Refidomsa revela hay petróleo en el país que se puede explotar

4/30/2024 03:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Refineria Dominicana de Petróleo (Refidomsa) reiteró este martes que las cuatro cuentas de hidrocarburos del país alcanzaron los niveles de temperatura, presión y profundidad para la generación de petróleo y gas, siendo las de mayor potencial para gas las cuencas del Cibao y la de Enriquillo, en tanto que las de San Juan y Azua tienen mayor potencial en petróleo. 

Las informaciones fueron durante la presentación del segundo informe ejecutivo sobre nuevas investigaciones para determinar la existencia de hidrocarburos en diversas cuencas del país, en colaboración con la Universidad Pedro Henriquez Ureña (UNPHU).

La gerente general de Refidomsa, Yamily López, destacó la Importancia de estos estudios, tanto para el desarrollo nacional como para la empresa.

"Los informes presentados, incluido el último divulgado hoy, son el fruto de investigaciones científicas exhaustivas realizadas por nuestro dedicado equipo técnico. Estos esfuerzos son parte de una estrategia dirigida por el Dr. Leonardo Aguilera, presidente del Consejo de Administración, para profundizar en el conocimiento de nuestras cuencas petrolíferas", explicó López.

Añadió que las informaciones recabadas son de un alto valor estratégico para el Estado dominicano, "y como nos manejamos con total transparencia, los detalles de nuestras investigaciones están a la disposición de potenciales inversionistas extranjeros y nacionales que quieran incursionar en este campo con fines comerciales".

"Estas informaciones tienen un carácter vital para saber hacia dónde nos debemos dirigir en las siguientes etapas, pues como han determinado nuestros valiosos y calificados profesionales involucrados, el levantamiento científico permite ir a procesos direccionados a un objetivo con un elevado porcentaje de probabilidad de ser exitosos", resaltó la ejecutiva.

El primer informe, lanzado en febrero, ya había señalado la presencia de formaciones geológicas prometedoras en términos de hidrocarburos. Estos resultados preliminares motivaron la continuación y expansión de las investigaciones.

El doctor Gregorio Rosario, subdirector de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas de Refidomsa y coordinador del equipo, indicó que los resultados obtenidos del modelo geoquimico demuestran que las rocas fuente en las cuencas estudiadas han alcanzado las condiciones necesarias de profundidad, presión y temperatura para la generación de petróleo, situándolas en un tiempo geológicamente significativo.

El estudio asegura que estos hallazgos científicos fundamentarán la continuación de las investigaciones, con el objetivo de documentar de manera precisa y fiable la existencia de petróleo y gas natural en el territorio nacional.

Dentro de los responsables de la investigación, además de Gregorio Rosario, también participaron Vera Cedeño Pérez, Ricardo Reynoso Villafaña, Mario García González, Mauricio Vásquez, Claudia Acra, Rosill Rodríguez, Gian Caolo y Johnny Gregorio Cedeño.

Pleno JCE supervisará montaje de las elecciones presidenciales y congresuales en Estados Unidos

4/30/2024 02:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una comisión de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Samir Chami Isa y Patricia Lorenzo Paniagua, viajará este miércoles 1 de mayo a Estados Unidos para supervisar el montaje de las próximas elecciones presidenciales y de diputaciones de ultramar y, además, sostendrán encuentros con la comunidad dominicana y los partidos políticos en el exterior.

Acompañarán al Pleno de la JCE los integrantes de la Mesa Técnica del Voto en el exterior, que está conformada por las direcciones de Elecciones, Informática, Voto en el Exterior y Partidos Políticos, así como también los directores de Comunicaciones, de Relaciones Internacionales y de Protocolo. 

En cuanto a los encuentros que se llevarán a cabo, el jueves 2 de mayo la comisión se reunirá con la comunidad dominicana en Boston; en el Courtyard by Marriott- South, ubicado 63R Boston ST., MA 02125; el viernes en Filadelfia, en el Germantown Cricket Club, situado en el  411 W Manheim ST Philadelphia PA 19144; el sábado en New Jersey, en el Hotel Marriott, en el 80 Garden State Pkwy, Saddle Brook, NJ 07663 y el domingo en New York, en el Salón Constantino de la Facultad de Leyes  de la Universidad de Fordham, ubicado en la 150 West 62 ND ST.

El viernes estarán en Filadelfia, en el Germantown Cricket Club; el sábado sostendrán un encuentro en New Jersey, en el Hotel Marriott; y el domingo habrá otro encuentro en New York, en el Salón Constantino de la Facultad de Leyes de la Universidad de Fordham.

La institución presentará el avance del montaje para las elecciones del 19 de mayo en el exterior (presidenciales y diputaciones de ultramar) a la comunidad dominicana, medios de comunicación y delegados de las organizaciones políticas el avance del montaje electoral. 

Reciben valijas con material electoral para el exterior 

A propósito de la visita de esta comisión del a JCE para supervisar el montaje de las elecciones en el exterior, el director del Voto Dominicano en el exterior, Well Sepúlveda, informó que en el día de hoy (martes 30 de abril) la Oficinas de Servicios en el Exterior (OSE) de New York junto con las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE) y los partidos políticos están recibiendo las valijas que contienen los equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión (EDET) y el kit electoral.

“Anteriormente en una primera entrega ellos habían recibido las urnas, casetas y la tinta indeleble, o sea, que todo el material para el montaje del proceso electoral, en el caso de New York, ya hoy está completo y en el transcurso de la semana irán llegado a los demás destinos”, informó Sepúlveda.

IMPORTADORES DE LA JOSÉ MARTÍ RESPALDAN CIERRE DE COMERCIOS CHINOS QUE EVADEN IMPUESTOS

4/30/2024 01:25:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Importadores de la José Martí (ASOIMJOMA), expresó su respaldo a las acciones llevadas a cabo por las autoridades, de cerrar y fiscalizar comercios chinos que incurren en los delitos de evasión fiscal y tributaria. 


Los directivos de ASOIMJOMA felicitaron a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y a la Dirección General de Aduanas (DGA),  por los operativos realizados en conjunto, en contra de estos delitos; los cuales indicaron causan perdidas millonarias por evasión. 


Mediante un comunicado de prensa, instaron a las autoridades a continuar con esta labor en todo el territorio nacional, ya que los comercios chinos están llevando a la quiebra a los comerciantes de todos los sectores del país, a los cuales se les presiona para el fiel cumplimiento de las leyes. 


Explicaron que muchos comercios chinos colocan carteles en los que indican que solo contratan personal haitiano, pero luego los despiden antes de los 3 meses para así evitar pagar prestaciones laborales, no cumplen con el pago de los salarios mínimos, no pagan horas extras, ni seguridad social, se rehúsan a la emisión de facturas con crédito fiscal y mantienen el sistema de facturación manual, a veces con talonarios con nombres distintos al establecimiento. 


La Asociación de Importadores de la José Martí, informó que a diario reciben testimonios de comerciantes de los distintos pueblos y lugares del país, que han tenido que cerrar sus empresas a causa de la apertura de comercios chinos con practicas de evasión en su localidad. 



Recordaron que fue esta asociación que en el 2013 convocó a una marcha para advertir que esas prácticas debían detenerse, por lo que agradecen que por fin se empiecen a sumar todos los sectores a esta importante lucha en contra de la competencia desleal y en favor de la igualdad de condiciones para todos. 


“Si con 11 establecimientos chinos intervenidos se ha podido constatar el volumen de recursos evadidos, entonces las autoridades solo tienen que hacer un recorrido a nivel nacional, y podrán estimar cuanto se puede recaudar si se regulan estos comercios, en vez de imponer más impuestos al pueblo dominicano a través de una anunciada reforma fiscal”, hacen constar los miembros de ASOIMJOMA, en su documento de prensa. 

  

Agregaron que los comercios chinos no siembran sus capitales en el país, suelen rentar locales, exprimir los mercados y luego emigrar; a diferencia de los comerciantes dominicanos que tienen a bien invertir en nuestro país para el sostén y futuro de nuestras familias. 

 

Finalmente, expresaron que agradecen e instan al presidente Luis Abinader Corona a no desmayar y continuar apoyando la permanencia y crecimiento de las pequeñas y grandes empresas dominicanas que son quienes garantizan los empleos y dinamizan la economía nacional.

Publican resultados de nueva encuesta en el nivel presidencial

4/30/2024 10:18:00 a. m.

El CEC, la encuestadora más precisa en las últimas elecciones municipales, revela fuerte apoyo a Abinader para 2024.




DIARIO ORIENTAL.- Una reciente encuesta realizada por el Centro Económico del Cibao (CEC), y difundida por José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), destaca una notable preferencia por el actual presidente Luis Abinader como candidato para las elecciones presidenciales de 2024.

Según el estudio, realizado del 27 al 29 de abril de 2024, Abinader lidera las preferencias con un impresionante 67.2% de la intención de voto, seguido por Leonel Fernández con un 20.5%, y Abel Martínez con un 10.1%.

Reconocida por su alta precisión en las pasadas elecciones municipales, la encuesta del CEC refuerza su reputación como una de las firmas más fiables en el análisis y predicción de tendencias electorales en la República Dominicana. 

Los otros candidatos, Roque Espaillat, Miguel Vargas Maldonado, y Carlos Peña, registraron apoyos del 1.4%, 0.4% y 0.5% respectivamente.

Este estudio, clave para entender las dinámicas políticas actuales, refleja un sólido respaldo hacia la gestión y las políticas implementadas por el gobierno de Abinader, sugiriendo una fuerte tendencia hacia su reelección en los próximos comicios. 

El PRM y su liderazgo continúan trabajando en fortalecer las bases que han permitido este nivel de apoyo popular, centrándose en áreas críticas como la educación, la salud y la economía.

Grupo político Team Elite afirma que Guillermo Moreno será el seguro senador del D.N.

4/30/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El coordinador nacional  y miembro del Partido Revolucionario Moderno, (PRM) del grupo Team Elite, William Lockward, dijo que la gran marcha caravana del lunes quedaron demostradas las evidencias y fortalezas del partido, con la que se ratificó que Guillermo Moreno será el próximo senador del Distrito Nacional.


El dirigente político reiteró que mientras más se acerca el 19 de mayo,  más crece la simpatía del candidato a senador Guillermo Moreno y los diferentes candidatos al nivel congresual.


William Lockward resaltó que la fortaleza del partido en este proceso electoral se debe a las obras que ha realizado el presidente Luis Abinader en beneficio del pueblo dominicano, como son la construcción el teleférico de Los Alcarrizos, el teleférico de Santiago, la ampliación de la carretera Duarte, desde la entrada de Jarabacoa, la construcción de más de 5000 viviendas de bajos costos para cerrar las brechas habitacional que afecta a los dominicanos.


Agrega que entre estas obras están la extensión del Metro de Santo Domingo hasta Los Alcarrizos, así mismo la construcción de nuevas escuelas, carreteras y múltiples obras para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.



Finalmente, agregó que es importante que el pueblo dominicano y, en especial los perremeistas, acudan temprano a las urnas el próximo 19 de mayo, para que esta votación sea histórica y Luis Abinader gane como más de un 70 por ciento de los sufragios.

Juramentan Movimiento Renovación Democrática en apoyo a Daniel Rivera y Luis Abinader

4/30/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Quedó juramentado el nuevo Movimiento Renovación Democrática, que respalda la candidatura a senador del doctor Daniel Rivera y la continuidad en el poder del presidente Luis Abinader, por entender que representan la más genuina propuesta de progreso para la provincia y el país.


El Movimiento Renovación Democrática, está presidido por la doctora Jhoanne Muñoz de Abreu y tiene dentro de sus objetivos, motivar a la población joven y a los nuevos electores a formar parte de los procesos democráticos del país, así como acercar e incorporar a las congregaciones cristianas protestantes, a apoyar el sistema político, asumiendo un rol protagónico y participativo, con enfoques consensuados, a favor de las mejores causas del país.


Las palabras centrales fueron pronunciadas por el líder de la Gran Coalición para Consolidar en Cambio, licenciado José Persia, quien juramentó el nuevo movimiento y valoró la integración y visión de este órgano, que une a un segmento de gran importancia y respeto en la sociedad dominicana. “Estoy sorprendido por la integración de este movimiento tanto en su cantidad y calidad que les da las características de cualquier partido emergente” dijo Persia.



El Movimiento Renovación Democrática valora la gestión gubernamental del presidente Luis Abinader, encausando el país por la ruta del cambio y la institucionalidad y resaltó el manejo y experiencia del doctor Daniel Rivera quien en todas sus posiciones, públicas y privadas se ha desempeñado con seriedad y respeto.


La doctora Jhoanne Muñoz de Abreu, presidenta del Movimiento Renovación Democrática, dijo que desde cualquier trabajo o posición se ha mantenido dispuesta a servir y agradeció la confianza depositada.


"Creemos en el trabajo realizado por el señor Luis Abinader y los hechos están en cada rincón de nuestra provincia que exhibe obras nunca antes vista en la historia de esta ciudad, sabemos que el manejo del doctor Daniel Rivera se sentirá en el Congreso Nacional con propuestas e iniciativas en favor de todos los dominicanos" dijo Muñoz de Abreu.


De igual forma expresó que se hace necesario que los líderes religiosos incursionen en la política, ya que desde sus escenarios y posiciones pueden influir positivamente, promoviendo una justicia social y respeto por la dignidad humana, promoviendo una cultura de paz, honestidad, transparencia y equidad en nuestra sociedad.


El doctor Daniel Rivera agradeció las valoraciones del movimiento y reiteró su compromiso con todos los sectores de la provincia.  


Las palabras de bendición estuvieron a cargo de la pastora Quenia Espinal, de Las Asambleas de Dios y la Comunidad Cristiana Kairos.


Además de Jhoanne Muñoz de Abreu, el Movimiento Renovación Democrática, está encabezado por Bienvenido Zapata, vicepresidente y Secundino Abreu, secretario, así como Rafaelina Nuñez, Yoelina Muñoz, Angelita García, entre otros.

Estados Unidos distingue avances de RD en protección de propiedad intelectual; define a país como referencia regional en la materia

4/30/2024 10:00:00 a. m.

                      


                     

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) reconoció los avances significativos de República Dominicana  en materia de transparencia, observancia de los derechos de propiedad intelectual y lucha contra el comercio ilícito.

En su reporte anual, el organismo informó sobre la exclusión del país  de la lista de observación del Informe Especial 301 sobre Propiedad Intelectual


El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes expuso que para una nación que atrae inversión extranjera directa, tanto para manufactura como para servicios, que  Estados Unidos la haya eliminado de esa lista es un reconocimiento trascendental del avance sustancial en el abordaje de, las preocupaciones sobre la observancia de la propiedad intelectual y la transparencia.

Indicó que  para lograr este resultado, el presidente Luis Abinader dictó los decretos No.55-21, No.275-21 y 776-22 mediante los cuales amplia las funciones del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) para prevenir y perseguir las prácticas ilícitas en el comercio de mercancías, fue creada  la Mesa de Ilícitos y el Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI), instancias  bajo la coordinación del ministerio.

Entre las acciones que hicieron posible la salida de República Dominicana del informe 301, la institución  destaca que durante 2023 la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) registró 10,741 marcas y 58,066 nombres comerciales y 33 diseños industriales, concedió 108 solicitudes de patentes de invención y modelos de utilidad, además de registrar.




“Las instituciones públicas y privadas trabajaron arduo para promover el conocimiento sobre propiedad intelectual en todo el territorio, además de fortalecer sus propias capacidades técnicas. La parte educativa fue complementada con el cumplimiento de la ley pues, a través de la Mesa de Ilícitos, decomisaron 32,608,284 unidades de mercancías ilícitas, en 6,298 operativos, 123 allanamientos, 123 detenidos y 906 comercios inspeccionados”, expresó en un comunicado. 

Dijo que  desde 1996,  República Dominicana había aparecido de forma consistente en el informe y que  desde 1998 hasta 2002 fue clasificada en la Lista de Observación Prioritaria. Luego, de 2003 hasta 2023 estuvo en la Lista de Observación, y uno de  los principales señalamientos era la falta de persecución de infracciones que vulneraran derechos de propiedad intelectual. 

El organismo afirmó que ya esta realidad cambió y “hoy somos un modelo referencial de la región de cuidado y protección   de la propiedad intelectual reconocido por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, lo que nos invita a seguir el trabajo en esa dirección”.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes