Celinés Toribio anuncia conferencia "La Nueva Yo" en República Dominicana

10/23/2024 05:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Después de dos presentaciones exitosas en New York y Miami, la actriz y productora Celinés Toribio presentará por primera vez en la República Dominicana la conferencia experiencial “La Nueva Yo”, que busca inspirar y ayudar a todas las mujeres.

El encuentro está pautado para el próximo sábado 16 de noviembre en el Salón de Eventos de Sambil, donde agotará una agenda de conferencias, dinámicas y charlas, entre otros, enfocado en cinco pilares: Yo soy autoconsciente, Yo soy bella, Yo soy poderosa, Soy madre, Soy Feliz. 

“La Nueva Yo es un lugar donde todas las participantes podrán sentirse acogidas por un grupo de expertas que solo quieren elevar su potencial. Unidas somos más fuertes y este será un día donde abrazaremos tu nueva versión”, detalló Toribio. 

El encuentro contará con la participación de Mayra Jiménez, Ministra de la Mujer; Biviana Riveiro, directora ejecutiva de Prodominicana, y Laura Castellanos, presidenta de Grupo Legalia, quienes protagonizarán el panel Mujeres de Impacto, compartiendo sus testimonios de crecimiento y resiliencia. 

La conferencia principal estará a cargo de la presentadora y actriz Francisca; la productora y actriz Cheddy García; Linda Valette, coach de finanzas; Elaine Feliz, periodista de salud y sexóloga, y Marialys Ramos, presidenta de Hair Plus.

“Reinventarse, más que una decisión de valentía es algo necesario para toda mujer. La Nueva Yo es esa plataforma creada para que la mujer descubra su mejor versión. Traerla a mi país, es un sueño hecho realidad me llena de orgullo, además es de gran alegría y satisfacción poder producirlo de la mano de Caribbean Media World mis grandes aliados, agregó Celinés. 

La Nueva Yo es un encuentro femenino, una experiencia que invita a socializar y conectar, que ayuda a comprender que puedes crear tu propio camino, tu manera de reinventarte, que no tiene que ser como la de ellas, ni como la de nadie, sino como tú necesitas que sea.

Asimismo Celinés agradeció el apoyo de las marcas que han posible este proyecto: BanReservas, Ministerio de la mujer, La Alcaldía de Santo Domingo Norte, Supérate, Hair Plus y Lactoval.  

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets y tiendas CCN, Para más información sobre “La Nueva Yo” los interesados pueden consultar sus redes sociales @lanuevayord en Instagram, Facebook y YouTube.

Samsung lanza la Bespoke AI Laundry Combo, una lavadora con inteligencia artificial

10/23/2024 04:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Samsung Electronics anunció el lanzamiento al mercado dominicano la nueva  "Bespoke AI Laundry Combo", una lavadora con inteligencia artificial, que le permite realizar múltiples funciones, entre ellas, escuchar música de YouTube. 

Según informó Letzea Baca, Máster Trainer de línea blanca para Samsung Centroamérica y el Caribe, el producto ya está en preventa en República Dominicana y redefinirá las experiencias de lavado de ropa en el país al combinar  lavadora-secadora (todo en uno), ahorrando espacio al tener el ciclo de lavado y secado en un solo equipo. 

Bespoke AI Laundry Combo también aprovecha la Inteligencia Artificial (AI) avanzada, tecnología de bomba de calor y una pantalla de 7” para brindar una experiencia de lavado de ropa fácil, entretenida y que ahorra energía.

"La inteligencia artificial ya no es del futuro, está aquí para quedarse. Con BESPOKE AI, estamos entrando en una nueva era de interacción en el hogar, donde la tecnología se adapta a ti, evolucionando contigo día a día para ofrecerte una experiencia verdaderamente personalizada" dijo Fernando Escobedo, Director B2B de Consumo Electrónico de Samsung República Dominicana.

Lavadora y secadora inteligente, todo en uno La Bespoke AI Laundry Combo, tiene una capacidad para lavar hasta 26 kg y secar 15 kg de ropa. De este modo, es posible lavar varias prendas a la vez ahorrando tiempo y esfuerzo, o lavar prendas de gran tamaño, como un edredón King Size.

La Bespoke AI Laundry Combo también puede lavar y secar la ropa en un ciclo de 98 minutos, gracias a la función Super Speed. El ciclo Super Speed permite al usuario lavar una carga de ropa de 4.5kg en 28 minutos gracias al potente rociado de agua que ayuda a que el detergente penetre más rápidamente en los tejidos y acelera el enjuague. El tambor más grande con un patrón Swirl+ también limpia y extrae el agua de la cubeta con eficacia. En cuanto al secado, el ciclo puede secar una carga en 70 minutos a la vez que ofrece un secado suave con baja temperatura.

Para que el lavado de la ropa sea óptimo e incluso, la Bespoke AI Laundry Combo con la función AI Wash & Dry, que utiliza diferentes sensores para ajustar de forma inteligente el rendimiento de lavado y secado de cada carga, con el fin de proporcionar a cada ciclo un lavado más profundo y eficiente. Detecta el peso de la ropa y dispensa la cantidad adecuada de agua y detergente. También detecta los tejidos y controla el nivel de suciedad durante un ciclo y, de ser necesario, añade más detergente y varía el tiempo de lavado. Luego ajusta el proceso de secado para adaptarse al peso y al tipo de tejido de la ropa de los usuarios.

Para complementar la experiencia de lavado, la tecnología Eco Bubble disuelve el detergente para crear una espesa espuma de limpieza que penetra en el tejido, además de identificar el tipo de tela que se está lavando y optimizar el número de burbujas y el tiempo de lavado en los ciclos AI Wash & AI Dry.

Una pantalla de 7 pulgadas permite a los usuarios gestionar su carga y añade simplicidad a las rutinas de lavado y secado. Otra ventaja importante es Auto Open Door, que abre automáticamente la puerta para permitir la salida del aire húmedo. Así que si los usuarios se olvidan de vaciar sus máquinas o mantener su ropa en el interior del tambor durante un largo período de tiempo, la función de apertura automática de la puerta ayuda a evitar que la ropa adquiera mal olor dentro de la máquina hasta que se retiran.

Ayuntamiento aprueba ordenanza que prohíbe venta de productos en motocicletas en aceras del malecón de SDE sometida por regidora Jehimy Núñez

10/23/2024 09:28:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO ESTE.-  El Ayuntamiento de Santo Domingo Este aprobó la ordenanza sometida por la regidora Jehimy Núñez, que prohíbe la circulación de motocicletas por las aceras del malecón de este municipio y cuyos conductores se dedican a vender productos para los ciudadanos que utilizan el lugar para el esparcimiento.

“El pasado 03 de octubre, luego de muchas discusiones, finalmente logramos aprobar esta ordenanza que tiene por objetivo proteger a los munícipes que visitan el malecón de Santo Domingo Este. Es injusto que un lugar destinado para el esparcimiento, se vea afectado por personas que se dedican a vender todo tipo de mercancías y transitan por las aceras poniendo en peligro la vida niños, envejecientes y adultos que salen de sus casas a disfrutar de este hermoso lugar”, aseguró la regidora Jehimy Núñez.

La concejal, precisó que la finalidad es que haya un mayor orden en el malecón de Santo Domingo Este y advirtió a quienes se dedican a esta actividad, que la ordenanza establece una serie de sanciones para que quienes violenten esta nueva normativa.

“Esta ordenanza es sumamente importante ya que además de prever cualquier accidente donde se vean afectados los ciudadanos, también pone orden en esa importante zona turística. Así mismo, les recordamos a los llamados deliverys que violar esta medida implica sanciones entre ellas multas y cuya información será suministrada a las autoridades competentes”, precisó  Núñez.

La ordenanza No. 04-2024 establece que los conductores que sean sorprendidos circulando con motocicletas en las aceras de las áreas de entretenimiento, deportes y turismo deberán pagar una multa RD$1,500.00, que deberá abonarse en un plazo no mayor a diez días hábiles a partir de la fecha de la notificación de la infracción. En caso de no pagar en tiempo hábil, pagara RD$500 pesos por cada día que transcurra.

Así mismo la normativa contempla que, en caso de que un mismo infractor incurra en la misma infracción en un plazo de tres meses, la multa se duplicará a un equivalente a RD$ 3,000.00 y el infractor estará sujeto a una revisión de su caso por parte de las autoridades competentes. Los mismos podrán presentar una apelación por escrito ante el Juzgado de Paz en materia Municipal en un plazo de 15 días hábiles tras la notificación de la multa.

Adompretur celebra XX Edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua

10/22/2024 06:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebró la XX edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, en la cual resultó ganadora del Gran Premio la veterana periodista Ivonne Ferreras por su reportaje “Sargazo, una plaga medioambiental que cierne sus tentáculos sobre el litoral costero y afecta el turismo”, publicado en el periódico Panorama.

Yenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur, felicitó a todos los participantes y ganadores; a la vez, destacó que esta edición es muy significativa porque coincide con un momento crucial en el que República Dominicana se consolida como el destino favorito en la región del Caribe.

“El auge de visitantes, así como los retos que tiene nuestro país para seguir brindando calidad en sus servicios, en sus hoteles y emprendimientos ecoturísticos, se publican en los diferentes medios del país, gracias al compromiso y disposición de los participantes del PEL y de muchos otros periodistas que abordan temas vinculados al turismo en sus diferentes medios de comunicación”.

Informó además que esta gala que forma parte del 47 aniversario de Adompretur contó con la presencia de importantes personalidades del sector turismo del país, así como con los invitados internacionales Miguel Ledhesma, presidente de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT); María Shaw y Fernando Milo, presidente y secretario general de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), respectivamente.

Asimismo, agradeció el apoyo que Adompretur ha recibido del Ministerio de Turismo, en la persona del ministro David Collado; el Banco Popular Dominicano, Cap Cana Ciudad Destino, Sheraton Santo Domingo Hotel, Casas del XVI, INFOTEP, Departamento Aeropuerto, Junta de Aviación Civil y muchas otras instituciones que creen en este proyecto y en el desarrollo del turismo dominicano como actividad que dinamiza la economía.

Luego de las salutaciones de la maestra de ceremonias, Marianne Cruz en el inicio de la gala se proyectó un recuento histórico del Premio Nacional de Periodismo Epifanio Lantigua, que nació en Puerto Plata en 2003 y cuatro años después fue elevado a categoría nacional. Desde entonces, sus participantes y ganadores, además de informar, educan y sensibilizan a la población, creando así una conciencia colectiva sobre el valor de preservar nuestro patrimonio natural y cultural para el turismo y el futuro de la nación.

Roberto Henríquez, viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos, quien asistió en representación del ministro de Turismo, David Collado reafirmó el compromiso que tiene esa institución del Estado con la industria y el país.

Ganadores y sus premios

El jurado que tuvo la responsabilidad de evaluar los trabajos presentados por los 61 participantes estuvo encabezado por el periodista Tony Pérez e integrado por los académicos Luis Felipe Aquino, Gustavo Olivo Peña, Esteban Rosario, Rosanna Figueroa, Aurelio Henríquez, Bolívar Troncoso, Oscar Peña, José Antonio Aybar, José Mármol y Edgar Lantigua, quien es hijo de Epifanio Lantigua; todos con una vasta experiencia en el periodismo y el sector turístico.

Luego de sus evaluaciones en la categoría Reportaje de Televisión o YouTube, resultó ganador el periodista Alexander Martínez, del programa Rutas y Rincones, por su trabajo "Montecristi, un tesoro en la frontera”.

En la categoría Fotografía, el ganador es Elieser Tapia, del periódico El Nacional por las fotografías publicadas en el trabajo “Salto Alto, el lugar perfecto para un buen chapuzón”. En Gastronomía, la ganadora es Jessica Bonifacio del periódico El Caribe por su reportaje "De la isla para el mundo: ¿Qué hace falta para posicionar la gastronomía dominicana en el mapa internacional?".

En la categoría Revista impresa, la ganadora es Milka Hernández por el reportaje “Aportes de la mujer al desarrollo del turismo dominicano”, publicado en la revista Mujer del periódico El Dinero.

Las periodistas Jessica Leonor y Daniela Pujols, del periódico Diario Libre, escribieron los reportajes titulados "Detrás del baile de la bachata, el género que trasciende fronteras" y "Espacios para bailar y aprender nuevos pasos de bachata", con los cuales ganaron en la categoría Arte y Cultura. Por su trabajo en conjunto ambas recibieron sus certificados y un trofeo de El Artístico.

En la categoría Región Norte, el ganador es Máximo Reynoso Vásquez por su trabajo “Sosúa, entre el mar y la cultura”, difundido en el programa “Al Máximo TV”.

Prensa Digital tuvo como ganadores a Massiel De Jesús, por el reportaje "Industria aeronáutica: alas del crecimiento turístico en República Dominicana" y Ramón Fari Rosario, por su trabajo “Bahía de las Águilas, el paraíso escondido y desconocido aún”.

La periodista Katheryn Luna, de Acento.com.do, recibió una mención especial en la categoría Gastronomía por su reportaje “Catibías, un sabroso legado taíno que une a generaciones de dominicanos”; la segunda mención especial en la categoría Prensa Digital, la obtuvo Lázaro Medina Familia, del periódico El Nacional por su serie de trabajos titulados “Río y balnearios”.

En Prensa Escrita resultó ganadora Ivonne Ferreras del periódico Panorama por sus reportajes "Sargazo, una plaga medioambiental que cierne sus tentáculos sobre el litoral costero y afecta al turismo" y “Airbnb necesita una regulación urgente y sistematización en calidad de alojamientos”.

Luisa Blanco, del periódico Hoy, también ganó en la categoría Prensa Escrita por su serie de trabajos sobre “El esplendor y atractivo de la Ciudad Colonial”.

Según lo establecen las bases, los ganadores de las diferentes recibirán una dotación económica de RD$50,000.00, un trofeo en bronce macizo sobre el concepto del escultor Rafael Bueno realizado en los talleres “El Artístico”, en La Romana, y un certificado que les acredita como ganador o ganadora. Adicional, la ganadora del ‘Gran Premio’ recibirá una dotación de RD$85,000.00 y dos boletos aéreos a uno de los destinos que vuela Arajet.

Reconocimientos especiales

En esta gran noche, la junta directiva reconoció a Daniel García Archibald, quien actualmente funge como director de Prensa del Presidente y es pasado presidente de Adompretur, por su destacada trayectoria en los medios de comunicación y su notable aporte al fortalecimiento del turismo y al desarrollo de prensa turística.

Edmundo Aja, empresario cubano, co-fundador y presidente del Grupo Hodelpa Hotels, fue reconocido por sus significativos aportes al desarrollo y consolidación del destino República Dominicana y a la calidad de los servicios que ofrece en cada una de sus propiedades en Santiago, Puerto Plata, Juan Dolio y la Ciudad Colonial.

La tercera distinción fue para el periódico El Dinero, dirigido por Jairon Severino, el cual, desde el 2 de febrero de 2015, mantiene informado a la población en temas económicos transversales a cada sector del país, incluyendo el turismo.

El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024 cuenta con el patrocinio de sus principales aliados: Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Cap Cana Ciudad Destino, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Fundación José Ignacio Morales- El Artístico, Casas del XVI, INFOTEP, Departamento Aeroportuario, Junta de Aviación Civil, Arajet, Grupo Rescue, Logomarca, Sheraton Santo Domingo Hotel, Catalonia Santo Domingo, Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, Asociación de Hoteles de Santo Domingo; Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (ASOLESTE), Barceló Santo Domingo, Lifestyle Holidays, Crowne Plaza Santo Domingo, Lendof,  JP. Chenet, Ocean Club Group, El Nuevo Diario, Unikaradio, Melkis Díaz Bridal Boutique y Revestida.

República Dominicana se despide con orgullo del Mundial de Futbol Femenino Sub-17 tras caída ante Nigeria

10/22/2024 05:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Selección Nacional Sub-17 de República Dominicana se despidió hoy del Mundial Sub-17 de la FIFA tras caer ante Nigeria en un partido disputado y lleno de emociones en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. A pesar del esfuerzo y la garra mostrada por las jóvenes dominicanos, el equipo africano logró imponerse, lo que deja fuera a República Dominicana del torneo en esta etapa.

El partido fue intenso desde el inicio, con ambos equipos buscando hacerse con el control del juego. A pesar de la derrota, las jugadores dominicanas mostraron un excelente nivel de compromiso y espíritu competitivo, reflejando el crecimiento del fútbol juvenil en el país. Una participación magistral de la portera Jaylene Rondón terminando el partido 0-1.

A pesar de la eliminación, este torneo representa un avance significativo para el fútbol dominicano, siendo la primera vez que la Selección Sub-17 compite en un Mundial de la FIFA. La experiencia adquirida en este campeonato servirá como base para el desarrollo de futuras generaciones de futbolistas.

La entrenadora Betzaida Ubri, destacó el esfuerzo del equipo: “Aunque no logramos avanzar, estamos orgullosos de lo que estás jóvenes han conseguido. Han puesto a República Dominicana en el mapa del fútbol internacional y seguiremos trabajando para alcanzar nuevos logros."

El país se despide del Mundial Sub-17, pero con la esperanza renovada de que este es solo el comienzo de una nueva era para el fútbol nacional.

En el pasado Mundial Sub-17 en la India, Nigeria quedó en tercer lugar venciendo a Alemania en penales. 

La jugadora del partido fue Renata Mercedes, capitana del equipo dominicano.

Manny Cruz lanza álbum “2080” y nuevo tema “El Motor”

10/22/2024 03:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Manny Cruz continúa su apuesta firme al merengue y los colores de la música dominicana, esta vez uniendo generaciones a través de su quinto disco “2080”. 

Compuesto por 7 canciones, el disco trae a la actualidad icónicos merengues fusionando los años 80 con los 2000, logrando colaboraciones significativas con los cantantes de cada tema. 

“2080” está compuesto por “El Motor” junto a Aramis Camilo; “El Hombre Divertido” junto a Wilfrido Vargas; “La Dueña del Swing”, con Los Hermanos Rosario; “Fiesta” junto a Sergio Vargas y Dionis Fernández, un medley de éxitos junto a Fernando Villalona y las nuevas versiones de “Oye”, de Rasputín, y “All night Long” de Lionel Richie, donde cada tema cuenta con sus videos dirigidos por el mismo Manny, junto a su director Freddy Vargas. 

“Este disco es sumamente especial para mí, porque no solamente es un homenaje a diferentes artistas que han influenciado grandemente mi carrera y que han aportado de gran manera a nuestro merengue, sino también que es un sueño desde hace muchos años volver a revivir estos temas que han sido parte de varias generaciones y poder darlos a conocer a esta nueva generación es muy importante para mí”, manifestó el artista durante una fiesta de lanzamiento en la cual también fue presentado el nuevo video de “El motor” junto a Aramis Camilo, tema que será su sencillo y podrán escuchar en todos lados. 

Cruz, nominado 6 veces al Latin Grammy, resaltó que cuidó al máximo cada detalle, fue productor general de cada uno de los videos, estuvo presente en la grabación de cada uno de los instrumentos, la mezcla y la masterización, tratando de realizar cada tributo, con la mayor elegancia y cuidado posible para que sea digno no solamente a cada canción, sino a cada artista y a la época de los 80, entendiendo que fueron los años más importantes para el desarrollo de nuestro ritmo. 

“Ciertamente faltaron muchas canciones y artistas importantes de la década de los 80, pero no descarto la oportunidad de tener un volumen dos en algún momento de mi carrera”, resaltó Manny. 

El disco cuenta con la producción musical de Antonio González, compartiendo créditos en la canción “All Night Long” con Richy Rojas. La distribución de La Oreja Media Group y una producción general del mismo Manny Cruz, complementan la producción ya disponible en todas las plataformas digitales.

Francisco Domínguez Brito: “Este domingo elegimos la renovación y la reconexión con la sociedad”.

10/22/2024 01:30:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formalizó su inscripción como candidato a la presidencia de la organización. Con la mirada puesta en el futuro del partido, Francisco señaló la importancia de las elecciones internas del próximo domingo 27 de octubre, donde se definirá el rumbo del PLD para los próximos años.

“Este domingo elegimos la renovación y la reconexión con la sociedad”, expresó con firmeza Francisco Domínguez Brito, destacando que el partido se enfrenta a un momento crucial, donde la renovación es indispensable para reconectar con la sociedad dominicana. Según el dirigente, el PLD está listo para ser nuevamente el partido de las oportunidades, tanto para la militancia como para la ciudadanía.

Francisco Domínguez Brito hizo un llamado a la unidad y al compromiso con la renovación del partido, señalando que solo así el PLD podrá volver a ocupar un espacio relevante en la política nacional y responder a las necesidades de la gente. “Este proceso no es solo sobre elegir nuevas autoridades, es sobre renovar el compromiso del PLD con el país”, enfatizó.

Francisco recalcó y finalizó diciendo que este domingo, el PLD se juega más que una elección interna; se juega el futuro de una organización que busca volver a conectar con el pueblo y retomar su papel de liderazgo en la vida política dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes