Inicio entrega incentivos LMD al buen desempeño municipal será en agosto

8/01/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Comité Ejecutivo Liga Municipal Dominicana acordó un protocolo para la entrega de los recursos destinados al Programa de Incentivos a la Buena Gestión Municipal cuya efectividad tuvo en cuenta el desarrollo del periodo de transición y formación así como de los 100 días de las nuevas autoridades municipales el electas el pasado mes de febrero.

Entre los aspectos tratados en este protocolo de entrega se incluyen: estar al día con las obligaciones de la rendición de cuentas, la presentación de la declaración jurada de patrimonio así como tener instalado el portal transaccional de compras. Se destaca como fundamental, la aclaración de que el destino de los fondos será la inversión en obras o equipos destinados a la prestación de servicios municipales en el marco de las competencias municipales establecidas en la Ley 176-07.

El inicio del proceso de entrega de los fondos iniciará en el mes de agosto, tras el cierre del proceso formativo sobre el SISMAP Municipal llevado a cabo en el mes de julio.

De esta manera, se entregarán los certificados de asignación de los fondos, a los fines de que los correspondientes concejos de regidores y juntas de vocales, realicen las modificaciones pertinentes en los presupuestos municipales para incluir esta transferencia especializada para inversión.

Cada gobierno local beneficiario contará hasta el mes de noviembre para la preparación de recepción de los fondos cuya transferencia se realizará en el mes de noviembre, en el marco de la celebración de la Asamblea General de Municipios. En total, serán beneficiados 34 gobiernos locales (15 ayuntamientos y 19 juntas de distritos municipales) por un monto de RD$  92,812,300.00.

DIRECCION DE COMUNICACIÓN

Raquel Peña llama a Nicolás Maduro a publicar las actas de votación

8/01/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña dijo este jueves, que la crisis post-electoral que vive Venezuela es propia de ellos y que los líderes tomarán su decisión para fortalecer la democracia. 


"La situación que está viviendo Venezuela es propia de ellos. Ellos tomarán su decisión de que muestren las actas porque sería una manera de ellos mostrar que las cosas están bien y que realmente creen en la democracia", expresó. 


Sobre la posición de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que exigía a Venezuela publicar las actas de votación, la vicepresidenta lamentó, que no sabe quien votó en contra y quien votó a favor de los dos candidatos presidenciales de Venezuela. 


Por otra parte agregó, que la posición del gobierno dominicano es de defender la democracia en todo el territorio.


"Reiteramos la posición de nosotros es que defendemos en todo el territorio nacional la democracia. Seguimos trabajando precisamente para nosotros solidificar la democracia en la República Dominicana", expresó Peña.


Así reaccionó la vicepresidenta de la República al ser abordada por los periodistas luego de que encabezara el acto de entrega del Premio Nacional de Ciencias 2024 a 11 destacados investigadores de diferentes áreas.


Se recuerda que el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó este miércoles una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del domingo y garantizar la seguridad del personal diplomático en el país.


La resolución no contó con los votos suficientes para ser aprobada. De 33 estados miembros del Consejo solo 17 votaron a favor, 11 se abstuvieron y cinco delegaciones estuvieron ausentes. 


Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.


Se abstuvieron al voto Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

Fuerza Boschista rechaza posición del PLD sobre elecciones Venezuela

8/01/2024 05:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fuerza Boschista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presidida por Luis de León,  calificó como "una negación" del profesor Juan Bosch, la postura de esa organización rechazando los resultados electorales en Venezuela.

En ese sentido, Luis de León alegó que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que es "el organismo que arbitra la democracia en esa nación, con la autoridad legal para dirigir los procesos electorales, como el celebrado ayer domingo 28 de julio".

"Es lamentable que siendo el PLD un partido de centro izquierda, de liberación y progresista, esté rechazando al Gobierno legal y legítimamente constituido en Venezuela, desconociendo la voluntad de la gran mayoría del pueblo expresada en las urnas", dijo en un documento de prensa.

"Con esa postura antihistórica, el PLD coincide con el Gobierno dominicano y el presidente Luis Abinader, colocándose de espaldas a la naturaleza de sus estatutos y de su tradición política, en relación con los países con los que tenemos vínculos diplomáticos, por lo cual no está actuando con la prudencia y el respeto que debe tener hacia Venezuela, una gran nación solidaria con nuestro país", continuó.

De León, alto dirigente del PLD y aspirante a secretario general, afirmó que la posición de esa organización "no es la posición de nuestro maestro Juan Bosch, sino una posición política acomodada de sectores de derecha dentro del partido, que asumen posiciones autoritarias, sin el consenso democrático de nuestro partido".

Calificó como "altamente preocupante" que, en el marco del X Congreso "Reinaldo Pared", el PLD se adelante "metiéndose en un conflicto que no le pertenece, como es el caso de Venezuela, sabiendo que ese país tiene un fuerte bloqueo por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, teniendo, además, una situación con la oposición".

Hizo un llamado al Comité Central y a las bases del PLD, "a desautorizar la posición tomada por el Comité Político, en decisiones de esta naturaleza, que ponen al PLD como un lamentable aliado de las élites económicas e industriales que quieren socavar a Venezuela y otros pueblos, con la intención de apoderarse de sus recursos naturales".

Por último, recordó que "el Prof. Juan Bosch, nuestro líder histórico y fundador, fue un hombre democrático y progresista, duartista y bolivariano, que predicaba siempre la solidaridad de nuestros pueblos latinoamericanos".

Charlie Aponte afirma hay que darle oportunidad a las canciones nuevas y a los nuevos talentos

8/01/2024 05:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El salcero puertoriqueño Charlie Aponte abogó por que se le de oportunidad a los "temas nuevos" y a los "nuevos talentos", ya que de no hacerlo, la salsa, específicamente estaría en decadencia, debido a que entonces no habría quien haga los conciertos, porque sus principales exponentes habrán desaparecido por edad o alguna otra razón.

"Yo creo que hay que abrirle las puertas a esos talentos que están sacando temas nuevos, que es lo importante. Aquí tenemos a Sarante, tenemos a Matos, que son muy espectaculares", afirmó el artista durante una rueda de prensa que ofreció en República Dominicana para dar detalles sobre su concierto en Hard Rock Café Santo Domingo el próximo 3 de agosto. 

El reconocido ex integrante del Gran Combo de Puerto Rico, dijo que le llama poderosamente la atención que la música vieja es la que está sonando ahora en la radio. Sin embargo, considera que hay que darle oportunidad a los jóvenes para que puedan ocupar luego el puesto de los que ya tienen una larga trayectoria, que también muchos de ellos están haciendo música nueva, pero que tampoco está penetrando en la radio.

Nuevo director Intrant se reúne con transportistas; creará mesas de trabajo a nivel nacional

7/31/2024 06:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, ha sostenido reuniones por separado con representantes del sector transporte público de pasajeros y turístico.

Morrison dijo que la finalidad es buscar soluciones conjuntas para impulsar un sistema de transporte más moderno y eficiente, a la vez que anunció la creación de mesas de trabajo para abordar temas comunes dentro del marco de la transparencia y la ética, en beneficio de la movilidad y la seguridad vial, en cumplimiento con los requerimientos de la Ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Entre los principales actores del sector con los que el funcionario ha sostenido reuniones se encuentran Antonio Marte, de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra); de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres y Antonio Brito; y Santiago Zamora, de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos.

 Además, William Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados(CNTU); y Alfredo Pulinario (Tito) del Grupo de Empresas de Transporte (Mochotran), entre otros. 

"Estos encuentros por separado buscan impulsar soluciones conjuntas, dentro del marco de la transparencia y la ética a corto y mediano plazo en beneficio del sector transporte, y en cumplimiento de lo que eatablecen nuestras leyes" explicó Morrison.

Los representantes de las diferentes empresas del transporte coincidieron en que la designación de Milton Morrison al frente del Intrant abre una nueva etapa de consenso y del establecimiento de políticas claras y de respeto a la Ley 63-17.

Durante las reuniones son abordados los temas de formalización y formación de los conductores y operadores de transporte, además del cumplimiento de las normativas establecidas por la Ley 63-17, lo que garantiza un transporte seguro y eficiente para todos los ciudadanos.

La colaboración entre el Intrant y los representantes del sector transporte busca también promover la educación vial y la concienciación sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito, tanto por parte de conductores como de peatones.

Milton Morrison fue invitado a la sede de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (Codotatur), y se reunió con más de 30 representantes del transporte turístico del país pertenciente a este gremio.

Expresaron apoyo a su gestión en Intrant y en la coordinación de las mesas a nivel nacional, para el cumplimiento de las leyes de tránsito y transporte.

Canciller Roberto Álvarez recomienda la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología

7/31/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Canciller de la República, Roberto Álvarez, destacó la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo del país y recomendó la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología durante su discurso en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), en presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

 

En su intervención titulada “Consolidación Democrática y Económica: Presente y Futuro Dominicano”, Álvarez subrayó que la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están transformando todos los sectores productivos y que es esencial adaptar la educación y la formación técnica a estas nuevas realidades.

 

El Canciller señaló que la creación de un ministerio dedicado a la ciencia y la tecnología permitiría coordinar de manera más efectiva los esfuerzos de transformación digital del Estado. Además, esta institución centralizada sería crucial para fomentar la innovación en diversos sectores, asegurando que la República Dominicana no solo se mantenga competitiva en el panorama global, sino que también pueda liderar en áreas clave de desarrollo tecnológico.

 

El funcionario hizo hincapié en que la coordinación centralizada de las iniciativas tecnológicas facilitaría una implementación más coherente y eficiente de políticas y proyectos, maximizando el impacto positivo en la economía y la sociedad.

 

Álvarez también destacó la importancia de la ciencia y la tecnología no solo para el desarrollo económico, sino también para mejorar significativamente el sector salud. Subrayó que la implementación de avances tecnológicos puede transformar la atención médica, haciéndola más accesible y eficiente.

 

La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología permitiría coordinar de manera más efectiva estos esfuerzos, promoviendo la innovación en tratamientos y diagnósticos, lo que resultaría en un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos. Álvarez enfatizó que una atención médica avanzada y tecnológica es esencial para enfrentar los desafíos actuales de salud pública y asegurar el bienestar general en la República Dominicana.

 

Álvarez mencionó que, la semana pasada, en una reunión con inversionistas ángeles en la Casa Blanca, algunos informaron que las escasas inversiones en el sector salud en América Latina se deben a que la región es el continente más rezagado en digitalización. Señalaron que en muchos casos, ni los expedientes ni las transacciones de médicos y hospitales están digitalizados. “Debemos considerar que nos llegó el momento de crear, señor presidente, un ministerio exclusivo para ciencia y tecnología, que coordine todos los esfuerzos de la transformación digital del Estado,” enfatizó el Canciller.

 

Finalmente, Álvarez llamó a un compromiso nacional para mejorar la calidad de la educación y la salud, y reiteró la importancia de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología que impulse la innovación y el desarrollo tecnológico en la República Dominicana.

Vuelve el GT Challenge de las Américas a la República Dominicana

7/31/2024 09:00:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El mejor y más importante campeonato de automovilismo de la región, el GT Challenge de las Américas, regresa al país los días sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el escenario del Speedway Park (Autódromo Las Américas), anunciaron sus promotores Jacinto Peynado, Pablo Pou, presidente de PAV Events, y Alfredo Nin.


Los aficionados de esta emocionante disciplina deportiva se preparan para vivir el evento de más alto cilíndraje y para sentir la adrenalina y el vibrante sonido de las carreras.


El GT Challenge de las Américas promete convertirse en el epicentro de la velocidad y la emoción con más de 30 pilotos extranjeros enfrentándose a los mejores talentos dominicanos: Jimmy Llibre y Efrin Castro.


Jimmy Llibre, campeón dominicano del Porsche Sprint Challenge 2022 y Efrin Castro campeón del Porshe Carrera Cup y Porshe GT4 CS PCA Champion, han confirmado sus participaciones en tan majestuoso e impresionante evento para enfrentarse al resto de los mejores pilotos de América. 


“Los presentes disfrutarán de toda la acción que envuelve el excitante mundo de los autos deportivos,  cuya rapidez deslumbran ante la vista de todos, en un espacio diseñado para el evento y tomando  en cuenta todas las medidas de precaución y seguridad requerida”, explicaron los promotores del evento. 


Porsche, Ferrari, Lamborghini, Audi, Mercedes GTR, Corvette, Lexus y Mustang compiten en 2.7 kilómetros, para que los fanáticos sientan la euforia y la adrenalina de la competencia en cada vuelta. 



Esta competencia está avalada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), bajo todos los lineamientos oficiales de la federación. 


La actividad, con una duración desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 p.m., es un evento para toda la familia y en especial, para esos pequeños que comparten la misma afición de sus padres.


El GT Challenge promete mucho más que carreras, ya que los organizadores han diseñado alrededor de este evento una serie de atracciones y amenidades que dan mayor interés al espectáculo como son; experiencias interactivas, simuladores de alta velocidad, experiencias gaming, one to one con los vehículos, y mucho más.


También se incluirá un área de comida  para crear un ambiente ameno, donde la diversión sea completa y llena de adrenalina.



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes