Titanes contratan a refuerzo líder en puntos en Venezuela

7/27/2024 04:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los Titanes del Distrito Nacional anunciaron la contratación de Romeao Ferguson como refuerzo importado, quien debutará este domingo en el partido en que el equipo reciba a los Marineros de Puerto Plata.

El norteamericano Ferguson, quien entra al roster de Titanes en sustitución de KJ Jackson, viene de quedar líder en puntos en la Liga de Baloncesto Profesional de Venezuela, jugando para los Diablos de Miranda, al promediar 20.8 por partido.

“Inmediatamente vimos que Ferguson estaba disponible sabíamos que no podíamos desaprovechar esa oportunidad. Es un anotador copioso, que sabemos se complementará muy bien con el resto de los muchachos”, dijo Carlos de León, gerente general de los Titanes.

El jugador de 26 años se desempeña en la cancha como base y escolta, destacando ampliamente como armador en su participación en el baloncesto universitario de su país. Allí jugó con Lipscomb Bisons de Nashville, promediando 13.3 puntos, 5.2 rebotes y cuatro asistencias. Asimismo, el nuevo titán tiene trayectoria en el baloncesto profesional de Argentina y Chile.

Antes de ir a Venezuela, en la temporada 2023-2024 también se destacó con Puerto Varas en el baloncesto chileno, promediando 18.5 tantos por partido y 8.3 rebotes. 

Ahora, buscará traer su experiencia a Dominicana incorporándose a las órdenes del entrenador Jonathan Sarnelly. 

Los Titanes están en la segunda posición de la tabla con ocho victorias y cinco derrotas con 21 puntos acumulados, en busca de quedarse con la primera posición de la fase regular.

Presidente Abinader entrega certificado de título número 100 mil; programa de titulación ha impactado 29 provincias en todo el país

7/27/2024 02:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En sus primeros cuatro años de gobierno el presidente Luis Abinader superó la cifra de 100 mil títulos de propiedad entregados en diferentes puntos del país. 

Adolfa Fabián, del proyecto de titulación El Tamarindo, se mostró feliz y sonriente al recibir de manos del mandatario el certificado que la confirma como la beneficiaria número 100 mil de este amplio programa y además, Abinader manifestó que le remodelarán su vivienda y se la entregarán “nuevecita”.

El jefe de Estado expresó su deseo de entregar otros 300 mil títulos de propiedad al salir del gobierno.

El Tamarindo

La suma de 100 mil títulos se alcanzó con la entrega de 1,624 certificados este sábado en el sector El Tamarindo de Santo Domingo Este.

Estos forman parte de la última y cuarta etapa del proyecto de titulación en El Tamarindo cuya totalidad es de 3,541 certificados y se dividió en cuatro etapas y que impactan en total a 12,788 familias.

Las tres primeras se llevaron a cabo el pasado 18 de enero, 12 de marzo y 2 de junio.

El director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que en estos cuatro años se realizaron 180 reuniones operativas y 48 lanzamientos de proyectos que se han convertido en 58 proyectos de titulación en 29 provincias.

En total se midieron y deslindaron 103,472,266.50 metros, teniendo que asumir 14 procesos judiciales.

Ahorros

Como en cada ocasión, el trabajo realizado por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con Bienes Nacionales, le ahorra recursos económicos a los beneficiarios, alcanzado hasta antes de este acto, con 99,746 certificados de títulos, RD$ 8,262,240,000.00.     

Mientras que esta entrega suma RD$276,080,000, significando un mínimo RD$ 80,000 por cada vivienda o solar.

Aliados

Duarte Méndez agradeció a las instituciones que han hecho esto posible, mencionando el Ministerio de la Presidencia, encabezado por Joel Santos; Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), dirigidos por Rafael Burgos Gómez; el Instituto Agrario Dominicano, dirigido por Francisco Guillermo García; el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por Carlos Bonilla y la Dirección General del Catastro Nacional, encabezada por Héctor Pérez Mirambeaux.

Futuros proyectos

También agregó que están desarrollando un total de 57 proyectos de titulación, que tienen una proyección de convertirse en 104,652 certificados de títulos.

Asimismo, junto al Ministerio de Vivienda y Edificaciones y Bienes Nacionales, se trabajan otros 33 proyectos de condominios, para titular un total de 9,938 unidades funcionales. 

Juegos Olímpicos de París 2024 quedan oficialmente inaugurados

7/26/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024 ha marcado un hito histórico al ser la primera en celebrarse fuera de un estadio.

Durante más de tres horas, la ciudad de París se transformó en el escenario olímpico con la inauguración llevándose a cabo a lo largo del río

Sena, a pesar de la lluvia intermitente.


Los espectadores pudieron disfrutar de un espectáculo único que combinó tradición y modernidad, resaltando la riqueza cultural y patrimonial de la capital francesa.



La ceremonia comenzo con un video de Zinedine Zidane recibiendo la antorcha en un Stade de France vacío, para luego iniciar el recorrido hacia el Sena y entregársela a un personaje misterioso que aparece en varios escenarios.



Desfilaron 86 barcos con deportistas de 205 delegaciones olímpicas. En la barca de México estaban los abanderados Emiliano Hernández y Alejandra Orozco. Las embarcaciones recorrieron 6 kilómetros desde el Puente de Austerlitz hasta la Plaza Trocadero del Sena.


Lady Gaga, vestida de negro en escaleras doradas junto al Sena, Lady Gaga cantó en francés el clásico de los años 60 "Mon truc en plumes" de Zizi Jeanmaire. Tras su actuación, agradeció al comité organizador en X, explicando que el título significa "Mi cosa con plumas".


Snoop Dogg, fue uno de los últimos portadores de la antorcha olímpica, que se encendió en abril en Grecia y ha viajado lentamente hacia París.

El trayecto de Snoop Dogg era en Saint-Denis, un suburbio parisino.





Macrotech presenta MADIH, su nueva línea de negocio de salud digital

7/26/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Para impulsar la transformación digital del sistema de salud dominicano, Macrotech presentó MADIH, una suite de soluciones tecnológicas innovadoras.


Joaquín Toribio, CEO de Macrotech, expresó durante el Foro de Salud Digital RECAINSA 2024: “Nuestra misión es facilitar el intercambio de información, mejorar la eficiencia y calidad del servicio en las instituciones de salud públicas, privadas y prácticas médicas”.


Esta nueva línea de negocio mejorará los desenlaces de la población, empoderando el sistema de salud con ciencia de datos, a través de la interoperabilidad entre los diferentes actores del sector.


Además de su plataforma de interoperabilidad, MADIH cuenta con expediente clínico electrónico, sistema de gestión hospitalaria, receta digital, entre otras soluciones, que garantizan la seguridad del paciente y facilitan el acceso equitativo a servicios sanitarios de calidad. 


En el desarrollo del Foro de RECAINSA 2024, Toribio, realizó la conferencia magistral, “El rol del sector privado en la transformación digital del sector salud en América Latina y el Caribe”, en donde expuso que la transformación digital debe fomentar alianzas estratégicas entre los actores del sector público y privado para alcanzar la cobertura universal en el sector salud. 


Toribio, puso a disposición de las autoridades gubernamentales y el sector privado estas soluciones de salud digital.   


El Foro de Salud Digital RECAINSA 2024 se llevó a cabo con el propósito de catalizar la próxima gran ola de transformación digital en el sector salud de América Latina y el Caribe. 


En la actividad en representación de Macrotech también participaron Orly Camilo, vicepresidenta de Negocios; los directores comerciales, la licenciada Melissa Bisonó y el licenciado Víctor Simón; el doctor Omar Luna, gerente sénior Regional de Salud Digital; y el licenciado Luis Miguel Paredes, gerente sénior de Tecnología Regional; al igual que autoridades nacionales e internacionales, incluyendo representantes de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alcaldesa Carolina Mejía escucha a comunitarios de San Miguel y lleva soluciones

7/26/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una valoración altamente positiva se manifestaron los moradores sobre la decisión de la alcaldesa Carolina Mejía de llevar este jueves el programa La Alcaldía Llega a Ti al sector San Miguel.


Fue en ese escenario donde la ejecutiva municipal se hizo acompañar por diferentes directores y regidores para escuchar las peticiones de líderes comunitarios del sector y de zonas aledañas.


“Ya nosotros como comunitarios no tenemos que ir a la alcaldía, porque la alcaldía viene donde nosotros”, dijo Carmen Bautista, en representación de la junta de vecinos Buenos Aires del Mirador.


Luego de escuchar las sugerencias de los lugareños, Mejía pidió la colaboración de los presentes limpiando los frentes de sus casas y negocios, ya que para que el bienestar encuentre lugar en nuestras vidas, debemos ordenar el espacio que nos rodea y tenerlo limpio.


De igual forma, llamó a cuidar desde el amor y la conciencia los espacios públicos que les pertenecen a todos. “Tenemos que limpiar, ordenar, mejorar el entorno, eso es imprescindible”, agregó.


Carolina Mejía solicitó la ayuda de los residentes, tanto de San Miguel como de zonas cercanas, para que el Santo Domingo que queremos y merecemos, se convierta en realidad.


La ejecutiva municipal instó a los moradores a pagar al ayuntamiento por la recogida de la basura, dejando de lado la utilización de recogedores informales porque éstos luego lanzan los desechos a vertederos improvisados y otros lugares, con lo que ensucian la ciudad.


La alcaldesa de la capital informó que el próximo sábado la Alcaldía del Distrito Nacional llevará a San Miguel un operativo médico y social, donde se realizarán consultas médicas, entregas de medicamentos, canastillas para embarazadas y de raciones alimenticias.


Asimismo, aprovechó para extender la invitación a los presentes a que participen en la primera edición Plásticos por Útiles Escolares, a celebrarse el próximo domingo 11 de agosto con la intención de avanzar en la concientización sobre el reciclaje de manera divertida.


La regidora María del Carmen Reynoso, residente en el sector, apuntó las obras que ya ha realizado el ayuntamiento. Citó el arreglo en la mayoría de callejones, limpieza de filtrantes y la instalación de luminarias.

La Diplomacia Moderna en Nuestro Tiempo

7/26/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En la actualidad, los estados dependen cada vez más de las herramientas diplomáticas establecidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. Este marco esencial para la diplomacia internacional establece normativas que guían tanto las relaciones bilaterales como las multilaterales. Estos instrumentos surgen de la necesidad de expandir mercados a través del comercio, intensificar el intercambio cultural, aumentar las exportaciones y fomentar las inversiones extranjeras, entre otros aspectos.


Recientemente, los conflictos han destacado la importancia de la diplomacia moderna, como lo demuestra el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania. En este contexto, el presidente Luis Abinader Corona, en su intervención del 16 de junio de 2024, subrayó la importancia de los métodos pacíficos en las relaciones internacionales para que el peligroso conflicto en el este reencuentre el camino hacia la paz, restaurando las relaciones de convivencia pacífica y productiva entre las dos naciones. Por su parte, el Canciller dominicano Roberto Álvarez instó a ambos países a encontrar una solución pacífica adecuada, enfatizando que todas las naciones, grandes o pequeñas, sufren las consecuencias de conflictos devastadores.


En otro ámbito, la diplomacia moderna ha experimentado avances significativos con la incorporación de la tecnología, lo que actualmente se conoce como diplomacia digital. Esta innovación permite que los estados se comuniquen y realicen intercambios sin la necesidad de trasladarse físicamente, ofreciendo un método más económico, seguro y conveniente para mantener y fortalecer las relaciones internacionales, incluso en situaciones adversas.


Finalmente, cabe destacar los progresos diplomáticos alcanzados entre nuestra nación y la República de Haití, donde la diplomacia ha brillado especialmente en los intercambios bilaterales. Las Comisiones Mixtas Bilaterales han sido fundamentales para encontrar soluciones viables y pacíficas a diversas cuestiones. Este esfuerzo conjunto fortalece continuamente los lazos de amistad y las relaciones comerciales, manteniendo un enfoque constante en la búsqueda de la paz, piedra angular de la diplomacia. Sin duda, la compleja situación política y económica de Haití demanda un esfuerzo diplomático de calidad, ágil, oportuno y eficaz, especialmente porque su vecindad está delimitada por nuestra única frontera terrestre.


La diplomacia moderna, como se refleja en los casos mencionados, no solo es útil para gestionar las relaciones entre naciones en tiempos de conflicto, sino que también desempeña un papel crucial en la promoción de intercambios culturales y económicos, y en la adopción de tecnologías que facilitan la comunicación global.


A medida que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes, desde conflictos geopolíticos hasta pandemias, la diplomacia continúa siendo una herramienta indispensable para construir puentes, resolver diferencias y fomentar un entendimiento global que es fundamental para la paz y la prosperidad colectivas.

Diputado Julito Fulcar es reconocido por Ayuntamiento de San Cristóbal

7/26/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El ayuntamiento municipal de esta ciudad reconoció al diputado Julito Fulcar, por sus aportes al desarrollo educativo, legislativo, cooperativo, político y en general el desarrollo socioeconómico de la Región Sur y del país, el tributo fue entregado por el alcalde Nelson de la Rosa y el  presidente de la Sala Capitular FelitoTejeda.


El ejecutivo municipal resaltó que *Julito Fulcar Encarnación*, actual diputado de la República Dominicana, con una vasta preparación universitaria, se ha desempeñado durante toda su vida en una gran variedad de áreas del quehacer nacional, en las cuales ha coadyuvado al desarrollo social, económico, político y cultural de nuestro país.


Expresó que su desempeño como educador, político, legislador, cooperativista, agrónomo, profesor, gremialista, planificador con su excelente preparación profesional lo hacen ser un ciudadano ejemplar.


El legislador agradeció a las autoridades municipales la distinción, asegurando que cuando recibe un reconocimiento “me hacen un emplazamiento a seguir haciéndolo bien por lo que representa, por la nación dominicana, por la convicción y por la familia”


Julito Fulcar, es actualmente diputado por la provincia Peravia, donde ha agotado dos períodos en la cámara baja, y ahora pasará al Senado de la República, tras resultar electo senador  por la misma provincia en las pasadas elecciones congresuales y presidenciales.



Fulcar, es además el líder del cooperativismo dominicano, ostentando el cargo honorífico de presidente Advitam del Consejo Nacional de Cooperativas, órgano que presidió por casi 20 años, propiciando un extraordinario desarrollo en el movimiento cooperativo durante sus años liderándolo.


El legislador estuvo acompañado de su esposa Deyanira Aybar, en la sencilla y emotiva ceremonia, donde estuvieron además presentes los regidores Andrés Corporán, Luis Galván, Frankelis Tiburcio, Samuel Corporán, Arcadio Rosario y Arelis Andújar, entre otros.



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes