Abinader y Trabajadores firman pacto para ampliar sus beneficios económicos y sociales en el sector laboral

5/01/2024 02:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con motivo del Dia Internacional del Trabajo, el presidente de la República, Luis Abinader firmó un pacto con cientos de dirigentes federados y de sindicatos afiliados a las centrales sindicales en el que se compromete ampliar beneficios económicos y sociales.


En ese acuerdo, realizado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), el gobierno promoverá una política que garantice el valor real de los salarios, revisar periódicamente el sueldo no sectorizado y las tarifas profesionales de los distintos oficios para evitar su precarización.



Sobre la reforma fiscal, los trabajadores buscan que se garantice la eliminación de las evasiones y la elusión fiscal, la derogación de normas de recaudación obsoletas, la indexación salarial periódica y la exención del pago de impuestos sobre la renta hasta los cincuenta mil pesos y un pago proporcional a la diferencia de aquellos que perciban más de esa cantidad.



En el documento se le solicita al presidente Abinader cumplir con las normas internacionales de trabajo, resumidas en la libertad sindical y negociación colectiva, salud y seguridad en el trabajo, eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, erradicar la xolotación infantil en todas sus formas, la discriminación en materia de roleo y ocupación, e igualdad en la remuneración entra la mano de obra femenina y masculina.



El convenio, denominado "Pacto Nacional por las Reformas y el Cambio" además del presidente Abinader, fue firmado en representación de los trabajadores, por Gabriel del Rio, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, CASC; Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de unidad Sindical, CNUS, y Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, CNTD.



Como testigos estuvieron presentes Rafael Freire, Secretario General de la Confederación Sindical para Trabajadores y Trabajadoras de las Américas, CSA y Jordania Ureña Lora, Secretaria General Adjunta de la Confederación Sindical internacional, CSI. 


En otro de los puntos del pacto, el mandatario Introducirá al Congreso Nacional junto al movimiento sindical, una reforma pactada para sobre la seguridad social que ponga en vigencia el régimen contributivo subsidiado y las unidades de atención primaria, y establecer un régimen de pensiones que permita a los trabajadores disfrutar de una pensión digna en su retiro.



También se procura en cuanto al tema de la salud, modernizar las plantas hospitalarias y garantizar salarios dignos para sus trabajadores. Relativo a la firma de un nuevo Código de Trabajo, se plantea mantener y ampliar las conquistas logradas en estos últimos 30 años.



Proponen la vigencia de una educación de calidad fundamentada en el futuro, marcados por la robótica y la inteligencia artificial, con la formación de bachilleres con doble titulación que puedan incorporarse al empleo”.



En ese orden, se reconoció el trabajo que desarrolla el Instituto de Formación Técnico Profesional-INFOTEP- en cuanto a la formación de mano de obra técnica para cumplir con las demandas del mercado laboral, y destacó que en su presente administración se pasó de 8 centros a 47 y de 300 mil graduados a dos millones 500 mil. 


En el pacto, se le pide al gobierno definir en cuanto al 4% para la educación y transferir un porcentaje de esos recursos al INFOTEP.



El movimiento sindical apoya la política adoptada por el presidente Ahinader con relación al conflicto con Haiti, llama a la comunidad Internacional a buscarle una salida, aboga por la convivencia con ese pais, y demanda la nacionalización del mercado de trabajo.


Asimismo, respalda los esfuerzos del gobierno para enfrentar la delincuencia en todas sus manifestaciones.


En el pacto, gobierno y trabajadores garantizarán la promoción de una política verde para obtener energía limpia, reducción de la huella de carbón, el fomento de la biomasa y la bioelectricidad, a fin de contribuir a salvar el planeta al disminuir el efecto invernadero y evitar la reducción de la capa de ozono. 

Siempre que cuenten con las condiciones y capacidades necesarias, el gobierno dará participación a dirigentes y miembros del movimiento sindical en las distintas dependencias del Estado.

Jimmy Llibre se prepara para la emocionante carrera en Miami F1 2024

5/01/2024 01:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El reconocido piloto de automovilismo dominicano, Jimmy Llibre, se alista para competir en la próxima carrera del campeonato Porsche Carrera Cup North America 2024, que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo en el marco del Miami Grand Prix.


La agenda de Jimmy Llibre para la carrera en Miami comienza el viernes 3 de mayo: - 14:25 - 14:55: Práctica libre #1 - 18:05 - 18:35: Práctica libre #2.  


Mientras que el sábado 4 de mayo: - 12:55 - 13:25: Sesión de clasificación - 17:50 - 18:35: Carrera #1 (40 minutos + 1 vuelta)


Finalizando el domingo 5 de mayo: - 10:40 - 11:15: Carrera #2 (40 minutos + 1 vuelta).


El destacado piloto, quien recientemente debutó con ACI Motorsports en el campeonato, se ha estado preparando arduamente para esta competencia, buscando destacar en cada momento y brindar una gran actuación en la pista.


La carrera en Miami será una oportunidad emocionante para Jimmy, quien estará compitiendo con 46 pilotos de diversas nacionalidades en una de las pistas más exigentes y emocionantes del campeonato.


Además, Jimmy tiene el honor de representar a la República Dominicana en el circuito internacional y seguirá siendo parte del Porsche Junior programa, lo que demuestra su habilidad y talento en el automovilismo.



"Me siento preparado y emocionado de estar nuevamente en la pista representando mi patria, enfocado en la meta más que nunca y con la ayuda de Dios vamos por la victoria ", comentó Jimmy Llibre.


Jimmy cuenta con el respaldo de importantes patrocinadores, como Banreservas, Arroz Campos, Baldom, Seguros Reservas, Ministerio de Turismo, Lab. Mallén, Don Pollo, Hospital Homs, DES, Ground Burger, Crisol, BCIE y Porsche Center Santo Domingo, quienes hacen posible su participación en este emocionante campeonato.


 Para más información y seguir de cerca la carrera de Jimmy Llibre en Miami, visite sus redes sociales y sitio web oficial e la carrera https://www.porschecarreracup.us/, https://www.imsa.com/tvlive/, y por el canal oficial Peacock.

PRM invita a 150 observadores internacionales para las elecciones del 19 mayo

5/01/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que ha invitado a más de 150 observadores internacionales que han confirmado su participación en las elecciones congresuales y presidenciales del próximo 19 mayo, para garantizar que el mundo conozca el clima democrático en que se deberán desarrollar esos comicios. 


El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, junto al secretario de Relaciones Internacionales, José Julio Gómez, y el secretario de Cooperación de Cooperación Internacional, Fausto Liz, destacó que entre los invitados de 38 países están 9 expresidentes, así como exvicepresidentes y exministros de relaciones internacionales. 


Paliza señaló que también vendrán congresistas, presidentes de cámaras legislativas y llamó a la oposición a la prudencia, y a invitar a más observadores, tras indicar que en las pasadas elecciones no se produjo una sola impugnación ni incidente en más de 17 mil centros electorales. 


Consideró incorrecto llamar a la violencia en los centros electorales, pidió confiar y respaldar a la

Junta Central Electoral para que el proceso electoral se desarrolle de manera ejemplar como hasta ahora se va organizando. 


“La invitación que hace el presidente Danilo Medina, sus reflexiones no son oportunas, inclusive no invitan a que el dominicano vote sino todo lo contrario, son desafortunadas sus expresiones, sobretodo proviniendo de una persona de su estirpe y de su propia condición”, enfatizó. 


Argumentó que la intención de invitar a los observadores es que el mundo pueda conocer que los resultados de la democracia dominicana, del buen montaje que se tiene planteado, y cómo la voluntad popular se expresará en ese día sin mayores contratiempos.



José Julio Gómez puntualizó que el PRM es miembro fundador de la Alianza Progresista a nivel global, por lo que también vendrán a observar partidos y organizaciones de la sociedad civil de diversas partes del mundo, como lo hicieron en las pasadas elecciones de febrero. 


Fausto Liz precisó que dentro de los observadores estarán representantes de 72 partidos de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal).


Además, la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY), con el objetivo de establecer una sólida misión de veeduría internacional, que contribuya a la transparencia del proceso electoral.

Tesorería Nacional reconoce a Carolina Mejía por dirigir el gobierno municipal con transparencia, integridad y excelencia

5/01/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Para cerrar la conmemoración de la Semana de la Ética Ciudadana con diversas actividades institucionales, la Tesorería Nacional (TN) realizó un evento de reconocimiento a la labor realizada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, al frente de sus funciones apoyada en la honestidad como un pilar importante de su gestión.


Luis Rafael Delgado Sánchez, Tesorero Nacional, al entregar una placa a Mejía precisó que la institución que preside reconoce a la funcionaria por dirigir el gobierno municipal con los más altos valores de transparencia, integridad, excelencia y compromiso.


La alcaldesa agradeció el gesto del reconocimiento, y reiteró su compromiso de seguir trabajando por los munícipes del Distrito Nacional con ética y moral, que es el mejor legado que se le puede dejar a cada uno de los ciudadanos, afirmó.


“Estamos en estos momentos en un proceso de modernización de la Alcaldía del Distrito Nacional”, agregó también Mejía al dirigirse a los colaboradores de la TN en el marco del evento.


De igual forma, indicó que los procesos de gestión de la Tesorería Nacional en la administración de Luis Rafael Delgado Sánchez han tenido avances significativos. “El cambio, es un cambio extraordinario, que se traduce en un Estado más transparente. Los procesos de pagos están muchos más ágiles, más transparentes y a tiempo”, afirmó la funcionaria municipal al sostener que recibe el reconocimiento a nombre de ese esfuerzo realizado junto a su equipo de trabajo.


En la actividad habló también Yovanny Díaz Mendoza, director del Departamento de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), quien subrayó la importancia de la ética y la integridad como elemento importante en la gestión pública.


En el evento, que asistieron también funcionarios de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), se presentó un audiovisual sobre la vida y obra de la gestión pública de Carolina Mejía.


Por la Tesorería Nacional además del Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, participó Isidro de la Cruz, subtesorero nacional y funcionarios de la institución.

Choferes y transportistas se movilizaron hoy en el Cibao por el Día de los Trabajadores exigiendo reivindicaciones

5/01/2024 11:30:00 a. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Cientos de choferes y transportistas de Santiago y la region del Cibao, se movilizaron este miércoles 01 de mayo en ocasión al Día Internacional del Trabajador, donde exigieron distintas reivindicaciones que buscan mejorar las condiciones de vida de miles de trabajadores de ese sector  y acciones  más dignas.


Al encabezar la marcha pacífica, el dirigente choferil y presidente de la  Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte,  precisó que esta  movilización busca llamar la atención  de las autoridades correspondientes que tienen que ver con el sector transporte, para que adopten las medidas necesarias, orientadas a mejorar la calamitosa situación por la que atraviesan miles de choferes en el país.


Marte, explicó que entre sus demandas  exigen la modificación a la ley 87-01 sobre Seguridad Social, el cumplimiento al artículo 137 del Código de Trabajo, que establece la cuota 80-20, y dispone que las empresas deben otorgar el 80 por ciento de sus empleos a los dominicanos y el 20% restante a manos de obra extranjera.


El presidente de la CNTT, Juan Marte, indicó además, que estas acciones  buscan también la integración de los transportistas, choferes  y sus familiares a la seguridad social, el desmonte de impuestos y la derogacion de resoluciones que encarecen los combustibles, entre otras demandas.



Dijo "Nosotros estamos propugnando por mejoría en las condiciones de vida de nuestros hombres y mujeres del volante, quienes han dedicado gran parte de su vida a este servicio y están en condiciones de miseria, porque no se han destinado las políticas públicas correspondientes para que este sector conviva de manera digna como ellos se merecen y esto tiene que cambiar" señaló.


Asi mismo, Juan Marte, deploró que la CNTT tiene 20 años movilizándose de manera ininterrumpida y celebrando el Día del Trabajador  con este tipo de actividades el 01 de mayo de cada año, lo que ya se ha convertido en una tradición entre los trabajadores de la  República Dominicana.

Embajada en Países Bajos y Comisión Nacional de Golf buscan incentivar industria de ese deporte en RD

5/01/2024 11:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Dominicana ante el Reino de Países Bajos, Juan Bautista Durán, y Juan Cohen Sander, presidente de la Comisión Nacional de Golf, sostuvieron una mesa de trabajo con el fin de establecer una colaboración estratégica para promover este deporte en esas naciones europeas y fomentar intercambios deportivos, especialmente dirigidos hacia el país caribeño.

Durante las reuniones, al reconocer la importancia que tiene el desarrollo de la industria del golf para el país, se exploró diversas oportunidades de colaboración entre ambas entidades, para estimular e incentivar al sector privado y aficionados a invertir esfuerzos en la diplomacia deportiva.

Aprovechando esta ocasión, tanto el Embajador Durán, como Juan Cohen expresaron el interés del presidente Luis Abinader, y de su gobierno, de promover y desarrollar esta industria tan importante para el futuro de República Dominicana, generando riquezas en divisas del turismo y riquezas inmobiliarias, ya que este es el deporte que mayor cantidad de empleos crea, y es una disciplina inclusiva para todos.

La República Dominicana cuenta con más de 30 campos de golf, de los cuales unos 18 son de nivel profesional, lo que convierte al país en el mejor destino para el turismo de ese deporte del Caribe, tal como reseña el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

“Este significativo encuentro marca un hito importante en la intención de impulsar el golf dominicano, una industria que es una herramienta de integración y desarrollo, destacando su importancia y maximizando el fortalecimiento de los lazos deportivos entre la República Dominicana y los Países Bajos, promoviendo así el intercambio cultural y turístico a través de este”, resaltó el diplomático Durán.

Mientras, Cohen Sander manifestó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la Embajada para alcanzar los objetivos propuestos.




Santiago Hazim: "mientras otros patalean nosotros seguimos trabajando"

5/01/2024 10:50:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con  la presencia de vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje  y el coordinador nacional del Sector Externo del presidente Luis Abinader (oLA), doctor Santiago Hazim, se realizó un gran encuentro  con más de 400 dirigentes y movimientos, a nivel nacional, con el objetivo de indicarles las últimas directrices a seguir previo a las elecciones presidenciales y congresuales  del 19 de mayo del 2024. 


El evento inició con las notas del himno nacional, el cual fue entonado por la señora Belkis Hernández. A   seguidas   la bendición estuvo a cargo del sacerdote Jonathan Morales,  de la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, quien oró por todos los integrantes de la organización y  para que sigan teniendo como misión el servir a los más necesitados, además, de apoyar el desarrollo de la nación. 


Luego se proyectó un audiovisual relatando cómo nació el movimiento del Sector Externo, su crecimiento y en su más de diez años de  conformación. 


“En Ola, desde sus inicios hemos inscrito a más de 200 mil personas en nuestras filas y para el 2024 superamos la meta de 50 mil inscripciones, llegando a más de cien mil, gracias a la estructura organizacional, la cual consta de coordinadores provinciales”, indicó el doctor Hazim durante la presentación del video. 


Concluida esta parte,  el doctor Hazim  destacó que por primera vez se ha podido contabilizar un movimiento  gracias al trabajo de todo  un equipo  dirigido por  Alex Ramirez, Juan Peña, Margarito de León, Modesto Liranzo, Víctor  Segura, coordinadores  y otros muchos que se han sumado en el trayecto. 


Destacó que el Sector Externo es  un pilar,  la pata de apoyo de un partido que empezó pequeño y hoy es la representación del pueblo". 


Puntualizó que el candidato y presidente del país se ha mantenido trabajando para la gente, "mientras otros patalean".


Recordó que hace dos años en la ciudad de New York,  que Abinader llegaría a más del 70%; "hoy todos lo están repitiendo en las calles. Con ustedes trabajando vamos a conseguir eso y algo más". 


Recomendó a la población que para el  próximo 19 de mayo vayan  a votar en paz "y no dejarse provocar por un grupo de personas que hizo lo que les dio la gana durante 20 años y que hoy dicen que nos van a sacar violentamente. Quiero que no se dejen provocar".


De su lado, la vicemandataria y candidata para la misma posición, Raquel Peña, destacó la importancia del sector externo tanto para impulsar el triunfo del presidente Abinader el 19 de mayo así como plataforma para servir al país. 


“Hoy desde el servicio público y bajo la visión de nuestro presidente, nos encontramos trabajando por elevar el nivel de calidad de vida de la gente, pero debo decir que, inicialmente yo empecé en el sector externo que durante años apoyó este proyecto presidencial que hoy día es una realidad, y con el que buscamos servir por cuatro años más”, puntualizó.


Asimismo, destacó la labor de Hazim, a quien señaló como pieza fundamental dentro del tren gubernamental, junto a su equipo.


 “El doctor Hazim y cada proyecto que emprende en apoyo a ese plan país que nos ha trazado el presidente Abinader, ha sido de gran valía para todos los dominicanos”, agregó Peña.


En el acto formal, además de los dirigentes y coordinadores de los movimientos también estuvieron presentes dirigentes políticos  del Partido Revolucionario Moderno como fueron Deligne Asencio, Geanilda Vásquez, Soraya Aquino,  Aldolfo Pérez, José Caraballo, Feris Iglesia,  Josefa Castillo, Edgar Batista y otros más quienes dijeron presente en la actividad.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes