“La Tercera Edad”, la nueva comedia de Archie López con Cuquín Victoria y Roberto Salcedo

1/23/2024 04:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un encuentro de prensa, realizado en el atrio principal de Ágora Mall de Santo Domingo, fueron ofrecidos los detalles del estreno de la película "La Tercera Edad", una producción dirigida por Archie López y protagonizada por dos emblemáticas figuras del arte popular dominicano, Roberto Salcedo y Cuquín Victoria. 


Madelyn Martínez -VP de Mercadeo de Centro Cuesta Nacional - dió la bienvenida a los asistentes expresando la alegría de Jumbo al apoyar una película dominicana que reúne a muchos de los talentos artísticos más valorados del país.  

"La Tercera Edad" lleva a la gran pantalla una historia original de Roberto Salcedo y toca temas de amor, enredos y locuras de dos amigos jubilados que deciden inscribirse en una universidad para adultos. La película es producida por Archie López, Desiree Reyes y Roberto Salcedo para Panamericana Films.

En la actividad también participó gran parte del elenco que, junto a Roberto y Cuquín, incluye a los conocidos actores venezolanos Orlando Urdaneta y Scarlet Ortiz, así como a las estrellas dominicanas Lumy Lizardo, Isaura Taveras, Lía Briones, Nany Peña, Juan Carlos Pichardo, Judith Rodríguez,  Melymel y Giovanny Cruz.

Al dirigirse a los presentes, Archie López manifestó su gran entusiasmo con el estreno y agradeció a los protagonistas y a los medios de comunicación y empresas que han apoyado la producción, entre estas Jumbo, Autozama, Altice, Quala Dominicana, La Colonial, El Catador, Colorín y Feltrex,  por “confiar en nosotros para llevar adelante este proyecto con la calidad y excelencia que merece." 

Zumaya Cordero, directora general de Caribbean Films Distribución, aseguró que “La Tercera Edad” tendrá un estreno comercial excepcional el miércoles 14 de febrero del 2024, por tratarse de “una película ideal para compartir en pareja y grupos de amigos”. Cordero resaltó, además, que la producción “tiene el gran mérito de reunir un director con la experiencia de Archie a dos grandes leyendas del humor nacional, lo que garantiza un banquete para el público dominicano”.

Desiree Reyes compartió que "La Tercera Edad" , además de una divertida comedia,  es una celebración del rencuentro y de la destacada trayectoria profesional de sus protagonistas, así como de la legendaria escuela del humor de su generación, que hoy recibe admiración y respeto del público de todas las edades. 

Los productores agradecieron la participación especial de figuras de la talla Philip Rodríguez, Pachulí, Héctor Sierra, Bernardita García, Fefita La Grande, Niní Caffaro, Freddy Ginebra, Leo Mahler, María Ligia Grullón y René Castillo, entre otras conocidas figuras del arte nacional y de talentos que comienzan a destacar en el cine, como Ztarlyn Ramírez, Elías Serulle, Mavel Paulino, Juan Ramón Urvant y José Miguel Cruz.

Diputado Tobías Crespo asegura hicieron cambios a ley DNI después de ser aprobada en el Congreso

1/23/2024 03:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo aguró este martes que el artículo 11 de la ley que rige la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) fue modificado después de ser aprobada en el Congreso Nacional y antes de ser promulgada por el ejecutivo, por lo que pidió una invitación para determinar las manos que están detrás de esto. 

Al ser abordado por periodistas a su llegada a la Casa del Pueblo Jhonny Ventura, el legislador agregó que la ley en sentido general es un adefesio, por lo que hay que hacerle los reparos correspondientes. 

Al ser cuestionado sobre la aprobación de la pieza, pese a los errores que contiene, Crespo expresó que esa ley fue presentada después de haber aprobado varios proyectos, en una jornada de más de ocho horas y en medio del cansancio la declararon de urgencia y la aprobaron sin leer.

También se expresó en esos términos el vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, quien sostuvo que esa ley fue creada "para callarnos a todos", y que la misma es inconstitucional, porque vulnera derechos consagrados en la Carta Magna.

Al hablar durante la juramentación de exdirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que pasaron a formar parte del partido verde, que lidera Leonel Fernández, Jiménez Peña confirmó que el partido estará llamando a capítulo a sus legisladores que votaron a favor de la referida pieza legislativa.

La ley que crea la DNI ha recibido el rechazo de diferentes sectores de la sociedad, quienes han elevado recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

José Paliza juramenta dirigente del PRD junto a cientos de seguidores

1/23/2024 01:25:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, juramentó este martes a la exdirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Altagracia Tavarez Suarez y cientos de seguidores que decidieron dar el paso junto a ella. 

Al ser juramentada en la Casa Nacional de esa organización política, Tavarez aseguró que va "a dar 24 horas, 48 horas le saco al día" para trabajar en cada municipio por la victoria del PRM en febrero y mayo de este año. 

Al llegar al nuevo partido desde el opositor PRD, cuyo nombre dijo no recordar, la dirigente política aclaró que llegó a servir, no a servirse del Gobierno, y que apoya por decisión y por el bien del país. 

Al aseverar que volverán a ganar, Altagracia Tavarez indicó que es el país que se merece otra oportunidad con el presidente Luis Abinader, no el mandatario. 

Al dar la vienvenida al nuevo miembro del PRM, José Ignacio Paliza aseguró que nunca debieron estar separados, pero que poco a poco se han ido sumando y seguirán sumándose los que se quedaron en el PRD.

INFOTEP abrirá ocho centros para formar técnicos especializados

1/23/2024 11:55:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía, dijo que el programa de expansión de la institución busca llegar a veinticinco provincias de las treinta y dos en este año, bajo el concepto de acercar la capacitación y formación a la gente.

Informó que en los primeros meses de este año 2024, se van a inaugurar ocho grandes centros que se dedicarán a formación de técnicos especializados, contribuyendo así a proveer de mano de obra calificada a los sectores productivos de la nación. 

“Estamos expandiéndonos, pues creemos que donde quiera que se instala un centro técnico de INFOTEP, es una inversión que atrae capitales, lo que se traduce en progreso y desarrollo para esas comunidades”.

Santos Badía señaló que inaugurarán un centro moderno de transporte marítimo y logística en Haina, en la que fueran las oficinas administrativas del Central Río Haina. Mientras en el distrito municipal de Santana, provincia Peravia, será inaugurado un centro de operadores de máquinas pesadas.

También otro centro en la parada Mamá Tingó, en Villa Mella, que será un centro de trabajadores técnicos ferroviarios; en Barahona se está remodelando el Hotel Guarocuya, para una escuela de hotelería y turismo para la región Enriquillo, que incluye Pedernales.

Además, en Sabana de la Mar el Hotel Villa Suiza, será habilitado para una escuela de turismo para ese nuevo polo turístico que se está desarrollando en la Bahía de San Lorenzo. En tanto, en San Pedro de Macorís se realizará un politécnico aportado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el cual será convertido en un centro técnico de formación y bachillerato.

Rafael Santos Badía reveló estas informaciones durante su participación en La Semanal del presidente Luis Abinader, donde, además, destacó que desde agosto de 2020 a diciembre 2023 los Centros Tecnológicos de INFOTEP han aumentado de 7 a 38. 

“Hemos instalados dos grandes centros en Santo Domingo Este, en el Ensanche Ozama y en La Moneda, donde antes no había ninguno; también remodelamos el Ingenio Amistad en Llano de Pérez de Imbert, Puerto Plata, el cual estaba abandonado desde hace quince años y tenemos allí un centro moderno. 

Santos Badía manifestó que, en la Provincia Hermanas Mirabal, se instaló un gran centro tecnológico, para formar a los jóvenes, en diversas disciplinas, entre ellas para el turismo de montaña de la región nordeste, “es un centro que tiene cinco piscinas, treinta y dos habitaciones, área de bar para capacitar a los participantes”.

El director de Infotep informó que están trabajando en las carreras 4.0, que conforman las carreras de robóticas en distintas áreas de tecnología, lo que permitirá que la persona que ha interrumpido sus estudios universitarios que necesitan una habilitación corta o un empleo, puedan obtener su titulación e incorporarse a un trabajo digno.

“Durante esta gestión se han capacitado 36 mil 110 técnicos de nivel 3 y 4 según el Marco Nacional de Cualificaciones, y han sido formados alrededor 2 millones 545 mil 503 egresados; de estos 67 mil 546 son egresados vinculados con la tecnología”, afirmó.  

También indicó que, en carreras de Economía Verde, vinculada a la tecnología, desde enero 2021 al 2023, han egresado del programa 67 mil 546 participantes. Asimismo, fueron diseñados 97 programas formativos de carreras técnicas, destacándose:   investigación y creatividad digital, agrotecnología, enfocado en agrobotica, técnico en automatización de procesos robóticos RPA, energías renovables, movilidad eléctrica, operación y ensamblaje de drones RPA, instalación de sistemas domóticos, mantenimiento de vehículos inteligentes, tecnología alimentaria y cocina molecular.

Carnaval Vegano vuelve desde el 4 de febrero

1/23/2024 04:01:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Grupo Medrano lanzó oficialmente este lunes el tradicional Carnaval Vegano 2024, que vuelve las calles de la Olimpica ciudad de La Vega con las coloridas salidas de los famosos diablos cojuelos los domingos 4, 11 y 25, y el martes 27 de febrero.

Roberto Rodriguez, director general del Grupo Medrano, dijo que, como cada año, el carnaval más bello de América trae atractivas innovaciones y una cartelera artística insuperable a presentar cada domingo al final de los emocionantes desfiles de carrozas, comparsas y personajes.

"Como ya es costumbre, los visitantes podrán disfrutar de un área de no vejiga en la avenida del carnaval, con seguridad y las atracciones que lo convierten en el más importante evento folclórico y cultural de la República Dominicana, al recibir alrededor de un millón de personas cada año", expresó Rodriguez.

El lanzamiento del Carnaval Vegano realizado en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo, también contó con la presencia de Rosa Olga Medrano, presidenta del Grupo Medrano, para los primeros pitos de la fiesta nacional que une todas las razas y clases sociales.

En el encuentro de prensa, también hablaron sobre la importancia para la región del tradicional evento artistico y cultural, Kelvin Cruz, alcalde de La Vega, y Martín Duquela, presidente de la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), junto a representantes del Comité Organizador del Carnaval Vegano (COCAVE).

El carnaval Vegano 2024 cuenta con la producción de Grupo Medrano y Heriberto Medrano Holding Group, con el patrocinio oficial de Induveca y Presidente, con transmisión a través de Canal 105, Súper K, Radio La Vega y Radio Olimpica, emisoras que cuentan con el apoyo total de las 14 estaciones de radio restantes del Grupo Medrano.

Mientras por televisión el mundialmente famoso Carnaval Vegano llega a los hogares por Antena 7, Microvisión Canal 10 de Telecable Central, que estará difundiendo una programación especial durante todo el mes de febrero, desde la culta, olimpica y carnavalesca ciudad de La Vega.

Presidente de la JCE: cifra del padrón dominicano en el exterior asciende a 870 mil empadronados

1/22/2024 06:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, NUEVA YORK.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, informó que hasta las 7:00 de la noche del 21 de enero de 2024, fecha en la que el voto en el exterior cumple 20 años de su implementación, la cifra preliminar del padrón dominicano del exterior ascendía a 870 mil dominicanos y dominicanas empadronados, que podrán sufragar en 34 países.

Jáquez Liranzo destacó que entre las 10 ciudades o estados con mayor cantidad de electores, al corte preliminar de todo el padrón, se encuentran: New York, con 275,350 (31.66 %); New Jersey, con 113,274 (13 %); Madrid, 73,511 (8 %); Boston, 59,771 (6 %); Puerto Rico, 48,603 (5 %); Filadelfia, con 47,604; Miami, 37,763; Barcelona, 32,686; Orlando, 31,929; Providence, 25,327; entre otras ciudades del mundo. 

“Solo en Estados Unidos, de los 870 mil empadronados, hay 616,995, para un 71 % del padrón en el exterior”, precisó el presidente de la Junta Central Electoral.

La información fue dada a conocer por el presidente de la JCE en la ciudad de Nueva York, durante un encuentro con los medios en la oficina de la JCE en el Alto Manhattan, acompañado del miembro titular de la JCE, Samir Chami Isa; del director del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda; y de la directora de Comunicaciones, Suedi León Jiménez, así como delegados de las organizaciones políticas acreditados en NY.

Sostuvo que para el 2024 este es un cierre preliminar, porque las personas que, aún cerrado el plazo estén dentro de los locales en filas, tienen el derecho de ser empadronados, por lo que este padrón puede aumentar en cantidad mínima, al tiempo de resaltó el trabajo llevado a cabo para el empadronamiento, con la campaña “Empadrónate, por la patria que llevas dentro”, que inició en el Aeropuerto Internacional del Cibao de Santo Domingo el 16 de septiembre de 2022 y concluyó este 21 de enero de 2024.

“Todo esto ha sido posible por el arduo trabajo desplegado por la Junta Central Electoral a nivel mundial a través de sus 23 Oficinas de Servicios en el Exterior que llamamos “OSE”, nuestras 23 OCLEE, 9 oficinas satélites y 14 puntos fijos”, manifestó. 

RD es el país con más votantes hábiles   

El presidente de la Junta Central Electoral, al aportar estos datos estadísticos del padrón de electores dominicanos, resaltó que la República Dominicana es el país en el mundo con más votantes hábiles y registrados en el exterior, porque representa el 11% del electorado, ocasión que aprovechó para reiterar que la cifra actual de empadronados proyecta a incrementarse.

“Es una proyección de que el padrón cerraría definitivamente con 870 mil dominicanos en el exterior para un aumento proyectado de 275 mil nuevos electores, la mayor cantidad en la historia de estos 20 años del voto en el exterior”, señaló Jáquez Liranzo, al indicar que solo en el 2023 se empadronaron 185,074 electores.

Apuntó que la cantidad desde el 2004 ha ido aumentando, al indicar que para el 2008, de 52,440 electores pasaron a 154,789; en el 2012, sube a 328,649; en el 2016, a 384,522; y en el 2020, con un padrón que cerró como este, por mandato de ley, en esa ocasión el 17 de enero de 2020, con 595,879, la cantidad de electores que recibió la actual gestión.

Al aportar otros datos sobre las jornadas de trabajo de empadronamiento en el exterior, el presidente de la JCE destacó que el órgano electoral realizó 1,221 operativos móviles en el exterior y se proyectan a la fecha 1,434 Colegios Electorales en 421 recintos en todo el mundo.

Declaró que ahora se inicia una etapa de revisión y evaluación por parte de los partidos políticos del padrón en el exterior y que, además, en los próximos días iniciará una intensa campaña de motivación al voto para que estos 870 mil dominicanos y dominicanas “llenen las urnas de votos por la patria que llevan dentro”.

Servicios OSE 

Asimismo, Jáquez Liranzo resaltó la labor de las Oficinas de Servicios en el Exterior (OSE) en servicios en torno al registro civil y a la identidad. En ese sentido, destacó que desde el 2021 a la fecha han ofrecido 555,873 servicios vinculados al registro civil y a la identidad de nuestros dominicanos y dominicanas. 

“Más de medio millón de dominicanas y dominicanos impactados positivamente, porque esta gestión se ha preocupado de llevar la JCE a ustedes: ¡Esta es una Junta Central Electoral presente! Con el eslogan: No vayas a la Junta, la Junta va hacia ti”, concluyó.

El Ministerio Público solicitará prisión preventiva contra francés que fumigó en edificio donde falleció mujer y su bebé en sector Piantini

1/22/2024 05:55:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público informó que solicitará prisión preventiva en contra del ciudadano francés Georges Antoine Thevenet, quien realizó la fumigación en el noveno piso de una torre de apartamentos del sector Piantini, del Distrito Nacional, donde fallecieron una mujer y su bebé de dos meses de nacida, afectadas por los químicos utilizados en esas labores.

El órgano persecutor depositará la instancia en las próximas horas en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional luego de que ejecutara este lunes la orden judicial de arresto No. 0020-2023 contra el imputado Thevenet.

El Ministerio Público del Distrito Nacional, a través del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Persona, estableció en la solicitud de orden de arresto que, en momentos en que el imputado se encontraba realizando la fumigación el pasado 19 de enero, expuso y afectó con los componentes químicos a Adelle Ruiz Leen y a su hija menor de edad, al igual que a su esposo José Luis Acra y a otro menor de edad de un año y tres meses de nacido, hijo de ambos, quienes también se encontraban en la residencia donde ocurrió el caso.

Indicó que el mismo 19 de enero la familia decidió ir al médico luego de que comenzaran a sentirse mal y sospecharan que podría tratarse de una intoxicación por alimentos, siendo todos atendidos en un centro de salud de la capital y recibiendo el alta médica el mismo día al presentar mejoría.

Posteriormente, el pasado sábado 20 de enero a raíz de que las víctimas continuaban sintiéndose mal decidieron nueva vez ir al médico, siendo ingresados de emergencia en la unidad de cuidados intensivos de dicho centro de salud, donde ayer 21 de enero fallecieron la mujer y su hija a causa de envenenamiento y exposición al químico o producto de fumigación, mientras permanecen ingresados el señor José Luis Acra y el hijo menor de edad que resultó afectado.

El imputado Thevenet es investigado por sus vínculos con el hecho que constituye una violación a los artículos 295, 301 y 302 del Código Penal Dominicano.

El tribunal dictó la orden de arresto al considerar que existen suficientes evidencias que les vinculan con el hecho por el que se le investiga.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes