Alcaldía del Distrito Nacional designa nuevos inspectores de Planeamiento Urbano

8/02/2024 06:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Alcaldía del Distrito Nacional designó nuevos inspectores municipales pertenecientes al Departamento de Control y Verificación de la Dirección de Planeamiento Urbano.


Durante una sesión del Concejo de Regidores, su presidente, Yovany Moya, le tomó juramento a Julio Livent Paniagua, Rosanna María Romero, Karen Cuello Castillo, Ever Corporán y Ana Peña Rubirosa.


También fueron designados Samantha Márquez, Francheska Alonzo Castillo, Merelyn Santiago Rodríguez, Bianka García Cabrera, Leidy Garo Montero y Carmen Eusebio Ventura.  


La designación se efectuó en cumplimiento al artículo 159 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios.

 

En ese sentido, los nuevos funcionarios juraron hacer cumplir en el ejercicio de las funciones representando al ayuntamiento.


Los regidores otorgaron fe pública por resolución a los nuevos inspectores, ya que sus actas de inspección se utilizan como evidencia en el juzgado municipal para los casos de infracciones que se someten por irregularidades.

Ednita Nazario revela admira libertad de expresión de los urbanos y la forma en que se colaboran

8/01/2024 07:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La artista puertorriqueña Ednita Nazario manifestó este jueves su admiración por la libertad en que se expresan los exponentes de la música urbana y la forma en que se ayudan con colaboraciones musicales entre los más destacados y los que están iniciando su carrera. 

La intérprete de "Atada a tu volcán", destacó que en el movimiento urbano hay muy buenos productores y grandes profesionales, graduados de importantes universidades. 

Agregó que en el fondo también son románticos, que dicen lo mismo que expresan las canciones de otros géneros, pero con otro lenguaje. Agregó que en ocasiones se aprovecha de esa creatividad de los urbanos, quienes hacia fuera son un personaje, pero que su vida privada en muchos de los casos es como la de cualquier otro: casados, con hijos, entregados a su familia, estudiados, etc.

Sobre Venezuela

Al hablar durante una rueda de prensa en República Dominicana, donde ofreció los detalles de su concierto el sábado 3 de agosto en el Teatro Nacional, la artista lamentó la situación por la que está atravesando Venezuela, y expresó su deseo de que que pronto se pueda buscar una salida.

Sostuvo que tiene un sentimiento muy especial por ese país, desde donde lanzó su carrera a nivel internacional y es uno de los lugares donde pronto quiere volver a reencontrarse con su público. 

Sus vínculos con República Dominicana

Ednita Nazario también habló de sus vínculos con República Dominicana, en cuyo país dijo que el primer escenario donde se presentó fuera de su natal Puerto Rico y donde también tuvo su primer amor, pareja con la cual duró 6 años, y tenían todo listo para casarse, pero que finalmente no ocurrió por situaciones que no explicó. Hoy en día son muy buenos amigos, dijo. 

Agregó que le encanta estar en República Dominicana, su gente, su música y su cultura, por lo que viene constantemente a festejar momentos especiales, con los amigos, que según ella, son los que más le han durado. Agregó que suele venir a recibir el año nuevo aquí.

Ministro Bisonó recibe visita del Subsecretario de Estado de EE.UU, José W. Fernández: Fortalecen colaboración en áreas estratégicas

8/01/2024 03:00:00 p. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, recibió la visita del Subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EE.UU., José W. Fernández, en la sede del MICM. Esta importante visita resultó en una reunión productiva donde ambos funcionarios abordaron temas cruciales para el desarrollo económico de las dos naciones.

 

Durante el encuentro, que contó además, con la presencia del Director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y el subdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana, Alan Checo, los funcionarios dialogaron sobre el nearshoring subrayando las oportunidades que presenta en el intercambio comercial para la República Dominicana en el contexto global y económico actual, reconociendo el potencial del país como destino atractivo para empresas que buscan acercar sus operaciones hacia los mercados norteamericanos.

 

Asimismo, un punto central de la conversación fue el potencial de la República Dominicana para atraer inversiones en el sector de semiconductores. El ministro expresó su agradecimiento al subsecretario Fernández por su valioso apoyo en el desarrollo de estrategias para atraer esta industria de alta tecnología al país.

 

"El respaldo del subsecretario Fernández ha sido fundamental para orientar nuestras acciones en esa dirección y posicionar a la República Dominicana como un destino atractivo para esta industria de vanguardia", declaró el ministro.

 

Bisonó expresó, además, que el país está enfocado en las etapas de suministro, proceso de corte, prueba y empaque (ATP) de semiconductores y manufactura de placas de circuitos impresos (PCB), lo que representará una oportunidad significativa para la economía dominicana. Asimismo, en el encuentro se valoró la importancia del decreto núm. 324-24, emitido por el presidente Luis Abinader en el que declara de alta prioridad nacional la promoción, innovación y desarrollo de la industria de semiconductores, demostrando el compromiso del gobierno dominicano con el desarrollo de esta industria estratégica.

 

Entre otros temas, Bisono, Sanz Lovatón y Checo trataron sobre la seguridad de los puertos de la República Dominicana, bajo el esquema de nearshoring y el intercambio comercial entre los dos países. Se discutió, además, la importancia de garantizar la seguridad en las operaciones portuarias para facilitar el comercio internacional y atraer inversiones, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana, representando aproximadamente el 56% de las exportaciones dominicanas.

 

 

Durante el encuentro, los funcionarios también dialogaron sobre la importancia de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), enfatizando el papel fundamental de esta iniciativa para fortalecer la cooperación regional, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico sostenible.

 

Esta visita refuerza el compromiso mutuo de fortalecer las relaciones bilaterales y promover el crecimiento económico sostenible entre la República Dominicana y los Estados Unidos de América.

 

En el encuentro estuvieron presentes por parte de los EE. UU. Además del Subsecretario de Estado, José W. Fernández, la Subsecretaria Adjunta para Asuntos de Transporte, Heidi Gómez, Anne Sackville-West, Asistente Especial del Subsecretario, Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Ariel Jahner, consejera económica de la embajada de Estados Unidos, y el señor Phillp Gatins.

 

Por República Dominicana, además del ministro Víctor Bisonó, estuvieron el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, el subdirector de la Autoridad Portuaria, Alan Checo, el viceministro Johannes Kelner y Felipe Herrera, director de Gabinete del MICM.

El Codessd propone que reforma fiscal contemple devolución del ITBIS a turistas

8/01/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) propuso este jueves que en la reforma fiscal que pudiera aprobarse en República Dominicana en los próximos meses se incluya la eliminación del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), a los turistas que visiten este territorio.

De acuerdo a la entidad, esta medida permitiría que el turismo de consumo, que no está llegando actualmente, empiece a arribar al país, lo que al final redunda en más beneficios.

“Entendemos que esto va a aumentar aún más la cantidad de visitantes a República Dominicana, porque donde quiera que se ha implementado las estadísticas han crecido, por lo que proponemos a las autoridades oficiales implementar esta propuesta en la reforma fiscal venidera”, establece el escrito. 

Mediante un comunicado de prensa, el Codessd expresa que los países donde se ha implementado la devolución de los impuestos a los turistas, el flujo de estos consumidores es masivo durante todo el año.

Recordó que en América Latina esta disposición actualmente está vigente en países como México, Argentina, Colombia y Chile, entre otros.

Lo que se conoce como ITIBIS en República Dominicana en otros países se le conoce como IVA (Impuesto al Valor Agregado).

Es preciso puntualizar que cada país donde se devuelven estos gravámenes tiene reglas específicas y procedimientos para solicitarlas, por lo que es importante buscar asesoría especializada para manejar estos procesos correctamente.

Wellington Arnaud encabeza prueba de nueva fuente de agua en Maimón

8/01/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, visitó la provincia monseñor Nouel, donde se iniciaron las primeras pruebas de la nueva fuente de agua que abastecerá al municipio de Maimón. 


Esta obra ha sido demandada durante décadas por los munícipes de esta demarcación.


«Este compromiso, hecho por el presidente Luis Abinader, está a punto de cumplirse, porque ya iniciamos con las pruebas», expresó el funcionario.


La ampliación del Acueducto Maimón (línea de aducción de Piedra Blanca) contempla la colocación de 14 kilómetros de tubería de 16 pulgadas: 9 kilómetros en PVC y 7 en acero inoxidable. 


Las pruebas iniciaron en el río Zumbador, que será la nueva fuente que garantizará el servicio por gravedad, lo que mejorará la distribución drásticamente. Anteriormente, el suministro procedía del río Maimón; pero el agua, cuando llueve, es muy turbia, y anteriormente contaba con un sistema de bombeo. 


«Los comunitarios de la zona demandaban tener una fuente de agua segura y confiable; por lo que es un gran honor atender a su llamado», expresó Arnaud.


Estuvo acompañado por la gobernadora de la provincia Monseñor Nouel, Raquel Jiménez; los alcaldes Ramón Alberto Cabral, de Maimón, y Pedro Contreras, de Piedra Blanca; Willy Céspedes, director del distrito municipal de Jayaco; Roque Badía, director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (Coramon); así como el empresario César Cerda.

Francisco Domínguez Brito logra gran acogida y valoración positiva por parte de miembros del PLD y su candidatura a la presidencia de esa organización.

8/01/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL DISTRITO ORIENTAL.- La reciente noticia sobre la candidatura de Francisco Domínguez Brito a la Presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha sido recibida con entusiasmo y una valoración altamente positiva por parte de diversos sectores del partido. Esta declaración de intenciones marca un momento significativo en la vida política del país, en la evolución y renovación necesaria del PLD.


Desde el anuncio oficial, miembros de la base del partido, así como presidentes de comités de base e intermedios, han expresado su apoyo incondicional a Francisco Domínguez Brito. Su trayectoria política y compromiso con los valores del PLD han resonado profundamente entre sus compañeros, consolidando su figura como un líder capaz de guiar al partido hacia un futuro prometedor.


Así mismo, miembros del Comité Central del PLD han destacado el impacto positivo que esta candidatura representa para la renovación y fortalecimiento del partido. La capacidad de Francisco para unir y motivar a la militancia ha sido uno de los aspectos más celebrados por quienes han compartido sus impresiones tras el anuncio.


La decisión de Francisco Domínguez Brito de aspirar a la presidencia del PLD no solo refuerza su dedicación al partido, sino que también inyecta un aire de optimismo y renovación que promete dinamizar la política interna y externa del PLD.


En su declaración, Francisco Domínguez Brito enfatizó la necesidad de un partido sensible a las demandas sociales y comprometido con fortalecer sus valores y la formación de su militancia. Su visión de un PLD activo, que monitoree las acciones del gobierno y defienda a la ciudadanía, ha sido ampliamente valorada por sus compañeros.


El anuncio de su candidatura marca un nuevo capítulo para el PLD, prometiendo unidad y renovación. La base del partido ha expresado su confianza en que, bajo su liderazgo, el PLD podrá retomar un papel protagónico en el escenario político nacional y llevar al partido hacia una contundente victoria para gloria de la República Dominicana.

Médico Express abre sus puertas en SDE con modelo de atención vanguardista

8/01/2024 08:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Abre sus puertas en Santo Domingo Este, Médico Express, un moderno centro de salud diseñado, construido y operado bajo estándares internacionales, poniendo al alcance de la zona oriental atención médica de clase mundial. 


El doctor Alejandro Cambiaso, presidente ejecutivo de Médico Express, afirma que ofrecen servicios de salud de alta calidad que impacten y transformen positivamente al bienestar integral de los pacientes y comunidades. Su visión es establecerse como un centro de salud líder a nivel local y regional, siendo referentes en avances médicos, tecnológicos, sostenibilidad e innovación. 


Asimismo, Francesco Fino, vicepresidente administrativo, financiero y comercial de Médico Express, señala que el centro posee un equipo de especialistas multidisciplinario y una completa gama de servicios ambulatorios con cobertura por parte de las principales aseguradoras locales e internacionales. 


Médico Express dirige sus servicios a la zona oriental, dominicanos residentes en otras localidades y el exterior y turistas de salud, generando una importante transferencia de tecnologías, conocimientos y alrededor de 200 empleos directos y más de 400 indirectos, fortaleciendo la economía del municipio. 


El centro dispone de servicios de urgencias, laboratorio clínico, estudios de imágenes avanzadas; de igual manera cuenta con servicios de vacunas, chequeo médico ejecutivo, departamento internacional, consultas en oftalmología, cardiología, odontología, neurología, dermatología, endocrinología y nutrición.  


También medicina interna, geriatría, ginecología, urología, medicina familiar, nefrología, neumología, ortopedia, medicina deportiva, otorrinolaringología, pediatría, psicología, radiología, entre otros. También cirugía ambulatoria, unidad de endoscopia, telemedicina y segundas opiniones remotas.  


Médico Express está ubicado en la avenida coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez #100, Santo Domingo Este. Los pacientes pueden acceder a consultas de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche; los sábados de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y para servicios de urgencias, de lunes a domingos de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.  


Con un área de 8,500 metros cuadrados de construcción, y una infraestructura de 4 pisos que se diseñó según las normas locales de habilitación del Ministerio de Salud Pública y bajo los estándares del Instituto Estadounidense de Arquitectos. 


Médico Express es el primer centro de salud de Latinoamérica con certificación Fitwel. Un reconocimiento alcanzado por incorporar el diseño basado en evidencia y estrategias de operaciones que apoyan la salud física, mental y social de sus colaboradores y pacientes. 


*Alianzas estratégicas*


Como garantía del compromiso de ofrecer servicios de calidad, Médico Express, ha realizado alianzas con diversas instituciones nacionales como la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Laboratorios Clínico Amadita, el Instituto Espaillat Cabral, Esteva Patología Diagnóstica y CEDIMAT. 


De la misma manera suscribieron acuerdos con reconocidos centros médicos internacionales, como la Fundación Santa Fe de Bogotá y el BarnaClinic, para garantizar la continuidad al intercambio de aprendizajes y segundas opiniones remotas.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes