que Roberto Ángel dará inicio el viernes próximo, 29 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, en la ciudad de San Felipe, Puerto Plata, con el encendido de luces en el parque Central Independencia.

Otras provincias y municipios donde el funcionario encabezará más encendidos de luces son La Romana, Espaillat, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Higüey, San Cristóbal, Cotuí (Sánchez Ramírez), Mao (Valverde) y Azua.

También almuerzos y cenas

La programación navideña de Propeep también incluye cenas y almuerzos populares, que Roberto Ángel encabezará e iniciará el lunes 16 de diciembre en las ciudades de Montecristi y de Santiago de los Caballeros.

Los continuará los días 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, respectivamente, en las ciudades de Bonao, en Monseñor Nouel; Ocoa de San José de Ocoa; San Juan de la Maguana, Baní (Peravia), Monte Plata, , San Pedro de Macorís y en los municipios Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional.

Al dar inicio a la programación navideña de Propeep, Roberto Ángel manifestó que el objetivo principal del gobierno del presidente Luis Abinader es que cada dominicano celebre las navidades en paz, armonía y en unidad familiar.

Paseo de los Colores

Como parte del conjunto de actividades contempladas por Propeep hasta el sábado 21 de diciembre de 2024, Roberto Ángel dará continuidad al proyecto “Paseo de los Colores”, que coordina con las alcaldías y direcciones municipales para rescatar y rehabilitar áreas urbanas en abandono o arrabalizadas, convirtiéndolas en atractivos con obras artísticas que identifican los valores culturales y el desarrollo económico y social de las comunidades y provincias. 

El viernes 29 de noviembre, el funcionario entregará a las autoridades municipales de Río San Juan y Los Salados, en la provincia María Trinidad Sánchez, sendos “Paseos de los Colores”.

Igual hará el sábado 7 y lunes 16 de diciembre en los municipios Azua de Compostela (Azua) y Navarrete, en Santiago de los Caballeros; el martes 17, el miércoles 18 y el jueves 19 de diciembre en San José de Ocoa y Baní, así como en las localidades El Puerto y Guayacanes de San Pedro de Macorís.

Proyectos de viviendas

Los días 1 y 6 de diciembre Propeep hará entrega de 100 viviendas a igual número de familias que viven en condiciones de pobreza extrema o que residen en zonas vulnerables.

Las viviendas son parte del proyecto Eco-Habitat, que ha venido desarrollando la institución y cuya construcción se levanta con materiales reciclados (eco amigables) y de costos reducidos. 

A los beneficiarios también se les entrega camas, abanicos, estufas, neveras, lavadoras, muebles y un comedor de cuatro sillas, además de una compra con productos de la canasta básica y cada unidad estará dotada de paneles solares y consta de sala, comedor, dormitorios, cocina y lavadero, además de contenedores para el depósito de los residuos sólidos y garantizar la limpieza de los entornos. 

Consejo de Ministros prioriza metas del Gobierno para el próximo cuatrienio 2024-2028 y su mecanismo de seguimiento

11/26/2024 05:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes la cuadragésima sexta reunión del Consejo de Ministros, la cual tuvo como objetivo principal priorizar dentro del Plan de Gobierno diez grandes metas de cara al 2028 y su mecanismo de monitoreo y seguimiento.  

Las informaciones fueron dadas a conocer por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental y el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, tras finalizar el encuentro en el Palacio Presidencial. 

“Este Consejo marcó el inicio de un nuevo sistema de seguimiento y monitoreo de las principales apuestas que el Gobierno realiza para lograr el país que queremos", aseguró el ministro.

Entre las metas priorizadas por el Gobierno para el 2028 se encuentran:

Mantener un sistema de salud que eleve la edad promedio de la población a 77 años; una política integral de seguridad ciudadana que mantenga la tasa de homicidios en un dígito por cada 100 mil habitantes y disminuir el déficit de vivienda.

Asimismo, consolidar la clase media del país, aumentando del 40.3% actual al 50% de la población, llevar la tasa de pobreza general a 15%, también alcanzar un PIB per cápita de 15,000 dólares al 2028, como parte del proyecto Meta RD 2036 y mantener el crecimiento de las exportaciones anuales, así como la Inversión Extranjera Directa.

Del mismo modo, alcanzar los 14 millones de turistas, aumentar del 44% al 50% la tasa de empleo formal y mantener por debajo del 5% la tasa de desempleo y convertir a la escuela como el centro de desarrollo de las comunidades y duplicar los graduados universitarios de las carreras STEM.

Además, implementar una política de inversión intensiva de agua para mejorar el suministro y la constancia del recurso en los hogares, declarar a República Dominicana libre de hambre y erradicar los pisos de tierra en los hogares, eliminando así la pobreza extrema en el país.

Por último, se estableció disminuir la tasa de muertes por accidentes de tránsito a menos de 20 por cada 100 mil habitantes. Actualmente la tasa es de 27 por cada 100 mil.

Para garantizar el logro de estos esfuerzos, el Gobierno contará con un sistema de articulación de los gabinetes presidenciales ya creados. 

De igual forma, para asegurar que las políticas se entreguen según lo planificado implementaremos la metodología de seguimiento de Unidades de Cumplimiento, o “Delivery Units”, un esquema implementado con éxito en Reino Unido, que garantizará reportes, acompañamiento y decisiones rápidas sobre las prioridades.

“Además, enfocados en una entrega real de resultados a la gente, a partir de ahora trabajaremos en las demandas que surgen del Registro Único de Demandas Territoriales (RUDCT), que contiene las necesidades más sentidas de cada territorio”, afirmó el ministro. 

Entre otras informaciones dadas a conocer, están la unificación de los sistemas de monitoreo y evaluación en la nueva Evaluación de Desempeño Institucional, la cual mide la calidad de la gestión de acuerdo a la satisfacción y el impacto directo en los ciudadanos; y la ampliación de la oferta de Sistemas de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) a los servicios de salud, educación y seguridad, en aras de asegurar la calidad de los servicios públicos.

Paliza, en calidad de secretario técnico del Consejo de Ministros, afirmó que “con estas medidas se confirma el esfuerzo que ya viene haciendo el Gobierno del presidente Luis Abinader para invertir e impactar de manera positiva la calidad de vida de la gente”. 

Alianza con Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

La colaboración entre la OCDE y la República Dominicana tiene como objetivo fundamental fortalecer las instituciones del Estado, garantizar la transparencia y mejorar la gobernabilidad. En particular, se está trabajando junto a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental en el desarrollo de una Estrategia Nacional de Integridad y Anticorrupción que se base en las mejores prácticas internacionales.

“Gobierno de Abinader entrega bonos navideños, otros entregaban cajas denigrantes”, dice Miguel Camacho

11/26/2024 04:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del movimiento Avanzada Democrática, ingeniero Miguel Camacho, manifestó que el Gobierno de Luis Abinader ha logrado dignificar el apoyo en la época de Navidad a las familias de escasos recursos con la entrega de “bonos navideños”.

Recordó que los gobiernos anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se prestaron a poner a los ciudadanos de la tercera edad a “pasar vergüenza” detrás de una caja que no contenía los productos claves de las festividades.

“El presidente acaba de anunciar lo que será la Navidad para el pueblo dominicano, si ustedes recuerdan lo que era la ayuda que se daba desde el Gobierno al pueblo dominicano en los gobiernos anteriores, daba pena ver gente de la tercera edad rodando por el suelo, maltratados saliendo directamente hacia hospitales porque les tiraban las cajas y se armaba un molote, eso daba pena y vergüenza (…) Abinader desde que llegó al Gobierno dignificó esa situación. Ya no se ve ese desorden en todo el territorio nacional para conseguir una mísera caja, en aquellas ocasiones daba pena lo que se daba en esas cajas, en estos momentos estamos hablando de bonos que realmente van a resolver el tema de la cena de manera digna de las personas que lo necesitan”, expresó Camacho.

En ese mismo orden, Miguel Camacho señaló que la entrega de los bonos navideños implementado por el Gobierno de Abinader llegará en la Navidad de 2024 a unos tres millones de personas, pudiendo adquirir una ración más grande e importante de productos.

“Llega a mucho más personas de las que llegaba antes y adquieren una ración más importante sin tener que pasar por la vergüenza ni la afectación de la dignidad del pueblo dominicano”, dijo.

Miguel Camacho concluyó reiterando que el presidente Luis Abinader “está trabajando arduamente para que al igual que las otras navidades, estas sea mejor que la anterior”.

Se recuerda que el mandatario anunció en LA Semanal de ayer lunes que la primera semana de diciembre se estará entregando la regalías pascual por encima de los RD$30,777 millones, la organización de diversas actividades familiares en ambientes sanos y divertidos para celebrar la temporada navideña, así como la entrega del Bono Navideño, valorado en RD$1,500, que beneficiará a tres millones de personas.

Ministro de Deportes suspende academias independientes hasta iniciar proceso de registro y regulación

11/26/2024 03:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz anunció la suspensión de las actividades de preparación y exhibición de prospectos de parte de las academias independientes hasta que las mismas se registren para su regularización.  

Cruz anunció la apertura de un plazo de 45 días para que las academias que preparan jóvenes peloteros para firmas profesionales se inscriban en la Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol, que dirige Junior Noboa. 

La medida busca normalizar los procesos para firmas de prospectos y la misma emanó de una mesa de trabajo realizada este martes con la presencia varias instituciones del país.

 “Queremos anunciar a todos los representantes de esas academias informales, especiales o independientes que a partir de hoy iniciamos a través del Comisionado Béisbol y su equipo de trabajo una regularización de cada una de esas academias”, informó Cruz.

Agregó que “este es un proceso que va a tener 45 días de plazo para que pueda regularizarse” y que “en ese plazo, el que no quiera regularizarse es porque no le interesa andar por lo correcto o por la vía donde pueda estar amparado por la Ley”.

En esa misma línea dijo que la entidad que encabeza enviará “una carta a Major League Baseball de parte del Ministerio de Deportes solicitándole la prohibición de que ningún scout pueda ningún niño que sea parte de una academia independiente hasta que no inicie su proceso de regularización”.

El ministro, junto a las autoridades presentes, dirige así la mirada a los formadores de los futuros peloteros profesionales.

Y precisó: “Nosotros no vamos a permitir que estos hechos lamentables y fatídicos se repitan y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance como equipo para que esto tenga un punto final”.

Al argumentar sobre este aspecto señaló que la academia que no esté registrada “que sepa que no va a tener acceso a ningún equipo de MLB, para que puedan ver sus prospectos, que puedan ser firmados, que puedan ser tomados en cuenta para posteriores contratos de trabajo a nivel de béisbol profesional”.

En la reunión tomaron parte el director de la oficina del Defensor el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; representantes del Ministerio de Salud, del Concejo Nacional Para la Niñez;  el Comisionado de Béisbol, Junior Noboa y el de Pequeñas Ligas, Quilvio Veras; el expelotero de Grandes Ligas, Miguel Batista; la diputada Olfanny Méndez, presidenta de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados y el senador Gustavo Lara, presidente de la Comisión de Deportes del Senado; el Director de Major League Baseball en República Dominicana, Yerik Pérez; el presidente de la Asociación de Scouts Independientes de la República Dominicana, Laurentino Genao; el secretario general del Consejo Americano del Deporte, Marcos Díaz y el coronel Leonel Suero Morales, por la Dirección Nacional de Control de Drogas, en representación del su director, el vicealmirante de las Fuerzas Armadas, José Manuel Cabrera Ulloa.

Noboa como Comisionado de Béisbol estará a cargo de ese registro de academias en este proceso.

Otro punto está ligado al dopaje con respecto al “protocolo que se va a definir” en ese sentido. La DNCD y Salud Pública, la Agencia Nacional Antidopaje y Marcos Díaz, por su vinculación al programa de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la UNESCO, colaborarán en este aspecto.

Para ir más allá de lo meramente formal o normativo, Cruz anunció que también se trabajará en lo punitivo.

“El tema final, que es para mí el más importante es el régimen de consecuencia, donde ya estaremos conversando con el Ministerio Público y una comisión de ese nivel para establecer este tipo de reglas o de manejos en esta situación”, manifestó el ministro Cruz.

Con la representación de Méndez y Lara se identifica la parte congresual en caso de que a la mesa de trabajo conformada le sea necesario “algún soporte legal”.

 Pablo Ulloa

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, valoró la reunión porque busca preservar los derechos de los niños y adolescentes.

“Todo el dominicano y dominicana sabe lo importante que es el béisbol para nuestros niños, pero también el respeto a las leyes y a las normas esenciales de la democracia”, manifestó Ulloa.

Agregó que los reglamentos y las leyes van a tener que ser preservados por el Ministerio de Deportes y el Comisionado Nacional de Béisbol en una ejecución real del cumplimiento gubernamental.

“Apoyamos esta iniciativa y quisimos venir a los fines de poder articular todos los actores relacionados con las diferentes temáticas que implica el dopaje, pero más que todo la práctica del béisbol de manera transparente y sana”, dijo Ulloa.

El comisionado

Junior Noboa señaló que en el país hay más de un millón de niños y jóvenes que practican el béisbol y “lamentablemente durante años y años hemos estado esperando sin ninguna regularización, sin estar registrados, sin ninguna certificación y yo creo que definitivamente ya necesitamos eso para que nuestro béisbol pueda seguir creciendo”.

El Comisionado agradeció todo lo tratado en la mesa de trabajo “y estaremos listos para trabajar y comenzar a poder organizar nuestro deporte rey”.

Museo Abreu Celebra su Tercer Aniversario con Gran Éxito e Inaugura la Sala Freddy Javier

11/26/2024 02:21:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, BÁVARO, PUNTA CANA.- Este domingo, el Museo Abreu conmemoró su tercer aniversario con un evento memorable que reafirma su papel como un pilar cultural en la región este. La celebración reunió a destacadas personalidades del ámbito político, social y cultural, y estuvo marcada por dos momentos estelares: la inauguración de la Sala de Arte Freddy Javier y la presentación de la exposición Luxura, del fundador del museo, el reconocido artista Oscar Abreu.

La Sala de Arte Freddy Javier es un homenaje al maestro dominicano Freddy Javier, cuya prolífica trayectoria de más de seis décadas ha dejado una marca imborrable en el panorama artístico nacional e internacional. Este espacio permanente expone una cuidadosa selección de pinturas, dibujos y objetos personales del artista, como un mueble de su taller, pinceles y publicaciones de libros y revistas que destacan su influencia cultural. La sala se erige como un tributo a su legado y una fuente de inspiración para las generaciones venideras.

Durante la ceremonia, la Dra. Julieta Prissell, directora del Museo Abreu, y Oscar Abreu dedicaron emotivas palabras a Freddy Javier, destacando su excelencia artística y su compromiso con la justicia, la educación y la cultura. Una inscripción en la sala resume su impacto en la sociedad:

"Freddy Javier ha dedicado su vida a transformar el arte en un reflejo de la sociedad, un motor de cambio y una fuente de inspiración. Su obra y espíritu seguirán vivos en este espacio, iluminando el camino de futuras generaciones".

Además, el evento fue el escenario para el lanzamiento de la edición más reciente de GG Magazine, que destacó a Oscar Abreu en su portada. Durante la ceremonia, ambos artistas fueron reconocidos por su contribución al arte y la cultura dominicana, consolidándose como referentes en el ámbito cultural.

El cierre del evento estuvo a cargo de la soprano Indhira Martínez, quien ofreció una emotiva interpretación de canciones icónicas de Edith Piaf. Su magistral actuación cautivó al público, culminando la velada en un estallido de aplausos y emociones.

En su discurso de clausura, Oscar Abreu expresó su gratitud a los patrocinadores, colaboradores y asistentes, reiterando su compromiso de hacer del Museo Abreu un espacio para la creación, el aprendizaje y la difusión cultural. "Este tercer aniversario no es solo una celebración, sino el comienzo de una nueva etapa para el museo, que seguirá siendo un punto de encuentro para el talento y la creatividad", afirmó el artista.

El Museo Abreu agradece a todos los que hicieron posible esta celebración y renueva su misión de destacar el arte como un motor de transformación social y desarrollo cultural.

Gabinete de la Familia de la Presidencia de la República celebra «Día Nacional de la Familia» en la provincia Peravia

11/26/2024 01:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, BANÍ.- En un ambiente de gran entusiasmo y confraternidad, el Gabinete de la Familia de la Presidencia de la República, dirigido por su coordinador nacional, el pastor Milcíades Franjul, celebró el evento “Estamos en Familia”, en conmemoración del Día Nacional de la Familia, en la Escuela Máximo Gómez, del municipio de Baní en la provincia Peravia.

Durante la jornada se ofrecieron servicios de consultas de odontología, consultas dermatológicas y medicamentos, consultas de odontología, entrega de canastillas, charla sobre importancia y cuidado de la salud mental. Además, un operativo de SeNaSa, con los servicios de afiliación al régimen subsidiado, entrega de carnet del régimen subsidiado, completivo de núcleo familiar, reactivación del seguro, entre otros.  

El pastor Franjul expresó el gran compromiso que tiene el Gabinete de la Familia, el cual cuenta con todo el respaldo del presidente de la República, Luis Abinader Corona, para trabajar por el  fortalecimiento de las relaciones entre las familias y el Estado, con el objetivo de afianzar cada vez más el valor y la integración de las familias dominicanas.

De su lado, la directora técnica Allison Pérez detalló el enfoque central del evento creado para estrechar lazos en un gran compartir familiar, y disfrutar durante todo un día de diversos servicios.

El programa incluyó almuerzo gratis para todos los presentes, actividades recreativas para toda la familia, concursos, juegos infantiles, charlas juveniles, entre otros programas sociales de diversas instituciones del gobierno Dominicano.

Es propicio recordar que el Día Nacional de la Familia se celebra el 18 de noviembre de cada año, y fue instituida mediante el Decreto 761-21 del presidente Luis Abinader, en el marco del mes dedicado al núcleo fundamental de la sociedad.

Cabe destacar que esta es la primera vez que se realiza el evento del Día Nacional de la Familia fuera de la ciudad de Santo Domingo, como un plan piloto, que se extenderá cada año a diferentes provincias de la geografía nacional.

En el evento participaron el coordinador del Gabinete de la Familia, el pastor Milcíades Franjul, la directora técnica licenciada Allison Pérez del Gabinete de Familia, el coordinador de monitoreo José Daniel Martínez, la licenciada Rosaira Peguero, coordinadora de comunicación del Gabinete de la Familia, la gobernadora provincial Ángela Yadira Báez, el senador por la provincia Peravia Julito Furcal, los diputados Luis Báez y Willy Sánchez, entre otras personalidades nacionales y provinciales.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes