INTRANT y Cervecería Nacional Dominicana se unen para mejorar la seguridad de peatones y motociclistas en intersecciones de alto tráfico

8/20/2024 06:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y Cervecería Nacional Dominicana (CND) firmaron un acuerdo para implementar un plan que busca proteger a peatones y motociclistas en intersecciones seleccionadas de alto tráfico en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.

La iniciativa, suscrita por el director del Intrant, Milton Morrison, y Ana María Martínez Jiménez, directora de Legal y Asuntos Corporativos de Cervecería, tiene como meta disminuir la alta tasa de accidentes tránsito entre motociclistas, peatones y otros medios de transporte.

"Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso continuo con la seguridad vial en República Dominicana, buscando siempre generar un ambiente más seguro y amigable para todos los ciudadanos. Nos enorgullece apadrinar intersecciones clave en nuestra ciudad, las cuales hemos identificado junto al Intrant como áreas con alta propensión a la ocurrencia de accidentes", señaló Martínez Jiménez.

Por su parte, Morrison destacó la importancia de este acuerdo, que contribuirá a disminuir las estadísticas que colocan a la República Dominicana entre los principales países con mayor número de accidentes viales. “Nuestro objetivo común es proteger la vida de peatones y motociclistas, promoviendo el respeto por las leyes y normas de tránsito”, añadió Morrison.

El funcionario también instó a otras empresas a sumarse a esta iniciativa, destacando que la mejora del tránsito es una responsabilidad compartida entre el gobierno y los ciudadanos.

Este esfuerzo se alinea con el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, declarado por las Naciones Unidas para el periodo 2021-2030, que busca reducir las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito, instando a una colaboración entre los sectores público y privado.

Presidente Abinader designa seis nuevas gobernadoras en igual número de provincias

8/19/2024 06:58:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader emitió el decreto 452-24 que designa a seis nuevas gobernadoras civiles en las provincias Espaillat, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, Valverde y Dajabón.

En la provincia Espaillat designó a Patricia María Muñoz Salcedo; en Hato Mayor a Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes y en María Trinidad Sánchez a María López Polanco.

Asimismo, en la provincia Santo Domingo designó a Lucrecia Santana Leyba; en Valverde a Marta de Jesús Collado Ozoria de López y en Dajabón a Severina Gil Carreras.

Patricia María Muñoz Salcedo (Espaillat)

Patricia María Muñoz Salcedo es licenciada en mercadeo y cursa actualmente una licenciatura en derecho.

Tiene diplomados en relaciones internacionales y comunicación política, en manejo de medios de comunicación y vocería y en la introducción la administración pública.

Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes (Hato Mayor)

Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes, es doctora en medicina egresada de la Universidad Central del Este (UCE), tiene un postgrado en gestión de servicio de salud y seguridad social del INTEC.

María López Polanco (María Trinidad Sánchez)

María López Polanco tiene una licenciatura en Derecho, es maestra normal primaria, tiene un diplomado virtual en responsabilidad social universitaria y otro en productividad, crecimiento y desarrollo familiar.

Lucrecia Santana Leyba (Santo Domingo)

Lucrecia Santana Leyba es licenciada en economía, contabilidad y tiene un master en derecho constitucional y derecho público.

Marta de Jesús Collado Ozoria de López  (Valverde)

Marta de Jesús Collado Ozoria de López es licenciada en contabilidad y posee una maestría profesionalizante en contabilidad tributaria.

Severina Gil Carreras (Dajabón)

Severina Gil Carreras es dominicana, política, madre y esposa. Ha dedicado su vida al servicio público y al bienestar de las comunidades de su provincia. Es licenciada en administración de empresas y estudio ciencias políticas. 

Ministro de Economía resalta que estabilidad de precios y aumento de las inversiones propician el crecimiento económico de RD

8/19/2024 05:59:00 p. m.




El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó el rol que desempeñan la estabilidad de precios y el aumento de las inversiones en el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana.

En el espacio “LA Semanal con la prensa”, que encabeza el presidente Luis Abinader, el ministro Pável Isa Contreras indicó que las proyecciones nacionales de crecimiento del PIB se sitúan en torno al 5 % para los años 2024, 2025 y 2026.

“Desde nuestra perspectiva, el crecimiento del producto interno bruto seguirá siendo alto y estable. Y hay un conjunto de elementos que hacen que esto sea posible, como la estabilidad de precios, lo que genera un entorno de tranquilidad que permite que las inversiones fluyan”, expresó el economista e investigador académico.

Como muestra del aumento de las inversiones, el ministro Isa Contreras explicó que, entre 2021 y 2023, el promedio de la inversión total en la economía superó el 30 % del PIB, superior a la media de 25 % observada en los años 2010-2019.

“Eso significa que hay un entorno favorable, que la gente ve oportunidades de hacer negocios y eso está empujando el crecimiento económico. Probablemente, el factor de confianza y de perspectiva positiva de la economía es lo que está haciendo que el producto interno bruto crezca”, estimó.

El ministro de Economía también resaltó los esfuerzos que ha realizado el Gobierno para atraer inversión extranjera directa, la cual alcanzó los US$4 mil millones el año pasado y para 2024 se espera que sea aún mayor.

Precisó que el turismo y las energías renovables son actualmente los principales destinos de inversión extranjera directa en la República Dominicana.

Transformación de la zona fronteriza

En la conferencia de prensa, el ministro de Economía también se refirió a los tres grandes planes que ejecuta el Gobierno para impulsar la economía de la zona fronteriza: el Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, Plan San Juan y el Puerto de Manzanillo, en Montecristi.

Sostuvo que la iniciativa de Pedernales beneficiará a toda la región Enriquillo mediante los proyectos estructurantes que el Gobierno implementa. De su lado, Plan San Juan promueve la transformación productiva de la región El Valle. Mientras que el Puerto de Manzanillo facilitará la comercialización de productos en el Cibao Noroeste.

Responsabilidad fiscal

En “LA Semanal con la prensa”, el ministro de Hacienda, José Manuel “Jochi” Vicente, explicó algunos puntos del proyecto de ley de responsabilidad fiscal que aprobó el Congreso Nacional y que facilitaría que el Gobierno reduzca la acumulación de deuda y cuente con un marco adecuado para ordenar la política fiscal y darle mayor previsibilidad y confiabilidad.

El ministro Vicente indicó que esta normativa establece un límite al crecimiento del gasto público primario del Gobierno de un 3 % más la inflación esperada del año en cuestión. Con esto, destacó, se espera que en 2035 la razón de deuda respecto al PIB del Gobierno se encuentre por debajo de 40 %.

Aclaró que este proyecto de ley no reduciría el gasto público, sino que fijaría un tope a su crecimiento para evitar su aumento indebido, que suele llevar a un incremento del endeudamiento.

Manifestó que esta pieza legislativa constituye un hito de transparencia, porque obligará al Gobierno a elegir cuidadosamente cuáles gastos hacer, además de que una normativa de este tipo había sido solicitada por organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como por agencias calificadoras de riesgo.

Producciones Panda Rosa anuncia la puesta en escena del musical original “Divorciados”

8/19/2024 04:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Producciones Panda Rosa anunció este lunes el estreno de la comedia dramática "Divorciados", un musical de muchos sentimientos que promete llevar al público,  a través de un viaje lleno de emociones y reflexiones, las diversas situaciones que atraviesa el matrimonio y que pueden llevar al divorcio.

La obra se presentará en la Sala Manuel Rueda de Las Escuelas de Bellas Artes a partir del 19 de septiembre, bajo la dirección de Rosa Aurora y Jean Villanueva (El Panda que Anda).

Divorciados, aborda las complicaciones de la vida en pareja desde tres perspectivas distintas: los recién casados, el  matrimonio de mediana edad  y los más mayores quienes enfrentan desafíos que pueden transformarlos profundamente y quiénes son guiados por cinco sentimientos que toman vida propia sobre el escenario, convirtiéndose en personajes hilarantes que con humor y música, narran la historia y cantan a todo pulmón las  conmovedoras canciones del musical.

La pieza está protagonizada por los destacados artistas; Lizbeth Santos, Bernardita García Smester, Axel Mansilla, Paula Ferry, Mario Arturo y Luis del Valle, quienes comparten créditos con Coral González, Chalía, Montserrat Sanz, Alexander Vásquez  y Juanma González, además de  la participación especial de Calú de la Huerga, Anna María Jiménez, Alexia González, Juan Esteban  y Jean Delgado.

El libreto que es cien por ciento original fue escrito por Jean Villanueva y Nicolás Hernández, quienes han logrado capturar la esencia de las experiencias matrimoniales con una combinación de sensibilidad y humor. Con canciones escritas por Rosa Aurora, Jean Villanueva, Laura Leclerc, Carla Soto, Irma García Moore y Nicolás Hernández, arreglos musicales de Emmanuel Bonnet, la dirección vocal  a cargo del destacado artista Alejandro Espino, la dirección musical del Maestro Junior Basurto Lomba y la corrección de estilo a cargo de Laura Leclerc.

"Es un gran honor presentar esta nueva aventura de Panda Rosa, es nuestra tercera producción completamente original. Estamos profundamente satisfechos con el proceso creativo y ese gran equipo que hemos podido reunir, nos llena de ilusión compartir esta experiencia única con el público y confiamos en que se llevarán consigo muchas cosas especiales de este musical, sobre todo de la importancia que juega el amor en todo momento de nuestras vidas”  destacó Jean Villanueva, productor y director de la pieza.

El elenco junto a sus productores compartieron todas  las informaciones de esta puesta en escena mediante la rueda de prensa que se llevó a cabo en el hotel Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, donde estuvieron presentes junto al elenco, amigos de la prensa, auspiciadores y relacionados.

Permanencia de Miriam Germán al frente del Ministerio Público genera reacciones a favor y en contra

8/19/2024 03:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de que la magistrada Miriam Germán, aceptara la solicitud del presidente  Luis Abinader, de permanecer al frente de la Procuraduría General de la República hasta que se escoja un nuevo titular mediante el nuevo método que establece la reforma constitucional, ciudadanos han reaccionado a favor y en contra de la decisión. 

En rechazo a la postergación de su salida de la PGR, se expresó el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis De León, quien afirmó que "la doctora Miriam Germán se ha ganado todo un respeto y afecto del pueblo dominicano por su desempeño a lo largo de toda su vida. Sin embargo, ha terminado muy mal, porque la han usado en la puesta en marcha de este Ministerio Público que sólo persigue la corrupción de un sólo lado".

En ese sentido, dijo que por la fortaleza de su dignidad, de su moral y del prestigio que se ha ganado, la procuradora general debe permanecer en el cargo. 

Con el profesor Luis De León, coincidió un señor que dijo llamarse Sirio Matías, quien dijo que ella debió irse, debido a que ha su juicio, usó el cargo para tomar venganza contra Jean Alain Rodriguez. 

Por otra parte, otros ciudadanos indicaron que la magistrada ha hecho un buen trabajo al frente de la Procuraduría, llegando algunos al punto de decir que le gustaría que la propongan de nuevo para su ratificación. 

"Una magistrada que no le tiembla el pulso para enfrentar la corrupción, para enfrentar los males que hay en la población. Entonces, una persona que tiene todos esas características es bueno de que permanizca al frente del Ministerio Público", enfatizó un señor identificado como Gilbert.

Presidente Abinader dice Ley de Responsabilidad Fiscal será un hito de transparencia para el país

8/19/2024 02:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader detalló este lunes la Ley de Responsabilidad Fiscal destacando que la misma será un hito de transparencia para el país y que ella asegura la inversión de los recursos de manera disciplinada y correcta.

De igual modo, señaló que dicha ley da garantía en los próximos años de estabilidad económica, financiera y que lleva confianza a los mercados.

Estas informaciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Al jefe de Estado lo acompañaron en el análisis de esta ley los ministros de Hacienda, Jochi Vicente; Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó; Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; Administración Pública, Sigmund Freund; el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez y el Comisionado para la Reforma del Estado, Darío Castillo.

¿Qué establece?

El mandatario explicó que Ley de Responsabilidad Fiscal significa que el gobierno reducirá la acumulación de deuda y contará con un marco adecuado para obtener la política fiscal y darle mayor previsibilidad y confiabilidad.

¿Por qué es importante?

Sostuvo que con la misma se fijan reglas claras para el comportamiento del gasto público, a fin de lograr una reducción de la deuda.

Un hito de transparencia en el país

“Hasta su promulgación éramos uno de los pocos países que no contaban con un marco explícito de reglas fiscales para la conducción de las finanzas públicas”. 

Ley de Responsabilidad Fiscal fue promulgada el 17 de julio del 2024.

Reconocida internacionalmente

Su aprobación ha sido destacada por organismos como el FMI, Banco Mundial y las calificadoras de riesgo, como un paso más para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y la aplicación de las mejores prácticas internacionales.

Un camino seguro

El jefe de Estado manifestó que se busca un gasto público que sea eficiente, controlado y que la asignación de los recursos prioricen el impacto en el bienestar de la ciudadanía.

Compromiso del gobierno

Un crecimiento prudente y predecible del gasto público y el endeudamiento.


En la supervisión del gasto:

Se quiere, la promoción de la transparencia en la gestión de recursos y asegurar la estabilidad financiera a largo plazo.

Regla fisca

“Establece un techo al crecimiento del gasto público primario del gobierno de 3% más la inflación esperada del año. Con esto, se espera que en 2035 la razón deuda PIB del gobierno se encuentre por debajo de 40%”. 

Clave para la sostenibilidad de las finanzas públicas

De cada 100 pesos, 22 se usan para pagar intereses de la deuda. En promedio nuestros pares solo utilizan 13.7 

Esto libera recursos que actualmente se usan para pagar la deuda y podrán ser destinados a protección social e inversión pública.

Únicas excepciones

Primero, que ocurra una catástrofe de origen natural, como un huracán o inundaciones cuya atención implique gastos superiores a 0.3% del PIB.

Segundo, que la economía tenga previsiones de crecimiento inferiores al 1%.

Jochi Vicente

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente explicó que esta ley impone una disciplina fiscal hacia el mismo gobierno y que el presidente Abinader ha rotó el molde con la misma, ya que tiene una gran significación. Precisó que con esa ley se fijan reglas claras para el gasto público y la deuda hacia el futuro.  


INDRHI destaca exitosa cosecha de arroz en Dajabón; recurso agua jugó papel fundamental

8/19/2024 01:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, Dajabón.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, subrayó el éxito de las cosechas de arroz en esta demarcación fronteriza, refiriendo que unos 1,300 productores logran culminar el proceso de sus cultivos contando con el agua requerida en dicha labor agrícola. Tal y como lo instruyera el presidente Luis Abinader ante la intervención del caudal del rio masacre en 2023.

Así lo destacó la entidad rectora de las aguas superficiales a través de sus plataformas digitales con contenido que exhibe a diversos productores de la zona con el cereal en su etapa concluyente, quienes  reconocieron la atención permanente del INDRHI y demás entidades del Gabinete Agropecuario. Las acciones beneficiaron la producción general en la provincia con unas 22,000 tareas registradas,  de las que 16,000 son exclusivamente arroceras. 

El audiovisual inicia con la participación del director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano en septiembre del 2023, explicando en televisión nacional las intervenciones a ejecutar en el área fronteriza en aras de proteger los recursos hídricos y brindar garantía de agua para sus diferentes usos.  

Varios productores brindaron testimonios, como el presidente de la Junta de Regantes de Dajabón, José Lucio Gil, quien reconoció los trabajos de rehabilitación que efectúa el INDRHI en la zona. Acentuó que las acciones para la fluidez de las aguas del rio Masacre son coordinadas permanentemente con el gremio para la sostenibilidad de sus predios.

Roberto Núñez, director de la regional Bajo Yaque del Norte del INDRHI, refirió el éxito evidenciado en la producción arrocera, a la voluntad gubernamental con el sector agropecuario, “La cosecha muestra que trabajamos con eficiencia de inversión y gestión del recurso agua, con acciones puntuales enfocadas a mejorar las condiciones de vida de nuestros productores de Dajabón”, agregó.

Cabe destacar que la entidad avanza en labores de excavación para la habilitación del Dren La Línea con 7.3 kilómetros, cuyo diseño general contempla compuertas, alcantarillas para paso vehicular que permita el trayecto desde y hacia las parcelas, entre otras obras. Además, adelantan en el aforo de 9 pozos para la instalación de sistemas de bombeos que alimentarán La Vigía para impulsar la irrigación en la demarcación. 

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes