Proindustria reafirma su compromiso con el desarrollo industrial en San Juan de la Maguana

10/21/2024 01:36:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), licenciado Rafael Cruz Rodríguez, destacó hoy el compromiso de la institución que dirige para seguir impulsando el desarrollo industrial y manufacturero de la República Dominicana. 

Estas declaraciones fueron realizadas durante la apertura oficial de dos naves de la tabacalera "El Artista", una nueva empresa ubicada en el parque industrial de San Juan de la Maguana, que marca un hito en el impulso económico de la región sur del país.

Con una inversión de 103 millones de pesos en la construcción de ambas infraestructuras la tabacalera "El Artista" proyecta unos 600 empleos directos, iniciando este lunes con unas 200 plazas, dinamizando la economía de la provincia y fortaleciendo la industria manufacturera nacional. 

“Esta nueva nave industrial es una clara demostración del trabajo que Proindustria realiza para apoyar a los sectores industriales del país, creando nuevas oportunidades de empleo y contribuyendo al crecimiento económico de toda la región sur, en línea con la visión de desarrollo del presidente Luis Abinader”, afirmó Cruz Rodríguez.

Agregó que “nosotros nos sentimos muy contentos, muy satisfechos con el trabajo que se está realizando y apostamos a que esta provincia será el gran empuje del desarrollo de zona franca e industrial en toda la región sur de la República Dominicana”.

El funcionario aprovechó, además, para supervisar los trabajos de construcción de dos nuevas naves industriales que se instalan dentro de dicho parque industrial, el techado de otra, así como la conclusión de las oficinas administrativas que alojarán las oficinas de Proindustria, Infotep, Aduanas, un dispensario médico que brindará servicios de salud a los empleados, así como también, los trabajos de construcción de la garita que da acceso al parque industrial y la ampliación de la entrada a la zona franca, cuya inversión asciende a más de 30 millones de pesos.

El director general también resaltó la importancia del acompañamiento que Proindustria brinda a las empresas emergentes en sus procesos de innovación y emprendimiento industrial, como parte de la misión de la entidad de fomentar un ecosistema industrial competitivo en el país.

Cruz Rodríguez aprovechó la ocasión para felicitar al presidente Abinader por su compromiso con el pueblo dominicano, señalando que, a pesar de los desafíos heredados, su gobierno ha mantenido un enfoque claro en el desarrollo industrial y social, manteniendo altos niveles de popularidad tanto a nivel nacional como en la región del Caribe y Centroamérica.

Con la apertura de esta nueva empresa, Proindustria reafirma su papel como aliado estratégico de las industrias del país, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo y la competitividad industrial en todo el territorio nacional.

INTRANT y Oficina Senatorial de San Cristóbal capacitarán a más de 800 bachilleres en seguridad vial

10/21/2024 12:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SAN CRISTÓBAL.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, y el senador Gustavo Lara Salazar, firmaron este lunes una carta compromiso para impulsar la educación vial en estudiantes de secundaria, y salvar vidas en la provincia de San Cristóbal.

A través de la Escuela Nacional de Educación Vial y el programa de  ̈Labor Social y Promoción de una Cultura Ciudadana ̈, se convertirán en multiplicadores a más de 800 jóvenes bachilleres de 21 centros educativos de la localidad sureña, con charlas sobre seguridad vial y factores de riesgo, que serán impartidas del 21 al 30 de octubre del presente año.

Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, indicó que están comprometidos con la educación vial, como eje transversal para sensibilizar y salvar vidas con la reducción de las cifras trágicas.

“Desde el Intrant, se impulsa el trabajo mancomunado con actores claves para la firma de acuerdos que permitan ampliar el alcance de los programas de formación en Educación Vial, no solo en los conductores del transporte público, incluyendo a los motoconchistas y a los conductores del transporte de carga, sino también en los futuros conductores a través de los planteles escolares”, precisó.

De su lado, el senador de San Cristóbal, Gustavo Lara Salazar, subrayó que con este proyecto se busca fomentar la participación de los jóvenes para mejorar el entorno comunitario, mediante proyectos sociales desarrollados por los estudiantes.

Lara Salazar, agradeció la pronta respuesta del Intrant en apoyar la iniciativa, al tiempo que resaltó que contempla implementar un proyecto anual de impacto social en comunidades locales, cuya temática será seleccionada previamente cada año, siendo la educación vial la primera de estas, para encaminar proyectos prácticos, los cuales serán premiados en 3 categorías, tercer lugar RD$75,000.00, segundo lugar RD$100,000.00 y un primer lugar de RD$150,000.00.

Para el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, con este tipo de iniciativas se busca empoderar a los jóvenes para que participen en la identificación y solución de problemas en sus comunidades.

La actividad contó con la participación de la Gobernadora Provincial, Pura Casilla, el alcalde de San Cristóbal, Dionicio De La Rosa, el director regional 04 del Ministerio de Educación, Julián Tejada; Luis Bello, del Ministerio de Interior y Policía, entre otras autoridades municipales y educativas de la localidad.

El programa de “Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”, tiene el objetivo de fomentar una alianza entre instituciones gubernamentales, educativas y empresariales con el fin de educar y promover una cultura ciudadana activa y socialmente responsable entre los jóvenes de la provincia.

San Cristóbal

Según registra la Oficina Nacional Estadística (ONE), San Cristóbal ocupa el segundo lugar en el ranking de las 10 provincias con mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito.

INFOTEP y CRESO firman acuerdo para la formación de atletas paralímpicos

10/21/2024 11:42:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) firmó un significativo acuerdo con el Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO), en presencia del Comité Paralímpico Internacional (CPI), para implementar un innovador plan de formación y capacitación dirigido a atletas dominicanos. 

Este convenio, que tiene una vigencia de tres años y es renovable, busca desarrollar programas de formación técnico-profesional que fortalezcan las habilidades y competencias técnicas, sociales y administrativas de los atletas, permitiéndoles así emprender negocios o acceder al mercado laboral. 

Las formaciones abarcarán diversas áreas, incluyendo carreras 4.0, tecnología, idiomas, turismo, salud, gastronomía y desarrollo de habilidades gerenciales. 

El profesor Rafael Santos Badía, Director General del INFOTEP, expresó: “Para el INFOTEP es una prioridad ofrecer nuestros servicios de formación de manera integralmente inclusiva. Este acuerdo también prestará especial interés en potenciar las oportunidades para nuestros atletas paralímpicos, fortaleciendo sus competencias personales y laborales”. 

“Con este acuerdo, los atletas dominicanos se valorizan, el país prospera, y las metas de inclusividad y oportunidades alcanzan nuevos niveles de calidad y fortalecimiento ciudadano”, concluyó Santos Badía. 

El presidente de CRESO, Felipe Vicini, exhortó a los atletas aprovechar las excepcionales capacitaciones que les ofrecerá el INFOTEP, lo que les garantizará, afirmó, mejores oportunidades de acceso a empleos de calidad. 

“Sin educación no hay país, con este acuerdo, estamos aportando nuestro granito de área para que la República Dominicana sea un mejor país” expresó Vicini. 

La firma de este convenio estuvo encabezada, además, por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons y  Eladio Agramonte, presidente del Comité Paralímpico Dominicano. 

Sobre el acuerdo 

El acuerdo establece que el INFOTEP facilitará las capacitaciones de acuerdo con las necesidades del CRESO, matriculará a los candidatos seleccionados y ofrecerá asesoría técnica en planificación estratégica. Por su parte, el CRESO coordinará la logística necesaria y proporcionará información relevante para el desarrollo del proyecto. 

El Comité Paralímpico Internacional apoyará el desarrollo de iniciativas que impulsen a los atletas a lo largo de su carrera deportiva y en su vida posterior, fortaleciendo así la inclusión en la gestión del INFOTEP y el CRESO. 

Este convenio marca un paso importante hacia la formación integral de los atletas, asegurando que reciban las herramientas necesarias para una vida productiva e independiente, y que su impacto trascienda las fronteras.

Ministro de Economía representará a RD en Reuniones Anuales del BM y participará en eventos del FMI en Washington, D.C

10/21/2024 10:44:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, representará a la República Dominicana en las *Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM)* , las cuales se celebrarán hasta el 26 de octubre de 2024 en Washington, D.C. También participará en los diversos eventos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Isa Contreras, como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, funge como el gobernador de la República Dominicana ante el Banco Mundial, y representa al país en la Junta de Gobernadores de este organismo internacional, que es su máximo órgano de dirección. En el periplo lo acompañará el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Jefrey Lizardo, y el representante de República Dominicana ante el Banco Mundial, Julio Díaz.

El economista e investigador representa a República Dominicana como gobernador ante el *Banco Mundial ya que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo* es la institución del Estado dominicano que tiene las relaciones con la institución financiera internacional. Las reuniones anuales del BM y el FMI congregan a líderes influyentes de gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, la sociedad civil y círculos académicos.

ProDominicana explora oportunidades de negocios en Energyear 2024

10/21/2024 09:52:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, HOUSTON.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), continúa consolidando la posición del país como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, con su participación en eventos del sector energético. Recientemente, ProDominicana estuvo presente en Energyear USA, celebrado en Houston, la capital energética de Estados Unidos, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas y explorar nuevas oportunidades. 

Biviana Riveiro, Directora Ejecutiva de ProDominicana, destacó la importancia de estas plataformas para mantenerse informado sobre las tendencias globales y fortalecer la imagen de la República Dominicana como un referente en la región para la inversión en energías renovables. “Participar en Energyear nos permite conectarnos con los principales actores del sector, analizar el potencial de crecimiento y mostrar al mundo las ventajas competitivas que ofrece el país en términos de infraestructura, inmobiliario, turismo, tecnología, minería y oportunidades en el sector energético,” señaló Riveiro.

El evento reunió a más de 250 asistentes, más de 65 expertos como ponentes, y se desarrollaron 12 paneles y presentaciones. Entre los participantes destacados estuvo el Sr. Zanony Severino, gerente de Negocios de Inversión de ProDominicana, quien expresó que con la participación en eventos clave como Energyear Houston, ProDominicana refuerza su compromiso de posicionar a la República Dominicana como el principal receptor de inversión extranjera en la región, con un enfoque especial en el desarrollo sostenible y la energía. La participación de ProDominicana fue posible gracias a la colaboración de Energyear.

Cabe resaltar que el Plan Energético Nacional (PEN) establece un marco claro para el crecimiento del sector renovable, con la meta de alcanzar el 25% de generación con fuentes limpias para 2025 y el 30% para 2030.

Reuniones estratégicas y exploración de oportunidades 

Durante la misión en Estados Unidos, el señor Severino, sostuvo múltiples reuniones y participó en sesiones plenarias con el objetivo de identificar y explorar nuevas oportunidades de negocios para el país. Entre las reuniones destacadas, se incluyen encuentros con Industrial Sun de Austin Texas, Caixa Bank ofic de New York, Baker Tilly de Houston Texas, Samuel Vargas de Soltec, Francisco Reyes de Soltec, Meteo Control de Schaumburg Ilinnois, Power Electronics de Mexico, Barlovento APplus de Colombia, Izharia de España, AtZ de España.  

Regresan Lo' Moreno del Palco con su segunda temporada

10/21/2024 08:55:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El pasado 17 de octubre arrancó el principal pasatiempo de todos los dominicanos, donde las emociones están a flor de pie con cada uno de los fanáticos de los seis equipos en la pelota invernal dominicana.

Por eso el creador del proyecto más dinámico y refrescante en materia de contenido deportivo, Gabriel Vizcaíno, te trae un concepto diferente en cuanto al contenido deportivo en República Dominicana.

El podcast cuenta con los destacados jóvenes comunicadores Franmer Hernández, Jefferson Pozo, Kelvin Isidro Valdez y la carismática Edili Sánchez. "La crónica deportiva joven está en manos de buenos talentos, al día de hoy", dijo el productor y editor deportivo, Gabriel Vizcaíno, quien también enfatizó las facilidades de la LIDOM para desarrollar este tipo de proyectos.

El creador de contenido con más de 8 años de experiencia en la crónica deportiva, también dejó en claro lo que podríamos esperar de este grupo de talentos dominicanos. Los episodios en Youtube tendrán una duración de no más de 30 minutos, dónde se abordarán diferentes temas en cuanto al mundo del deporte; recordando que la meta de Lo' Moreno del palco es llevar el show deportivo a la radio nacional lo más pronto posible.

El proyecto también destaca las excelentes condiciones audiovisuales de la empresa Caballá Media, a cargo de su CEO, Eduardo De Los Santos. 

Pueden seguir la cuenta de Lo' Moreno del Palco en las diferentes redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok, X, Threads y principalmente en YouTube.

La Oficina Nacional de Defensa Pública reconoce la labor del Dr. Servio Tulio Castaños Guzmán, Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS

10/21/2024 07:58:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un emotivo acto de reconocimiento, la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) destacó la invaluable labor del Dr. Servio Tulio Castaños Guzmán, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), por su histórico apoyo a la institución desde sus inicios.

Este reconocimiento fue otorgado en mérito a su rol pionero en la promoción de una reforma integral del sistema de justicia penal, contribuyendo a establecer las bases para una Defensa Pública accesible, eficiente y comprometida con el respeto al debido proceso. La trayectoria del Dr. Castaños Guzmán ha dejado una huella imborrable en el desarrollo de la justicia, consolidando su genuino compromiso con la defensa de los más necesitados.

El reconocimiento fue entregado por el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina de Defensa Pública, quien expresó su profundo agradecimiento al Dr.Servio Tulio Castaños Guzmán por su dedicación y apoyo constante a la institución. "Su entrega ha sido fundamental para los logros que hemos alcanzado. Ha sido un aliado clave en nuestra misión de ofrecer una defensa pública de calidad y garantizar el acceso a la justicia para todos", señaló el Lcdo. Valentín.

Por su parte, el Dr. Servio Tulio Castaños Guzmán agradeció a la ONDP por este reconocimiento y felicitó a la institución por su alto nivel de cumplimiento y profesionalismo en la prestación del servicio de defensa pública. "La Oficina de Defensa Pública ha demostrado una transparencia y una calidad ejemplares en su gestión. Su compromiso con la excelencia es evidente, y bajo el liderazgo del Lcdo. Rodolfo Valentín, continúan haciendo una labor encomiable en beneficio de quienes más lo necesitan", destacó el Dr. Castaños Guzmán.

Este reconocimiento reafirma el vínculo entre FINJUS y la Oficina Nacional de Defensa Pública, y subraya la importancia de seguir trabajando en conjunto por un sistema de justicia más inclusivo y justo.

La Oficina Nacional de Defensa Pública es una institución dedicada a garantizar el acceso a la justicia de todas las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad, brindando asistencia legal gratuita, de calidad y con enfoque en los derechos humanos. Con su compromiso de salvaguardar el derecho a una defensa técnica adecuada, contribuye al fortalecimiento del sistema judicial y a la protección de los derechos fundamentales en la República Dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes