Presidente Abinader y Rey de España, Felipe VI, se reunieron esta tarde por espacio de una hora en el Palacio Nacional

8/15/2024 02:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader sostuvo este jueves una reunión privada con el Rey de España, Felipe VI, en el Palacio Nacional.

El Rey Felipe VI se encuentra en el país con motivo de la juramentaciòn, este viernes, del presidente Abinader, quien iniciará su segundo mandato como jefe de Estado dominicano.

En el encuentroacompañaron al presidente Abinader los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de la Presidencia, Joel Santos, así como el viceministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez.

La delegación que acompañó al Rey de España, Felipe VI, la integraron la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español del mundo, Susana Sumelzo; el jefe de la casa de Su Majestad, Camilo Villarino; el embajador de España en el país, Antonio Pérez-Hernández; el consejero diplomático de la casa de Su Majestad el Rey, Alfonso Sanz Portolés, Pepe Bono.

El gobernante dominicano también sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de Industria y Tecnología Informática de China, Jin Zhuanglong, en el Salón Privado del Palacio Nacional.

La delegación de China estuvo integrada por su embajador en el país, Chen Luning; la subdirectora general del departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Tang Lingyun; el tercer secretario del departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sun Xinyu. 

Posteriormente, el presidente Abinader se reunió con el ministro de Comercio Interior y Exterior de la República de Serbia, Tomislav Momirovic.

Por la delegación de Serbia, participaron el Consejero Especial del Ministro, Marko Obradović; el agregado de la Embajada Serbia en México, Miloš Marković y la Cónsul Honoraria de Serbia en el país, Ivana Gavrilovic.

Más tarde, el jefe de Estado dominicano recibió en el Salón Privado a la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, con quién conversó por espacio de una hora.

En la reunión estuvieron presentes la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Patricia Aguilera; el asistente del Presidente y director de la oficina de asuntos intergubernamentales, Tom Pérez; la secretaria adjunta para el desarrollo económico del departamento de comercio, Alejandra Castillo; el asesor especial del presidente para las américas, Chris Dodd y el director superior para asuntos del hemisferio occidental, consejo de seguridad nacional, Dan Erikson.

El presidente Abinader se reunió además, con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo. 

La delegación de Guatemala la integraron la ministra de la presidencia, Ana Glenda Tager; el director del Instituto guatemalteco de Turismo, Harris Withbeck; el embajador de Guatemala en el país, Javier Zepeda; la segunda Secretaria de la Embajada en el país, María Marroquín.

El jefe de Estado dominicano sostuvo además, breves encuentros separados con representantes de las delegaciones de Japón y Corea.

La comisión de Japón la integraron el Jefe de delegación Diputado Parlamentario, ex ministro de reestructuración, Watanabe Hiromichi; el embajador  Extraordinario y plenipotenciario de Japón acreditado en República Dominicana, Tagari Masahiro; el director de la división de México, centro américa y el caribe, oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores,  Sato Shinichi; la directora Adjunta, oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yoshizawa Mina; la segunda Secretaria de la Embajada de Japón en el país, Fujiwaki Miyu y el intérprete del Jefe de Misión, tercer secretario de la Embajada de Japón en el El Salvador, Katayama Ryotaro.

Mientras que, la delegación de Corea estuvo compuesta por el enviado especial Presidencial, Dae Ki KIM; el embajador de Corea, Sang Ryul LEE; el primer Secretario de la Embajada, Taeshin HA; el subdirector general de Asuntos para Latinoamérica y El Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jun Ho CHOI; la subdirectora de Asuntos para Latinoamérica y El Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eunju OH y la traductora del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, Yuri LEE.

Presidente Luis Abinader Nombra a Kelvin Cruz como Nuevo Ministro de Deportes

8/15/2024 02:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Presidente de la República, Luis Abinader, anunció hoy a través de su canal de WhatsApp y posteriormente en sus redes sociales el nombramiento de Kelvin Cruz como el nuevo Ministro de Deportes. Este nombramiento se da en reconocimiento a su amplia experiencia tanto en la gestión deportiva como en la administración pública.

Kelvin Antonio Cruz Cáceres, nacido el 2 de mayo de 1978 en La Vega, es Ingeniero Civil egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Además, posee una Maestría en Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Instituto Global de Altos Estudios (FUNGLODE) con doble titulación en la Universidad de Salamanca, España. Su formación se complementa con su participación en programas ejecutivos para líderes en gestión pública y comunicación de gobierno en instituciones de renombre internacional.

En el ámbito deportivo, Kelvin Cruz ha tenido una destacada carrera. Fue Director Regional de Deportes (2002-2004) y Gerente General de los clubes de baloncesto Enriquillo y La Matica, donde ganó múltiples torneos. También se desempeñó como Presidente de la Asociación de Baloncesto de La Vega (ASOBAVE) de 2013 a 2015, liderando una gestión histórica en el deporte local. Recientemente, ha sido Presidente del Comité Organizador del Torneo de Baloncesto Superior de La Vega (2020-2024) y de la Copa de Campeones de la Federación Dominicana de Baloncesto en 2023, entre otros roles importantes.

En su carrera política, Kelvin Cruz ha sido Regidor de La Vega, convirtiéndose en el más votado del país en 2010. Fue Alcalde del Municipio de La Vega durante dos periodos consecutivos (2016-2024) y Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), siendo reelecto en varias ocasiones. Además, en 2024, fue electo Presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA).

Con este nombramiento, difundido inicialmente a través del canal de WhatsApp del Presidente Luis Abinader y posteriormente en sus redes sociales, se reafirma el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del deporte en la República Dominicana, poniendo al frente del Ministerio de Deportes a una figura con probada capacidad y dedicación en el ámbito deportivo y municipal.

Amparo Coustodio en calidad de vicealcaldesa, quedaría como alcaldesa de La Vega

8/15/2024 02:19:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En virtud de que los artículos 39 y 80 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, señalan que las posiciones de alcalde, vicealcalde, regidor, director o subdirector municipal y vocal son incompatibles con cualquier cargo electivo de los contemplados en la Constitución de la República, así como los empleos públicos cuyo desempeño son motivo de inelegibilidad y los empleos en el ayuntamiento, sea como asalariado, contratado o sin disfrute de sueldo, entre otros.


Además, indicó que la Constitución, en sus artículos 77 y 144, señala que ningún funcionario o empleado del Estado, ni las posiciones de senador y diputado, pueden desempeñar más de un cargo remunerado, salvo la docencia.

De la misma manera, la Ley 41-08, de Función Pública y la Ley 105-13, de Regulación Salarial del Estado Dominicano, establecen prohibiciones a ocupar más de una posición remunerada en la Administración pública.




Llega al país primer ministro de Curazao para asistir a juramentación del presidente Luis Abinader

8/14/2024 07:30:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El primer ministro de CurazaoGilmar Pisas, llegó la tarde de este miércoles al país, con el propósito de participar en la juramentación del presidente Luis Abinader para su segundo mandato al frente de República Dominicana.


El representante de Curazao arribó al país por el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez, junto a una delegación, en un vuelo comercial procedente de los Países Bajos.





Al arribar al país fue recibido en el Salón de Embajadores por el director de Ceremonial de Estado y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Cantizano Nadal; y otros funcionarios del MIREX.

 

 

Llega al país el vicepresidente de El Salvador para asistir a juramentación del presidente Luis Abinader

8/14/2024 07:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Llegó esta tarde al país el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa,quien asistirá a la juramentación del presidente Luis Abinader para su segundo mandato al frente de República Dominicana. 



El vicemandatario llegó en vuelo comercial por el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez, junto a una delegación para asistir al acto este 16 de agosto. 




Al arribar al país fue recibido por el director de Ceremonial de Estado y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Cantizano Nadal y la embajadora de El Salvadoracreditada en el país, Dalia Tolentino; así como otros funcionarios del MIREX.

 

 

INABIE solicita a la Procuraduría General de la República abrir investigación contra suplidor y tienda por venta de zapatos con logo institucional

8/14/2024 06:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha solicitado a la Procuraduría General de la República abrir una investigación en contra de la empresa Santinis Investments SRL y la tienda identificada en su fachada como “Mi Gusto” de Villa Mella por la comercialización de zapatos escolares con el logo de la institución en sus suelas. 


El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, dispuso esta acción tras constatar la existencia de mercancía en la referida tienda, siendo un producto similar al de la entrega gratuita a los escolares. 


“Como director ejecutivo reitero categóricamente que no vamos a tolerar ninguna acción de esta naturaleza que atente contra la inversión que realiza el Estado para que los estudiantes asistan a las clases con lo necesario desde el primer día”, manifestó Castro. 


Castro explicó que durante el levantamiento realizado por el Departamento de Fiscalización y Control de la institución se evidenciaron incongruencias en el relato aportado por los vinculados.  En las góndolas de la tienda fueron encontrados dos pares de zapatos con la identidad del INABIE el pasado viernes 9 de agosto, día en que fue recibida la denuncia.


Ante las incongruencias aportadas, el daño a la imagen institucional y los indicios de ilegalidad que representó la puesta en venta de estos calzados, Castro apoderó al Ministerio Público para que investigue a profundidad este caso y se establezca la verdad.   


Las indumentarias que adquiere el INABIE a través de empresas suplidoras son dirigidas a la población escolar sin costo alguno y está totalmente prohibida su venta bajo el logo institucional y las especificaciones requeridas para su confección. 


*Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas*

Juez presidente de la SCJ recibe visita del nuevo representante de la OEA en el país

8/14/2024 05:00:00 p. m.

  

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, recibió en su despacho la visita de cortesía del nuevo representante de la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en República Dominicana, Luis Esteban de la Torre Ribadeneira, con quien conversó sobre sus nuevas funciones, temas de interés común, así como proyectos auspiciados por la OEA que han impactado en el sistema de administración de justicia.  

  

Durante el encuentro, el magistrado Molina expresó su deseo de seguir colaborando en todos los puntos de la agenda en común con la OEA, “y le deseó una fructífera misión en República Dominicana”.  

  

Explicó que actualmente el Poder Judicial dominicano se encuentra en un momento importante, debido a que está inmerso en un proceso de transformación, modernizando las infraestructuras tecnológicas y la cultura de trabajo interna, con el objetivo de tener una justicia al día que garantice la dignidad de las personas.  

  

“También tenemos el objetivo de humanizar y optimizar nuestro sistema penal. El encarcelamiento debe ser la última de las opciones”, aseguró Molina, quien además preside el Consejo del Poder Judicial.  

  

En ese sentido, mostró interés en la continuidad del “Programa de Tratamiento bajo Supervisión Judicial”, que ejecuta el Poder Judicial, en coordinación con otros actores del sistema de justicia penal, del sector salud con el apoyo del Consejo Nacional de Drogas y de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICAD). Este proyecto es fruto de un acuerdo interinstitucional firmado en el año 2012.  

  

El Programa de Tratamiento bajo Supervisión Judicial, inició como un programa piloto que operó en el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional para el manejo de los casos relativos a delitos simples de personas cuya dependencia a drogas y otras sustancias amerite intervención médica y de integración social. Se espera que el programa pueda pasar de ser un proyecto piloto, a ser implementado de manera gradual en todo el país, donde el Magistrado Presidente, solicitó el apoyo de la asistencia técnica de la CICAD/OEA que ha acompañado en el proceso de implementación del piloto. En el marco de esta asistencia técnica se está desarrollando los días 13 y 14 de agosto en Santo Domingo, un taller de Gestión de Caso y Atención Integral para fortalecer la colaboración interinstitucional de los actores del sector justicia, salud y servicios sociales involucrados en el programa. 

  

  

Durante la reunión se conversó sobre como consolidar la colaboración existente entre la OEA/CICAD, OEA/CIM y el Poder Judicial dominicano en el proyecto Género en el Sistema de Justicia Penal, que cuenta con el apoyo del gobierno de Canadá. El proyecto tiene como objetivo la transversalización del enfoque de género en los programas de alternatividad penal para delitos relacionados con drogas, especialmente de mujeres.   

  

A su vez, Molina solicitó el apoyo de la Oficina de la SG de la OEA en el país para acceder a información sobre los distintos programas y oportunidades de formación profesional de la OEA para funcionarios y funcionarias del Poder Judicial dominicano.  

  

  

Del mismo modo, de la Torre y Molina conversaron sobre los Facilitadores Judiciales, programa interamericano implementado por la OEA en coordinación con autoridades judiciales de varios países de la región, promoviendo una cultura de paz y que se espera pueda ser implementado en la República Dominicana.  

  

Durante la visita el magistrado Henry Molina estuvo acompañado por la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial.  Mientras que al nuevo representante de la OEA en el país le acompañó Verónica Samaniego, oficial técnica administrativa de la Oficina de la Secretaría General de la OEA en República Dominicana.  

  

Sobre de la Torre Ribadeneira   

  

El abogado ecuatoriano Luis Esteban de la Torre Ribadeneira es el actual Representante de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en República Dominicana. En este rol, se enfoca en promover la cooperación interamericana en los cuatro pilares de la OEA y contribuir al desarrollo nacional a través de diversos programas y actividades de la OEA en el país. Sustituye en el puesto a Araceli Azuara.  

  

Con cerca de 25 años de experiencia, ha trabajado extensamente en el ámbito de los Derechos Humanos, centrándose especialmente en la infancia y adolescencia, tanto a nivel nacional como regional.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes