Club Deportivo, Cultural y Social Alexander De la Rosa Celebra su Copa 30 Aniversario

9/26/2024 01:12:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El pasado martes 24 de septiembre, en el Complejo Deportivo Puerto Isabela, ahora conocido como Estadio de Softball Alfredo Tejada (Cayayo), se celebró la "Copa 30 Aniversario" del Club Deportivo, Cultural y Social Alexander De la Rosa. El evento, que inició a las 9:30 a.m., forma parte de las actividades conmemorativas del 30 aniversario de la fundación del club.

La entidad, que tiene una larga tradición de celebrar su aniversario con eventos deportivos, ha alcanzado su trigésima edición, contando en esta ocasión con la participación de 22 equipos. Las disciplinas incluidas fueron béisbol, sóftbol y baloncesto, divididas de la siguiente manera: 8 equipos de béisbol en diferentes categorías, 4 equipos de baloncesto y 9 equipos de sóftbol.

Según Stalin Melo, presidente ejecutivo del club, y Alexander De la Rosa, presidente en funciones, la entidad, fundada el 22 de febrero de 1994, ha sido un espacio de gran impacto en la comunidad. A lo largo de estos 30 años, han trabajado estrechamente con jóvenes, niños y adolescentes, quienes se han destacado como deportistas en el sector de Cristo Rey, donde se encuentra la sede del club.

Actualmente, el Club Deportivo, Cultural y Social Alexander De la Rosa mantiene una parte importante de sus miembros fundadores, entre los que se destacan Stalin Melo, Alexander De la Rosa, Janick Goris, Huáscar Rodríguez, Wilkins Nicasio, Ramón Torres, Arismendy Rodríguez y Jeudis Bens, entre otros.

Radio República lanza nuevo programa de análisis y opinión

9/26/2024 12:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La plataforma digital Radio República anunció su nuevo programa de análisis y opinión, con el que busca compartir con el público los hechos noticiosos más importantes acontecidos en la actualidad, desde un espacio diseñado para presentar la información de manera clara y objetiva.

El programa de opinión, que también lleva el nombre de Radio República, tendrá su primera emisión el próximo 30 de septiembre, será transmitido de lunes a viernes, de ocho a nueve de la mañana, desde la moderna cabina de Podcast Solutions.

La información fue revelada por los comunicadores Frederick Núñez y Andy Pujols, quienes serán los panelistas principales de este espacio. Además de ofrecer un análisis de las noticias, este programa está diseñado para que la población se exprese, "siendo la voz de los ciudadanos más desfavorecidos del país", explicó Núñez.

Por otro lado, Andy Pujols afirmó que el programa Radio República llega para reforzar el trabajo informativo que, desde hace un tiempo, la plataforma digital viene realizando.

Newsweek califica a Cleveland Clinic como el Hospital Inteligente número uno del mundo y uno de los mejores del mundo en atención especializada

9/26/2024 11:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, CLEVELAND.- Cleveland Clinic es el hospital inteligente número 1 del mundo y uno de los mejores hospitales del mundo en atención especializada, incluyendo en urología, donde destacó con el primer lugar, según la publicación. 

En su clasificación de los mejores hospitales inteligentes del mundo, Newsweek reconoce a los “que destacan por el uso de funcionalidades electrónicas, telemedicina, imagen digital, inteligencia artificial y robótica”. 

"Los avances tecnológicos son la clave para inventar la atención del mañana", afirmó Tom Mihaljevic, M.D., director ejecutivo y presidente de Cleveland Clinic y director ejecutivo de Morton L. Mandel. “La computación cuántica y la inteligencia artificial, por ejemplo, nos están ayudando a beneficiarnos de información crucial que nos hará más fácil acelerar el ritmo en la investigación médica, apoyar a los proveedores de salud, abordar los desafíos organizacionales y, por supuesto, a mejorar la atención al paciente. A través de la tecnología avanzada llegaremos a más pacientes con necesidades específicas, con un mayor nivel de seguridad, calidad e impacto en su experiencia médica”. 

El año pasado se instaló en Cleveland Clinic el primer ordenador cuántico del mundo dedicado exclusivamente a la investigación en la salud: el IBM Quantum System One. Además del ordenador cuántico, Cleveland Clinic está aplicando tecnología avanzada en otras áreas, la atención al paciente (p. ej., en el logro de imágenes más precisas y rápidas para las mamografías y la atención médica de la epilepsia); en el apoyo a los proveedores de salud (p. ej., con programas pilotos para ayudar a los médicos a tomar notas) y en las operaciones organizativas (p. ej., en una gestión más eficaz en la disponibilidad de camas y del personal de enfermería). 

Como miembro de múltiples asociaciones centradas en la Inteligencia artificial (IA), Cleveland Clinic se compromete a proporcionar orientación para el uso responsable de la IA en el cuidado de la salud. 

Cleveland Clinic es miembro fundador de la AI Alliance, una comunidad internacional de investigadores, desarrolladores y líderes organizativos establecida por IBM y Meta para el desarrollo de una inteligencia artificial segura y responsable. También forma parte de la U.S. Artificial Intelligence Safety Institute Consortium del Departamento de Comercio de los EE. UU. y es miembro de la Coalition of Healthcare AI. 

En la lista “Newsweek’s World’s Best Specialized Hospitals”, Cleveland Clinic fue calificado como el hospital número 1 del mundo en atención urológica, lo que abarca el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto urinario, en procedimientos de fertilidad masculina, trasplantes de riñón y páncreas, reconstrucción pélvica masculina y femenina, cura de cálculos renales y del cáncer urológico, entre otros procedimientos para distintas afecciones. 

"Estamos extremadamente honrados de ser reconocidos por Newsweek como uno de los mejores hospitales del mundo en la atención especializada en urología", dijo Howard Goldman, M.D., urólogo y presidente interino del Instituto Glickman Urológico en la Clínica Cleveland. "Este reconocimiento es un testimonio de nuestra dedicación continua a proporcionar una atención excepcional al paciente y de nuestra promesa inquebrantable de avanzar en el campo de la urología a través de la investigación innovadora y la excelencia clínica. Todo nuestro equipo trabaja duro todos los días para asegurar que nuestros pacientes reciban la atención más completa y compasiva posible”. 

Cleveland Clinic calificó entre las 12 especialidades. En ocho de ellas quedó entre los 5 mejores hospitales del mundo y en 10 especialidades se ubicó entre los 10 mejores del mundo. Además de urología, recibieron reconocimiento cardiología y la cirugía cardiaca, gastroenterología, neumología, endocrinología, neurocirugía, neurología, ortopedia, oncología, pediatría, obstetricia y  ginecología. 

Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de derivación de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Cleveland Clinic es reconocida constantemente en los EE. UU. y en todo el mundo por su experiencia y atención. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2022, hubo 12.8 millones de encuentros ambulatorios, 303,000 admisiones y observaciones hospitalarias, y 270,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes acudieron a recibir tratamiento de todos los estados y de 185 países.

Con la participación de Danilo y Mariotti, PLD prepara plenaria de apertura de su Congreso

9/26/2024 10:19:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana informó este jueves que el Danilo Medina, presidente del PLD, Charles Mariotti, secretario general y los miembros del CP, acompañarán a la Comisión de X Congreso en el acto de apertura de la Plenaria, este sábado.

El sábado 28 de septiembre a las 9:00 de la mañana se realizará el acto de apertura de la Plenaria Temática del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez en la sede nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confirma la Comisión Organizadora de la actividad congresual.

El acto de apertura se realizará con la presencia de los integrantes de la Comisión, una representación del Comité Político, encabezada por el presidente del PLD, Danilo Medina y su secretario general, Charles Mariotti y delegados y delegadas al Congreso del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.

Vía los dirigentes, quienes son enlaces provinciales, municipales y de circunscripciones electorales, se está recordando el compromiso asumido para participar en la Plenaria, que definirá aspectos organizativos y programáticos del PLD para los próximos años.

La Comisión Organizadora aprobó la agenda a desarrollar en dicho acto que incluye un informe de los trabajos realizados, las explicaciones metodológicas de la plataforma digital, discursos e intervenciones de la dirigencia partidaria.

Ya se han ultimado los detalles protocolares y de organización del acto en los que se incluye la agenda a desarrollar en la que se adelanta un discurso central a cargo del ex Presidente Danilo Medina, en su calidad de presidente del PLD.

Durante los días señalados los delegados y delegadas tienen derecho a votar por las propuestas presentadas en los quince ejes temáticos del Congreso en las plataformas digitales utilizadas para el desarrollo de esa fase congresual.

En el Instructivo que rige la Plenaria se explica que se dispondrá de un centro de soporte técnico en cada municipio, que contará con terminales de computadora, con conectividad para que pueda ser usado por los delegados que no cuenten con dispositivos adecuados para realizar sus votaciones. 

Igualmente, los delegados que requieran de asistencia podrán recibirla oportunamente a través del Centro de llamada que opera localizado en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

Ministro Collado inaugura reconstrucción calle Pastor Domingo de la Cruz, en Verón, Punta Cana

9/26/2024 09:21:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este jueves la reconstrucción de la calle Pastor Domingo de la Cruz, en su interconexión con la avenida Domingo Maíz, en el distrito municipal Verón, Punta Cana, con una inversión superior a los 64 millones de pesos.

Esos trabajos se suman al conjunto de obras que ejecuta el Ministerio de Turismos para elevar la calidad de vida de sus habitantes de las zonas turísticas en todo el país.

La misma es una vía alternativa para descongestionar el tránsito en la zona y ayudar a reducir el tiempo de traslado entre la comunidad de Verón hacia la autovía del Coral.

El ministro Collado dijo que la obra tiene un impactodirecto en el descongestionamiento del tránsito por esa importante vía.

"Aquí estamos cumpliendo con nuestro compromiso,atendiendo un viejo reclamo de los residentes en Verón", expresó el funcionario. 

Collado destacó que todas las obras que ha ejecutado el Ministerio de Turismo en la turística provincia de La Altagracia, es parte del esfuerzo para seguir fortaleciendo ese destino, donde llega la mayor cantidad de turistas que visitan República Dominicana.  

El proyecto consiste en la reconstrucción de 1.80 kilómetros, con una sección de vía con 2 carriles de circulación con un ancho vial de 7 metros de la calle Pastor Domingo de la Cruz, desde la avenida Domingo Maíz, hacia el noroeste, hasta la intersección con la calle Punta Cana.

Además, la intervención incluyó la construcción de 5,400 metros cuadrados de acera a todo lo largo de la vía y 3,600 metros lineales de contenes. 

Tiene, también, un sistema de imbornales y filtrantes para el manejo efectivo del drenaje pluvial, para así garantizar la durabilidad de la vía. Incluye, en adición, señalización horizontal y vertical.

La obra estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructura de Zonas Turísticas (CEIZTUR), por un monto total de RD$64,521,665.

Intrant prohíbe circulación de vehículos pesados en zonas restringidas

9/26/2024 08:23:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), prohíbe la circulación de vehículos pesados, y penalizará a quienes incumplan con la ordenanza 14- 21, del Ayuntamiento del Distrito Nacional, correspondiente principalmente a la avenida George Washington, incluida en la denominada Zona de Acceso Restringida (ZAR), del Distrito Nacional.

La restricción aplica a todos los vehículos de carga de más de tres ejes en el horario de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Esta disposición estaba siendo violentada, pero con la nueva administración del Intrant se hará cumplir con la Ley 63-17 de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre.

En ese sentido, en las últimas semanas el Intrant ha realizado operativos donde resultaron detenidos 15 vehículos pesados, en las intercepciones de las avenidas: George Washington con Luperón, Yolanda Guzmán con Reyes Católicos y en la Republica de Colombia, además de que los conductores fueron penalizados conforme a lo estipulado en las normas de tránsito.

Con esta medida, se contribuirá a reducir los accidentes de tránsito causados por este tipo de vehículos, que son frecuentes en zonas de alto tráfico.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, llamó a directivos de los diferentes gremios del transporte de carga y empresas, para que sus afiliados retomen el proceso de formación y emisión de permisos Zar, para contribuir con las autoridades en la fluidez del tránsito.

La ordenanza, prohíbe el paso de vehículos de carga de más de tres ejes al interior del perímetro, la cual está delimitada al Norte por las avenidas Reyes Católicos y República de Colombia; al Oeste por la avenida Gregorio Luperón y al Este por el río Ozama.

Los vehículos pesados solo podrán acceder al Puerto de Santo Domingo desde puntos de control ubicados en la Autopista Duarte, Avenida John F. Kennedy; los puentes Duarte y Juan Bosch y el malecón Oeste, desde donde se verificará si poseen el permiso de paso emitido por el puerto en coordinación con Intrant y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, presenta el primer episodio del podcast "Hablando con el número 31"

9/26/2024 07:25:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, presentó la primera edición del podcast "Hablando con el #31", junto a los jóvenes estudiantes de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). La iniciativa nace a raíz del interés del Ministerio de la Juventud de continuar estrechando lazos con los jóvenes desde distintas áreas.

Durante el transcurso de la conversación interactiva, Valdez agradeció a los estudiantes por la acogida; explicó que el podcast es para hablar sobre las funciones propias del Ministerio de la Juventud y tener una vinculación más directa con los jóvenes. Explicó también que el #31 se refiere a que le ha tocado ser el funcionario número 31 del Estado dominicano y dirigir las políticas públicas del gobierno en todo lo que se refiere a la juventud dominicana.

Los jóvenes estudiantes de la Universidad Católica Santo Domingo aprovecharon el espacio para hacer preguntas y manifestar sus inquietudes con relación a las expectativas que ellos tienen con relación a la juventud y aprovecharon la ocasión para felicitar al Ministerio de la Juventud en la persona de su incumbente, Carlos Valdez, por poner en funcionamiento "Juventud con B de Barrio".

Al referirse acerca de "Juventud con B de Barrio", Carlos Valdez detalló que es una jornada de inclusión social juvenil que busca articular oportunidades entre todas las instituciones del Estado dominicano.

"A través de "Juventud con B de Barrio", el Ministerio de la Juventud se muda de las oficinas al barrio, justamente donde la gente entiende que ahí no hay nada que buscar y no es verdad, porque donde quiera hay un joven que desea construir futuro, y una muestra de ello es que actualmente 3 mil jóvenes reciben subvención educativa", destacó Valdez.

El funcionario les recomendó a los jóvenes y a la ciudadanía que se conviertan en promotores de todo lo bueno que se está haciendo en el país, gracias a las políticas públicas del Estado dominicano. "Tenemos el apoyo del presidente Luis Abinader, y mucha voluntad de cambiar y transformar la juventud dominicana; es un privilegio tener un primer mandatario como Luis Abinader, que es un promotor del trabajo joven", precisó.

En ese sentido, los estudiantes preguntaron sobre qué puede el Ministerio de la Juventud hacer por esos jóvenes que residen en los barrios, que crean contenido en redes sociales y a través de la música y que los mismos no influyen de manera correcta. A los cuales respondió que precisamente esa es la idea de Juventud con B de Barrio, para el Ministerio influir en esos jóvenes y cambiar su realidad.

"Con relación a la música urbana, tengo una visión clara con eso, y es que nosotros debemos corregir para construir y así tener una mejor sociedad, pero también debemos entender que esos jóvenes han encontrado una alternativa en la música urbana y convirtiéndose en influyente de buenas acciones para no estar delinquiendo en la calle; el asunto es corregirlos", puntualizó el titular de Juventud.

Destacó que los jóvenes del barrio tienen el mismo derecho académico, al emprendimiento y área vocacional y formación técnica. De igual forma, recalcó que el Ministerio de la Juventud tiene también como objetivo erradicar el marco igualitario y mantenerse enfocado en los intereses específicos de cada joven.

Al final del podcast "Hablando con el #31", junto a estudiantes de diferentes carreras de la UCSD, Carlos Valdez, invitó a los jóvenes que postulen a algún joven amigo o conocido que sea destacado en el área de deportes, arte y emprendimiento, a que participen en el Premio Nacional de la Juventud 2025.

Articulando políticas públicas para la juventud dominicana

El ministro de la Juventud les recordó a los jóvenes que tener una beca es un privilegio y un compromiso de mantener el índice académico requerido.

Adelantó que muy pronto los jóvenes tendrán a su disposición las ventanillas únicas de oportunidades, donde tendrán acceso a solicitar servicios para su desarrollo integral. Y que se mantengan informados a través de las plataformas de redes sociales del Ministerio de la Juventud porque, según informó, se continuarán articulando políticas públicas tanto para los jóvenes de la ciudad como de las provincias del país.

Y les invitó a quienes deseen a participar del programa de becas Idelisa Bonnelly, las cuales son becas STEAM para jóvenes interesados en estudiar física, química, matemáticas, software, estadística, historia y filosofía, física, química y áreas afines.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes