Ministerio de Salud alcanza el 100% del territorio nacional con programa 'Más salud y más esperanza de vida'

8/12/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto simultáneo entre los Servicios Regionales de Salud de Valdesia y El Valle, el ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la cobertura total en el país del programa “Más Salud y Más Esperanza de Vida”, el cual, solo en estas dos regiones, beneficiará a más de 111,000 personas con padecimientos de hipertensión y diabetes. 


Estas dos demarcaciones, con una población total de 1,546,727 habitantes, ahora cuentan con acceso a atenciones médicas y medicamentos gratuitos, dirigidos principalmente a personas mayores de 45 años y menores de 18 años con Diabetes Mellitus tipo 1.


El acto, realizado en las localidades de Río Arriba, provincia Peravia, y Jinova, San Juan de la Maguana, fue encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, junto a Adolfo Pérez y Alba Ropero, representante de la OPS/OMS. Atallah destacó que este programa es respaldado por la “Estrategia HEARTS” de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), y que se lleva a cabo gracias a las directrices del presidente Luis Abinader, quien ha garantizado la entrega gratuita de medicamentos esenciales para los más vulnerables.


Durante el evento, el ministro Atallah leyó un mensaje enviado por el presidente Abinader, en el cual expresó su satisfacción por haber logrado lanzar el programa en todo el territorio nacional, beneficiando a una población de un millón 200 mil personas, quienes recibirán sus medicamentos y atenciones médicas de manera gratuita.


En enero de 2024, el presidente Luis Abinader anunció su compromiso de llevar “Más Salud y Más Esperanza de Vida” a todo el territorio nacional, en el marco de la Estrategia HEARTS de la OMS, motivado por el hecho de que más del 46% de las personas desconocen que padecen estas enfermedades, lo que hace necesaria una mayor promoción de la salud para prevenir y controlar estos padecimientos.


“Más Salud y Más Esperanza de Vida” es un esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, Promese/Cal y la OPS. Su objetivo es asegurar el acceso a medicamentos para el control de la hipertensión y la diabetes en el primer nivel de atención, marcando un avance significativo en el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida de la población. 


Atallah indicó que, además de los adultos mayores, también serán beneficiados pensionados, jubilados y personas menores de 18 años con Diabetes Mellitus tipo 1. El programa incluye la apertura de 63 Farmacias del Pueblo en las regiones de Valdesia y El Valle, donde los pacientes pueden retirar sus tratamientos de manera gratuita, presentando solo la receta médica y su cédula.


Un esfuerzo conjunto


Adolfo Pérez, director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), expresó que este programa es un testimonio del compromiso y la visión del presidente Luis Abinader con la salud pública, destacando la importancia de una buena atención primaria para el bienestar de los ciudadanos.


 “Con el lanzamiento de 'Más Salud y Más Esperanza de Vida' en estas demarcaciones, podemos decir con satisfacción que este programa está disponible en todo el país, garantizando servicios equitativos e inclusivos”, resaltó Pérez.


Por su parte, Alba Ropero, de la OPS, explicó que “República Dominicana se convierte en el primer país en oficializar la Iniciativa HEARTS como la base del fortalecimiento de la atención primaria, bajo el nombre 'Más Salud y Más Esperanza de Vida'. Esta apuesta por la evolución, integralidad y fortalecimiento del sistema sanitario en el primer nivel de atención busca mayor eficiencia en el gasto de salud”.


Mientras que, la gobernadora provincial, Angela Yadira Báez, y el doctor Fulgencio Marcelino, director Regional de Salud de la provincia Peravia, agradecieron la llegada del programa y animaron a la población a aprovechar los beneficios, instando a convertirse en entes veedores para lograr mejoras en la calidad y humanización de los servicios.


Acto simultaneo en San Juan


En el acto en Jinova, el director de la Oficina de Coordinación de la Gestión Desconcentrada DP/DAS, Luis Nelson Rosario, subrayó la importancia del adecuado equipamiento y capacitación del personal, apoyados por la OMS/OPS. “El éxito de la estrategia depende de la colaboración y el compromiso de todos los actores involucrados, desde el personal médico y administrativo hasta los representantes de las organizaciones internacionales”, puntualizó Rosario.


En el evento participaron autoridades provinciales, invitados de organismos internacionales y otras personalidades destacadas.   

 



Pie de foto: La grafica muestra de derecha a izquierda al director de Promese/Cal, Adolfo Pérez, la gobernadora provincial de Peravia, Angela Yadira Báez; el ministro de Salud, Víctor Atallah; la representante de la OMS/OPS en el país, Alba Ropero y el director Regional de Salud, doctor Fulgencio Marcelino.


Dirección de Comunicaciones MSP

12 de agosto 2024

My Loves by Gray’s: Innovadora línea capilar Llega a República Dominicana

8/12/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La nueva línea capilar My Loves by Gray’s, presentada por la empresa dirigida por Gray Pimentel, ha sido lanzada en República Dominicana con el propósito de cumplir con las más altas demandas de belleza tanto femenina como masculina.


Durante el lanzamiento, la propietaria Gray Pimentel informó que la línea ha sido creada con amor, pensando en el cuidado y la restauración del cabello.


"Esta línea ha sido diseñada para el clima caliente y frío, pensando en el rescate y la restauración de la hebra, compuesta por los mejores aminoácidos, aceites y vitaminas para darle lo mejor a tu cabellera", dijo Pimentel.


El encuentro reunió a dueños de salones, proveedores de productos de belleza y miembros de la prensa.


La jornada tuvo como punto central un enriquecedor conversatorio sobre los beneficios de la innovadora línea capilar, diseñada para combatir los efectos dañinos en el cabello, descalcificando, reparando y rellenando la fibra capilar para brindar excelentes resultados tanto a los propietarios de negocios de belleza como al consumidor final.


Al ofrecer los detalles en el lanzamiento, realizado en el Salón Relax, ubicado en el segundo nivel del Supermercado Tellus en la avenida Jacobo Majluta, Gray Pimentel informó que la línea estará disponible en los diferentes centros de belleza y sus instalaciones de Lucerna en el municipio de Santo Domingo Este y la Jacobo Majluta en Santo Domingo Norte.


Durante el lanzamiento, la propietaria Gray Pimentel informó que la línea ha sido creada con amor, pensando en el cuidado y la restauración del cabello.


"Esta línea ha sido diseñada para el clima caliente y frío, pensando en el rescate y la restauración de la hebra, compuesta por los mejores aminoácidos, aceites y vitaminas para darle lo mejor a tu cabellera", dijo Pimentel.


El encuentro reunió a dueños de salones, proveedores de productos de belleza y miembros de la prensa.


La jornada tuvo como punto central un enriquecedor conversatorio sobre los beneficios de la innovadora línea capilar, diseñada para combatir los efectos dañinos en el cabello, descalcificando, reparando y rellenando la fibra capilar para brindar excelentes resultados tanto a los propietarios de negocios de belleza como al consumidor final.


Al ofrecer los detalles en el lanzamiento, realizado en el Salón Relax, ubicado en el segundo nivel del Supermercado Tellus en la avenida Jacobo Majluta, Gray Pimentel informó que la línea estará disponible en los diferentes centros de belleza y sus instalaciones de Lucerna en el municipio de Santo Domingo Este y la Jacobo Majluta en Santo Domingo Norte.

Entregan certificado a más de 950 miembros FF.AA. completaron Programa en Valores “Mejor es Posible”

8/12/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE), entregó certificados a 952 miembros de las Fuerzas Armadas, entre ellos militares, asimilados y contratados, que completaron con éxito la primera etapa del programa en valores “Mejor es Posible”, un evento organizado junto a la “Casa del Altísimo”, fundamentado en la enseñanza de principios éticos y morales.


La ceremonia fue encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien interesado en lograr una gestión orientada al concepto de “Transformación 360” y el mejoramiento sustancial de la calidad de vida de los miembros de las FF.AA., impulsó los talleres impartidos durante seis (6) meses en cada dependencia militar, bajo la coordinación y el liderazgo del ingeniero Randy Guillén.


Guillen, al explicar en qué consistió el Módulo I de las “Mesas Redondas de Valores” realizadas, indicó que sistemáticamente estudiaron y reflexionaron acerca de temas claves como: la actitud, el trabajo duro, la honestidad, el valor de resolver conflictos, la generosidad, la paciencia, la responsabilidad, la importancia del ahorro, de las metas y del arte de saber escuchar, como herramientas necesarias para enfrentar los desafíos éticos que puedan surgir en cualquier momento de la vida de los miembros de las Fuerzas Armadas.


“Los valores son capaces de transformar la visión de todo un país, por lo que hoy le damos las gracias al ministro de Defensa por el interés que desde el inicio, mostró para que esta enseñanza en valores, sea recibida por cada uno de los miembros de la institución”, resaltó Guillen.


Detalló que durante el desarrollo del programa los participantes pudieron emplear la comunicación bilateral en un ambiente estructurado, donde debatieron y analizaron casos prácticos, “para comprender y aplicar estos valores en su vida cotidiana y profesional”.


El director de Logística del Estado Mayor Conjunto (J-4) del MIDE, general de brigada Germán Francisco Fernández, ERD., resaltó la importancia de ese tipo de formación en el desarrollo integral del personal que labora en los cuerpos castrenses, “por su impacto en la construcción de unas Fuerzas Armadas más éticas y comprometidas con la salvaguarda y del interés nacional”.


Durante el acto donde también estuvieron presentes como invitados especiales, los señores Jeffrey y Patricia Rannik, fue proyectado un audiovisual, donde los participantes del programa testimoniaron sobre cómo lo aprendido ha transformado sus vidas, contribuyendo no sólo con un cambio de conducta, sino también en el fortalecimiento de sus relaciones interpersonales en el seno de sus propias familias y en el ambiente laboral donde se desenvuelven.


Previo a la ceremonia de investidura, los graduados participaron en la tradicional izada de bandera que se realiza lunes, miércoles y viernes en el edificio principal del recinto militar “General de División Ramón Matías Mella”, encabezada por el ministro de Defensa y los Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Marileidy Paulino es recibida como reina en su natal Nizao

8/12/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Un mar de personas se congregó para recibir a la medallista de oro, Marileidy Paulino, en su regreso triunfal a Don Gregorio, Nizao, el lugar que la vio nacer y crecer.


La población, compuesta por personas de todas las edades, aclamó con entusiasmo a la "Reina de la Pista" en los 400 metros planos, mientras la música y el baile del batón ballet local animaban la celebración.


Paulino llegó en una caravana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, acompañada por el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, quien destacó el profundo cariño mostrado por todo el pueblo dominicano, en especial por los residentes de Don Gregorio. Además, resaltó el apoyo del presidente Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña, hacia la "Gacela de Nizao".


El acto de bienvenida también contó con la presencia de autoridades locales, incluyendo al diputado y senador electo por Peravia, Julito Furcal, quien proclamó a Paulino como un orgullo de la provincia y anunció su intención de someter una resolución en el Senado para declararla un orgullo nacional de la República Dominicana.


Visiblemente emocionada, Marileidy Paulino agradeció a Dios por su victoria y a todos los dominicanos por el apoyo incondicional. "La medalla de oro no está en Estados Unidos ni en Jamaica, está en República Dominicana", exclamó con orgullo.


La celebración continuó con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales y una fiesta llena de ritmo urbano y bachata, en honor a la campeona mundial y su récord olímpico en los 400 metros planos, logrado en los recién concluidos Juegos de París 2024.

Charles Mariotti:” El alto costo de la vida se está comiendo a los dominicanos”

8/12/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Al deplorar el alto precio de la canasta familiar y el deterioro de los servicios, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, afirmó que el costo de la vida se está comiendo a los dominicanos.


“La economía está seca en la República Dominicana. Este es el gobierno de la “Kakistocracia”, de los ineptos y de los incompetentes”, declaró Mariotti entrevistado este lunes en el programa Hoy Mismo.


Dijo que el 911 no sirve, los servicios hospitalarios son un desastre y la seguridad alimentaria cada día está más patética, agregando que próximamente entrará en vigencia el DR-CAFTA, que acabará con todo el privilegio del pollo, arroz, los granos y la leche, y sin embargo nadie dice nada.


El Secretario General del PLD reiteró que el costo de la vida se está comiendo a la gente, poniendo como ejemplo que una libra de arroz selecto cuesta 50 pesos en el colmado, donde compran la mayoría de los dominicanos.


“Yo puedo decir que aquí están devolviendo apartamentos, que la economía está seca, no hay un peso, usted pide 5 mil pesos, 10 mil pesos en moneda y tiene que hacer fila, si va a un banco a retirar dinero fácilmente le dicen que vuelva al otro día”, indicó Mariotti.


Replicó que este es un gobierno de incompetentes, mucha publicidad y redes sociales.

Alcaldeda Mejía encabeza puesta en marcha plan de seguridad ciudadana en Ciudad Colonial, D.N.

8/12/2024 09:00:00 a. m.



La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, junto a mandos de la Policía Nacional, encabezó el lanzamiento del plan piloto de seguridad ciudadana en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional, medida ejecutada por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la institución del orden.            


La iniciativa es puesta en marcha por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, quien cada lunes encabeza la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, para analizar las estrategias implementadas para seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana.   


Junto a la alcaldesa Mejía estuvieron el general Frank de los Santos Encarnación, director regional central del Distrito (Z-45), y el coronel  Juan Antoio Bello Balaguer, director central de Planificación y Desarrollo (Diplan) de la Policía, y otros mandos policiales y militares.  


*Agradece respaldo*


La alcaldesa Carolina Mejía expresó su agradecimiento a los agentes y a la institución del orden por el respaldo en esta tarea conjunta. 


"Es un gran paso que nosotros agradecemos. Que Dios me los bendiga a ustedes y a sus familias. En la oficina de la Alcaldía del Distrito Nacional estamos a sus órdenes", afirmó.

 

Mientras que el coronel Bello Balaguer ofreció detalles del operativo de seguridad ciudadana. 


"Tal como usted ha expresado, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, se ha diseñado un plan integral de seguridad para la Zona Colonial. Este dispositivo se implementará antes, durante y después de la toma de posesión, con carácter permanente, garantizando de manera coordinada y conjunta la debida seguridad”, explicó.


Asimismo, el general Frank de los Santos Encarnación, resaltó el firme compromiso de los agentes bajo su mando en la implementación del Plan Integral de Seguridad en la Zona Colonial. Dijo que los hombres y mujeres de la institución del orden “están dedicados a garantizar la seguridad y protección de esta área tan emblemática de nuestra nación”. 


*Fortalecimiento preventivo*


Se recuerda que el referido plan piloto, consistente en un operativo de seguridad en la Ciudad Colonial, contará con 143 miembros de la Policía Nacional y la integración de los hermanos de las Fuerzas Armadas. 


La ejecución de la iniciativa, que coincidirá con el proceso de toma de posesión del segundo mandato del presidente de la República, Luis Abinader, continuará operando de manera permanente.


El operativo será implementando dentro del perímetro de la avenida Francisco Alberto Caamaño, al este; la avenida Mella, al norte; la calle Padre Billini, al sur; y la Estrelleta, al oeste. 


Se dividirá en cuatro cuadrantes y habrá una participación importante de diferentes estamentos de la Policía Nacional, destacando el rol activo de los agentes Lince y así como un encargado de monitoreo y control para asegurar que el operativo sea un éxito.

Presidente Abinader inaugura destacamento policial en Vista del Valle, en San Francisco de Macorís

8/12/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró la tarde de este viernes un moderno destacamento policial en Vista del Valle, en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte. 


La nueva instalación fortalecerá de manera significativa la seguridad preventiva de miles de residentes en el sector, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la comunidad.


Esta edificación cuenta con instalaciones diseñadas para atender de manera eficiente las necesidades operativas del cuerpo policial. Dispone de una recepción, un depósito de armas y de propiedades, así como una oficina para el comandante, equipada con dormitorio. 


Además, incluye celdas separadas para hombres y mujeres, cada una con capacidad para 30 personas, y baños en ambos sectores. También se han acondicionado habitaciones para las agentes femeninas, asegurando un entorno adecuado para todo el personal.


El destacamento está equipado con una rampa de acceso, áreas de parqueo y otras especificaciones técnicas que cumplen con los estándares modernos, garantizando así un funcionamiento óptimo y seguro para el personal y la ciudadanía.


La apertura de esta nueva estrucfutura policial forma parte de un cojunto de inauguraciones que incluyen el *Proyecto Habitacional Santa Ana*; la *Fortaleza Duarte*, de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército Nacional de la República Dominicana, y el *Centro de Capacitación de la Federación de Ganaderos del Cibao y el Nordeste (FEGACIBAO)*, en Santiago.


*Autoridades presentes*


Acompañaron al mandatario, los ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.


También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; los viceministerios de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; de Defensa para Asuntos Navales y Costeros vicealmirante, Ramón G. Betances Hernández.


También, los inspectores de la Fuerzas Armadas, mayor general, Miguel A. Rubio Báez y del Ejército Nacional, general Félix Edwin Santana Morillo; el director de la Comipol, mayor general Rafael Vásquez Espínola; el comandante del Primer Regimiento general de brigada, Guillermo Caro Cruz; los subcomandantes del Ejército Nacional, general Ángel Alfredo Camacho Ubiera y de la Fuerza Aérea, general paracaidista, Mauricio Ludovino Fernández García.


Además de los senadores, Franklin Romero y Eduardo Estrella; el alcalde del municipio de San Francisco de Macorís, Alex Díaz; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortes; el presidente del FEDA, Efraín Toribio y el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes