Migración ha logrado un cambio sin precedentes durante gestión del presidente Luis Abinader

8/14/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Dirección General de Migración (DGM) ha logrado un cambio radical desde el 2020 a la fecha, lo que ha permitido tener una política migratoria más humana, ordenada, segura y transparente. En los dos  últimos años se han visto los resultados de esa gestión que encabeza el presidente Luis Abinader.


      Más un millón de extranjeros irregulares se han deportado a su país y en este año, al menos hasta lo que va de agosto 86,394 mil que violan la ley 285 - 04 de Migración se han retornado a su país de origen. Además los vehículos de interdicción, que se monitorean por un sistema de GPS, se han acondicionado para trasladar de manera más cómoda a los extranjeros.


     En estos últimos dos años, bajo la dirección de Venancio Alcántara se han construido cinco grandes centros de procesamiento de extranjeros en Haina, provincia San Cristóbal, Santiago, Dabajón, Elias Piña, Jimani, provincia Independencia y Benerito, Higuey  provincia La Altagracia, donde los extranjeros retenidos duran poco tiempo y son repatriados.


    El director general Alcántara Valdez toma medidas cada vez que se denuncia sobornos o cualquier irregularidad por parte de los colaboradores de la institución, por eso se somete bajo un riguroso proceso para lograr la certificación anti soborno ISO 37001 para detectar y prevenir los actos de corrupción.  La DGM ya cuenta con una certificación ISO 9001 - 2015.


     Al finalizar está primera gestión del presidente Luis Abinader en Migración se ha logrado el propósito de tener un mayor control de entrada y salida, legalización de extranjeros conforme a la ley y mayor fortalecimiento institucional, que continuarán en la próxima gestión gubernamental.


 *DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*

Al menos 10 agentes de Migración son agredidos en lo que va de mes por ciudadanos que frustran su labor

8/14/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Varios agentes de la Dirección General de Migración (DGM) han sido agredidos física y verbalmente por ciudadanos que impiden la labor de interdicción a extranjeros que se realizan en diferentes barrios y municipios de la República Dominicana, bajo el amparo de la ley 285 - 04 de Migración.


  El caso reciente ocurrió este domingo en el sector Buenos Aires, de Herrera en Santo Domingo Oeste, donde tres colaboradores de la DGM fueron atacados por una mutiltud que impidió el operativo de interdicción de extranjeros.


    Los agentes migratorios Joan Manuel Bisono y Sandy Yan le dieron con una botella, mientras que Marcos Ramírez Guzmán le dieron varias mordidas por subir a cuatro extranjeros en el vehículo de la DGM. El operativo no pudo realizarse debido a la actitud de la multitud ante la presencia de los integrantes de Migración.



     El pasado jueves 8 de agosto, en Villa Juana, dos agentes fueron agredidos por un grupo de comerciantes y motoristas para evitar la detención de varios extranjeros en condición irregular en la República Dominicana, esos colaboradores se recuperan en uno de los centros de salud del Distrito Nacional. En Santo Domingo Este el pasado domingo 3, en El Almirante sus residentes asumieron una acción similar y afectaron a dos miembros más de la DGM.


    En el sector Amalia en el residencial El Sendero, una turba de haitianos y dominicanos, el pasado lunes 5 al notar la presencia de los vehículos de la DGM comenzó a la lanzar piedras, palos y otros objetos donde no sólo atacaron a uno de los integrantes de Migración sino el único extranjero interdictado en el lugar, ambos fueron llevados al Hospital Darío Contreras. En Friusa, Higüey, provincia La Altagracia, un extranjero le dio con un martillo en la cabeza a unos de los militares que participó en el operativo de interdicción y también agredió agente de la DGM que encabezaba el operativo, ambos se recuperan en sus casas.


     El titular de la Dirección General de Migración, Venancio Alcántara reitera que los operativos de interdicción continuaran conforme a la ley 285 - 04, su reglamento de aplicación decreto 631 - 11, el respeto a los derechos humanos y las normas internacionales de la que República Dominicana es signataria.


 *DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*

Julio César Valentín afirma elecciones separadas no garantizan pluralidad y representatividad

8/13/2024 07:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una conferencia impartida en la Biblioteca Pedro Mir, el exsenador y fundador del partido Justicia Social, Julio César Valentín, explicó este martes las razones por las que las elecciones presidenciales, congresuales y municipales deben celebrerse el mismo día. 

Ese sentido, sostuvo que las elecciones separadas no garantizan pluralidad y representatividad en el Poder Legislativo ni en la municipalidad, algo que según indicó, se ha comprobado a lo largo de la historia política y electoral dominicana.

Argumentó que la celebración de las elecciones por separado se traduce en mayores costos y procesos electorales prolongados; disrrupción política y social; y limitaciones para propiciar pactos políticos, reformas y formación en partidos. 

El dictar la conferencia titulada "Elecciones separadas ¿para qué?", sobre el libro del mismo nombre que también puso en circulación, Valentín aseguró que las elecciones separadas no lograron los objetivos de los que defendían esa propuesta. 

"En esta obra se propugna por un modelo de elecciones unificadas en un mismo día, por razones políticas, electorales, de racionalidad del gasto público y por la palpable necesidad urgente de que las entidades político-partidarias rescaten la formación política e integral de sus militantes así como la organización de una agenda programática", destacó Julio César Valentín sobre el referido texto, el el autor espera que se convierta en un instrumento de estudio en las universidades e institutos. 

Así mismo, dijo que con la obra busca que los partidos políticos recurran a la realización de debates, reflexiones y reformas necesarias que, de algún modo, se ven obstaculizadas por procesos constantes de selección de candidaturas y jornadas electorales frecuentes y prolongadas. 

"Además, porque el cortoplacismo que imponen los intereses partidarios en un ambiente de elecciones constantes, dificulta las posibilidades de diálogos interpartidarios que viabilicen el impulso de las reformas que podría necesitar el país", agregó.

Arriba al país presidente de Suriname Chandrikapersad Santokhi para asistir a juramentación de segundo mandato de Luis Abinader

8/13/2024 05:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de Suriname Chandrikapersad Santokhi arribó esta noche al país para asistir a la juramentación del segundo mandato del presidente Luis Abinader al frente de la República Dominicana. 

Santokhi llegó a suelo dominicano a las 7:03 de la noche por el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez, junto a su esposa Melissa Santokhi, el canciller de Suriname, Albert R. Ramdin y una delegación para asistir al acto el próximo 16 de agosto. 

Recibieron al mandatario de la nación sudamericana, el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal; el subdirector del Departamento Aeroportuario, Luis Cabrera; el coronel de la Fuerza Aérea, Pavel Martínez Arias; la coronel piloto de la Fuerza Aérea, María Alcántara y el enlace diplomático con Surinam, Ivonne Hermida.

La juramentación del presidente Abinader se realizará el en Teatro Nacional Eduardo Brito, dejando al presidente Abinader al frente del país hasta 2028, permitiéndole continuar con las políticas públicas de su gestión actual.

Llegarán más presidentes para toma de posesión

Este miércoles 14 y jueves 15 de agosto continuarán llegando más mandatarios para asistir a la juramentación de Luis Abinader para su mandato presidencial del periodo 2024-2028. 

Como de costumbre el 16 de agosto cada cuatro se realiza el acto de juramentación del nuevo presidente de la nación.

El día de la Restauración de República Dominicana es una fecha histórica que da inicio a la Guerra de la Restauración, gesta patriótica que consolida nuestra Independencia Nacional Dominicana y nos reafirma el proyecto de la nación.

28 unidades de emergencias coordinadas por el 911 asisten explosión de camión de gas en La Vega

8/13/2024 04:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, LA Vega.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 coordinó la asistencia a una explosión de un camión de gas que involucró a varios vehículos en la autopista Duarte, sector El Llano del municipio La Vega.

El 911 movilizó de inmediato 28 unidades de emergencia pertenecientes a diversas instituciones de respuesta. En el lugar, hicieron presencia cuatro ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cinco unidades de la Policía Nacional, 13 camiones de Cuerpos de Bomberos de La Vega, Buena Vista Jarabacoa, Santiago, Tamboril, Licey al Medio y Moca, y seis unidades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). En la escena se encuentra el equipo de Drones del 911; y Edenorte fue notificada.

Hasta el momento, el personal de emergencia en la escena informó sobre el traslado de dos pacientes a un centro médico de la zona.

El tránsito en la autopista Duarte se encuentra fluyendo en dirección Santo Domingo - Santiago. El caso sigue en proceso de atención por las autoridades correspondientes.

El 911 exhorta a los ciudadanos a ceder el paso a los vehículos de emergencia para garantizar una atención rápida y oportuna.

Senador por San Cristóbal fue escogido como secretario del Bloque de Senadores del PRM

8/13/2024 03:21:00 p. m.

  


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una decisión unánime, el senador por la provincia de la San Cristobal, Gustavo Lara, ha sido elegido como secretario del Bloque de Senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) durante la asamblea de elección celebrada hoy. 

La elección contó con la presencia de 22 senadores, quienes depositaron su voto de confianza en el Lara, que ocupa esa posición por primera vez. 

Junto al senador, fueron también seleccionados el Dr. Cristóbal Castillo como nuevo Vocero del bloque y la senadora de Hermanas Mirabal,  María Mercedes Ortiz como Vice Vocera. 

"Estoy profundamente agradecido por el apoyo y la confianza que me han brindado mis colegas senadores al elegirme como secretario del Bloque. Este es un compromiso que asumo con responsabilidad y dedicación para seguir trabajando en beneficio de nuestro partido y del país", expresó el senador Lara tras la elección. 

El bloque de senadores del PRM reafirma así su unidad y compromiso con los principios y objetivos del partido, preparándose para continuar su labor legislativa en pro del desarrollo y bienestar de la República Dominicana.

Presidente Abinader valora República Dominicana mantenga categoría 1 que otorga la FAA

8/13/2024 02:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader valoró este martes durante el acto de presentación de los resultados de auditoría de la Administración Federal de Aviación (FAA), que el país mantenga la categoría 1, luego de pasar la inspección y cumplir con los  estándares de seguridad operacional.

“Esperamos que con esta certificación, podamos tener más líneas aéreas viajando, compitiendo por las rutas en Estados Unidos.”

Aseguró que las líneas aéreas van a tener todo el apoyo del gobierno en el tema de garantizar la seguridad de los aviones”.

El jefe de Estado manifestó que hoy es un día para el crecimiento del sector turístico en el país y en especial para las rutas hacia los Estados unidos. “Nuestro objetivo de ahora en adelante es no tener otra supervisión, sino estar por encima de las supervisiones en temas de seguridad”.

“Es la unidad la que tiene que seguir para nosotros seguir creciendo y llevar competencia. Para que los vuelos y los pasajes puedan bajar y haya más turismo para todos los sectores”, precisó el gobernante.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el mandatario durante un acto en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en donde fue presentada la certificación de la FAA que muestra que el país mantiene la categoría 1 en la aviación.  

Héctor Porcella

De su lado, el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella destacó la actitud de compromiso y responsabilidad del jefe de Estado frente a los grandes temas del país, “ha sido un factor clave en los grandes avances que ha registrado la aviación civil en estos últimos cuatro años.”

Precisó que sin el apoyo del presidente Abinader, la historia pudo haber sido muy diferente en la aviación del país, “ya que el mandatario no solamente se interesó como el que más, sino que  siempre estuvo disponible para respaldar nuestras iniciativas o ayudar a tomar cualquier decisión en momentos de duda”.

David Collado

En tanto, el ministro de Turismo, David Collado consideró que el presidente Abinader tiene una visión muy clara de que quiere que las líneas aéreas dominicanas vuelen a cielos extranjeros de la manera correcta.

“Me siento orgulloso de trabajar con el presidente Luis Abinader, porque sin lugar a dudas ha escrito la historia de la aviación dominicana en estos cuatro años”, indicó el funcionario.

En la actividad estuvieron presentes, director transitorio del IDAC, Igor Rodríguez Durán, la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patricia Aguilera; el comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Carlos Febrillet Rodríguez y el presidente de la Junta de Aviaicon Civil, José Marte Piantini.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes