Ministerio Público arresta y somete a la justicia a conductor de vehículo donde murieron 13 haitianos indocumentados al volcarse

9/17/2024 01:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- La Fiscalía de Santiago y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas arrestaron y sometieron a la acción de la justicia al hombre que conducía el vehículo en el que murieron 13 indocumentados haitianos, incluyendo dos menores de edad, luego de que se volcara y cayera en las aguas del canal de riego Cañeo, del municipio Esperanza, en la provincia Valverde.

El Ministerio Público solicitó a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago que le imponga prisión preventiva como medida de coerción a Víctor Valentín Álvarez Tapia (Valentín).

Álvarez Tapia es un importante miembro de una estructura de criminalidad organizada transnacional, dedicada al tráfico ilícito de migrantes, especialmente, haitianos indocumentados, que la Fiscalía, junto a la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas desarticuló a finales del mes de abril de este año, tras identificar, arrestar y lograr medidas de coerción contra la mayoría de sus integrantes.

Mediante rastreo de llamadas y otras labores de investigación, el Ministerio Público pudo constatar la participación de Álvarez Tapia en el accidente, ocurrido el 6 de agosto del 2023, donde murieron al menos 13 indocumentados haitianos, nueve hombres, dos mujeres y dos niños (una de 3 meses de nacida y otro de 4 años), luego de que el imputado perdiera el control de la yipeta Toyota Runner color blanco, y cayera a las aguas del canal Cañeo, en Peñuela, municipio Esperanza, provincia Valverde.

La instancia de solicitud de medidas de coerción, depositada por la Fiscalía de Santiago ante el Juzgado de Atención Permanente, establece que esta organización cruza de manera irregular y vía terrestre por la frontera domínico-haitiana por Dajabón, a cientos de personas haitianas, las que luego trasladan a la provincia Valverde.

Desde allí conducen los grupos de indocumentados hasta Navarrete, donde Álvarez Tapia, hijo de la también imputada Ramona Salvadora Tapia Flores, desempeña su rol de alojar a los inmigrantes en casas, cuarterías, terrenos baldíos y otros, para luego, bajo su coordinación, determinar el traslado de estas personas hasta Santiago y otras ciudades del país, exigiéndoles por ese concepto sumas de dinero que oscilan entre $8,000 y $17,000 pesos dominicanos.

Los integrantes de esta estructura lograron acumular bienes materiales como consecuencia de las ganancias que les dejaba la actividad ilícita, entre estos, vehículos de motor, viviendas, terrenos y otras propiedades.

Álvarez Tapia se enfrenta a cargos provisionales por violación a los artículos 2 y 7 (literales C, D y E), de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; artículo 2 (numeral 11), 3 (letras A, B y C) de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, en perjuicio del Estado dominicano.

Diputada Millys Martínez dice que fortalecer la frontera, es fortalecer nuestra patria"

9/17/2024 01:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno por la provincia de Elías Piña, Millys Martínez, afirmó este martes que promoverá políticas públicas en favor de su provincia, para que continúe desarrollándose.


"Elías Piña es una provincia de personas laboriosas. Gente buena, que días a días se levantan con la fe y la esperanza de mejorar sus condiciones de vida", manifestó. 


La diputada del PRM aseguró que por año Elías Piña ha sido marcada como la provincia más pobres del país y hoy en día continuamos con esta realidad. 


Dijo que a pesar de los esfuerzos del presidente de la República, Luis Abinader, desde mi curul quiero solicitar a mis colegas diputados fronterizos y a cada uno que entienden la importancia como frontera que representamos para el país, necesitamos su apoyo para lograr mayores inversiones en infraestructura vial, viviendas y servicios esenciales que nos permitan tener mejores condiciones de vida. 


Asimismo informó que está trabajando en conjunto con un grupo de técnicos varios proyectos que someterá para lograr el desarrollo como frontera y provincia que necesitamos, para así cerrar la brecha de desigualdad que existe entre los pueblos de las grandes urbes y los pueblo fronterizos. 


"Le pido a mis colegas diputados que me acompañe ahorrar este compromiso que hiciéramos para así lograr el desarrollo de nuestra provincia y de nuestro país. Fortalecer la frontera, es fortalecer la patria", sostuvo Martínez. 


Por otra parte felicitó a todo los compueblanos de la provincia de Elías Piña por su aniversario número 82 de su fundación. 


La legisladora ofreció estas declaraciones en su turno de exponencia en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Autoridades escolares actuaron de manera inmediata en conflicto entre estudiantes de Monte Plata

9/17/2024 12:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Las autoridades del Centro Educativo Doctor Julio Abreu Cuello, PREPARA Dominical, perteneciente al Distrito Educativo 17-02, en Monte Plata, informaron hoy que el enfrentamiento ocurrido entre varios estudiantes, captado por un video que circula en las redes sociales, fue un hecho aislado, en el que no hubo ningún extranjero involucrado ni afectación del clima general de la escuela.

Indicaron que el incidente entre los estudiantes Onasis Eduardo Polanco Heredia, de 17 años; Erick Rafael Mercedes Tapia, de 16; Willy Mueses, de 19 años; José Miguel Brito Mueses, de 18, y Luiyi Mueses, de 17 años, se resolvió de manera pacífica, luego de que se comprometieron a mantener una actitud de respeto y convivencia pacífica, evitando cualquier tipo de confrontación futura.

A través de un informe presentado al Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), el centro educativo explicó que el personal docente presente en la escuela actuó de inmediato para contener la situación y evitar que el conflicto se agravara. 

Además, el centro educativo convocó a una reunión con los padres de los jóvenes involucrados en la que se discutió el incidente a profundidad, donde los malentendidos quedaron aclarados y los jóvenes asumieron responsabilidad por sus acciones.

“El ambiente en el Prepara Dominical Dr. Julio Abreu Cuello es de calma y normalidad, fue un incidente aislado y no afectó el clima general del centro educativo que sigue siendo un lugar seguro y comprometido con la educación de calidad. Las clases se desarrollan con total normalidad y los participantes han retornado a sus actividades habituales sin mayores inconvenientes”, precisa el documento.

De acuerdo con el informe presentado al Minerd, los estudiantes se comprometieron a mantener una actitud de respeto y convivencia pacífica, evitando cualquier tipo de confrontación futura.

Indotel integra a personas con discapacidad en diversas áreas

9/17/2024 11:32:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, dio la bienvenida al nuevo personal con discapacidad que se integra a diferentes direcciones de la institución, ejecutando así el compromiso asumido por ese órgano del Estado con la creación de un entorno laboral más inclusivo y equitativo.

Las direcciones Jurídica, Tecnología y Atención al Usuario integrarán las personas con discapacidad, en cumplimiento con la inclusión laboral y la Ley 5-13 sobre discapacidad en el sector público.

Gómez Mazara dijo que "nos comprometemos a cumplir con el 5% de inserción laboral de personas con discapacidad y motivamos a otras instituciones del sector público a hacer lo mismo, garantizando el cumplimiento de esta ley. Nuestro objetivo es que todos se sientan cómodos, trabajando en un ambiente armonioso y lleno de oportunidades”.

El titular del Indotel manifestó que en su gestión cree firmemente en la inclusión y que trabaja por un futuro equitativo para todos, al tiempo que resaltó que seguirán fortaleciendo la igualdad de derechos de personas con discapacidad hasta lograr el 5 por ciento que establece la ley.

El no vidente Cristian Alexis Pérez Cuevas, quien es padre de dos niñas, fue incorporado como abogado en la Dirección Jurídica de Indotel: "agradezco la oportunidad que nos brinda esta institución", expresó con emoción al poder integrarse al mercado laboral y asumir este nuevo reto, destacando que las limitaciones físicas no definen el talento profesional. 

En la Dirección de Tecnología, Roberto Emilio Báez Rosario, con una condición fisicomotora, se integra como auxiliar, donde desarrollará sus habilidades y destrezas en el área. Báez Rosario, es un apasionado de la tecnología, su integración refuerza el compromiso del Indotel con un espacio de trabajo inclusivo.

Mientras que Julio César Almánzar Agramonte, que padece de una condición fisicomotora, fue incorporado en la Dirección de Atención al Usuario de Indotel. Almanzar manifestó su agradecimiento: "Es un honor formar parte de esta institución. Esta oportunidad no solo me permite demostrar mis capacidades, sino también a sentirme útil y valorado, más allá de mis limitaciones físicas".

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Indotel con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades, consolidándose como un referente en responsabilidad social y contribuyendo activamente al desarrollo sostenible y equitativo de República Dominicana.

Gómez Mazara se hizo acompañar de la directora ejecutiva de Indotel, Julissa Cruz, y el director de Gestión Humana, Juan Alberto Liranzo.

Santo Domingo se convierte en la capital del bienestar este fin de semana

9/17/2024 10:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los más de 180 parques y plazas inaugurados durante la gestión de Carolina Mejía en la Alcaldía del Distrito Nacional servirán de escenario para convertir a Santo Domingo en la ciudad del bienestar durante el próximo fin de semana. 

En el marco del Fin de Semana del Bienestar Mundial, más de mil actividades se desarrollarán del 20 al 22 de septiembre en Santo Domingo, teniendo a los parques capitaleños como los principales escenarios.

Los parques Iberoamérica, Mirador Sur, Las Praderas y Velazcasas serán solo algunos de los que albergarán diversas actividades que incluyen: mañanas de oración, pilates, caminatas, yoga, pintura, manualidades, zumba, baloncesto y voleibol. 

Además, se utilizarán las playas de Güibia, Montesino y Los Pescadores para realizar limpiezas de costas y otras actividades.

En la edición de 2024 del World Wellness Weekend (WWW), República Dominicana sobresale como el país con mayor número de actividades, destacando Santo Domingo entre 2,850 urbes como la ciudad mejor posicionada a nivel mundial en el tema.

Carolina Mejía, que será reconocida como la alcaldesa más activa del mundo en el marco del WWW, aseguró que se trata de una actividad de gran importancia para la población, ya que transfiere bienestar a los capitaleños.

El Fin de Semana del Bienestar Mundial, que se desarrolla en 155 naciones, coincide con el compromiso expresado por la ejecutiva municipal de llevar bienestar a cada rincón de la capital dominicana.

Diputado de Alianza País, Pedro Martínez condena la muerte de Willington Reyes y solicita intervención en San José de Ocoa

9/17/2024 09:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Diputado Pedro Martínez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, expresó su profunda preocupación por la trágica muerte del joven Willington Reyes en San José de Ocoa, quien falleció tras haber permanecido detenido por más de una semana en circunstancias cuestionables.

Durante su intervención en el hemiciclo, el diputado destacó la gravedad del caso y cuestionó la justificación legal de la detención prolongada de Reyes, señalando: "¿Qué derecho tienen los policías de Ocoa a mantener por 6 o 7 días detenida a una persona? Están violando la ley".

El legislador subrayó que la policía, cuyo deber es proteger a la ciudadanía, no tiene autoridad para recurrir al maltrato físico, ni en las calles ni dentro de los destacamentos policiales. "El artículo 303 del Código Penal tipifica la tortura como un acto de barbarie, con penas que alcanzan los 40 años. Es un delito de lesa humanidad", puntualizó.

Asimismo, expresó que aunque se ha informado que la muerte de Reyes fue atribuida a causas de salud, es necesario llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. En este sentido, hizo un llamado al Ministerio Público para que actúe con celeridad y solicitó que la Jefatura de la Policía revise y tome medidas respecto al equipo responsable del cuartel de Ocoa, que ya ha enfrentado denuncias previas.

Finalmente, el diputado Martínez anunció que propondrá a la Comisión Permanente de Derechos Humanos realizar un descenso a San José de Ocoa y al cuartel policial, con el objetivo de obtener un informe detallado sobre la situación y prevenir que sucesos como este se repitan en el futuro.

Presidente Abinader supervisa remozamiento del Faro a Colón

9/15/2024 03:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizó un recorrido por el Faro a Colón a los fnes de supervisar los trabajos de remozamiento de la edificación que alberga al museo, del cual recorrió varias salas de exposición.

Al concluir el recorrido, en el cual el presidente interactuó con turistas que visitaban el museo, explicó que la intervención se enmarca dentro de la estrategia de adecuar los museos para integrarlo a la oferta turística del país.

Resaltó el trabajo realizado y reconoció que aún falta para la sostenibilidad y que el faro se convierta en mayor medida en un lugar de visita tanto de nacionales como de extranjeros.

El dignatario dijo que en la Zona Colonial también se trabaja en la recuperación de museos, ya que a su llegada el gobierno muy pocos estaban en funcionamiento.

Expresó que la intervención forma parte de la oferta complementaria para los turistas más allá de lo que es sol y playas.

“Ahora por primera vez casi un 10 por ciento de los turistas que visitan al país por sol y playa están viniendo a ver nuestras riquezas culturales en la Ciudad Primada de América”, manifestó el presidente Abinader.

Durante el recorrido acompañaron al mandatario el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyva; el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio y el gobernador del Faro a Colón, Eliezer Nolasco.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes