¿Los posibles candidatos a presidenciales en el Partido Revolucionario Moderno con miras al 2028?

5/26/2024 11:56:00 a. m.

 


Por: Ruperto Alis

¿Cuáles podrían ser?

Dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ya se perfilan varios nombres como candidatos presidenciales fijos y potenciales para las elecciones de 2028.

Entre los aspirantes confirmados se encuentran el actual Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, con una trayectoria destacada, que ha demostrado liderazgo en su gestión como alcalde del Distrito Nacional y ha sido reconocido por su trabajo en el ámbito turístico. Su experiencia y visión podrían ser un activo importante en la contienda electoral. Sin embargo, aún no hay una confirmación oficial sobre su candidatura.

Le preside en la preferencia interna del PRM, la actual alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien es una figura política destacada dentro de la preferencias interna del Partido. Aunque no se ha confirmado oficialmente su candidatura para las elecciones presidenciales de 2028, su nombre ha surgido como un posible aspirante dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Mejía ha demostrado liderazgo en su gestión como alcaldesa, y su trabajo en el ámbito municipal podría ser un activo importante en una eventual contienda electoral.

Otro nombre que se menciona es el de Víctor “Ito” Bisonó: Actualmente, es el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes. A lo largo de su carrera, ha logrado importantes avances y contribuciones en el ámbito legislativo y empresarial.

Bisonó ha sido el proponente y promotor de legislaciones vigentes que han impactado positivamente en la economía y el desarrollo del país. Aunque no se ha confirmado oficialmente su candidatura para las elecciones presidenciales de 2028, su nombre ha surgido como un posible aspirante dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

También han surgido los nombres de varios dirigentes a lo interno, podemos mencionar Wellington Arnaud, quien podría ser un candidato potencial.

Además, Guido Gómez Mazara ha expresado su intención de continuar con su aspiración presidencial más allá del proceso actual. También se rumorea que Tony Peña Guaba podría entrar en la contienda, y Yayo Lovatón ha sido mencionado, aunque aún no ha confirmado oficialmente su candidatura.

A pesar de ellos...

José Ignacio Paliza

En cuanto a su aspiración a la presidencia del PRM en 2028, según un tuit que publicó en su red social la X (Twitter), de @JosePaliza que hizo referencia de una noticia reciente, José Ignacio Paliza garantizó que no tiene intenciones de buscar la candidatura presidencial de la organización en esas elecciones con miras al 2028.

"Agradezco las ponderaciones, solo aspiro a seguir construyendo #Unidad, NO tengo aspiraciones a participar en el 2028". escribiò Paliza en la X (Twitter).

El presidente Luis Abinader, aunque no interfiere directamente en la selección de candidatos, se espera que convoque a los aspirantes para discutir la moderación y el enfoque en la gobernabilidad.

Fedomu, Liga Municipal y Obras Públicas instruyen gobiernos locales a retirar propoganda política

5/24/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Ministerio de Obras Públicas y la Liga Municipal Dominicana (LMD) hicieron un llamado este miércoles a todos los gobiernos locales del país para que se concentren en retirar toda propaganda política colocada en sus territorios durante el pasado proceso electoral.

Durante una rueda de prensa en la sede de Fedomu, su presidente y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, ofrecieron la información.

Señalaron que, aunque algunos alcaldes iniciaron jornadas de retiro de vallas y poster alusivos a los candidatos, “es importante que en este momento se unan todos los alcaldes y directores de distritos y se propongan el retiro de toda esa propaganda que aún queda en diversos puntos del país”.

Explicaron que el operativo además es importante para devolverle a los habitantes la limpieza visual de los espacios públicos de sus comunidades.

Cruz, D'Aza y Ascensión además motivaron a los candidatos que participaron en la contienda electoral a sumarse a esta iniciativa de limpieza de los territorios.

Los funcionarios también hicieron un llamado a las autoridades municipales para que estén en alerta sobre la vaguada que ya está en el territorio, y le den seguimiento a la limpieza de filtrantes, imbornales, así como recoger los desechos sólidos de calles y carreteras.

Esta recomendación obecede a los pronósticos meteorológicos ofrecidos por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) debido a la incidencia de una vaguada que podría dejar grandes acumulados de lluvias durante las próximas 72 horas.

AUTORIDADES PRESENTAN PRIMER INFORME "SOBRE ESTRATEGIAS Y PROTOCOLOS EN CONTRA DE LAS DROGAS SINTÉTICAS"

5/24/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana, a través de los Ministerios de Salud Pública, de Industria y Comercio, Defensa, La Dirección de Aduanas, la Procuraduría General de la República, (PGR) la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Policía Nacional, el Consejo de Drogas y la Embajada de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), presentaron el Primer Informe Sobre Estrategias y Acciones Preventivas en Contra de las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), en el marco de las mesas de trabajo interinstitucional, que han establecido las autoridades, para impedir la entrada al país de drogas sintéticas. 


Al dar a conocer el informe, las instituciones involucradas pasaron balance a las estrategias, protocolos de seguridad y vigilancia preventiva, que se han dispuesto en aeropuertos, puertos y fronteras del país, para detectar a tiempo cualquier sustancia prohibida que pudieran utilizarse como insumos para la elaboración de nuevos narcóticos.


Durante los últimos meses, se han realizado varias mesas de trabajo enfocadas en prevención y persecución de las drogas sintéticas, donde se han diseñado estrategias conjuntas, para abordar de manera integral el peligro que suponen las sustancias psicoactivas en la región.


Las palabras de apertura del evento, estuvieron a cargo del Vicealmirante Jose Manuel Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, quien destacó el apoyo del Gobierno del Presidente Luis Abinader, cuyas directrices han guiado y fortalecido los esfuerzos para combatir la amenaza que representa el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.


“En este proceso, también hemos contado con la cooperación de nuestros aliados de Estados Unidos y México, que han sido un pilar fundamental en nuestros esfuerzos, brindándonos recursos, experiencia y asistencia técnica, lo que ha fortalecido nuestra capacidad para enfrentar esta amenaza de manera efectiva” precisó el Vicealmirante Cabrera Ulloa.


Mientras que el subdirector de la Oficina de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), Paul Butki, saludó los esfuerzos de la República Dominicana, tras asegurar que las acciones preventivas han sido contundentes para abordar los desafíos de las drogas sintéticas. 


“Extiendo mis más profundo agradecimiento a todos por su dedicación, su compromiso firme y las valiosas contribuciones a esta importante causa; juntos seguiremos trabajando sin descanso para proteger el bienestar de nuestros pueblos, nuestras comunidades y forjar un futuro más brillante y libre de drogas” afirmó Paul Butki.


Durante el acto habló la Procuradora Adjunta, Yeni Berenice Reynoso, titular General de Persecución del Ministerio Público, precisó que la República Dominicana ha dado importantes pasos de avance en materia de hacer infraestructura para el combate y persecución a las drogas sintéticas. 



“La República Dominicana seguirá dando excelentes resultados en el combate al narcotráfico y el crimen organizado transnacional; y debo decir que ninguna agencia es más fuerte que todas juntas” apuntó Yeni Berenice Reynoso. 


La presentación del informe estuvo a cargo del Capitán de Fragata, Carlos M. Pineda Fernandez, Director de Inteligencia Contra el Cibertráfico de Drogas y de Heidy Gomez Guante, Directora de Químicos y Precursores de la DNCD. 


Expusieron además, el agregado de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos, Kaled Sanderson y Ana Pino, Analista en Inteligencia de la DEA.


También Osvaldo Lagares, consultor económico del Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera del Banco Central, quien trató el tema de las criptomonedas y su posible vinculación a la criminalidad organizada. 


En la actividad estuvieron presentes el Ministro de Industria y Comercio, Victor Bisono Aza, el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martinez y representantes de otras instituciones que trabajan a tiempo completo, junto a la DNCD, en acciones preventivas, que tienen la finalidad de mantener el país libre de las drogas sintéticas. 



Alcaldía del DN refuerza medidas para mitigar efectos de las lluvias

5/24/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional se mantiene realizando operativos intensivos de limpieza y mantenimiento en diversos puntos críticos de la ciudad, ante las lluvias provocadas por la vaguada en curso.


 Las áreas intervenciones  incluyen la Av. Jhon F. Kennedy frente al Centro Olímpico, Calle Doctor Defilló casi esquina John F. Kennedy, Kennedy con Churchill, 27 de Febrero con Defilló, V Centenario, Ciudad Moderna, Los Restauradores, Calle Alexander Fleming, Ensanche La Fe, La Julia, El Millón, entre otros. 


De igual manera, las brigadas del cabildo llevan a cabo labores de cuneteo y limpieza de drenajes en diferentes puntos de la capital, con el fin de asegurar un flujo adecuado de las aguas pluviales y prevenir inundaciones urbanas. 


En este sentido la alcaldía hace un llamado a los ciudadanos en la importancia de no tirar desechos sólidos ni materiales de construcción en las calles, ya que esto provoca la obstrucción de los filtrantes e imbornales, aumentando el riesgo de inundaciones, lo que pone en riesgo a la ciudadanía. Además solicita a la ciudadania a no sacar la basura a las aceras en tiempo de lluvia.



*Colaboración con constructores*


Además, la alcaldía ha comunicado a la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), que todas las obras en construcción recojan y aseguren sus materiales. Esta medida busca prevenir que los residuos de construcción sean arrastrados por las lluvias, lo cual también obstruye el drenaje y para evitar daños por materiales sueltos que puedan deslizarse por las precipitaciones. 


*Comité de prevención y mitigación en sesión permanente*


Como parte de las medidas preventivas, el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional activado el pasado martes, continúa en sesión permanente para coordinar y supervisar las acciones necesarias frente a la vaguada. Este comité trabaja estrechamente con las Edes, el Ejército Nacional, la Superintendencia de Electricidad, la Defensa Civil y el Fideicomiso Do Sostenible, el Sistema 911, Intrant, el Cuerpo de Bomberos y las diferentes direcciones operativas del cabildo, quienes están desplegados en toda la ciudad realizando labores preventivas y de mitigación de los efectos de las lluvias.


La alcaldía informa que se están destinando todos los recursos necesarios para minimizar el impacto de las lluvias y asegurar que las vías y espacios públicos se mantengan en condiciones óptimas. La colaboración de la ciudadanía es esencial en estos esfuerzos, y se les exhorta a seguir las recomendaciones de las autoridades. 


Para reportes de incidencias, se encuentra disponible la plataforma Cuido Mi Ciudad y el número de contacto 829-893-8000.

Dos personas detenidas en flagrante delito al ocuparles pertenencias sustraídas en una villa en Bávaro

5/24/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), con asiento en Bávaro, provincia La Altagracia, pusieron bajo arresto a un hombre y una mujer tras ser sorprendidos en posesión de varios artículos robados, propiedad de un turista. 


Los detenidos son Alexander Peña, de 24 años, y Rossayni Villega de Jesús, de 26.


Según el informe policial, las pertenencias sustraídas fueron robadas de una villa, donde se hospeda un turista estadounidense, de 49 años.


Entre los objetos recuperados se encuentran un iPod con su estuche, dos relojes, un celular valorado en 45,000 pesos, dos lentes de sol, y un cargador inalámbrico de teléfonos.


Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

La agrupación de música en vivo Clara & Los Funkers lanza su primer sencillo.

5/24/2024 06:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Después de 6 años tocando música en vivo en bares, restaurantes y evento privados en el país, el grupo de música en vivo Clara & Los Funkers, decide explorar nuevo territorio lanzando su primera canción original, titulada “Refugio”. 


El grupo está compuesto por Clara Gonzalez (@claragonzalezrd), actriz y cantante, Franklin Calderon (@franklincalde) cantautor Dominicano, y Jorge Suriel (@jorgesuriel32) Ingeniero de Sonido y baterista. Franklin, el compositor de esta canción, comenta que el proceso de la creación de está canción fue interesante. “Queremos que los aspectos de nuestros shows en vivo que nos hacen únicos, y que nos han hecho desarrollar nuestro propio sonido, sean capturados al momento de producir las canciones”.


Este lanzamiento significa que junto con su labor de entretener en los negocios de Santo Domingo, la banda también empezará a buscar plataformas para promocionar su propia música . “Queremos explorar este nuevo territorio de tener canciones originales. Quizás en el futuro los shows de covers y los shows de música inédita puedan co-existir, o quién sabe, es posible que lentamente lleguemos a tocar solo nuestra música.” Por ahora, el público puede esperar que la banda incluya su canción dentro del setlist de sus shows.


Clara & Los Funkers asegura que estará trabajando en nueva música que saldrá pronto en todas las plataformas digitales.


*Spotify:* https://open.spotify.com/track/7Hh8O9LgVqgR8gfG9wI07g?si=JGpYU77vRXer8x57JLMCFw 

*Instagram:* https://www.instagram.com/claraylosfunkers?igsh=MTVhYWFub2VheWUwNg%3D%3D&utm_source=qr

¿Dónde fue la reunión, y qué hablaron Abel Martínez y Luis Abinader? Aquí los detalles

5/23/2024 08:00:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, recibió en su casa del Distrito Nacional, la visita del reelecto presidente Luís Abinader, con quien sostuvo un encuentro privado que marca el primer acercamiento de cara a construir con la oposición, un camino de diálogo abierto y de consenso en aras de defender los mejores intereses del país, destacando que para él, como peledeísta formado con los valores boschistas, la prioridad siempre ha sido y será el pueblo dominicano.

 

En ese sentido, a través de un comunicado de prensa manifestó, que “tal como le dije al presidente Abinader en mi llamada telefónica, y al pueblo dominicano en mi mensaje, el país puede contar con Abel Martínez para propiciar desde el PLD, un escenario político que haga posible el intercambio de ideas tendentes a impulsar las acciones positivas que necesita la República Dominicana”.

 

“Como boschistas, para nosotros los temas de interés nacional primarán siempre y estamos dispuestos a contribuir para crear un clima de estabilidad, de consenso y de fortalecimiento de nuestra democracia, pero, siendo siempre vigilantes y trabajadores incansables en todo lo vinculante a la defensa y beneficio del pueblo dominicano. Eso es innegociable. Actualmente el país atraviesa una situación difícil, con grandes desafíos y se necesita el concurso de todos para echar hacia adelante”.

 

Abel Martínez conversó con el presidente Luis Abinader sobre temas nacionales que serán debatidos en el futuro, a corto y mediano plazo, con la participación de los principales actores políticos del país y la sociedad civil.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes