Dirección General PN pone a disposición código QR para que agentes conozcan su lugar de servicio durante elecciones del 19 de mayo

5/09/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de la Policía Nacional, a través de su Dirección Central de Recursos Humanos, ha implementado una innovadora herramienta para facilitar la labor de los agentes de la institución durante los próximos comicios presidenciales y congresuales. 


Se trata de un código QR que cada agente podrá escanear para conocer rápidamente el lugar de servicio al que están asignados para realizar sus labores preventivas de seguridad como parte de la Policía Militar Electoral.


Este código QR proporcionará a los miembros policiales información detallada sobre la zona y los recintos electorales que les corresponde custodiar. 


Con esta tecnología, se agiliza el proceso de asignación y se garantiza una distribución eficiente de los recursos humanos en el camino hacia las elecciones del domingo 19 de mayo.


La iniciativa demuestra el compromiso de la Policía Nacional con la transparencia, la eficiencia y la seguridad en el proceso electoral, asegurando así el adecuado desarrollo de este importante evento democrático.

Abel inicia caravana en el Sur Profundo; llama a votar temprano

5/09/2024 11:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, inició este jueves una caravana que tocará las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia.


Acompañado de su candidata vicepresidencial, Zoraima Cuello, el líder político llamó a simpatizantes peledeístas que lo esperaron en Vicente Noble a votar con entusiasmo y temprano el próximo 19 de mayo.


"Vinimos a darle un abrazo, un apretón de mano a cada persona, a cada joven, a cada mujer, a cada dominicano que quiere un mejor futuro para la República Dominicana", declaró Abel Martínez en el inicio de la movilización peledeísta.


El recorrido de Abel Martínez contempla tocar los municipios de Tamayo, Galván y Neiba (Bahoruco); también Duvergé, Mella y Cristóbal (Independencia).



La caravana de Abel Martínez culmina en Barahona con una gran concentración y luego marcha por diversas calles del municipio cabecera.


El PLD y su candidato presidencial arrecian la campaña electoral, a poco más de una semana de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el domingo 19 de mayo.


Las actividades de Abel Martínez previo a los comicios, incluyen encuentros con agropecuarios, caravanas en el Este y el Cibao Central, así como en el Gran Santo Domingo.


Policía Escolar y CNCS firman acuerdo colaboración para fortalecer lucha contra delito cibernéticos en las escuelas

5/09/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Policía Escolar y el Centro  Nacional de la Ciberseguridad (CNSC) firmaron este miércoles un convenio de colaboración interinstitucional, con el objetivo de llevar concientización a los adolescentes en las escuelas sobre las amenazas y riesgos en el Internet, y para fortalecer las plataformas del organismo de seguridad escolar.                        


El acuerdo fue rubricado entre el director de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez, en representación del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el general Juan Gabriel Gautreaux, titular del CNCS.


‘‘La firma de este acuerdo de cooperación interinstitucional es de suma importancia en el área educativa, ya que lleva concientización directamente a las escuelas, para garantizar el nivel de postura y garantice más la protección digital de los adolescentes", refirió el señor Omar de los Santos, coordinador estratégico del CNCS.      


En tanto que el titular del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, agregó que, a través de este acuerdo también se harán capacitaciones para los miembros de la Policía Escolar, en tema de introducción a la ciberseguridad.           


Este acuerdo de colaboración interinstitucional dará paso a intercambiar información, recursos y conocimientos técnicos para prevenir y mitigar ataques cibernéticos a la plataforma digital de la Policía Escolar.       



Mientras, que el coronel Tapia Sánchez valoró como positiva la colaboración entre ambos organismos, ya que  implementarán acciones y recibirán capacitaciones que les permitirán fortalecer el sistema de seguridad en sus plataformas digitales.


En la firma del acuerdo estuvo el asesor policial escolar, Alberto Sandoval, también el director de Coordinación de Estrategias de Ciberseguridad, Omar de los Santos, entre otros miembros de CNCS.

Abel presenta a Conep planes de desarrollo para RD con alianzas estratégicas con sector privado

5/09/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, presentó este miércoles ante el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sus planes de desarrollo de la República Dominicana.


Estas soluciones de Gobierno, aseguró Abel Martínez, están fundamentadas en el desarrollo de políticas públicas en alianza con el sector privado, para impulsar la generación de empleos, el desarrollo social, industrial y tecnológico del país.


Invitado por el gremio empresarial, que está encabezado por Celso Juan Marranzini, presidente, y César Dargam, vicepresidente ejecutivo, Abel Martínez contestó inquietudes presentadas por los directivos de la entidad.


"Hay que unificar a la República Dominicana con un objetivo común de país y el papel que ustedes habrán de jugar es protagónico y esencial", señaló el líder político a los empresarios.


El candidato presidencial abordó la necesidad aumentar la inversión en innovación y tecnología, así como apoyar las innovaciones que surgen en el seno de las empresas y ampliar las becas internacionales en torno a la innovación.


De igual modo, planteó la necesidad de reformar el Código Laboral mediante un diálogo franco entre Gobierno, empresarios y trabajadores, que no afecte los derechos adquiridos y que permita el desarrollo empresarial. 


"El Código Laboral actual, en vez de ayudar al empleado o la empresa, ayuda al abogado, en demandas de años a empresas que deben dedicar tiempo y recursos, por trabas existentes que aún no superamos", declaró.


Por otro lado, Abel Martínez reiteró que su Gobierno no aplicaría una reforma tributaria sin antes legitimar los impuestos, eliminar el despilfarro de recursos públicos, así como reducir la informalidad y, mediante esta vía, aumentar las recaudaciones.


Otro tema tratado por el líder político fue el incentivo a las inversiones, mediante el impulso a la formación técnica y profesional, el fortalecimiento de acuerdos con el sector privado, la aplicación de incentivos, eliminación de burocracia y la simplificación de procesos.


"Lo que se propongan, lo haremos en la dirección del desarrollo integral de la República Dominicana. Hay que desburocratizar el Estado. Aquí se tardan meses para emitir un permiso. Así no se desarrolla un país. Eso es una retranca para el desarrollo", manifestó.


Respecto al sistema de Seguridad Social, Abel Martínez planteó una reforma integral que beneficie a la sociedad, con garantías de que los trabajadores puedan tener un retiro digno.


"El Estado debe garantizar que ese trabajador que se retira pueda tener resueltos sus problemas de salud, de vivienda y alimentación", sentenció.


En temas de competitividad e innovación, intervinieron Zoraima Cuello (candidata vicepresidencial) y Juan Ariel Jiménez, coordinador del Gabinete Técnico de la Campaña, quienes acompañaron a Abel Martínez. 


Explicaron los planes de crear políticas en la dirección de simplificar el sistema tributario, acompañar a las empresas en desarrollo de tecnologías e innovación y la facilitación de procesos.


De igual modo, manifestaron la intención en un próximo Gobierno del PLD, de unificar la Dirección de Aduanas con la Dirección de Impuestos Internos para agilizar procesos y hacer al país más competitivo.


Abel Martínez y su equipo también abordaron temas de desarrollo del turismo, agropecuaria, salud, educación y el impulso de un marco jurídico para la inversión en mercados de valores.


El líder político invitó a los empresarios a llamar a sus empleados a votar el próximo 19 de mayo, indicando que dicha acción fortalece la democracia.


"Con el voto estamos incidiendo en el futuro. Para tener garantías, por ejemplo, de un sector empresarial que no tenga sobresaltos. Hay que votar y lo que salga del 19 de mayo debe ser auténtico y legítimo", expresó.


En el encuentro, acompañó a Abel Martínez, además de Zoraima Cuello y Juan Ariel Jiménez, el coordinador de Gabinete de la Campaña, Johnny Pujols.


Por el Conep estuvieron Celso Juan Marranzini, presidente; César Dargam, vicepresidente ejecutivo; Julio Brache, presidente de la AIRD; Christopher Paniagua, del Banco Popular Dominicano, y David Llibre, presidente de la Asonahores. 


También Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias; Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales; Carlos Iglesias, presidente Cámara de Comercio y Producción de Santiago, y Juan Ventura, presidente de la Asociación de Industrias de la Región Norte.


Asimismo, Karel Castillo, presidente Asociación Dominicana de Exportadores, y Roselyn Amaro, vicepresidenta ejecutiva de la misma entidad. 


Igualmente Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica; Annerys Meléndez, pesidenta de Acoprovi; Anyarlene Bergés, vicepresidenta de Comunicaciones de Inicia; Jaak Rannik, presidente de la Asociación de Navieros; Odil Miniño, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Navieros.


También Kirsis Jáquez, presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones, y Jaime Senior, socio de Headrick.

Subdirector General policial participa en conmemoración aniversario 200 de la Policía de España; se reafima cooperación en todos los aspectos

5/09/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia, en representación del director general policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, viajó a España, donde participó durante dos días en varias actividades, incluyendo una exposición de la historia de la Policía Española, en el marco de la conmemoración del 200 aniversario de su creación. 


Dicho evento reunió a importantes personalidades de distintas nacionalidades, relacionadas a la seguridad ciudadana, quienes aprovecharon la ocasión para estrechar lazos de colaboración interinstitucional que permitan seguir reforzando el combate contra el crimen en los países que cada uno representa. 


Los actos conmemorativos contaron con la distinguida presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez Pérez; el ministro de Interior de España, Fernando Grande Marlaska, así como también el Almirante Antonio Piñeiro Sánchez, jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) de España, entre otros invitados de honor.


La exposición fue inaugurada con las palabras de bienvenida del secretario de Estado de Seguridad, D. Rafael Pérez Ruiz, seguidas por una visita guiada dirigida por la vicedecana de Investigación y Doctorado de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, doña María Dolores Herrero Fernández-Quesada. 


*Explorando la historia*


Durante la visita, se destacaron aspectos de interés histórico que abarcaron desde los antecedentes fundacionales hasta momentos cruciales como el Túnel del Franquismo y los años de plomo.


El evento central del Bicentenario fue el punto culminante de la celebración, con la participación de aproximadamente 1.500 invitados, entre ellos representantes de diversas instituciones nacionales e internacionales, la sociedad civil, empresas colaboradoras y la ciudadanía en general.


*Programa*


El primer día, martes 7 de mayo, fue la exposición donde asistió el director general de la Policía española y el secretario de Estado de Seguridad, junto a representantes de Policías de países amigos. 


Mientras que éste miércoles 08/05/2024, se realizó una ceremonia formal en el Palacio Real, donde participaron el Rey, el presidente del Gobierno español, el ministro de Interior, el secretario de Defensa y los jefes de estado mayores de todas las fuerzas militares en conjunto con el director general de la Policía de España, con de la participaron jefes de Policías de países amigos.


En otro orden, se realizó una visita de cortesía al señor embajador de la República Dominicana ante el Reino de España, señor Juan Bolívar Díaz, donde con quien se trataron asuntos de interés policial.


*Fraternidad y Compromiso*


El director general de la Policía Nacional Española, Francisco Pardo Piqueras, expresó su gratitud por la masiva presencia de asistentes, al tiempo que reafirmó su compromiso con la Policía Nacional Dominicana con la seguridad y el bienestar de sus naciones.

OMSA busca adquirir autobuses con rampas eléctricas para facilitar movilidad a personas con discapacidad

5/09/2024 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de proporcionar a los chóferes las herramientas y el conocimiento necesario para ofrecer un servicio sensible, empático y de alta calidad a todos los pasajeros, sin importar sus necesidades específicas, la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses  (OMSA) se unió con el Defensor del Pueblo para organizar un taller sobre accesibilidad en el transporte público, dirigido a los choferes de la entidad.


De acuerdo con una nota de prensa de la entidad de transporte, con este taller se espera que los choferes puedan comprender mejor a las personas con discapacidad, fomentando una cultura de respeto y dignidad en el trato con pasajeros, así como desarrollar habilidades de comunicación efectiva para facilitar la interacción, asegurando una experiencia de viaje más confortable y satisfactoria.


Las palabras de apertura de dicho taller estuvieron a cargo de los máximos representantes de ambas entidades, Radhamés González, administrador general de la OMSA y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quienes coincidieron en la importancia de estos encuentros para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.


Durante sus palabras de bienvenida, González informó que dentro de los planes de la nueva OMSA está adquirir autobuses con rampas eléctricas para facilitar así la entrada y salida de los pasajeros en sillas de rueda.



De su lado, Ulloa motivó a los choferes a no ver este taller como uno más, sino a verlo como una experiencia para refrendar la voluntad del padre de amar al prójimo como a uno mismo y mejorar la calidad de la movilidad de los pasajeros con discapacidad.


El taller, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de ponerse en el lugar de personas no videntes y con discapacidad física, estuvo a cargo de Roberto Quiroz, primer suplente del Defensor del Pueblo; Alicia Santana, encargada de Alianzas y Desarrollo Territorial, y Cristina Francisco de Alianza Discapacidad por nuestros Derechos (ADIDE).


Además, estuvieron presentes Ana Martich, primera adjunta del Defensor del Pueblo; por parte de la OMSA: Jorge Vásquez, secretario general y Alberto Lara, director de Operaciones.

Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar convoca para recepción de documentos de aspirantes a residentes de diferentes especialidades y postgrados

5/09/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar ( HMRA), al convertirse recientemente en un centro docente, inició desde este lunes la recepción de expedientes clínicos de médicos generales y pediatras interesados en realizar las especialidades de ginecología y obstetricia; anestesiología y la subespecialidad en neonatología, que se estarán impartiendo en el hospital Materno.  


El director del HMRA,  Freddy Novas resaltó que es un logro en su gestión haber obtenido la acreditación como hospital docente, solicitud que hizo desde que asumió el cargo. " Tenemos el compromiso de mantener la enseñanza con los altos estándares de calidad que caracteriza a este centro de salud", señaló el galeno. 


Los interesados pueden depositar sus documentos en la Subdirección Académica,  ubicada en el cuarto nivel del HMRA, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.  La convocatoria estará abierta hasta el martes 13 de mayo 2024. 



La Dirección General y la Subdirección Académica del Materno Reynaldo Almánzar han trabajado en conjunto para poder convertirse en un hospital docente, a fin de poder formar nuevos médicos en las especialidades que se impartirán, para que puedan brindar un servicio oportuno y de calidad a la ciudadanía, informó el subdirector Académico, Eddy Ferreras.  




 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes