Ministro Kelvin Cruz anuncia el aporte de dos millones de pesos para TBS Distrito 2024

11/04/2024 06:04:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz anunció un aporte de dos millones de pesos para el TBS Distrito 2024 en su montaje y organización.

El ministro Cruz hizo el anuncio previo al inicio del segundo partido de la serie final entre los clubes Mauricio Báez y Bameso, en la Casa Nacional del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“Para mi es un honor estar aquí entre ustedes los amantes del baloncesto superior del Distrito Nacional, gracias”, dijo Cruz en su breve intervención.

Exclamó que: “para que todo salga bien y con el éxito esperado, el Ministerio de Deportes aportará dos millones de pesos. Disfruten este espectáculo y que gane el mejor”.

Cruz hizo el anuncio previo al saque de honor el que se hizo acompañar del presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Inmortal del Deporte, el profesor Fernando Teruel.

Así como, Amaury Heredia, gerente general del club Mauricio Báez, y Alberto Castro, presidente de Bameso; por igual de Junior Paez, vicepresidente de Fedombal; de los directivos de Abadina, Rubén Montes De Oca, Gilberto De la Cruz y Cristóbal Encarnación; y de Cesar Catalán, quien encabeza una delegación de un equipo de baloncesto de Guatemala.

Dajabón en situación deplorable por falta de hospital y ambulancia denuncia diputado del PRM

11/04/2024 05:06:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, DAJABÓN.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno por la provincia Dajabón, Tony Bengoa, solicita al gobierno acudir en auxilio de esa demarcación con la conclusión y puesta en funcionamiento del hospital regional que se construye en la zona.

Al ser entrevistado en el programa Infórmate que se transmite los domingo por RNN, Bengoa aseveró que la construcción de dicho centro se inició hace ya cinco años y que aunque ya el Ministerio de la Vivienda concluyó la parte de infraestructura hace más de un año, el Servicio Nacional de Salud no lo ha ni equipado ni dispuesto el personal necesario.

“Y nosotros le hemos pedido al director del Servicio Nacional de Salud, al Dr. Mario Lama que por favor, ahora con el presupuesto general del año 2025 que ponga las partidas necesarias para culminar el hospital, que no requiere más de 200 millones de pesos”, afirmó el legislador.

Añadió que se le prometió a la provincia que en diciembre de 2023 entraría en funcionamiento y un año más tarde eso no ha ocurrido, a pesar de que es la obra más aclamada por esa comunidad.

Bengoa indicó que la situación se hace más calamitosa porque solo cuentan con una ambulancia en mal estado, que imposibilita el traslado de pacientes en condición de emergencia, por lo que ha solicitado la asignación urgente de dos ambulancias al general Juan Manuel Méndez, director del Servicio de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH).

“Pero en Restauración también hay un hospital que se comenzó a construir en el gobierno de Hipólito Mejía y aún está en obra gris, está en un limbo y los moradores están dispuestos a lanzarse a las calles a reclamar su culminación”, agregó.

En el caso del hospital de Restauración aseguró que solo se necesita unos 60 millones de pesos para su conclusión.

Senador Ricardo De los Santos dice Sánchez Ramírez quedará inmortalizada con el majarete más grande del mundo

11/03/2024 08:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado de la República, Ricardo De los Santos, valoró que, a partir de este momento, la provincia Sánchez Ramírez quedará registrada en el libro de  Récord Guinness con el majarete más grande del mundo.

“Eso me llena de satisfacción y a los ciudadanos de Sánchez Ramírez, entendemos que ha  sido un gran esfuerzo que ha recibido el apoyo de la comunidad y de todo un pueblo que se ha desbordado disfrutando de la feria Festur 2024”, indicó.

De los Santos explicó  que espera que se cumpla con los requisitos que exige el récord guinness para lograr el majarete más grande del mundo para que, Sánchez Ramírez quede marcado con una de las mejores gastronomías.

Entiende que con pasar al libro de los récord Guinness, Sánchez Ramírez quedaría inmortalizada.

El senador Ricardo De los Santos destacó que con la celebración de Festur, se le da más apertura como provincia a Sánchez Ramírez, y queda demostrado que la  demarcación reúne todas las condiciones para continuar fortaleciéndose en el turismo “como lo ha venido haciendo “.

Asimismo, ponderó la carretera que se está construyendo en la provincia Sánchez Ramírez, la cual sería terminada a mitad del próximo año, y entiende que eso permitirá desarrollar el turismo en esta zona.

Resaltó que con esa vía de acceso se están creando las condiciones para desarrollar el ecoturismo de Sánchez Ramírez “y a partir de ahora se verán muchos hoteles y más cabañas turísticas, este es el inicio del verdadero desarrollo de Sánchez Ramírez”.

Plan Social asegura estar listo para dar respuesta ante posibles inundaciones

11/03/2024 07:04:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, ha establecido todas las medidas necesarias para dar una respuesta oportuna a las familias que podrían resultar afectadas por las inundaciones que se prevé podrían ocurrir en gran parte del territorio nacional.

Tan pronto los organismos de socorro decretaron las alertas,Henríquez, comenzó  abastecer  los centros de acopio en cada una de las provincias decretadas bajo alerta, manteniendo un contacto permanente  con cada una de las gobernaciones, iglesias y autoridades locales de cada demarcación.

“Estamos en sección permanente y atentos para responder de inmediato a cualquier situación que se produzca, aunque esperemos en Dios que todo transcurra con normalidad. Nuestros colaboradores están prestos para servir a nuestro pueblo tal y como nos ha instruido nuestro presidente Luis Abinader Corona. Informó Henríquez. 

Sostuvo, que la institución que dirige se mantiene en sección permanente y que cuentan con los insumos necesarios para dar respuesta.

Favorecen “permiso temporal” para obreros haitianos en RD

11/03/2024 06:06:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador y miembro de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Guillermo Lama, favoreció que el Gobierno otorgue permisos temporales a los haitianos que ingresan al país a trabajar en diversos sectores que dinamizan la economía.

Aseguró que el impacto de las repatriaciones masivas mediante operativos realizados por la Dirección General de Migración (DGM), continúan ralentizando la agricultura y la construcción.

Advirtió que el déficit de la mano de obra haitiana está impactando negativamente en perjuicio de la “bonanza” de crecimiento que durante años ha experimentado la economía.  

“Yo como senador que viene de la Baoruco, una provincia fronteriza, entiendo que debemos buscar una solución a esta situación que nos está afectando a todos por el impacto que han tenido las deportaciones de haitianos en la economía”, puntualizó.

Favoreció crear un mecanismo que permita regularizar a los extranjeros de manera temporal para realizar labores en determinado sectores económicos y que retornen a su país, una vez vencido el contrato.

Admite que la mayoría de los haitianos no cuentan con documentos que le permitan estar de manera legal en el país “pero yo creo que nosotros mismo debemos buscar una solución en la que todos ganemos”.

Sugirió modificar  la Ley 285- 04 sobre Migración y a lo establecido en el Decreto 613-11, sobre el reglamento de aplicación, a fin de incluir algún artículo que permita a los haitianos trabajar de manera temporal y que una vez acabado el contrato las autoridades lo retornen a su país para que vuelvan a realizar trámites de labores temporales.

“Nosotros tenemos que buscar un mecanismo que permita traerlo a trabajar al país en las diferentes renglones que mueven la economía, aunque de manera temporal”, insistió.   

Interior y Policía previene en planteles sobre accidentes por uso fuegos artificiales

11/03/2024 05:24:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una iniciativa destinada a reducir los accidentes causados por el uso inadecuado de fuegos artificiales, la Dirección de Productos Químicos y Pirotécnicos, de Interior y Policía, (DEFA) impartió un taller de prevención a directores de centros educativos, profesores y estudiantes, que luego serán multiplicadores en sus comunidades.


Las jornadas, en coordinación con la Regional 08, del Ministerio de Educación, impactarán todo el país. La titular de la entidad educativa, Marieta Díaz, dio la bienvenida, felicitó la iniciativa y destacó la importancia de trabajar juntos  para proteger la integridad del alumnado y fomentar una cultura de protección, que involucre  a los padres.


El director del DEFA, Giacomo Cucco, destacó la importancia de la Ley 340-09, que regula el uso y comercialización de fuegos artificiales, y explicó que trabajan en la sensibilización de la ciudadanía mediante visitas a establecimientos.


En tanto, el viceministro de Control de Armas de Fuego y Municiones, Carlos Ogando,  resaltó la necesidad de  tomar conciencia colectiva, sobre todo durante la época navideña, en la que aumenta el uso de esos productos, muchas veces  detonados en lugares no apropiados y sin la autorización requerida.


Tomás Steven Peña, director Regional Norte del ministerio, agradeció y exhortó a los docentes a socializar con sus alumnos y sus familias el contenido de la Ley 340-09. Recordó que esta normativa impone sanciones a quienes fabriquen, distribuyan, vendan o utilicen fuegos artificiales sin los permisos necesarios.


Instó a los educadores a denunciar  comercios que vendan estos artículos sin autorización, para que sean tomadas las acciones de lugar, como en diciembre de 2023 en Santiago, donde, con el Ministerio Público, incautaron cientos ilegales.


En la jornada  también participó  Lucas Rivas, coordinador Provincial del DEFA, junto a representantes comunitarios y otros empleados de Interior y Policía.


Las autoridades previenen con esta campaña incidentes trágicos como el ocurrido en el carnaval de Salcedo en marzo de 2024, en el que 18 personas resultaron heridas, entre ellas 11 menores de edad. El ministerio reitera su compromiso de trabajar por la seguridad ciudadana y la promoción de prácticas responsables.

Senador Daniel Rivera dignifica trabajo de los limpiabotas de Santiago

11/03/2024 04:26:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- La Oficina Senatorial de la Provincia de Santiago, a través de su programa de asistencia social, inició este viernes un proyecto para dignificar el trabajo de los limpiabotas tradicionales apostados en los parques de los municipios de esta provincia.

La iniciativa consiste en dotar de una estación móvil con asientos cómodos y uniformes identificados para cada limpiabotas que durante años se ha ganado la vida con el oficio de brillar  calzados. Además, se les proveerá por un año de los materiales que utilizarán en su trabajo, tales como líquido, pastas, cepillos, y otros.

Al destacar el impacto que tendrá este programa de asistencia social lanzado en el parque Los Chachases, el senador de la provincia, doctor Daniel Rivera, dijo que con esta medida  busca mejorar las condiciones de trabajo de los limpiabotas,  lo que a su vez  permitirá que aumenten su clientela por las nuevas facilidades.

"Nosotros queremos dignificar el trabajo de las personas que viven de este oficio que es una tradición en Santiago y que a través de este los trabajadores llevan el sustento a sus familias", afirmó.

Rivera confió en que con esta iniciativa los limpiabotas de los parques municipales y sus clientes vuelvan a leer los periódicos y analizar las noticias del día, como se hacía antes.

Virgilio Cruz, uno de los beneficiados con la iniciativa del senador Daniel Rivera, agradeció al legislador perremeísta por cumplir con esta promesa de campaña. “El doctor Daniel Rivera es un hombre honesto y cumplidor. Yo tengo cerca de 40 años limpiando sus zapatos”, agregó Cruz, quien dijo que desde los 7 años se gana la vida con este oficio.

 Ayuda alimenticia

El senador Daniel Rivera también anunció que el programa de asistencia social de la Oficina Senatorial hará entrega mensualmente de raciones de alimentos a cada uno de los limpiabotas de los parques municipales, lo que permitirá un ahorro significativo.

Durante la presentación del programa, el senador Daniel Rivera estuvo acompañado por la vicealcaldesa Mariana Moreno, regidores y personal de la oficina senatorial y otros invitados.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes