Santiago Hazim: "mientras otros patalean nosotros seguimos trabajando"

5/01/2024 10:50:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con  la presencia de vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje  y el coordinador nacional del Sector Externo del presidente Luis Abinader (oLA), doctor Santiago Hazim, se realizó un gran encuentro  con más de 400 dirigentes y movimientos, a nivel nacional, con el objetivo de indicarles las últimas directrices a seguir previo a las elecciones presidenciales y congresuales  del 19 de mayo del 2024. 


El evento inició con las notas del himno nacional, el cual fue entonado por la señora Belkis Hernández. A   seguidas   la bendición estuvo a cargo del sacerdote Jonathan Morales,  de la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, quien oró por todos los integrantes de la organización y  para que sigan teniendo como misión el servir a los más necesitados, además, de apoyar el desarrollo de la nación. 


Luego se proyectó un audiovisual relatando cómo nació el movimiento del Sector Externo, su crecimiento y en su más de diez años de  conformación. 


“En Ola, desde sus inicios hemos inscrito a más de 200 mil personas en nuestras filas y para el 2024 superamos la meta de 50 mil inscripciones, llegando a más de cien mil, gracias a la estructura organizacional, la cual consta de coordinadores provinciales”, indicó el doctor Hazim durante la presentación del video. 


Concluida esta parte,  el doctor Hazim  destacó que por primera vez se ha podido contabilizar un movimiento  gracias al trabajo de todo  un equipo  dirigido por  Alex Ramirez, Juan Peña, Margarito de León, Modesto Liranzo, Víctor  Segura, coordinadores  y otros muchos que se han sumado en el trayecto. 


Destacó que el Sector Externo es  un pilar,  la pata de apoyo de un partido que empezó pequeño y hoy es la representación del pueblo". 


Puntualizó que el candidato y presidente del país se ha mantenido trabajando para la gente, "mientras otros patalean".


Recordó que hace dos años en la ciudad de New York,  que Abinader llegaría a más del 70%; "hoy todos lo están repitiendo en las calles. Con ustedes trabajando vamos a conseguir eso y algo más". 


Recomendó a la población que para el  próximo 19 de mayo vayan  a votar en paz "y no dejarse provocar por un grupo de personas que hizo lo que les dio la gana durante 20 años y que hoy dicen que nos van a sacar violentamente. Quiero que no se dejen provocar".


De su lado, la vicemandataria y candidata para la misma posición, Raquel Peña, destacó la importancia del sector externo tanto para impulsar el triunfo del presidente Abinader el 19 de mayo así como plataforma para servir al país. 


“Hoy desde el servicio público y bajo la visión de nuestro presidente, nos encontramos trabajando por elevar el nivel de calidad de vida de la gente, pero debo decir que, inicialmente yo empecé en el sector externo que durante años apoyó este proyecto presidencial que hoy día es una realidad, y con el que buscamos servir por cuatro años más”, puntualizó.


Asimismo, destacó la labor de Hazim, a quien señaló como pieza fundamental dentro del tren gubernamental, junto a su equipo.


 “El doctor Hazim y cada proyecto que emprende en apoyo a ese plan país que nos ha trazado el presidente Abinader, ha sido de gran valía para todos los dominicanos”, agregó Peña.


En el acto formal, además de los dirigentes y coordinadores de los movimientos también estuvieron presentes dirigentes políticos  del Partido Revolucionario Moderno como fueron Deligne Asencio, Geanilda Vásquez, Soraya Aquino,  Aldolfo Pérez, José Caraballo, Feris Iglesia,  Josefa Castillo, Edgar Batista y otros más quienes dijeron presente en la actividad.

Rector UASD: "Nosotros tenemos los recursos para completar el pago atrasados a maestros"

5/01/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán aseguró este miércoles, que completará el pago atrasados a 100 profesores de reciente ingreso, al segundo semestre del 2023.


"Nosotros tenemos los recursos para completar el pagos atrasados alrededor de 100 profesores. Estamos esperando a que nómina complete la depuración para pagar", expresó.


Asimismo Beltrán garantizó, que serán incluidos en la nómina a los maestros que aprueban el concurso. 


Al ser abordado por los periodistas en la Torre Administrativa de la UASD, informó que este martes, realizó el pago de RD$38.8 millones en sueldos atrasados a sus profesores de reciente ingreso, correspondiente al segundo semestre de 2022.


*FAPROUASD exige regularización de estatus y pago a decenas de maestros*


El presidente del gremio calificó como un abuso que los maestros sean mantenidos injustamente trabajando sin cobrar; y dijo que el propio rector en su misiva admitió la deuda


Santo Domingo, RD. El presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD), Efraín Javier, exigió este miércoles que se regularice de manera urgente el estatus de decenas de maestros que pasaron concursos, trabajan, pero no están en Nómina.


"Exigimos el pago urgente a todos esos maestros que son mantenidos injustamente trabajando sin cobrar, semestre tras semestre, los cuales concursaron y no han sido puestos en Nómina, en violación flagrante de sus derechos laborales", expresó Efraín.


La semana pasada Efraín Javier realizó un encuentro con decenas de maestros que se


encuentran en la referida situación, posteriormente envió una misiva al Rector de la


UASD Editrudis Beltrán, en donde hacía formal la solicitud de solución al problema.


Posteriormente el Rector emitió una circular, en la anunciaba el pago de la deuda del semestre 2022-2, a docentes contratados. De esta manera, deja sin pagar la mayor parte de los atrasos, es decir tres semestres, lo que afecta a los nuevos maestros que ganaron concurso y vienen impartiendo docencia desde hace más de un año, incluyendo el pago de sus viáticos aquellos que viajan, sin recibir un centavo de la Universidad.


En rueda de prensa realizada este miércoles de mayo, FAPROUASD demandó del Rector poner fin a las violaciones constantes de los derechos del profesorado y cumplir con las leyes del país.

SophieSkin: La nueva propuesta de Sesderma para el cuidado de pieles jóvenes

5/01/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La reconocida empresa dermocosmética Española, Laboratorios Sesderma, presenta SophieSkin, su nueva marca de productos cosméticos para el cuidado de pieles jóvenes. 


SophieSkin es el resultado de la inspiración del Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de Laboratorios Sesderma, quien, luego del nacimiento de su pequeña hija Sofía, se ve impulsado a hacer realidad el sueño que le acompañó por muchos años, de crear una línea cosmética dedicada al cuidado de pieles más jóvenes. Con ella, busca ir un paso más allá del concepto de “regalo”, puesto que esta línea representa un regalo del Dr. Serrano a su hija Sofía y a todos los jóvenes.


Laboratorios Sesderma desarrolló fórmulas con complejos activos modernos que cubren las necesidades actuales y reales de su público, buscando al mismo tiempo aportar su granito de arena para hacer del mundo un lugar más sostenible. La marca cuenta con tres líneas, cada una diseñada para tratar una necesidad distinta y busca transmitir, desde sus componentes hasta el colorido de sus empaques, el estilo de vida, y los gustos del joven actual.


Dentro de sus componentes principales, se encuentran los bio-retinoides, que son moléculas de origen vegetal que ejercen el mismo efecto del retinol sobre la piel pero con un impacto dérmico menos abrasivo, por lo que resultan perfectos para pieles  menos envejecidas, puesto que el retinol es un poderoso ingrediente antienvejecimiento gracias a su función antioxidante. 


Las tres líneas disponibles en el mercado dominicano son Oil Stop: Imperfections Complex, formulada con niacinamida y ácido salicílico, lo que la vuelve el aliado perfecto para pieles grasas con tendencia acnéica; Be Young: Retixpert, que contiene ascorbyl glucósido y péptidos, que previenen y combaten los signos de la edad, aportando firmeza, elasticidad y volumen; y la Hydraboost: Hyalufresh System, con ácido hialurónico y ceramidas como activos principales, que aportan hidratación, ayudan a mantener la barrera protectora de la piel a la vez que limpia y elimina las impurezas. 


Los productos estarán disponibles en los principales puntos de venta del país. La presentación de la marca tuvo lugar en el marco de un conversatorio conducido por Zaida Henríquez, Gerente de Marketing de Sesderma Dominicana y Vielka Bello, Makeup Artist, en el que el público pudo conocer todas las propiedades de SophieSkin.




                                                                     ######


Sobre SophieSkin


Sophieskin es la nueva línea cosmética que ofrece una gama de productos de alta calidad compuesta por complejos de activos innovadores y altamente eficaces. Sophieskin nace en 2021 de la mano del Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de Laboratorios Sesderma, cuyo sueño siempre ha sido crear una línea cosmética para el público más joven. 





Una espectacular gala premier de “Asalto en Progreso” prepara el escenario a Josell Hernández para cautivar al público en el cine desde este jueves

5/01/2024 08:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La gala premier de "Asalto en Progreso", la ópera prima del director Josell Hernández que estará en todas las salas de Caribbean Cinemas desde este jueves 2 de mayo, fue mucho más que un simple evento cinematográfico la noche del martes en Galería 360. Fue un encuentro lleno de emociones, buena música y reflexiones, que quedará en la memoria de todos los asistentes.


El equipo de producción de la película se esmeró en brindar una experiencia única, desde el momento en que el público llegó a Galería 360 para disfrutar del pre show con presentaciones de reconocidos artistas hasta el final de la noche con la proyección especial del filme.


En un escenario especialmente montado en los pasillos de Galería 360, la música fue protagonizada por talentosos artistas locales. Anderson Mercedes, actor de la cinta, cautivó a la audiencia con su talento en el saxofón; Badir impresionó con su voz acompañada de la guitarra, y Valy by Watson cerró la parte musical con una espectacular propuesta de jazz contemporáneo.


Uno de los momentos más destacados de la noche fue la presencia de Alejandrina Figueredo, una sobreviviente del asalto al Banco del Progreso de 1993 que inspiró la película. Con gran valentía, Alejandrina compartió su experiencia y destacó la importancia de hacer lo correcto, incluso en las situaciones más difíciles. Su testimonio conmovió a todos los presentes y añadió un profundo significado a la premiere de la película.


El largometraje, un testimonio poderoso de la resiliencia humana y un recordatorio de la importancia de la solidaridad y el valor en los momentos más difíciles, cuenta con actuaciones de alto nivel de Pepe Sierra, María Castillo, Hony Estrella, Irving Alberti, Richard Douglas, Francis Cruz, Jochy Santos, Teo Terrero, Papachín y Omar Patín, entre otros, que logran cautivar al público más exigente.


Para Josell Hernández, director y guionista de la película, "Asalto en Progreso" será un documento histórico para las generaciones más jóvenes, permitiéndoles conocer esta historia que forma parte de la cultura pop de los años 90 en República Dominicana. También, hizo hincapié en que, para él, el verdadero productor y director de este largometraje es Dios, y que su abogado es Dios. "Esta película le pertenece al país", afirmó Hernández, destacando la importancia de la película como un legado cultural y un tributo a la fuerza del pueblo dominicano.



Para darle vida a esta cinta, las locaciones se eligieron cuidadosamente y así transportar a la audiencia a la década de 1990. El 70% de las escenas se filmaron en sets construidos al estilo de Hollywood en La Aldea Studios. En términos técnicos y creativos, "Asalto al Progreso" destaca por el uso de tecnología de última generación y efectos especiales proporcionados por una reconocida compañía mexicana.


Josell Hernández tiene grandes expectativas para su película, previendo que se convertirá en el drama más comercial de la historia del cine local. Con su enfoque en la resiliencia familiar, Hernández espera que el público se lleve un mensaje poderoso sobre el valor de la familia y la importancia de mantener la esperanza, incluso en circunstancias difíciles.


“Asalto en Progreso” es una obra cinematográfica que fusiona drama, intriga y la cruda realidad de un suceso que dejó una marca imborrable en la memoria de la sociedad dominicana.

Batallón de Policía Militar del Ejército y el COCOM en apoyo a la Policía Nacional para la seguridad ciudadana

5/01/2024 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante este fin de semana largo por el Día del Trabajador, los miembros del Batallón de Policía Militar del Ejército de República Dominicana, del Comando Conjunto Metropolitano de las Fuerzas Armadas (COCOM), intensificaron sus esfuerzos en colaboración con la Policía Nacional para fortalecer la seguridad ciudadana en diversos sectores de la capital.


Estas iniciativas son coordinadas por el Comando Conjunto Unificado de las FF.AA., dirigido actualmente por el Comandante General del Ejército, mayor general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, quien es el responsable de dirigir, coordinar y ejecutar tareas especializadas que realizan las FF.AA., en el ámbito de la seguridad y la protección ciudadana, como apoyo a la Policía Nacional y a las autoridades civiles.


Con patrullajes coordinados y presencia visible en las comunidades, los efectivos militares y policiales buscan disuadir la actividad delictiva, así como identificar y detener a individuos involucrados en actividades ilegales, garantizando así la tranquilidad de los residentes de esas zonas.



El Comandante General del Ejército, mayor general Carlos A. Fernández Onofre, destacó “que con este Operativo se está introduciendo un nuevo enfoque operacional en apoyo a la Policía Nacional, en el sentido de intensificar y dar seguimiento minuto a minuto al mapa de calor de acciones delictivas, con el objetivo de atacar de frente las incidencias que afectan a los ciudadanos en todo el territorio nacional”.


El Director de la Policía Nacional, mayor general Ramón A. Guzmán Peralta, PN, y el general de brigada Rafael Almonte Cid, ERD, comandante del Comando Conjunto Metropolitano de las FFAA, estuvieron supervisando el operativo de patrullajes disuasivos y de prevención el cual llevan a cabo los efectivos policiales y militares en diferentes zonas de la geografía nacional, especialmente en el Gran Santo Domingo.


Fueron intervenidos el viernes con puntos de retén y chequeos de policía militar diferentes ubicaciones, tales como las calles: Francisco del Rosario Sánchez con paseo del río (ciénaga), Ricardo Carty con respaldo 17 (guandules), Francisco del Rosario Sánchez con calle 11 (27 de febrero), Alber Thomas con calle 13 (27 de febrero), Manuel Ubaldo Gómez con Eusebio Manzueta (Villa consuelo) y Manuel Ubaldo Gómez con tunti Cáceres (Villa consuelo).


Así como también los barrios de Villa Duarte, Los Mameyes, Maquiteria, Avenida España, Invivienda, El Almirante, Villa Liberación, San Luis, culminando en la Avenida Venezuela en el sector de Alma Rosa.


Durante el sábado el operativo dio inicio en la Dirección Policial C-2 María Auxiliadora luego se trasladaron a Z-8 Los Alcarrizos, Z-46 Santo Domingo Norte y Z-51 Santo Domingo Este.


El domingo fueron intervenidos los barrios Domingo Savio, María Auxiliadora, Gualey y Guachupita.

Cámara de Cuentas entrega al Congreso Nacional el Informe del Análisis y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado para el año fiscal 2023

5/01/2024 06:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez, entregó este martes al Congreso Nacional, el Informe del Análisis y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado para el año fiscal 2023, dando cumplimiento a lo establecido en el Numeral 3, Artículo 250, Sección II, Capítulo III, Título XI de la Constitución de la República, el Artículo 43 de la Ley 10-04 sobre la Cámara de Cuentas y su Reglamento de Aplicación 06-04.

El presidente de la CCRD acompañado de la vicepresidenta Elsa María Catano de Rijo y los Miembros Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña fueron recibidos presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

El presidente de la CCRD, dijo que "Este  informe es una manera de empoderar a la ciudadanía y a todo el que le interese revisar el uso y la inversión de los recursos públicos y poder facilitar el acceso a información valiosa sobre los recursos del Estado". Dijo Ramírez Sánchez.

El presidente Pacheco destacó la relevancia del Informe al Congreso. Dijo que "Este informe tiene una importancia capital, en virtud de que, puede representar un descargo del uso de los recursos que se ponen en manos de cada una de las instituciones". Expuso el presidente de la Cámara Baja.

Luego, el informe fue entregado al presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos quien estuvo acompañado de los senadores Melania Salvador y Milcíades Franjul, representantes de las provincias Bahoruco y Peravia respectivamente.

"Para mí es un honor recibirles y les agradezco infinitamente que hayan cumplido con su responsabilidad ", dijo el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

El informe contiene el análisis y la evaluación de la ejecución presupuestaria y la rendición de cuentas generales del Estado. 



Analiza la formulación y ejecución del presupuesto de diferentes instancias del Gobierno, el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR), presentado por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda; los reportes del Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef) y los informes de ejecución presupuestaria de las instituciones descentralizadas o autónomas, instituciones de la seguridad social, las entidades municipales y las asociaciones sin fines de lucro.

 También recoge las auditorías practicadas al estado de la ejecución presupuestaria del Gobierno Central y al estado de la deuda pública, así como la auditoría a la ejecución presupuestaria de la Cámara de Cuentas de la República y el informe con las auditorías a las instituciones públicas, realizadas o en proceso.

 

Movimiento ´político "Luis Construye" valora las caravanas encabezadas por Luis Abinader y candidatos del PRM en el DN y la provincia de SD

5/01/2024 06:00:00 a. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Movimiento Político Luis Construye, que coordina Efraín Marte, destacó el gran impacto generado por las recientes caravanas lideradas por el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader acompañado de los candidatos a Senadores, Antonio Taveras Guzmán por la provincia de Santo Domingo y Guillermo Moreno por el Distrito Nacional. 


Efraín Marte, subrayó la participación de la organización que coordina en todas las actividades relacionadas con la campaña, especialmente en los puntos de encuentro donde se instalaron tarimas y vallas, congregando a una multitud de seguidores entusiastas. 


Marte dijo que Luis Construye" es un movimiento político con presencia a nivel nacional, comprometido con el desarrollo del país y el respaldo a la candidatura del presidente Luis Abinader y los candidatos del PRM en el ámbito congresual.  


 


“Desde su fundación, el movimiento ha impulsado una agenda centrada en resaltar las obras gubernamentales en todo el territorio nacional, incluyendo los logros en centros universitarios como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la capacitación laboral a través del INFOTEP, la mejora de infraestructuras viales, la expansión de la red hospitalaria, la implementación del teleférico de Santiago, así como el fortalecimiento del sector agrícola y el impulso al turismo”, expreso Marte. 


Puntualizó que el Movimiento "Luis Construye" reitera su compromiso con el progreso de la nación y su respaldo inquebrantable al proyecto liderado por el presidente Abinader, convencido de que su gestión seguirá transformando positivamente la realidad de todos los dominicanos. 


“Abinader ha consolidado un espacio de encuentro para cientos de simpatizantes, reafirmando la convicción de que el presidente ganará las elecciones con un amplio margen, superando el 70 por ciento”, finalizo Marte.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes