Jorge Tavárez: La Evasión Fiscal y la Reducción del Gasto Público Son Claves para Evitar una Reforma Fiscal

10/20/2024 06:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, LA ALTAGRACIA.- El diputado Jorge Tavárez, representante de la provincia La Altagracia por la Fuerza del Pueblo, afirmó hoy que si el gobierno implementa medidas efectivas para controlar la evasión fiscal y reducir el gasto público, no sería necesario someter una Reforma Fiscal que impacte negativamente a la población dominicana.

Tavárez, quien participó en las discusiones del Proyecto de Modernización Fiscal presentado por el gobierno al Congreso Nacional, advirtió que la aprobación de esta pieza en su forma actual podría llevar al país a enfrentar un colapso económico severo.

El congresista enfatizó que el presidente Luis Abinader, al considerar las advertencias de Leonel Fernández, logró evitar un estallido social al retirar el proyecto. Destacó que la ciudadanía no se quedó de brazos cruzados, reaccionando con diferentes formas de protesta, incluidos nueve días de cacerolazos.

“El pueblo despertó. No es cierto que, por tener la mayoría legislativa, el PRM va a aprobar leyes a su antojo y conveniencia sin que la población reaccione”, afirmó Tavárez.

El legislador expresó su preocupación por la estrategia del gobierno, que a tan solo dos meses de haber asumido un nuevo mandato, intenta menospreciar la inteligencia de los dominicanos. “Es lamentable y vergonzoso que se propongan iniciativas que podrían tener consecuencias negativas para el bienestar de la ciudadanía, como la Reforma Constitucional y el Proyecto de Modernización Fiscal”, añadió.

Tavárez consideró prudente la decisión del Presidente de retirar el Proyecto de Reforma Fiscal. “Aunque esta medida de escuchar a la ciudadanía y a los sectores afectados debió tomarse antes, agradezco al pueblo dominicano por haberlo hecho reflexionar y comprender la importancia de rectificar a tiempo.”

El diputado hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante las acciones de los funcionarios y legisladores que desestiman las repercusiones de sus decisiones. “Desde la Fuerza del Pueblo y nuestros representantes en el Congreso Nacional, estaremos atentos y dispuestos a defender las mejores causas en favor de los dominicanos”, concluyó.

Carlos Amarante Baret anuncia su nuevo partido político "AVANCEMOS"

10/20/2024 05:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El dirigente político Carlos Amarante Baret dejó este domingo proclamado el nacimiento de una nueva organización política que luchará para defender y unir al pueblo dominicano en busca de su bienestar colectivo.

Durante acto celebrado en hotel Sheraton, Amarante Baret ha afirmó que "AVANCEMOS surge como un partido político progresista, democrático, con un fuerte contenido social y con el objetivo puesto en la justicia, la equidad y el desarrollo pleno de todos los dominicanos y dominicanas, como siempre lo soñó Juan Pablo Duarte y los Trinitarios, como siempre lo soñó el Prof. Juan Bosch, líder eterno, ideólogo y ejemplo a seguir para todos y todas".

Amarante explicó que en América Latina "la desconfianza en los partidos la expresa el 77,2% de la población, según el Latinobarómentro del 2023" y en el pais "la encuesta publicada en agosto de este año por el Ministerio de Economía y Planificación, el 75,7% de los dominicanos, no confía en los partidos políticos".

La nueva organización política surge en un contexto nacional dominado por un deterioro de los servicios públicos como la salud, la educación y la seguridad ciudadana y una oleada de reformas innecesarias impulsadas por el gobierno y cuyo punto de inflexión en la relativa tranquilidad ciudadana fue la reforma tributaria que pretendía sacarle 70 mil millones de los bolsillos a la clase media, a los trabajadores y al pueblo pobre, la cual tuvo que ser retirada anoche por el presidente Luis Abinader.

Amarante Baret afirmó que "La protesta plebiscitaria del pueblo en contra del proyecto de reforma tributaria, ha llevado al presidente Luis Abinader a retirarlo del congreso en la noche de ayer. No hubo un solo sector independiente del país que apoyara esta reforma, que nació y murió en la flor, como debía de ser", y agregó "Esta victoria popular es un ejemplo que el gobierno y sus funcionarios deben de asimilar, pues hay derechos sagrados que nunca deberían ser tocados, como ha quedado demostrado con esta contundente respuesta popular".

Resaltó que el entorno internacional no puede ser peor para el país, pues "La guerra estancada entre Rusia y la invadida Ucrania, la guerra en el Medio Oriente donde los terroristas de Hamas, el Hezbullah en el Libano, apoyados ambos por Irán y el criminal de Netanyahu desde Israel, amenazan con hacer estallar un conflicto bélico mundial que podría poner a prueba la existencia de la especie humana. Esta realidad configura un escenario volátil y muy peligroso para un país pequeño como el nuestro".

Respecto de nuestro vecino, Carlos Amarante Baret dijo que "No podemos dejar de mencionar el caso de nuestro vecino Haití, abandonado por la comunidad internacional, que nos exige sacrificios que ya no podemos asumir, mientras los Estados Unidos y Francia evaden su responsabilidad histórica en la desgracia de nuestros hermanos haitianos, y junto a Canadá, se niegan a apoyar con recursos económicos, con plata para el desarrollo, a esta sufrida nación. Ya demasiado estamos ayudando a Haití, llegó la hora de que los demás asuman su responsabilidad y hagan su parte".

El dirigente político reitero que AVANCEMOS "trabajará sin desmayo para hacer renacer la fe en miles de hombres y mujeres en la actividad política y para que resurja la esperanza de que iremos al poder y al gobierno tan pronto como en el año 2028" y que "AVANCEMOS surge como un nuevo partido político que dará amplia participación a las mujeres y a los jóvenes en sus órganos de dirección, base de la renovación y el cambio político".

Amarante Baret afirmó que "El país, la sociedad, demandan de grandes alianzas nacionales para poder avanzar en el camino del desarrollo y la institucionalidad", entre las cuales citó:

1. Alianza entre el gobierno y el sector empresarial para impulsar la revolución productiva nacional.

2. Alianza entre el gobierno, el empresariado, el magisterio y las familias para reimpulsar la Revolución Educativa que nos dé, al fin, la tan anhelada calidad educativa, base del desarrollo nacional.

3. Alianza del gobierno con los barrios y sus organizaciones, para lograr la cooperación comunitaria que rescate nuestras ciudades del crimen, de la violencia, de las drogas y del crimen organizado.

4. Alianza para unificar una agenda nacional frente a nuestro vecino Haiti y su migración desenfrenada".

Carlos Amarante concluyó su discurso diciendo que "En fin, necesitaremos de alianzas políticas sinceras, oportunas, confiables y creíbles, que pongan el interés general del pueblo y sus necesidades insatisfechas, por encima de las apetencias e intereses particulares" y reiteró que "AVANCEMOS surge como una nueva fuerza política con las puertas grandes y anchas para que entren todos aquellas personas que deseen involucrarse en un proyecto político plural, abierto, verdaderamente democrático y progresista".

Comisión Especial de Senadores finaliza entrevistas aspirantes a integrar JCE

10/18/2024 06:11:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado de la República, conformada para estudiar las propuestas de candidaturas para la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), para el período 2024-2028, finalizó este viernes las entrevistas a 102 aspirantes a integrar el organismo electoral.

Según explicó el presidente de la comisión, el senador Julito Fulcar, el próximo paso es reunirse para socializar y cruzar los resultados de las evaluaciones que ha realizado cada senador de manera individual durante las entrevistas, y de ahí, preseleccionar a los integrantes de las ternas que serán presentadas al Pleno del Senado. 

En ese sentido, dijo que antes del vencimiento del plazo, el 11 de noviembre, presentarán al Pleno del Senado quince personas en cinco ternas, de las cuales el pleno senatorial deberá escoger a 10; cinco miembros titulares y cinco suplentes. 

Durante cuatro días, la comisión escuchó las propuestas de los aspirantes, quienes tuvieron la oportunidad de presentar durante cinco minutos sus planes a ejecutar, en caso de ser electos. 

Luego, fueron sometidos a preguntas y respuestas sobre diversos tópicos relacionados al papel de la JCE, las legislaciones relacionadas, los procesos electorales, el financiamiento, la modalidad de votación, el registro civil, entre otros. 

El senador Julito Fulcar destacó que en las entrevistas se presentaron postulantes con muy buen aval profesional. “Tenemos hombres y mujeres capacitados, que nos hacen sentir altamente satisfechos porque tenemos para escoger y consensuar criterios”, expresó. 

“Todo el proceso fluyó con la debida normalidad, con mucho entusiasmo, con mucha solemnidad, con mucha disposición de los participantes y mucho interés en ser favorecidos con su preselección para formar parte de las ternas que presentaremos al Pleno oportunamente”, manifestó.

En tanto, el miembro de la comisión, el senador Antonio Taveras, felicitó al senador Julito Fulcar por la manera en que dirigió los trabajos. 

Durante las entrevistas estuvieron presentes, además, los senadores Maria Mercedes Ortiz, Eduard Espiritusanto, Franklin Romero, Ramón Rogelio Genao, Daniel Rivera, Aracelis Villanueva, Antonio Taveras y Pedro Catrain. 

En la mañana de este viernes el pleno de la comisión que evalúa a los aspirantes a dirigir el órgano de elecciones, entrevistó a Adolfo Enrique Salomón, Brígida Sabino Pozo, Juan Rafael Roque, Joan Eduardo Rodríguez, Anibelca Rosario Rosario, Wilson Manuel Sena, Lourdes Teresa de Jesús Salazar, Well Theodomiro Sepúlveda, Raudy Eduardo Serrata, Francisco Alberto Sánchez, Octavio Cirilo Soto, Manolo Sarita Román, Elizabeth Sepúlveda Dicent, Julio César Sepúlveda y Enelia Santos de los Santos.

Mientras que, en la tarde, los senadores entrevistaron a Franklin Tifá Peña, Juan Bautista Tavárez, Tony Tejada, Fabio Enrique Ureña, Ernesto Jorge Suncar, Penélope Taveras Ortiz, Francisco Arturo Zacarias, Miriam Teresa Suárez, Rafael Armando Vallejo, Rafaelina Peralta Arias, Ricardo Ventura Molina, Pablo Vicente Bautista, José Manuel Jerez y Rhina Díaz Tejada. 

Sólo una persona declinó su participación por razones personales.

Los Piñeiros realizan cuarto torneo clásico de Baseball en RD

10/18/2024 05:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El IV clásico “Los Pińeros” anunció este viernes el cuarto torneo clásico de Sóftbol dedicado este año a Miguel Ceballos (Patica) un icono del softball mundial, donde fueron reconocidos varias personalidades importante de esta disciplina.

En este evento que se realizara durante los próximos tres fines de semanas en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo y Sanchez Ramírez, estarán participando 17 equipos de diferentes comunidades del país, entre los que se encuentran, el equipo de Fantino municipio Cotui, provincia Sanchez Ramirez, llevado a cabo este Sábado 19 a partir de las 10 de la mañana.

Mientras que el domingo 20 en la capital se realizará el tercer juego de estrella denominado Wilkin Rodríguez en tanto el sábado 26 se efectuará el juego Royal Rambo en los plays del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, 

Los días 1 y 2 de Noviembre, se realizará un juego en Puerto Isabella en Cristo Rey y en Buena Vista segunda de Villa Mella en Santo Domingo Norte, otro juego.

En tanto que en el estadio Pepe Lucas, ubicado en el ensanche Luperon en el Distrito Nacional, se realizará otro evento simultáneo organizando por Roberto Rojas (La Bala y Manuel Brache (Choco) avalado por ASADINA.

Alcaldía SDN realiza charla de concientización y prevención contra el cáncer de mama

10/18/2024 04:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) realizó la charla "El poder de prevenir está en tus manos”, como forma de llevar prevención y concientización a sus colaboradores sobre el cáncer de mama, a propósito de conmemorarse este 19 de octubre el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad. 

Betty Gerónimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte, exhortó tanto a las mujeres como a los hombres, realizarse los chequeos de lugar y evitar factores de riesgos, que pudieran degenerar en este padecimiento.

“No se trata de que nosotros entendamos, que solo el mes de octubre es cuando nos vamos a recordar de que existe el  cáncer de mama. El cáncer es una enfermedad que destruye a la familia, es algo que llega y cambia la vida totalmente y debemos ser empáticos ante los que la padecen" , expresó.

En tanto, la médico Ony Lantigua, representante del Ministerio de Salud Pública (MSP) expuso de manera didáctica sobre cómo prevenir la enfermedad, que incluye un estilo de vida saludable, así como las recomendaciones para que las personas se realicen en autoexamen para la detección de anomalías en las mamas.

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células proliferan de manera anómala en el tejido mamario. Es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres en las Américas.

En la actividad también estuvieron presente el vice alcalde Leandro Rafael González Mejía, el presidente del Consejo de Regidores, Edward Martín 

Rosario Díaz, y demás regidores que componen la entidad, directores de los distintos departamentos, invitados especiales y colaboradores del cabildo.

Ministro de Defensa de RD participó en Conferencia de Ministros de Las Américas en Argentina

10/18/2024 03:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., participó de la XVI Conferencia de ministros de Defensa de Las Américas (CMDA), evento que se realizó en la ciudad de Mendoza, Argentina, del 13 al 16 de octubre y donde se analizaron los principales desafíos que involucran a las instituciones militares y organismos de seguridad del Hemisferio Occidental.

La CMDA es un organismo creado en 1995, con la participación de los 34 países que acudieron a la primera conferencia. La entidad multilateral reúne al liderazgo militar de Las Américas y constituye la principal instancia de coordinación y de promoción del conocimiento recíproco, intercambio de ideas y experiencias, en el campo de la defensa y la seguridad.

Durante su alocución el ministro de Defensa dominicano Fernández Onofre, destacó la importancia de fortalecer la cooperación regional, compartiendo inteligencia, experiencias y recursos para enfrentar amenazas comunes. “No podemos ignorar el impacto del cambio climático en nuestra seguridad, los fenómenos atmosféricos extremos, como los huracanes que ponen en peligro las infraestructuras vitales y afectan la estabilidad social".

Agregó que es "crucial desarrollar estrategias de mitigación y adaptación, así como asegurar que nuestras fuerzas armadas estén preparadas para responder a estos desafíos de emergencia. Es fundamental que las acciones en el ámbito de la defensa y la seguridad se correspondan además, con la protección de los derechos fundamentales, como piedra angular de nuestras operaciones".

En su intervención, refirió también que la tecnología está transformando el panorama de la defensa, desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad, por lo cual hay que adaptarse a estos cambios. “Hay que aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes en nuestras operaciones de defensa, para hacer frente a los desastres climáticos y aprovechar los avances de la inteligencia artificial, aplicada al ámbito militar”.

En el evento, el ministro de defensa dominicano Fernández Onofre además participó de reuniones bilaterales con algunos de sus homólogos, con quienes trató temas de interés común, en procura de fortalecer la cooperación interinstitucional.

Diputado Charlie Mariotti cuestiona ausencia de la Asociación de Comerciantes Chinos en debate sobre reforma fiscal

10/18/2024 02:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión Permanente de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, Charlie Mariotti Paz, expresó este viernes su sorpresa ante la ausencia de la Asociación de Comerciantes Chinos durante los cuatro días de vistas públicas sobre la reforma fiscal que está siendo discutida en el Congreso Nacional. Este grupo de comerciantes, que constituye un sector económico significativo en el país, no ha estado presente en el debate, lo que llamó poderosamente la atención del legislador.

Mariotti señaló que, a lo largo de las vistas públicas, han asistido cientos de personas preocupadas por el impacto de la reforma en sus respectivos sectores, especialmente en lo que respecta a la posible subida de impuestos a bienes y servicios. Sin embargo, le resulta extraño que no haya habido representación alguna de un grupo comercial tan influyente como el de los comerciantes chinos, que también podrían verse afectados por las nuevas medidas fiscales propuestas por el Gobierno.

El legislador también destacó, lo que considera un problema grave de ineficiencia recaudatoria en el país. “De cada peso que debe recaudar el Estado, solo se logran 34 centavos, mientras que los otros 66 centavos no llegan a las arcas públicas”, manifestó. Ante esta situación, hizo un llamado al Gobierno a mejorar su capacidad de recaudación, fiscalizar mejor el gasto público y los préstamos, y enfocarse en cobrar a quienes no cumplen con sus obligaciones fiscales.

“Que dejen a la gente en paz, a quienes ya les es difícil llegar a fin de mes”, añadió el diputado, quien enfatizó la importancia de proteger a los sectores más vulnerables de medidas fiscales que puedan agravar la situación económica de la población.

Finalmente el congresista del Partido de la Liberación Dominicana, agregó que la Comisión de Industria y Comercio seguirá escuchando las opiniones de los diferentes sectores del país para continuar el debate en torno a la propuesta de reforma fiscal impulsada por el Gobierno.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes