INFOTEP y Supérate firman acuerdo para capacitar a 80 mil dominicanos

9/25/2024 11:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un paso decisivo hacia la inclusión y el desarrollo económico, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Programa Supérate han suscrito un acuerdo destinado a formar y capacitar a 80 mil dominicanos en competencias y oficios técnicos, brindando oportunidades para su progreso personal y social.

La rúbrica del documento fue realizada por el profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP y Gloria Reyes, directora general de Supérate.

Rafael Santos Badía afirmó que el acuerdo es una inversión crucial en el futuro de la juventud dominicana y se comprometió a equipar a los jóvenes con las habilidades necesarias para acceder a empleos dignos y bien remunerados, así como para impulsar sus propios emprendimientos.

“El objetivo de este proyecto es fortalecer las capacidades de los beneficiarios, facilitar su inclusión en el mercado laboral y fomentar su autonomía. Estamos comprometidos con el desarrollo económico de nuestras comunidades”, indicó.

Manifestó que se trata de un momento clave para el país nación. “La República Dominicana está avanzando hacia metas concretas de desarrollo y prosperidad, asegurando que más dominicanos y dominicanas puedan disfrutar de una vida digna y plena”, concluyó Rafael Santos Badía.

De su lado, Gloria Reyes al destacar la importancia del acuerdo, explicó que la principal finalidad es formar a más de 40,000 beneficiarias y beneficiarios de Supérate por año, como una forma de crear las zapatas para la construcción del edificio de progreso y bienestar.

“Para impulsar la autonomía de las mujeres y hombres en situación de pobreza, nos centramos en la capacitación a todos los niveles. Y en este momento contamos con la compañía del INFOTEP, que siempre ha sido un aliado de primer nivel en el trabajo que hacemos. Entendimos que la clave para superar la pobreza son la capacitación y productividad”, dijo Reyes.

Precisó que además de las carreras convencionales, como los cursos de belleza, costura, o de cocina, el convenio apuesta a otras carreras que también pueden empezar abrir oportunidades y romper ese paradigma de las carreras que usualmente identifican las mujeres y que son las de más rápido acceso. 

Se capacitarán en mecatrónica, computación, ciber seguridad, análisis de datos, enfermería, farmacias, administración de negocios, ventas, técnicos agropecuarios, entre otros.

Sobre el Proyecto

El convenio tiene una vigencia de tres años renovable y un alcance nacional, con el propósito de mejorar la calidad de vida de miles de jóvenes en todo el país.

La ejecución del proyecto, titulado “Fortalecimiento de las capacidades de los beneficiarios del Programa Supérate”, dará inicio en enero de 2025 y capacitará anualmente a 40 mil beneficiarios en modalidades de habilitación y complementación.

Adicionalmente, otros 40 mil beneficiarios recibirán formación a través de los Centros de Superación Comunitaria Supérate (CSCS) y centros comunitarios.

Para asegurar la efectividad del programa, se llevarán a cabo estudios provinciales de necesidades, permitiendo que la formación se ajuste a las demandas específicas de cada región.

El Programa Supérate también se compromete a proporcionar los resultados de estos estudios al INFOTEP, seleccionar a los beneficiarios y promover experiencias prácticas en el entorno laboral para los egresados.

Robin Omar debuta con su nuevo sencillo "Besame" una salsa inédita muy prometedora

9/25/2024 10:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El intérprete del género salsa, Robin Omar, debutó hoy tras lanzar su nuevo tema titulado "Besame" una canción inédita en la que expone una historia romántica llena de amor y desamor.

Con este nuevo sencillo que suma a su repertorio, el artista coloca en la radio nacional otro "palo" que lo catapulta como la nueva revelación de la salsa, aseguran cronistas de arte y espectáculos.

Luego de su presentación este miércoles en el programa "De Extremo A  Extremo" que se transmite por Digital 15, bajo la conducción del comunicador Michael Holguin y un Staff de profesionales, a través de una nota de prensa, el equipo del artista explicó que el tema "Besame" es autoría de Papi Wali, inversionista del proyecto vía la empresa musical "Creando Estilo Record" escrito y producido al estilo de Robin Omar, cuidando cada letra y en consonancia con su calidad interpretativa.

De igual manera, el nuevo tema musical de Robin Omar, suena en la radio al igual que "Por una mentira, necesito encontrarte" entre otros,  los cuales están disponibles en Twitter, YouTube, Instagram, Spotify y demás plataformas sociales, para el disfrute de los amantes de la buena salsa.

Con estos temas, el proyecto musical de Robin Omar, trabaja incansablemente su producción discográfica, en la que el público podrá disfrutar de varios temas inéditos y adaptaciones con calidad y bien seleccionadas.

Gobierno de la República Dominicana se asocia con el Global Plastic Action Partnership, del Foro Económico Mundial, para hacer frente a la contaminación por plásticos

9/25/2024 09:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Nueva York, EE. UU., - El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, encabezó la firma de un memorándum de entendimiento entre el ministerio y el Foro Económico Mundial, en un acto celebrado en las oficinas del Foro en Nueva York.

El evento contó con la participación de la señora Marisol Argueta, directora principal para América Latina y miembro del Comité Ejecutivo; Clemence Schmid, directora del Global Plastic Action Partnership (GPAP); y Christian Kaufholz, jefe de Impacto y Participación Comunitaria de GPAP.

Este acuerdo formaliza la colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos de la República Dominicana (NPAP República Dominicana), como parte de la iniciativa GPAP.

“Hoy la República Dominicana está dando un paso firme hacia el futuro, apostando por un modelo económico que priorice la sostenibilidad y la innovación. Gracias a la colaboración con el Foro Económico Mundial y a la visión clara y decidida del presidente Luis Abinader, estamos construyendo las bases de un país que cuida su medio ambiente y promueve el desarrollo económico de manera equilibrada y en armonía con la naturaleza”, manifestó el ministro dominicano.

Tras la firma, se llevó a cabo un diálogo para profundizar en los detalles de la iniciativa y explorar otros aspectos relevantes de la colaboración.

A través de este esfuerzo conjunto, se busca establecer una plataforma orientada a la implementación de soluciones sostenibles que fomenten la reducción de la contaminación por plásticos y promuevan una economía circular en la República Dominicana.

Entre las principales acciones destacan el desarrollo de estrategias para optimizar el uso de plásticos, enfocándose en la reducción de residuos, el reciclaje, la reutilización, y el impulso de modelos de producción y consumo más responsables.

La colaboración se centrará en garantizar que las soluciones propuestas sean viables no solo desde el punto de vista ambiental, sino también social y económico, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en las industrias y comunidades del país.

Como parte de las acciones para materializar la alianza, se celebró una reunión de alto nivel en las oficinas de la Misión Permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas. En esta ocasión, participaron el presidente Luis Abinader, el ministro Bisonó, Clemence Schmid, Marisol Argueta y líderes del sector plástico y de la academia dominicanos. Entre ellos, Manuel Diez, presidente de Grupo Diesco; Álvaro Sousa, director de Asuntos Corporativos de Grupo Diesco; Christian Farach, presidente de Grupo Farach; José Singer, presidente de Termo Envases; Mario Pujols, vicepresidente de la AIRD; Pedro Arias, director del Clúster del Caribe de ALPLA; Pedro Redondo, director ejecutivo de Plastidel, y José María Munné Cáceres, director ejecutivo de ADIPLAST.

Durante la reunión, se definieron los próximos pasos de la NPAP República Dominicana, incluyendo la creación de una hoja de ruta para reducir la contaminación plástica mediante un diagnóstico integral de la situación actual en el país. También se destacó la importancia del apoyo del sector privado para garantizar el cumplimiento de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), y se discutieron acciones concretas para mitigar la contaminación plástica.

Este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo sostenible, mientras impulsa la competitividad de su industria y enfrenta de manera conjunta y estratégica los desafíos ambientales globales.

El Global Plastic Action Partnership (GPAP) 

El Global Plastic Action Partnership (GPAP) es una plataforma multi-actor dedicada al avance de los compromisos y acciones de la reducción de la polución por plásticos y desechos. Tiene como propósito ayudar a construir un mundo más sostenible e incluyente a través de la erradicación de la polución por plásticos.

Director de UTEPDA reafirma compromiso con la Integridad en el 3er Congreso Internacional de Cumplimiento Normativo

9/25/2024 08:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- El director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Frank Alejandro Herasme Soto, participó durante tres días en el 3er Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, organizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Este evento, que reunió a 190 instituciones, busca consolidar un enfoque integral en la lucha contra la corrupción y la promoción de una cultura de integridad en la administración pública dominicana.

Durante su asistencia, Herasme resaltó la importancia de reforzar los principios de transparencia y responsabilidad en el sector público, subrayando el papel crucial que desempeñan las instituciones en garantizar una gestión pública más eficiente y confiable.

"Este congreso es una oportunidad única para reafirmar nuestro compromiso con la integridad y el cumplimiento normativo, elementos esenciales para construir una administración pública más ética", expresó Herasme Soto.

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), la doctora Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de este congreso al afirmar que la integridad es la base fundamental de una gestión pública efectiva.

“Gestionar riesgos no solo es un imperativo de integridad, sino una necesidad para garantizar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Este evento es de suma relevancia en el ámbito de la administración pública y la gobernanza con el objetivo principal de establecer y estructurar comisiones responsables para asegurar la integridad y el cumplimiento normativo en el sector gubernamental”, destacó Ortiz Bosch.

Durante esta jornada presentaron el Mapa de Riesgo Conductual; la Política de Gestión de Buzones Físico de Denuncia Ciudadana y la Guía de Gestión de Riesgo Conductual, un trabajo realizado junto a las Comisiones y Oficiales de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, lo que representa un paso decisivo en el compromiso del gobierno dominicano con la mejora continua de la gestión pública y la promoción de una cultura de integridad. 

Como parte de su contenido, el evento tuvo conferencias con expositores nacionales e internacionales donde abordaron temas relevantes como el “Riesgo Político en América Latina”, “Gestión de Políticas Públicas y Convulsiones Sociales en la Región” a través de un estudio de caso, y “Riesgo Político: Desafío Democrático en la Región”. 

En ese orden, también presentaron el Compromiso Estratégico de las máximas autoridades de los entes gubernamentales, consolidando así un enfoque integral en la lucha contra la corrupción y la promoción de un entorno más transparente y responsable en toda la administración pública, lo que reafirma la determinación de las autoridades de enfrentar los retos éticos y fomentar un entorno más transparente y responsable.

Conferencistas internacionales

El 3er. Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo contó con las participaciones de Catherine Cardoze, Jorge Sahd y Abdiel Castrellón Williams, entre otros.

Catherine Cardoze, es la directora ejecutiva de Cumplimiento y Riesgo Operativo en UBS – Asesores, S.A. en Panamá y de vicepresidente de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (ASOCUPA). Además, es contadora pública autorizada, con más de 20 años de experiencia profesional en los sectores bancario, valores y prestación de servicios corporativos.

Por su parte, Jorge Sahd K, es director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica y profesor asistente adjunto de la Facultad de Derecho UC, donde enseña los cursos de Derecho Económico I y II y de Empresa y Gobierno. Además, es director del diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno y co-director del curso China: negocios, tecnología, derecho y relaciones internacionales.

De igual manera, disertará Abdiel Castrellón Williams; abogado y consultor en prevención de lavado de dinero en Panamá, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en los sectores bancario, fiduciario y de prestación de servicios corporativos, actualmente se desempeña como Consultor en temas de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo, administración de riesgo y sanas prácticas de gobierno corporativo.

El 95% de perremeístas se opone a congelamiento de la nómina pública, según encuesta

9/25/2024 07:15:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La encuesta de la firma Datos Madrid Global Consulting, reveló este miércoles que el 95.71% se opone a la propuesta del presidente de la República, Luis Abinader de congelar la nómina pública.

Asimismo la encuesta también reveló la postura de la dirigencia perremeista sobre temas de interés nacional.  

Un 88.10% de los encuestados están a favor de una reforma constitucional  y un 61.42% respalda la fusión de los ministerios y eliminación de entidades.

La mayoría de la dirigencia perremeísta es aguilucha

No solo la política genera fervor en el partido oficialista; el béisbol se convierte en el protagonista de esta medición. Las Águilas Cibaeñas dominan entre los fanáticos con un 45.07%, seguidas por los Tigres del Licey con un 35.43%. 

Mientras que Los Leones del Escogido tienen un 15.60%, mientras que los Gigantes del Cibao, Estrellas Orientales y Toros del Este son los que menos aficionados poseen en las bases del PRM.

Mariano Lantigua Presenta Nueva Canción: “La ternura que quedó en mí”.

9/25/2024 06:20:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El destacado cantante Mariano Lantigua sorprende una vez más a sus seguidores con el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado “La ternura que quedó en mí”, una balada rock interpretada en el inconfundible estilo de Aljadaqui, que promete conquistar corazones con su profundidad lírica y cautivador sonido.

La letra de esta conmovedora poesía hecha canción fue escrita por el reconocido economista y escritor Félix (Felucho) Jiménez, quien, a través de sus palabras, transmite la nostalgia y los sentimientos profundos que habitan en el alma. La música, compuesta por el talentoso Mario Díaz, potencia la belleza de las letras, logrando un equilibrio perfecto entre letra y melodía. El impecable trabajo de producción y arreglos estuvo a cargo de J. C. Lauren, quien aporta un sonido moderno y evocador.

“La ternura que quedó en mí” es una obra que refleja el compromiso de Lantigua por seguir entregando canciones que no solo deleiten, sino que también conecten emocionalmente con el público.

La canción está disponible en todas las plataformas digitales y se espera que sea un nuevo éxito en la trayectoria de Mariano Lantigua.

ADN declara a Al Horford hijo adoptivo de la ciudad de Santo Domingo

9/25/2024 05:26:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) declaró hijo adoptivo al baloncestista dominicano Al Horford, por su destacada actuación en los Boston Celtics, actuales campeones de la National Basketball Association (NBA), su notoria carrera en esa liga y con la selección nacional.

La declaratoria está contenida en la resolución No. 46/204, presentada por la alcaldesa Carolina Mejía, y aprobada por unanimidad en la sesión del 19 de septiembre, encabezada por Yovany Moya, presidente del Concejo.

El documento detalla que, Horford, además de pertenecer a la plantilla de los Boston Celtics, los Fhiladelphia 76ers, Atlanta Hawks, entre otros, ha sido reconocido como uno de los mejores jugadores de la liga en cinco temporadas; equipo todos estrellas (All-Star 2010, 2011, 2015, 2016, 2018). 

Entre sus logros resalta que fue incluido en el segundo equipo defensivo de la NBA por su destacada actuación en ese aspecto del juego All-Defensive Second Team (2018).

Tras su primera temporada en la NBA, fue seleccionado para el equipo de novatos más destacados, All-Rookie First Team (2008). Finalista de la NBA con los Boston Celtics (2022): Jugó su primera final de la NBA en 2022, donde los Celtics llegaron hasta las finales.

Horford ha sido fundamental en varios equipos que han avanzado en los playoffs de la NBA, destacándose como jugador clave en múltiples playoffs por su versatilidad y liderazgo.

De igual manera, Horford fue parte integral del equipo de la Universidad de Florida (Florida Gators), que ganó dos títulos nacionales consecutivos en la NCAA (2006 y 2007), junto a otros jugadores notables como Joakim Noah.

Selección Nacional de República Dominicana:

Horford ha representado a la República Dominicana en torneos internacionales, contribuyendo al éxito del equipo en competencias continentales, logrando Medalla de Bronce en el Campeonato FIBA Américas (2011), y en el torneo Centrobasket México (2008), y medalla de Oro en el torneo Centrobasket Puerto Rico (2012). 

Resalta que, Al Horford ha sido un jugador versátil, con capacidad defensiva, tiro exterior y liderazgo en la cancha, lo que lo ha consolidado como uno de los grandes referentes de los jugadores dominicanos en la NBA.

“Por todo lo expuesto, es justo que nuestra ciudad reconozca los méritos de Horford, deportista dominicano, orgullo del baloncesto internacional”, concluye el documento.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes