Comisión Especial que estudia modificaciones al Código Laboral escucha opiniones de sindicalistas

11/21/2024 03:21:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado, designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo escuchó este jueves las opiniones de las tres principales  centrales sindicales del pais acerca del alcance de la iniciativa.

“Lo escuchado hasta ahora dice que es un proyecto muy bien logrado y consensuado, luego de una amplia jornada de más de cien reuniones en el Ministerio de Trabajo, lo que indica que ha sido muy armonizado por los diferentes sectores”, afirmó el presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc.

Los sindicalistas expresaron que no desean que sean modificados los artículos que no fueron abordados en las discusiones en el Ministerio de Trabajo, por lo que dijeron esperar no sea tocado el proyecto en lo relacionado con la parte de la cesantía. 

“La comisión no tiene posición, tendremos una posición oficial sobre estos temas cuando decidamos”, manifestó el senador Duluc. 

Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), expresó su satisfacción con el encuentro del que dijo, fueron a expresar sus puntos de vista y a ratificar lo consensuado entre las partes.

 “Hemos venido a ratificar una posición que es pública sobre este proyecto que ha sido presentado”, manifestó. 

En la reunión estuvieron presentes, además, Eulogia Familia y Sergio Castillo, por la CNUS; al igual que Francisca Jiménez, Luciano Robles, Altagracia Jiménez y José Luis de León, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC); Jacobo Ramos, Daysi de Oleo y Narciso Cabral, en representación de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD); y William Pérez Figuereo, Wilmer Figuereo y Alberto Quiñones, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU). 

Participaron también los senadores Santiago José Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Antonio Marte, Cristóbal Castillo y Eduard Espiritusanto Castillo, así como los diputados Pedro Julio Alcántara y Rafael Castillo. 

Presidente Abinader nombra a Benny Eurípides Metz Muñoz y a Alexis Alcántara en CONADIS

11/21/2024 02:25:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 654-24 a Benny Eurípides Metz Muñoz como presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y a Alexis Antonio Alcántara Dionicio como director ejecutivo de esa misma institución.

Benny Eurípides Metz Muñoz

Es abogado, con estudios en relaciones internacionales. Posee un master en Economía y Comercio Internacional de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Sorbonne de París, Francia.

Asimismo, tiene un Master en Asesoría Jurídica de Empresas y es presidente de la Comisión Legal de la Federación Dominicana de Fútbol 2020 y presidente de la Fundación Temístocles Metz en honor a su padre.

Alexis Alcántara

De su lado, Alexis Alcántara, es licenciado en derecho y en ciencias navales, egresado de la Academia Naval de la Armada de República Dominicana. 

Realizó estudios en auditoria forense aplicado al delito financiero y una legislación de delitos informáticos.

Ha sido el primer y único dominicano en presidir el Comité de Expertos Latinoamericano de Seguridad Bancaria y fue dos veces presidente del Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos del país.

Presidente Abinader reitera compromiso en favor de fortalecer la transparencia y reducir corrupción e impunidad

11/21/2024 01:34:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader reitera su compromiso para seguir fortaleciendo la transparencia en los procesos del Estado así como reducir la corrupción y la impunidad.

Sus palabras se producen al encabezar el acto en el que se anunció que la República Dominicana fue escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC), el foro global más importante dedicado a la lucha contra este flagelo.

“Nos llena de alegría, responsabilidad y un gran compromiso para seguir luchando por la transparencia, combatiendo la corrupción y que el país siga avanzando en los índices de la lucha contra la impunidad”, apuntó el jefe de Estado.

Esta conferencia, a celebrarse en 2026, posiciona al país como un actor clave en la promoción de la transparencia y la buena gobernanza en la región.

Además, el representante de la organización Transparencia Internacional y director de la IACC, Roberto Pérez Rocha, reconoció los esfuerzos realizados por la República Dominicana en la lucha contra este flagelo logrando avanzar en el Índice de Percepción de la Corrupción en los últimos cuatro años, por encima de otros países de América Latina.

En ese sentido, destacó la designación de un Ministerio Público independiente y la creación de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y del Programa de Recuperación del Patrimonio.

Pérez Rocha también reconoció los avances en el interior del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, mediante la implementación de políticas como el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva, el Programa de Cumplimiento Regulatorio y el portal de Datos Abiertos que contribuyen a reforzar la integridad y la transparencia en los procesos de compras que realiza el Estado dominicano. 

Por su parte, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, resaltó que la escogencia del país refleja, no sólo el reconocimiento de los avances en esta materia, sino también el compromiso del Gobierno con la construcción de un país más íntegro y transparente.

“Estamos convencidos de que la lucha contra la corrupción requiere de alianzas y diálogos que permitan conocer las mejores prácticas en esta materia y este será un escenario propicio para no sólo mostrar los logros alcanzados por nuestro país, sino también para conectar con líderes y expertos internacionales que compartirán sus experiencias en el combate contra este flagelo”, subrayó Pimentel.

La conferencia reunirá a líderes mundiales, representantes del sector privado, la sociedad civil, periodistas, académicos y funcionarios de gobierno para abordar los principales desafíos en esta materia. 

De igual forma estuvo presente el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el director, de Participación Ciudadana, Erick Hernández-Machado, de Presupuesto, José Rijo, y otros.

Diputado Juan José Rojas solicita actualización del reglamento de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía

11/21/2024 12:36:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado Juan José Rojas por la provincia de Santo Domingo sometió ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución mediante la cual le solicita al presidente de la República, Luis Abinader, la modificación del Decreto No. 301-05, que establece el reglamento para el funcionamiento y organización de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR). 

La propuesta busca actualizar la normativa vigente para garantizar una mayor protección a la familia, niños, niñas y adolescentes ante contenidos audiovisuales que puedan resultar perjudiciales.

El diputado Rojas argumenta que la República Dominicana necesita un marco regulador moderno y coherente en materia de espectáculos públicos y materiales audiovisuales, que esté en armonía con la realidad social y que promueva la protección de los valores morales y las buenas costumbres del pueblo dominicano.

En la propuesta de modificación se contemplan cambios específicos en los artículos 42 y 51 del reglamento, que establecen las categorías de clasificación de los materiales audiovisuales.


Según la propuesta, los contenidos deberán clasificarse en categorías "A", "B" y "C", donde se prohibiría la transmisión de materiales que inciten a la violencia, usen lenguaje obsceno, contengan escenas eróticas o pornográficas, contenido LGBT y cualquier material que promueva argumentos inmorales o que falten al respeto a la Constitución, la familia, los valores patrios y las costumbres dominicanas. 

Además, el legislador exhorta al Presidente a instruir a la Ministra de Cultura, Milagros Germán, y al director de la CNEPR, Giovanny Cruz, para que se garantice la observación y aplicación estricta del reglamento, en beneficio de las familias dominicanas.

“Las familias dominicanas tienen derecho a disfrutar de contenido de valor , donde se respeten las buenas costumbres de nuestro país y de mantenga la cultura nacional” indico el diputado Rojas.

Con esta resolución, Juan José Rojas busca reforzar el compromiso del Estado con la protección de la familia dominicana y garantizar un contenido audiovisual y cinematográfico que respete los principios y valores fundamentales de la Constitución Dominicana.

Migración interviene FRIUSA en Bávaro y detiene 253 extranjeros en condición irregular

11/21/2024 11:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, BÁVARO, HIGUEY.- La Dirección General de Migración (DGM) dispuso un amplio operativo de interdicción en el poblado “Friusa”, de aquí, y detuvo más de 250 extranjeros sin documentos que avalaran su presencia en territorio dominicano.

La intervención del organismo responsable del control migratorio y aplicación de la Ley 285-04 que regula la permanencia de extranjeros en territorio nacional fue dispuesta ante reclamos de autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular.

La DGM, en nota de prensa, reiteró que seguirá cumpliendo la ley, su decreto de aplicación, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la República y las directrices del presidente Luis Abinader.

Para el operativo, que se prolongó durante varias horas, los agentes de la DGM trabajaron conjuntamente con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN. 

Explicó que la acción se hizo apegada a los derechos humanos y sin lesionar la dignidad de alguno de los 227 hombres y 28 mujeres retenidos.

Los detenidos fueron llevados al vacacional de Haina, provincia San Cristóbal, donde serán procesados para su posterior repatriación a su país de origen, con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

El organismo oficial también expuso la legitimidad de que el gobierno dominicano haya decidido regular la presencia haitiana, conforme a lo establecido por las leyes del país. 

Justificó, asimismo, que las autoridades deben velar para que todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, estén debidamente documentados y registrados.

Yack Maicol Soriano lanza su libro "22 Principios de Sabiduría"

11/21/2024 10:42:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El escritor y conferencista internacional Yack Maicol Soriano lanzó su segunda obra titulada "22 Principios de Sabiduría", un libro que, según el autor, llega con el propósito de impactar positivamente a los lectores y guiarlos hacia un proceso de transformación personal. 

En sus propias palabras, la obra busca enseñar a las personas a dominar sus emociones, sanar su alma y dotarlas de las herramientas necesarias para cerrar ciclos y procesos del pasado, permitiendo así un desarrollo integral. Soriano asegura que este libro es una invitación a profundizar en el autoconocimiento, a fortalecer el discernimiento y a tomar el control de la vida desde una perspectiva más consciente y equilibrada.

Con un volumen de 150 páginas, la obra lleva al lector a través de una serie de principios clave que abordan temas como la autorreflexión, la gestión emocional y la superación personal. Cada uno de estos 22 principios está diseñado para servir como un pilar que ayuda a comprender y transformar las experiencias de vida, fomentando el crecimiento espiritual y la paz mental. 

A lo largo del texto, Soriano ofrece herramientas prácticas que pueden ser aplicadas en la vida cotidiana, promoviendo una mejora constante y una conexión más profunda con uno mismo. Este libro no solo invita a sanar heridas del pasado, sino también a cultivar una mentalidad más fuerte, resiliente y sabia ante los retos de la vida.

"22 Principios de Sabiduría" es una obra práctica para vivir una vida plena, libre de maldad y llena de propósito. Según su autor, Yack Maicol Soriano, "En la vida no trascienden aquellos que simplemente buscan llegar a la cima, sino aquellos que manejan códigos y principios sólidos para encontrar el verdadero camino hacia el éxito".

Soriano autor tambien del libro “Como un León Indomable”, asegura que esta nueva obra permite al lector descubrir una verdad esencial: el verdadero éxito no se mide por cuán lejos se ha llegado, ni por la cantidad de dinero acumulado, ni por las posesiones materiales obtenidas. 

El éxito personal, se define por cuánto has logrado conquistar a tu propio ser, cultivando el autoconocimiento, la disciplina y la superación interna.

El lanzamiento del libro "22 Principios de Sabiduría" se llevó a cabo junto a una conferencia magistral a cargo del escritor y pastor Yack Maicol Soriano, quien cuenta con 26 años de servicio a Dios como cristiano y 18 años en el ministerio como conferencista. En el evento también participaron el pastor Santiago Ponciano y Nicolás Soriano, quien ofreció una reseña y reflexión sobre la obra.

La actividad se desarrolló en un ambiente profundamente espiritual, cargado de la presencia de Dios.

La voz angelical de la pastora Nadia Gamarra, quien participó como salmista, acompañada de la artista cristiana Génesis Colón, contribuyó a crear una atmósfera de adoración que tocó los corazones de los asistentes.

Al evento acudieron destacadas personalidades de diversos sectores, incluyendo el ámbito político, deportivo y otras figuras públicas de la República Dominicana, quienes se unieron a esta celebración de fe y sabiduría.

Familiares de dos jóvenes asesinados a tiros en el sector Palavé exigen que se haga justicia en este caso

11/21/2024 08:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Familiares de dos jóvenes asesinados a balazos en un centro de expendio de bebidas alcohólicas llamado Drink Los Ángeles, en el sector Palavé de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste, exigen que se haga justicia en el caso de sus parientes, ya que señalan al teniente de fragata de la Armada Dominicana, como autor principal del doble asesinato ocurrido contra las víctimas, el cual anda suelto y armado, según denuncian.

Aseguran que en la muerte a tiros de Argenis Tamarez Cuduco, de 40 años de edad y Alberto del Orbe Sierra, de 37, respectivamente, participaron siete personas, incluyendo un alistado de la Policía Nacional y dos mujeres, sin embargo, señalan que el teniente de fragata de la Arnada, Marcelo Corniell, es el autor principal del doble asesinato y su hermano Manuel Corniell, alias El Peluquero, quien también participó en el trágico hecho, y este último es el único que está bajo arresto.

Refieren que el hecho ocurrió la madrugada del primero de agosto, tras un alegado rose entre Algenis Tamarez  y Marcelo Corniell, el cual fue provocado para lograr el trágico asesinato en el que desarmaron a Alberto Del Orbe Sierra, entres los hermanos corniell y sus  primos que le acompañaban, quienes estaban armado todos, atacando a balazos a los hoy occisos.

Ante esta situación, solicitaron a la procuradora general de la República, Magistrada Mirian Germán Brito, intervenir en este caso, ya que sospechan de que al teniente de fragata  y a otros cuatro imputados lo están encubriendo, ante la falta de respuesta por parte de la fiscal Yessica Ginaka Duran Echavarria, quien lleva el caso, a quien han hecho varias solicitudes de diligencias procesales y no han recibido respuesta.

En medio del clamor de justicia, solicitaron además la intervención del excelentísimo presidente de la República, señor Luis Rodolfo Abinader Corona, para que el caso no quede impugne.             

De igual manera, pidieron al comandante General de la Armada, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, interpelar al teniente de fragata  Marcelo Corniell, para que sea sometido a un juicio disciplinario y posteriormente enfrente la justicia por el hecho que se le imputa, ya que aseguran existen pruebas irrefutables de que el militar participó en el hecho de sangre como autor material, así como al Director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, ya que un alistado de la Policía también está involucrado y anda suelto.

Reiteraron, que son siete los imputados en el hecho y sólo Manuel Cornielle, está bajo arresto con medida de coerción, por lo que exigieron que sean arrestados también el alistado de la Policía Nacional, así como Freilyn Pérez corniell  y Miguel Ángel Corniell, primos de los autores materiales y cómplice del echo, así como  un tal Olfani, las dos damas que acompañaban a los señalados autores, para que sean llevados ante la justicia.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes