Joven Escritora de 17 Años Lanza su Primer Libro de Superación Personal: "Creciendo desde Adentro"

8/13/2024 01:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Crislainer Abigail Disla, una talentosa joven de tan solo 17 años, ha lanzado su primer libro titulado "Creciendo desde Adentro", una obra inspiradora que busca motivar a sus lectores a superar desafíos personales y a crecer desde su interior.

Crislainer, reconocida por su versatilidad y habilidades creativas, no solo destaca en la escritura, sino también en el mundo de la danza. Como una destacada bailarina de hip-hop, ha impresionado a muchos con su estilo único y energía en el escenario. Su pasión por el arte se extiende también al ámbito de las manualidades y el diseño de ropa, donde ha demostrado un talento excepcional. 

A lo largo de su vida, Crislainer ha viajado a países como Estados Unidos y Colombia, experiencias que han enriquecido su perspectiva y han influido en su desarrollo personal. En su escuela actual, donde cursa su último año, ha compartido su conocimiento y creatividad enseñando danza a sus compañeros y diseñando su propia ropa, además de actuar como coach en varios cursos.

Antes de aventurarse en la escritura, Crislainer se sumergió en la lectura de libros como "El Arte de la Prudencia" y "El Secreto", entre otros, buscando conocimientos y motivación. También tuvo la oportunidad de recibir consejos valiosos del reconocido actor y profesor de cine, Miguel Ángel Martínez, quien fue una influencia clave en su camino hacia la autoría; también de su maestra de Lengua Española Leyda Feliz en la Escuela Estados Unidos de America modalidad en artes.

Con un futuro prometedor por delante, Crislainer sueña con continuar sus estudios en el extranjero, específicamente en los Estados Unidos, donde aspira a cursar una carrera en baile. "Creciendo desde Adentro" no solo es un reflejo de su madurez y profundidad a una edad temprana, sino también una muestra de su compromiso con la auto-superación y el desarrollo personal.

Edesur Dominicana celebra su 25 aniversario enfocada mejorar el servicio de electricidad

8/13/2024 12:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La empresa Edesur Dominicana ofreció este martes una misa en Acción de Gracias por el 25 aniversario de su fundación, donde reafirmó su compromiso de mejorar el servicio con eficiencia, la atención de los usuarios y los niveles de calidad.

La eucaristía fue oficiada por el sacerdote José Arismendy Elena, en la Parroquia San Judas Tadeo, del ensanche Naco, en el Distrito Nacional, con la presencia de Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de la Empresas Eléctricas (CUED); Luis Miura, vicepresidente del CUED, y los miembros Jorge Rodríguez Dabas, Ricardo José Gómez, Rafael Suárez Pérez y José Pedro Díaz.

Marranzini aseguró que entre retos y desafíos que enfrentan las Edes están el de cambiar la percepción de ineficiencia y terminar la crisis en el sector, por lo espera que en un período de tres o cuatro años las empresas distribuidoras de electricidad tengan altos niveles de eficiencia.

 “En este momento tenemos el apoyo total del presidente Abinader, pero eso tiene una enorme responsabilidad de que nosotros tenemos que dejar de ser la cenicienta de las empresas de República Dominicana”, afirmó Marranzini.

Destacó que en el pasado no había energía suficiente, pero actualmente no es así porque además hay alrededor de cuatro millones de clientes entre las tres Edes, donde hay una deuda pendiente con la sociedad.

De su lado, el Gerente General Interino de Edesur Dominicana, José Luis Actis, expuso que la empresa distribuidora de electricidad tiene redes con sistemas modernos para gestionarlas, hacer una adecuada gestión comercial frente a sus más de un millón de clientes, controlar y medir la electricidad.

Indicó que Edesur tiene muchos desafíos por delante porque, así como tiene redes para llevar el servicio a los parajes más remotos del espectro que le corresponde, todavía hay hogares de su área de concepción que no cuentan con el servicio.

“Tenemos que seguir creciendo para ofrecer a todo el que demanda el servicio de energía eléctrica, seguir mejorando nuestra atención al cliente, en el sentido del servicio integral, desde el que quiere contratarse, atenderlo adecuadamente, contratarlo y luego atender cualquier reclamación que tenga para que él se sienta verdaderamente satisfecho del servicio”, argumentó.

Entre los retos de Edesur, citó controlar la energía que se sirve, facturarla, ganarse el aprecio, la confianza, el respeto de los clientes y del gobierno del presidente Luis Abinader, a través de los mecanismos de eficiencia en el servicio.

En la celebración de la misa de acción de gracias estuvieron presentes los miembros del Holding Eléctrico, Migual San Pablo, Gerente General del Sistema Eléctrico Interconectado (SENI); Manuel Mejía Naut, Administrador de Edeeste; José Aníbal Carela, Procurador General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pegase); y José Florentino de Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).

El TRAE, Libro Abierto y propuesta de reforma a Ley de Educación; logros gubernamentales en educación

8/13/2024 10:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) presentó las Memorias de Gestión del período 2020-2024, las cuales destacan los principales programas e iniciativa desarrollados por la institución educativa en favor de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes del país, así como las proyecciones para el próximo cuatrienio. 

Los avances logrados en estos años fueron presentados por el ministro Ángel Hernández en el auditorio del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu).

Entre los logros que han impactado de manera positiva la calidad de la educación dominicana, el funcionario citó la creación de la Unidad Editorial del Minerd, que permitió actualizar y diseñar todos los libros de texto; la aprobación un nuevo sistema de evaluación de los aprendizajes para cada grado, la creación de la Política Nacional de Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna y el nuevo plan decenal “Horizonte 2034”, así como la propuesta de reforma a la Ley General de Educación 66-97.

Durante ese período de gestión se importantizó la formación y capacitación docente para lograr mejores aprendizajes en los estudiantes, así como la dignificación de las condiciones de los maestros, tanto activos, pensionados y jubilados en materia salarial y otros beneficios.

También se fortaleció la política de concurso para docentes y como resultado de ello fueron designado 38,494 nuevos docentes, quienes a su vez han realizado un año de inducción orientado por las universidades del país.

Durante la presentación, el ministro destacó la puesta en funcionamiento de una serie de programas creados para beneficiar a los estudiantes y docentes, entre ellos: el Transporte Escolar (TRAE) para garantizar la movilidad de los estudiantes a la escuelas de manera segura; “English For a Better  Life” para fomentar el aprendizaje del inglés como segundo idioma; de educación ambiental, sexual, vial, salud y educación para la paz y el Plan Nacional de Huertos  Escolares.

Asimismo, se fortaleció la cobertura del Programa Nacional de Robótica Educativa; se amplió la educación técnico-profesional; se emitió la Ordenanza 0524, que establece los lineamientos la educación inclusiva y se puso en marcha el Centro de Apoyo Psicoemocional (CAPEM) para atender las necesidades psicológicas de la comunidad educativa y se ejecutó y aprobó el código de ética para regular las relaciones entre alumnos y docentes.

También se amplió el programa de Edificaciones Escolares con la incorporación de 2,094 nuevas aulas, a través de la inauguración de 135 planteles escolares nivel nacional.  Solo en el año lectivo 2023-2024 se incorporaron al sistema educativo 15 mil niños de 3, 4 y 5 años con la finalidad de ofrecer más oportunidades a los niños desfavorecidos. 

Asimismo, se puso en marcha la plataforma de Expedinte Único, se diseñó el Sismap-Educación para valorar el desempeño de los centros educativos. Se dispuso también la transferencia directa de recursos las juntas descentralizadas de centros distritales y regionales. Se estableció el Premio a la Calidad Educativa (Prece) que fomenta las buenas prácticas en los centros educativos.

Proyecciones

Para los próximos años, el Minerd estará enfocado en mantener y fortalecer las líneas fundamentales de la política educativa puesta en marcha presente periodo que inicia el 16 de agosto; aumentar, y mantener en el tiempo, la inversión en los ámbitos pedagógicos como laboratorios, medios didácticos, tecnología, formación de docentes, libros de textos y de lecturas. 

También contempla fortalecer el rol de los directores como actores principales en el aprendizaje de los niños y vincular más al centro educativo con las necesidades de la comunidad y aplicar el Plan Horizonte 2034.

Entidades destacan la voluntad política del GANA y CONANI en favor de la niñez y la adolescencia

8/13/2024 09:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Sur Futuro, Plan Internacional República Dominicana y Unicef saludan en sendas cartas enviadas a la primera dama Raquel Arbaje  la profesionalización, el fortalecimiento del Sistema de Protección, la  transparencia financiera y los sólidos avances institucionales impulsados por el GANA y el Conani._


*SANTO DOMINGO. -* El fortalecimiento del Sistema de Protección logrado por el trabajo mancomunado del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), ha mejorado de manera notable la capacidad del Estado para aplicar y promover los derechos de protección, opinaron por separado tres instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes. 

En cartas enviadas a la primera dama Raquel Arbaje, presidenta honorífica del GANA, las organizaciones Sur Futuro, Plan Internacional República Dominicana y Unicef coinciden en resaltar las ejecutorias de los equipos directivo, técnico y operativo del Conani, que funge como coordinador del gabinete.

“El Conani es un referente en el desarrollo de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, especialmente de aquellos que se encuentran en estado de indefensión. Su rol protector permite el desarrollo de actividades que promueven la restitución de los derechos de la población infantil”, afirma Melba Segura de Grullón, presidenta de Sur Futuro.

Añade que el trabajo conjunto de Sur Futuro y Conani en la región Sur en apoyo a la Política de prevención y atención a las uniones tempranas y embarazo adolescente, ha cosechado “resultados extraordinarios”, superando incluso las metas iniciales y demostrando el esfuerzo y compromiso del órgano rector.

Por su lado, Plan Internacional República Dominicana cita entre los logros la profesionalización del equipo de gestión, que ha permitido, entre otros avances, la reducción del embarazo en adolescentes gracias a “la notable calidad estratégica con la que se han conducido los esfuerzos”.

“También se nota la adecuada coordinación con otras instituciones del Estado y de la sociedad civil, así como la asignación de recursos y supervisión a organismos que demuestran calidad ética y técnica”, afirma Roland Angerer, director de País de la organización internacional.  

Recalca que por primera vez en muchos años, la administración pública se ha comprometido de manera genuina con el fortalecimiento del Conani, implementando programas de protección contra todas las formas de violencia que afectan a la población infantil y adolescente.

Respecto al fortalecimiento del Sistema de Protección, enfatiza la apertura del Conani para recibir y asumir recomendaciones de la sociedad civil, lo que, a su juicio, “ha incrementado la confiabilidad y legitimidad de su administración y ha logrado la expansión de su alcance en todo el territorio nacional”.

La fluidez de las relaciones con el GANA y el Conani es puesta de relieve por el Unicef, entidad para la cual en los últimos años se han producido “avances considerables” en las políticas públicas sobre niñez y adolescencia.

“Nuestra interlocución con el equipo técnico y directivo del Conani se ha fortalecido con una dinámica constante de intercambio de información, diálogo técnico y desarrollo de capacidades, que ha permitido evolucionar y robustecer nuestra cooperación, expandiéndose de manera significativa”, agrega Anyoli Sanabria, representante adjunta y oficial a cargo del Unicef en el país.

Al saludar los logros del GANA y el Conani, Sur Futuro, Plan Internacional República Dominicana y Unicef expresan a la primera dama su deseo de continuar desarrollando planes y programas conjuntos en el futuro inmediato y auguran mayores éxitos en la continuidad de las políticas y acciones que promueven el bienestar de la niñez y la adolescencia dominicanas.

Marileidy Paulino rechaza casa que les regalaría empresario Antonio Carbonel

8/13/2024 08:42:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La medallista de oro en los 400 metros planos femeninos de los Juegos Olímpicos 2024 París, Francia, Marileidy Paulino, rechazó la donación de una vivienda amueblada por parte del empresario canadiense Antonio Carbone.

En un comunicado la campeona del mundol señaló que "por este medio deseo aclarar que yo Marileidy Paulino, no he aceptado la vivienda que el Sr. Antonio Carbone expresó en los medios de comunicación, haberme otorgado".

Dijo que en el día de ayer, su equipo de trabajo le comunicó personalmente que declinaba en su totalidad dicha donación, y le invitó a donar la casa ofrecida a cualquier institución sin fines de lucro de nuestro país.

"Luego de esta declaración, tanto mi equipo como yo damos por cerrado el tema para enfocarnos en mis próximas competencias. Gracias a todos por su compresión y apoyo" dijo Paulino.

Senador Antonio Taveras convoca a todos los sectores a participar de las reformas planteadas por el presidente Luis Abinader

8/13/2024 07:43:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras recibir el certificado de la Junta Central Electoral (JCE) que lo acredita como senador  reelecto de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, convocó a todos los sectores a conformar una gran concertación ciudadana que participe de las grandes reformas económicas, institucionales y políticas planteadas por el presidente Luis Abinader. 

Acompañado de diputados, alcaldes y altos dirigentes del PRM , movimientos y partidos aliados, Taveras Guzmán recibió el documento de la mano del presidente de la JCE, Román Jáquez. 

En el breve acto, el senador más votado de las pasadas elecciones envió un mensaje de agradecimiento a los 482,573 ciudadanos de la provincia Santo Domingo que le dieron un voto de confianza en las urnas. 

“Por cada uno de ellos estoy aquí, asumiendo con responsabilidad el compromiso y honor de representarlos con dignidad desde el Senado”, dijo el legislador que no había participado en el acto principal de entrega de certificados por razones de compromisos familiares y de salud. 

Antonio Taveras Guzmán agradeció de manera especial a toda la militancia del PRM en la provincia Santo Domingo, a los integrantes de su equipo de trabajo  y al presidente Luis Abinader por el espacio para seguir trabajando juntos por el bienestar de las familias dominicanas. 

Profundizar el cambio 

El senador Antonio Taveras Guzmán anunció que a partir del 16 de agosto y hasta el 2028 se dedicará en cuerpo y alma a la labor de contribuir a la profundización del cambio en la provincia Santo Domingo y el país, renovando su compromiso con la transparencia, y abogando por un gobierno abierto y honesto, donde cada acción y decisión sea clara para todos los ciudadanos, y no haya espacio para la impunidad. 

“Tengan la seguridad de que las reformas que vienen las haremos juntos, no solo con nuestro partido, sino con y para  toda la nación. Reafirmo mi compromiso con mi partido y con cada ciudadano, para seguir construyendo un futuro en el que todos podamos vivir con dignidad y seguridad”, concluyó Taveras Guzmán. 

En la actividad participaron Bertico Santana, diputado y coordinador de la campaña en Santo Domingo Este; Adolfo Pérez, director de PROMESECAL,  José González, Erick Guzmán, el alcalde Junior Santos, Bartolomé Pujals, dirigente político y director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC); Pedro Martínez , diputado de Alianza País,  Jhonatan Liriano, comunicador y dirigente político; y representantes de los partidos aliados Justicia Social, APD, entre otros.

Fundación GBC entrega útiles escolares a miles de estudiantes de escasos recursos para garantizar su regreso a clases

8/12/2024 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación GBC Farmacias inició su jornada de donación de útiles escolares beneficiando a miles de estudiantes de escasos recursos del Gran Santo Domingo, como parte de su programa de apoyo a la educación en la República Dominicana.


El presidente de la organización, Raymond Rodríguez explicó que cada año realizan la donación de utensilios escolares a millares de estudiantes, para garantizar que puedan asistir a la escuela a recibir el pan de la enseñanza.


“De regreso a clases con la Fundación GBC es un compromiso que hacemos todos los años, incentivando la educación de cada uno de los niños, porque estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad y creemos firmemente que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes, por eso queremos que todos tengan la oportunidad de aprender y crecer en un ambiente propicio”, expresó Rodríguez.


El destacado empresario y filántropo expresó satisfacción al contribuir para que los estudiantes vulnerables puedan asistir a la escuela en el próximo año escolar, que inicia el 26 del presente mes de agosto.


Los niños estudiantes con una hermosa sonrisa en el rostro recibieron mochilas conteniendo cuadernos, lápices, colores, sacapuntas, borradores, entre otros útiles escolares.


Los sectores beneficiados son: San Carlos, Gazcue, San Juan Bosco, Matahambre, Honduras, Ciudad Nueva, La Yuca, El Manguito, Ensanche Quisqueya, 30 de Mayo, Los Praditos, Los Platanitos, La Javilla, Manganagua, entre otros en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.


La Fundación GBC Farmacias continúa con su misión de apoyar a los sectores más vulnerables, reafirmando su dedicación a la mejora de la calidad de vida y el fortalecimiento de la educación en la República Dominicana.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes