Banreservas lanza en FITUR APP Remesas Reservas

1/22/2024 09:59:00 a. m.

 





DIARIO ORIENTAL, Madrid, España.- El Banco de Reservas lanzó, en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024, una iniciativa tecnológica que permitirá que miles de dominicanos residentes en Europa puedan enviar remesas a sus familiares y relacionados en República Dominicana, de forma fácil, rápida y segura.

 

La nueva APP Remesas Reservas, que opera en conjunto con la empresa de envíos internacional Monty, está disponible para la diáspora dominicana y los extranjeros residentes en Europa, quienes podrán realizar -desde sus móviles- envíos de remesas a sus familiares y relacionados, utilizando como banco pagador a Banreservas, sin necesidad de desplazarse ni hacer filas. 

 

El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, reiteró el compromiso del banco con la inclusión financiera y expresó que esta aplicación forma parte de los esfuerzos que se realizan a favor de la bancarización responsable y el acceso a servicios financieros para todos los dominicanos, sin importar su condición, ni el lugar donde se encuentren.

“El Banco de Reservas -que es el banco más grande en activos en el país y el primer banco dominicano en Europa- espera sumar a la economía y al bienestar de todos los dominicanos con este nuevo servicio, ofreciendo confianza y comodidad para los usuarios al realizar sus envíos de remesas a sus seres queridos”, concluyó.

 

Beneficios para usuarios

La Dirección de Negocios de Remesas de la entidad financiera informó que entre los beneficios de la aplicación están la seguridad, rapidez, la facilidad de usar mediante un proceso de pasos simples, rastreo de transacciones en línea y notificaciones del estado de los envíos.

 

 

 

 

Los usuarios de APP Remesas Reservas también tendrán a su disposición más de 300 oficinas en todo el país para el cobro en ventanilla y más de 1,500 cajeros y subagentes para cobrar las remesas por medio de su tarjeta de débito Banreservas.

Entre otras ventajas de esta aplicación se encuentran: envío en dólares y pesos dominicanos, comisión y tipo de cambio competitivo, envío de remesas con crédito a cuenta o pago a ventanilla, comodidad y disponibilidad para enviar las remesas desde cualquier lugar y en todo momento.

Próximamente, Banreservas lanzará en Estados Unidos esta APP Remesas Reservas asociada con la empresa UniTeller, ofreciendo también a los dominicanos en ese país la oportunidad de enviar remesas a los suyos, siendo Banreservas su banco pagador, mediante créditos a cuentas inmediatos o pagos en ventanilla, extendiendo así este novedoso y útil servicio.

Remesas en Dominicana

Los países con mayor participación en el envío de remesas hacia el territorio nacional, para 2023, fueron Estados Unidos y España, con un 84.5% y 5.9% de participación, respectivamente.


Según cifras del Banco Central, de enero a diciembre de 2023, República Dominicana recibió USD$10,057 millones, superando el 2022 por más de un 3%. El año pasado se percibieron 34.3 millones de transacciones, superando en un 3.4% al 2022.

Delincuentes penetran vivienda del alcalde Carlos Guzmán cargando con pertenencias personales y causando destrozos

1/22/2024 07:56:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, informó que desaprensivos penetraron la noche del domingo a su residencia, cargando con pertenencias personales y de su familia.

“Condenamos esta acción vandálica y esperamos que las autoridades nos den una repuesta rápida a esta acción”, manifestó el alcalde de SDN, indicando que los desaprensivos alborotaron cada rincón de su vivienda.

Al calificar la acción de vandálica, Guzmán dijo que al momento del hecho estaba fuera con su esposa e hijas, señalando que los antisociales aprovecharon ese momento para poder cometer las acciones vandálicas.

Guzmán indicó que hasta el momento, se espera que las autoridades realicen las investigaciones del lugar y den con el paradero lo esos desaprensivos. 

Proponen creación de un campo de práctica de golf en Distrito Nacional

1/22/2024 07:01:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a regidor por la circunscripción 1 del Distrito Nacional de País Posible, Tomas Hungría, propuso la creación y construcción de un campo de práctica de golf (driving range) en la capital dominicana que ofrecerá a los residentes un espacio de participación en un deporte aún no explotado en la agenda de la ciudad.

Mediante un comunicado de prensa, Hungría señaló que, con la incorporación urbana de un espacio para practicar este deporte, la ciudad se permitiría contar con interesantes oportunidades de desarrollo. Entre ellos, la creación de aproximadamente 100 empleos directos, condiciones para excursiones y campamentos deportivos, y oportunidad de emprendimiento para que entrenadores puedan habilitar escuelas de golf desde la infancia.

Asimismo, Santo Domingo contaría con un “nuevo pulmón”, reduciendo la contaminación del aire en la demarcación en la que se encuentre el campo y mejorar la calidad de este para las comunidades cercanas.

“Esta propuesta ayuda a desarrollar una ciudad en la que controlemos las emisiones de gases y a reducir las altas temperaturas urbanas”, expresó el candidato quien enfatizó que, de llegar al Concejo de Regidores, este será uno de los principales proyectos a ser presentados.

Hungría, quien cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria del turismo y hospitalidad, propone que este campo de práctica también se convierta en un atractivo para los visitantes extranjeros de la Ciudad Primada de América, impulsando la oferta de los hoteles urbanos.

Explica que, no es el típico campo de golf de 18 hoyos, sino un campo de practica más pequeño, donde los ciudadanos puedan ir en cualquier momento del día, desde temprano en la mañana, o al final de la tarde, hasta en la noche, porque sería un campo iluminado.

La idea surge ya que fuera de aquí hay campos de golf municipales. Es un deporte que si lo masificamos en bien de la ciudadanía va a ser una distracción para la familia.

Ubicación del campo de práctica de golf

Si bien el Distrito Nacional está poblado por zonas residenciales y comerciales, este campo de práctica podría ser acondicionado en espacios olvidados por el sector privado.

“Las alianzas público-privadas serán la clave para lograr esta propuesta. Se trata de una colaboración conjunta a favor del desarrollo local y nacional”, puntualizó el candidato a regidor de la circunscripción 1 del Distrito Nacional.

Además, señaló que este espacio sería funcional en un área de unos cuatro mil (4,000) metros cuadrados, con impacto positivo en las comunidades vecinas del mismo.

"El golf, como todos los deportes, tiene su ciencia, y enseñanzas. Aporta a los niveles de concentración de quienes lo practican. También, el contacto con la naturaleza se convierte en una dosis de reducción de estrés”, explicó.

 

 

 

 

Personalidades saludan el nuevo Centro Tecnológico Hermanas Mirabal

1/22/2024 06:05:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PROVINCIA HERMANAS MIRABAL. -Comunitarios, docentes y empresarios, coincidieron en afirmar que la instalación del Centro Tecnológico Hermanas Mirabal en la provincia, representa progreso, no solo para esa ciudad, sino para toda la región.

Oneida Guzmán, una docente retirada luego de 42 años de ejercicio, calificó la instalación del centro como un acontecimiento significativo y muy valioso que la región necesitaba.

 “Fui docente por 42 años de educación secundaria de mi ciudad natal Tenares, y en mis años de ejercicio motivaba a los alumnos para que se inscribieran en INFOTEP, porque ellos se iban a capacitar para la vida, e iban a insertarse en poco tiempo en el campo de la producción” expresó.

Resaltó que aún ahora, ya fuera de las aulas, sigue motivando a los jóvenes a ingresar al INFOTEP y poder aprovechar el mundo amplísimo de capacitaciones disponibles para todos ellos.

De su lado, Hander Javier, propietario del restaurante Tahini By Chef Javier, quien es egresado del INFOTEP, destacó el impacto positivo para para toda la región, sobre todo para los que tienen negocios relacionados con el turismo.

 “Hay una cantidad importante de mis colaboradores que van a iniciar en este centro sus capacitaciones, relacionadas con restaurante y cocina, para de esa manera brindar mejor servicio y continuar el crecimiento de nuestro restaurante” expresó.

Javier es un chef internacional, que hizo su carrera técnica en el INFOTEP, en los años 90, estudios que luego complementó con una maestría, y afirmó que gracias a esos conocimientos adquiridos llegó a trabajar como Chef ejecutivo, de varios hoteles de renombre en el país y en suelos internacionales, hasta que decidió retornar a su natal Hermanas Mirabal, donde estableció su negocio.

De su lado, José Aníbal García, presidente del Consejo Regional de Desarrollo del nordeste y presidente del Consejo de Regencia del Liceo Científico doctor Miguel Canela Lázaro, expresó “Los hijos e hijas de esta provincia, nos sentimos muy contentos por poder tener un centro para la capacitación de todos los jóvenes de esta región, en más de 40 disciplinas que cubren las necesidades de las industrias de la zona”.

Con igual emoción narra, Gabriel García, representante del Centro Médico San Rafael e integrante de la Asociación Dominicana de Clínicas Privadas, lo significativa que ha sido la llegada del INFOTEP a esta provincia.

 “Estamos muy agradecidos con la llegada del INFOTEP a nuestra provincia Hermanas Mirabal y hemos visto cómo los jóvenes han venido a desarrollarse en carreras técnicas que le representan un gran desarrollo personal y profesional. En el centro médico contamos con varios profesionales que se han formado en el INFOTEP en el área de mantenimiento, enfermería, con formación de muy buena calidad, y esto les ha representado empleos dignos” expresó.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por los comunitarios durante una visita realizada al Centro Tecnológico Hermanas Mirabal.

Anteriormente Santos Badía, había afirmado que, con las instalaciones del centro, se está abriendo la puerta del futuro de la región, porque detrás de este centro están viniendo los inversionistas, e informó que dentro de unos meses se van a abrir varias empresas de zona franca.

“Dentro de algunos meses aquí se van abrir varias empresas en un nuevo parque de zonas francas que se va a inaugurar, más el viejo parque de zona franca que estuvo cerrado durante más de 12 años, y se pondrá nuevamente en marcha, y los técnicos egresados de este centro, van a poder conseguir empleos de calidad que les permitirá transformar la vida de toda la provincia” expresó Santos Badía.

 Recordó que este centro tecnológico corresponde a la Dirección Regional Cibao Sur, que atiende las demandas de capacitación de las provincias La Vega, Duarte, Salcedo, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal.

Miderec y Gabinete celebran el Día de la Familia

1/22/2024 04:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Francisco Camacho, destacó el valor de la familia y su relación con el deporte en un acto que encabezó el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado de su esposa Raquel Arbaje. 

"La familia es el núcleo más pequeño que existe, pero el más importante para la educación de un país", dijo Camacho en la celebración de "El día de la familia", que fue organizado por el Gabinete de la Familia y el Ministerio de Deportes. 

El decreto 761-21 instituye el Día De la Familia. 

El Gabinete de la Familia es dirigido por Dío Astacio. 

Cuando un país tiene buena educación en la familia, el futuro del país está asegurado y por eso es la preocupación del presidente Abinader en la celebración de este día, dijo Camacho. 

Recordó que el presidente Abinader solicitó que el deporte fuera a los barrios y a los clubes que se incluyera a la familia. 

Pero otro hecho significativo es el programa "Indómita RD", el cual fue inaugurado en diciembre de 2021, con la presencia del presidente Abinader, así como del ministro Camacho y el entonces ministro de Educación, Roberto Furcal. 

Los técnicos de ese programa, informó Camacho, están diseminados en todo el país y como resultado impactan a la familia dominicana. 

"Simple y llanamente, la base de este proyecto es la integración del núcleo familiar al aula más grande que posee un centro educativo que son las canchas deportivas".

En otro renglón, también se están integrando los atletas estudiantes con sus padres "y por eso estos centros se les denomina Centro Deportivo Comunitario" y así la sociedad y la familia en la tarde dan apoyo a sus hijos. 

"Cuando la educación familiar no falla, pueden estar seguro de que esa juventud se desarrolla, sana, pero si la ligamos al deporte, ahí los enseñamos a ganar y a perder que son condiciones que muy pocos seres humanos las entienden, pero que el deporte nos enseña". 

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte fue el centro de actividad de este día, en el que hubo actividades artísticas, culturales y deportivas. 

Más de 20 instituciones del Estado estuvieron involucradas. 

"Sabemos que con esto estamos dando un espaldarazo a la educación familiar, escolar y deportiva, cuando una nación se basa en estos tres pilares, el futuro está asegurado", dijo Camacho y es precisamente lo que el presidente Abinader ha hecho, asegurar al futuro de esta nación, no dando cosas, sino enseñando al ser humano a pescar: dándole educación, promoviendo la educación familiar, el deporte y sobre todo la educación escolar". 

La actividad estaba señalada para realizarse el pasado 18 de noviembre, pero el disturbio tropical que afectó al país esa semana impidió el desarrollo en esa ocasión.

El coordinador general del Gabinete de la Familia, Dío Astacio, destacó que ha trabajado en el diseño de un conjunto de programas destinados a abordar situaciones y plantear soluciones a desafíos que presenta la familia dominicana. 

“La implementación de estos programas ha permitido llegar de manera directa a familias que han requerido el apoyo gubernamental, tanto en procesos puntuales como en el impulso requerido para su desarrollo”, afirmó. 

Entre las instituciones que participaron están el Ministerio de Turismo (Mitur), la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, el Instituto Dominicano de Aviación Civil, el Instituto Nacional de Auxilios y Viviendas (Inavi) y el Ministerio de la Mujer.

Además, el Servicio Nacional de Salud, el Ministerio de Salud Pública, Banreservas, la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, el Ministerio de Educación, la Dirección General de Bellas Artes, el Consejo Nacional para la Niñez (Conani), el Instituto Médico-psicológico de la Familia (Imafa), la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), la Policía Nacional, entre otras.

Talleres, consultas médicas, juego de vitilla, taller de güira y tambora, baloncesto, entre otros deportes se estuvieron celebrando este sábado. 

Entre otras personalidades, al acto asistieron el director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Domingo Rojas; el director de la Digesett, Francisco Osoria de la Cruz, así como exatletas. 

El cierre estuvo a cargo de Bellas Artes con un espectáculo artístico del ballet folklórico.

Cruz Roja Santo Domingo Oeste realiza operativo por el Día de la Virgen de la Altagracia

1/22/2024 03:48:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cruz Roja Dominicana Santo Domingo Oeste, bajo la dirección de su presidente Hugo Gerónimo Martínez, ha llevado a cabo  este domingo el operativo Altagraciano 2024 "Un Pacto por la Vida" con motivo del Día de la Virgen de La Altagracia. Este operativo tiene como objetivo principal proporcionar una respuesta oportuna a posibles casos de emergencia que puedan surgir durante la festividad, la cual atrae a miles de personas que transitan por la avenida 27 de febrero.

En el marco de este operativo, aproximadamente 25 miembros voluntarios de la Cruz Roja han sido asignados a un puesto de socorro específico para ofrecer orientación y asistencia necesaria. Su presencia tiene como objetivo reducir incidentes y garantizar la seguridad de los asistentes durante la festividad.

Como parte de las medidas implementadas, la institución ha instalado una carpa médica de atención pre-hospitalaria dentro del perímetro de la zona de pintura. Esta carpa está completamente equipada con todos los medicamentos necesarios y cuenta con personal médico voluntario capacitado, preparado para hacer frente a cualquier caso de emergencia que pueda surgir durante la festividad.

El compromiso demostrado por la Cruz Roja Dominicana Santo Domingo Oeste  con la seguridad y el bienestar de la población durante eventos masivos, como el Día de la Virgen de La Altagracia, destaca la importancia de la colaboración y la preparación que tiene esta entidad en situaciones de emergencia. 

La presencia activa y la respuesta eficiente de la Cruz Roja son fundamentales para asegurar un entorno seguro y para brindar asistencia rápida en caso de necesidad durante este tipo de celebraciones.

Leonel vaticina que los candidatos de la Alianza Rescate RD saldrán victoriosos

1/21/2024 07:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, PUERTO PLATA.- Con una multitudinaria marcha-caravana, el líder y presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, culminó en esta ciudad una serie de actividades que se iniciaron el pasado viernes, en el distrito municipal de Gonzalo, en Monte Plata, y se extendieron por otras cuatro provincias.

 

En sus tres días de apretada agenda de actividades, el líder de la oposición política dominicana y candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, visitó diferentes municipios y distritos municipales de las provincias de Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez,  Espaillat y Puerto Plata.

En esta jurisdicción, el candidato presidencial de la FP y partidos aliados concluyó, en horas de la tarde de este domingo, sus tres días de actividades con una marcha-caravana en apoyo a los candidatos municipales y de distritos municipales. 

Fernández movilizó una gran multitud en respaldo al candidato a la Alcaldía del municipio San Felipe de Puerto Plata, Wascar Vargas, con la participaron miles de personas de diversos estratos sociales. 

En lo que parecía un cierre de campaña nacional, un mar humano espero al líder político opositor, para iniciar un recorrido por las principales calles de diferentes sectores de esta ciudad, entre ellos, el Aserradero, Los Callejones, Barrio Haití y La Antigua Vía Férrea.

En estos lugares, Fernández recibió señales de afecto, identificación con sus aspiraciones presidenciales, y de agradecimiento por las acciones desarrolladas en su paso por la administración pública. 

En su paso por Montellano, respaldando las aspiraciones del candidato a la Alcaldía, Winston Spencer, el principal líder político dominicano realizó una parada, para visitar la casa de la señora Juana Valdez, nativa de este lugar, con el fin de felicitarla por haber cumplido, recientemente, 101 años de edad.

El líder político estrechó el frágil cuerpo de la dama y deseó felicidades, haciendo realidad uno de los sueños de la legendaria señora, de recibir la visita del hombre que ha gobernado el país en varias ocasiones.

La activista proselitista de cara a las elecciones del 18 de febrero gozaron de un gran respaldo de la población local, cientos de personas salieron de sus hogares y pequeños negocios en apoyo a los candidatos municipales y de Leonel Fernández, en este nuevo intento por asumir la conducción de la administración pública, que tiene como propósitos reencauzar el país por los senderos del progreso y la eficiencia.

Las actividades encabezadas por Fernández, en respaldo a los candidatos municipales, concitaron un gran interés de la población y preocupación del partido gobernante.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes