Ministro Bisonó revela MICM ha decomisado 32.6 millones de unidades de mercancías ilícitas en 2023

12/12/2023 12:50:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ante el firme compromiso y disposición del gobierno del presidente Luis Abinader, de combatir el comercio ilícito en la República Dominicana, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que durante el año 2023, el combate a esta práctica ilegal, dejó como resultado el decomiso de 32 millones  608, 284 unidades de mercancías ilícitas, que incluyen tabaco y sus derivados, medicamentos, Alcohol y Clerén. 


Lo anterior fue fruto de 6, 298 operativos de patrullaje y 123 allanamientos en los que fueron detenidas 123 personas, se inspeccionaron 906 comercios de venta al detalle y se desmantelaron seis fábricas de alcohol y cuatro laboratorios de medicamentos.


Del total decomisado, 27 millones 989, 433 unidades corresponden a tabaco y derivados; 4 millones 428, 947 a unidades medicamentos; 94, 424 a unidades estimulantes sexuales; 76, 237 a botellas de alcohol; y 19, 233 a litros de alcohol tipo clerén.


Todos estos artículos ilegales han sido incinerados, incluyendo el lote de 2 millones 542, 100 unidades de artículos de comercio ilícito destruidos este martes, en un acto encabezado por el ministro Víctor Bisonó en las instalaciones de la empresa P&D Recycling, en Haina.


Durante la actividad fueron quemados 2 millones 416, 218 de unidades tabaco y derivados; 75, 805 unidades de medicamentos; 36, 814 unidades de estimulantes sexuales; 1, 650 botellas de alcohol y 19, 233 a litros de alcohol tipo clerén. 


El titular del MICM destacó que las acciones del actual Gobierno en la lucha contra el ilícito han frenado las pérdidas de las vidas humanas por consumo de alcohol y otros productos adulterados, y han reducido las pérdidas fiscales que debilitan la confianza en el mercado dominicano.


Bisonó, dijo que los resultados de los operativos conjuntos en contra de los ilícitos durante el año 2023, no han sido solamente incautaciones  e incineraciones, sino que  han contribuido a salvar centenares de vidas, que, si no hubiera sido por esa ardua labor llevada a cabo a través de la Mesa de Ilícitos, se hubieran perdido.


 

“Cuando llegamos al gobierno y asumimos esta responsabilidad por instrucciones del presidente Luis Abinader, eran centenares los fallecidos por la ingesta de bebidas adulteradas, hoy la historia es otra, llevamos dos años con cero fallecimientos y aprovecho para hacer un llamado a los ciudadanos para que, por favor se abstengan de ingerir bebidas que no conozcan su procedencia”, precisó Bisonó. 

Destacó que fruto de la persecución contra los ilícitos existen 131 casos judiciales en proceso,  de los cuales ya se han  logrado 24 medidas de coerción  y una condena, mientras que otras 26 acusaciones ya han sido formalizadas. 


Resaltó la labor de los aliados en esta lucha, tanto del sector público como privado, entre los que destacó la Procuraduría General de la República, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio de Defensa, el Ejército Dominicano, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CEFRONT) y   el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), y  

 

También, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII), el Ministerio de Salud Pública, la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y la Policía Nacional (PN), entre otras.

 

De su lado, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Díaz Morfa, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el combate contra los ilícitos.

  En tanto que la procuradora adjunta para el comercio ilísito, Army Ferreira, dijo que el combate contra los ilícitos es mucho más que proteger marcas, y que de lo que se trata es de un problema de salud pública, seguridad ciudadana y seguridad nacional.


“Esto se trata de asegurar la salud de todos los ciudadanos y es un compromiso que las autoridades dominicanas hemos asumido con gallardía y tenemos unos resultados que nos emocionan”, dijo Ferreira.



Los presentes 


Entre los demás presentes en el acto figuran Ryan Peseckas, oficial de asuntos políticos de la embajada de los Estados Unidos; el director de la Policía Nacional mayor general Ramón Guzmán Peralta; el general de brigada Angel Camacho Hubiera; el general César Miranda Mañón, director del CECCOM; el coronel Freddy Soto, director del Cesfront y el director de Proconsumidor, Edy Alcántara.

En la actividad también estuvieron presentes presentantes del Ministerio de Salud Pública, y de  las direcciones generales de Aduana e Impuestos Internos, entre otros




Mesa de Ilícitos

Para enfrentar con mayor efectividad el comercio ilícito, el presidente Luis Abinader creó mediante el decreto No.405-22, la Mesa de Lucha Contra el Ilícito, una instancia que reúne a todas las instituciones públicas y privadas vinculadas al tema en la República Dominicana.


 Esta mesa es presidida por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y despliega operativos para combatir y erradicar prácticas de contrabando, adulteración y falsificación de productos. 


La Mesa trabaja en la aplicación de la Ley 17-19 que constituye un marco legal que facilita su persecución y erradicación al abordar la cadena de suministro en toda su extensión y al unificar a los más diversos actores que inciden en esta lucha.


El Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención

Para prevenir el Comercio Ilícito, mediante la Ley 17-19, también fue creado el Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención, el cual preside el procurador general de la República e integran los Ministerios de Industria y Comercio y  Salud Pública, los directores de la DGII, Aduanas, Pro Consumidor y el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).

 Este consejo tiene como  atribución  dar consultas y asesoría en el diseño e implementación de políticas de prevención de comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados.




Lucha contra el contrabando y el alcohol adulterado en República Dominicana 

 

Las acciones del gobierno en la lucha contra el ilícito han frenado las pérdidas de las vidas humanas por consumo de alcohol adulterado y han reducido las pérdidas fiscales que debilitan la confianza en el mercado dominicano. Esto ha dejado como resultado que las recaudaciones en algunos renglones cono el Tabaco y cigarrillos  se hayan incrementado  de manera considerable. 


Durante los años 2020 y 2021 se produjeron 596 muertes por metanol adulterado, y esto provocó un esfuerzo concentrado del gobierno para enfrentar este problema que afecta a la salud y al comercio del Estado Dominicano.


Desde el inicio la gestión del presidente de la República Luis Abinader se cumple la ley 17-19 que tiene por objeto erradicar el comercio ilícito de mercancías, tipificando los delitos de comercio ilícito, el contrabando y la falsificación de productos regulados y estableciendo sus sanciones administrativas y penales.

El Bazucazo Navideño celebra sus 20 años con un recorrido a nivel nacional

12/12/2023 12:46:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El tradicional espectáculo Bazucazo Navideño llega este 2023 a sus 20 años con un recorrido histórico por gran parte del territorio nacional y un concepto que provocará despertará el aura de pascua más impactante.


 El productor del evento, Lenín Ramírez, informó que el recorrido iniciará el 17 de diciembre en Barahona, para continuar el 22 en Azua, el 25 en La Vega; el 29 se trasladará a Bávaro, Punta Cana, el 30 en Haina, San Cristóbal y el gran cierre 13 de enero en Castañuelas, provincia Monte Cristi, con el Mayimbe Anthony Santos.


Será la banda “Bachatua” del mundialmente conocido Anthony Santos que dará inicio a la gran celebración que ofrece una atractiva cartelera en la que brillarán importantes representantes del género urbano, el merengue y la bachata.


La gira del Bazucazo Navideño contará con la participación de los bachateros Joe Veras, Chicho Severino y Henry Santos, de los merengueros Krispy, Jandy Ventura, la música urbana de Manuel Varet (Vakeró), Mozart La Para y la salsa la pondrá Chiquito Team Band, entre otros. La apertura de todas las presentaciones estará a cargo del Conjunto Quisqueya.


“La Banda Bachatúa servirá de base para que la mayoría de los artistas que han grabado con ‘El Mayimbe´, hagan sus temas y los que han producido con el bachatero”, explicó Lenín Ramírez.


 “La Bachata, merengue, música urbana, música de banda, salsa y baladas detonarán la tradicional bazuca que marcará el acontecimiento más importante de la temporada navideña en nuestro país”, afirmó Lenín Ramírez, quien argumentó que serán distribuidos 10 conciertos entre los puntos cardinales de la República Dominicana.


El recorrido que realizará El Bazucazo Navideño tendrá además un despliegue de luces, pantallas fuegos artificiales y seguridad Premium. 


Lenín Ramírez puntualizó que los boletos tendrán precios populares desde 500 pesos en adelante, y qie cada ticket tendrá un número válido para la rifa que se efectuará el día 6 de enero 2024 por medios de comunicación nacional, los cuales traen como premios un carro cero kilómetros, y cinco iniciales para adquirir tu vehículo en Auto Mayella.


Los boletos a la venta están en Boletos Express. Para mayor información comunicarse al número +1 (809) 918- 0483.

Dionis Sánchez critica a Estados Unidos por decisión afecta hijos exprocurador

12/12/2023 12:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador de la Fuerza del Pueblo por Pedernales, Dionis Sánchez criticó este martes al Departo de Estado de los Estados Unidos por la decisión de impedir la entrada a esa nación americana del exprocurador dominicano Jean Alain Rodríguez, lo que afectó a los hijos del exfuncionario. 

Sánchez dijo que esa decisión contra los hijos del Jean Alain, viola los derechos universales de los niños en todo el mundo.

“Aún sin una sentencia oficial de los tribunales dominicanos contra el ex funcionario, Estados Unidos se adelantó a sancionarlo junto a su familia algo que, a juicio del legislador de la FP, por Pedernales, viola los derechos universales contra los menores”, dijo.

El parlamentario sureño prosiguió que “me apena mucho que se haya tomado y publicado el tema de los menores cuando todo el mundo sabe que existen a nivel mundial acuerdos que respetan la integridad y no hacer este tipo de publicidad, lo que, pudiéramos decir este tipo de daño a menores que nada tienen que ver con lo que, está sucediendo”.

El senador opositor lamentó que al momento de tomar esta decisión, esta acción no tomo en cuenta a la familia sobre todo los niños menores, con eso “nunca vamos estar de acuerdo, no importa lo que suceda con la investigación y el proceso que se esté llevando con este ciudad, (Jean Alain) que hasta prueba en contrario hay que demostrarle todo lo que pueda ser.

Dionis Sánchez expresó que le afecta mucho el que se haya hecho eso con sus hijos, particularmente es inaceptable, sostuvo el parlamentario de la Fuerza del Pueblo.

Pedro Botello inscribe candidatura a diputado por el PRSC

12/12/2023 12:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado por la provincia La  Romana del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),  Pedro Botello, inscribió nueva vez su candidatura como diputado, considerado como el más  popular de la zona y quien tiene toda la aceptación de los residentes de dicha provincia.

 

Botello, quien estaría en los cabildos por tercera vez, ha desarrollado programas para fomentar el deporte, el 30% de las AFP, escuelas en sus provincias para los más vulnerables, así como un sin número de acciones positivas.

 

“Hemos cargado al 100% para este nuevo proceso electoral como candidato a diputado por mi provincia La Romana, y una vez más, humildemente me presento y le pido el apoyo a mis electores”, expresó el dirigente político . 

 

 

Su lucha por alcanzar un cargo público de elección popular comenzó en el año 1998, participando como candidato a regidor , luego a sindico y diputado, aspiraciones que finalmente se concretizan en las elecciones congresuales y municipales de mayo del 2010, en la cual  logró su elección como diputado al Congreso Nacional de la República por la Provincia de La Romana, para el período 2010-2016.

Presidente Abinader destaca País captó en el 2022 inversiones superiores a los 4,000 millones de dólares, y proyecta un monto mayor al finalizar el 2023

12/12/2023 12:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader resaltó este martes que al cierre de 2022, la inversión extranjera directa en el país superó la cifra de los US$4,000 millones de dólares, la más alta en los últimos 30 años y que ya en el primer semestre de este 2023 pasan los US$2,000 millones de dólares, con proyección a un monto aún mayor al finalizar el año.


El mandatario dijo que, estas cifras son el resultado del nuevo clima que ha procurado desde el Gobierno para establecer un terreno fértil y seguro que permita la inversión productiva y la expansión de las empresas en cada rincón del país. 


"Esto es parte del compromiso que hemos asumido para crear condiciones favorables para las inversiones presentes y futuras, que atienda las necesidades de servicios que surgen durante todo el proceso de ejecución de los proyectos de inversión, tratando de simplificar trámites y acelerando procesos administrativos transparentes con un Gobierno impregnado prácticas de honestidad", aseguró. 


El presidente Abinader habló durante la presentación de los resultados del estudio "Impacto de la Inversión Extranjera Directa en la Economía Dominicana: Dupliquemos la Inversión", que realizó la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX).


Durante el evento la Junta Directiva de ASIEX, entregó un reconocimiento especial al presidente Abinader "por su liderazgo en la formulación e implementación de políticas públicas que han propiciado un crecimiento histórico de la inversión extranjera en la República Dominicana y por su visión estratégica de trabajo conjunto con el sector privado para crear un entorno propicio para el desarrollo económico, la prosperidad y el aumento de inversiones y reinversiones".


Además, por su compromiso en la maximización del desarrollo humano a través del crecimiento económico, así como por su liderazgo en las iniciativas para lograr el posicionamiento global de la República Dominicana como punto clave de interconexión comercial regional y por convertir su gestión en un pilar esencial para generar oportunidades y empleos en beneficio de todos los ciudadanos".


El presidente Abinader manifestó que este reconocimiento le da un mayor compromiso de seguir trabajando en un firme rumbo que lleve al país a alcanzar el bienestar social que merecen todos los dominicanos, consolidando el crecimiento a través de generación de oportunidades para la inversión y el robustecimiento las políticas que impulsen todos esos logros. 


El jefe de Estado manifestó, además que, resulta altamente gratificante el resumen del estudio presentado en el día de hoy por ASIEX, en el que se puede constatar que en el año 2022 las empresas de inversión extranjera del país representaron el 3.9% del PIB, sumando el 30% de los ingresos fiscales directos o indirectos, y el 73% de las exportaciones; así como el 18.8% de los aportes del sector privado a la seguridad social, y la generación de más de 200 mil empleos formales. 


"Nuestras políticas públicas están orientadas a fortalecer la institucionalidad y fomentar la colaboración público-privada con el objetivo de atraer y retener inversión extranjera directa. Y sobre esa base descansa el Gabinete de Promoción de Inversiones, creado en el año 2020 bajo la coordinación de la Vicepresidenta de la República, con el objetivo de impulsar políticas y mecanismos que faciliten las inversiones en sectores estratégicos para el desarrollo", indicó.


Además, expuso, han puesto en marcha una serie de medidas para acompañar todo ese proceso de fortalecimiento, que incluye el impulso de iniciativas como el Programa Burocracia Cero, la Ventanilla Única de Inversión, o el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones entre otros proyectos, entre los que destacó la creación de la Estrategia Nacional para el Fomento de las Inversiones y la Reinversión, que liderada el Gabinete de Inversión y Pro-Dominicana. 


"Avanzando por la senda correcta hacia el crecimiento y el desarrollo de nuestro país generamos confianza y ofrecemos un clima de seguridad incomparable para inversionistas y empresas que se refleja en los buenos resultados presentados en el día de hoy", afirmó.


El mandatario expresó que desde su llegada al Gobierno ha implementado una política de colaboración mutua entre el sector privado y el Estado dominicano, porque cree firmemente que es una muy buena manera de generar empleos, de garantizar la seguridad jurídica de las empresas y fomentar la inversión a gran escala.


"Las empresas de inversión extranjera han impulsado la competitividad de República Dominicana en los mercados internacionales, contribuyendo así a la diversificación exportadora, abriendo puertas de oportunidades para que nuestros agentes económicos conecten con las cadenas globales y desarrollen actividades productivas de mayor valor agregado", resaltó. 


En ese sentido, el gobernante agradeció a agradecer a la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera, por sus grandes aportes, y por liderar la elaboración y presentación de los resultados de este estudio sobre el impacto que ha tenido la inversión extranjera directa en la economía y en el desarrollo social de la República Dominicana. Igualmente, rindió un homenaje a don Alfonso Paniagua por su incuestionable compromiso con el desarrollo económico y social del país.


"Estamos en el mejor momento para la inversión, estamos muy optimistas con los objetivos económicos para el próximo año, estamos viendo crecimiento de más de un 5% para el año 2024 y este crecimiento se va a convertir en desarrollo social y económico". 


Visión estratégica del presidente Abinader para para asegurar estabilidad de la  economía y robustecer seguridad jurídica de las inversiones


De su lado, el presidente de ASIEX, Alejandro Peña Prieto, expresó: "Señor Presidente, me gustaría aprovechar este espacio para expresar en nombre de ASIEX nuestro reconocimiento y agradecimiento por su visión estratégica y elogiar los esfuerzos emprendidos por su Administración para asegurar la resiliencia y la estabilidad de nuestra economía, robustecer la seguridad jurídica de las inversiones, elevar los niveles de transparencia y eliminar obstáculos burocráticos superfluos". 


Y agregó: "Todas estas medidas, sin lugar a dudas, han tenido un impacto fundamental en la creación de un entorno propicio para los negocios, y han contribuido significativamente al destacado posicionamiento que nuestro país ostenta como destino de inversión".


Peña Prieto expuso que, el hecho de que al cierre de 2022 la inversión extranjera directa en el país haya superado los US$4,000 millones de dólares, la más alta en los últimos 30 años, consolida a la República Dominicana como líder indiscutible en la captación de inversión extranjera directa en toda la región de Centroamérica y el Caribe, y como uno de los principales destinos en toda Latinoamérica; y se espera que al cierre del año en curso este monto sea aún mayor.


Consideró que estos números no son meras estadísticas; sino que, son el testimonio tangible de la confianza que inversionistas alrededor del mundo han depositado en esta nación, y de las políticas efectivas que como país han implementado para fomentar un entorno propicio para la inversión y la reinversión. "Estos logros son aún más significativos si consideramos los grandes desafíos que hemos enfrentado, producto de la pandemia y del complejo escenario geopolítico y en este contexto global turbulento, la República Dominicana se erige como un destino sólido y atractivo en el cual invertir".


*Resultados del Estudio*


La presentación de los resultados correspondió al CEO de Ecoanalítica, Alejando Grisanti.


Dentro de los principales resultados del estudio de ASIEX, que tomó como referencia de análisis un campo de más de 600 empresas de inversión extranjera radicadas en el país y fue realizado con las estadísticas oficiales de 2022, se encontró que la inversión sostenida de las empresas de inversión extranjera directa representaron 3.9% del PIB en 2022; realizaron el 73% de las exportaciones nacionales (US$8, 938 MM); aportaron el 18.8% el sector privado a la seguridad social; y generaron, además, más de 200 mil empleos formales y de calidad a la economía nacional.


Además, contribuyeron con el 30% de todos los ingresos fiscales, directo o indirectos (USSS4,398 MM). El estudio también muestra que las empresas de inversión extranjera directa reinvierten al menos el 60.9% de sus utilidades, lo cual es una clara señal de confianza y compromiso de continuar aportando al desarrollo economico y social de la República Dominicana.


ASIEX propuso la creación de una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión con el objetivo de duplicar la inversión extranjera directa en la República Dominicana para el año 2028, de acuerdo a resultados que reveló un estudio de esta Asociación, realizado con el apoyo de la firma Ecoanalítica, en el que se analiza el impacto y comportamiento de la inversión extranjera directa en la economía dominicana y su incidencia social.


Durante el acto, acompañaron al presidente Abinader el ministro de la Presidencia, Joel Santos; la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Virma Arbaje; la directora Ejecutiva de Prodominicana, Biviana Riveiro; el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez; los directores ejecutivos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo y de la Dirección General de Alianzas Público Privadas; Sigmund Freund; el subdirector de la Dirección General de Aduanas, Daniel Peña.




ASIEX presenta Estudio y propone la creación de una estrategia nacional para duplicar la Inversión Extranjera Directa en el país.-

12/12/2023 12:12:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) propuso la creación de una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión con el objetivo de duplicar la inversión extranjera directa en la República Dominicana para el 2028, como parte de los resultados que reveló un estudio de ASIEX, realizado con el apoyo de la firma Ecoanalítica, en el que se analiza el impacto y comportamiento de la inversión extranjera directa en la economía dominicana y su incidencia social.


El Presidente de ASIEX, Alejandro Peña Prieto, durante su discurso en el evento que congregó el liderazgo nacional público y privado, expresó que, “al cierre del 2022, la inversión extranjera directa en nuestro país superó la extraordinaria cifra de cuatro mil millones de dólares, la más alta de los últimos 30 años, consolidándonos como líder indiscutible en la captación de inversión extranjera directa en toda la región de Centroamérica y el Caribe, y como uno de los principales destinos de ésta en toda Latinoamérica; y, se espera que al cierre del año en curso este monto sea aún mayor”.



Agregó, que, “los aportes que realizan las empresas de inversión extranjera en el país tienen un impacto crucial y juegan un rol estabilizador para la economía nacional, por la incidencia de sus aportaciones en términos fiscales, laborales, generación de divisas y a la seguridad social; que, además, influyen positivamente en el desarrollo empresarial y social con la transferencia de tecnologías, conocimientos y las buenas prácticas de gobierno corporativo que implementan estas empresas”.


Dentro de los principales resultados del estudio de ASIEX, que tomó como referencia de análisis un campo de más de 600 empresas de inversión extranjera radicadas en el país y realizado con las estadísticas oficiales de 2022, encontramos que la inversión sostenida de las empresas de inversión extranjera directa representaron 3.9% del PIB en 2022; realizaron el 73% de las exportaciones nacionales (US$8,938 MM); aportaron el 18.8% el sector privado a la seguridad social; y generaron, además, más de 200 mil empleos formales y de calidad a la economía nacional. Además, contribuyeron con el 30% de todos los ingresos fiscales, directo o indirectos (US$$4,398 MM), lo cual equivale al 89% del presupuesto de educación, al 95% del servicio de deuda o dos veces el presupuesto anual de salud.


El estudio también muestra que las empresas de inversión extranjera directa reinvierten al menos el 60.9% de sus utilidades, lo cual es una clara señal de confianza y compromiso de continuar aportando al desarrollo económico y social de la República Dominicana. 


Ante este contexto, el presidente de ASIEX resaltó que “los resultados de este estudio revelan la necesidad imperante de impulsar una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión, liderada por las instancias oficiales correspondientes, tales como el Gabinete de Inversión y Prodominicana, que congregue en un diálogo plural a los sectores público y privado con mayor incidencia en inversión local y extranjera, para que la República Dominicana cuente con una planificación a corto, mediano y largo plazo, que aborde acciones y respuestas a los requerimientos actuales de la inversión, para continuar el sendero del éxito económico orientado a generar estabilidad y bienestar a la población dominicana”.


ASIEX reiteró su disposición y firme compromiso de continuar trabajando con las instancias públicas y privadas para promover mayor sostenibilidad de las inversiones en la República Dominicana, como motor del desarrollo económico y social, y ser un ente de colaboración para la creación de esta estrategia.

El país recibe 9.1 millones de visitantes en 11 meses y va rumbo a los 10.

12/12/2023 11:51:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, destacó este martes el dinámico y sostenido crecimiento del turismo dominicano, tras informar que el país recibió 9,105,043 visitantes en el período enero-noviembre, lo representa un crecimiento de 22% con relación al año pasado, un 103 % respecto al 2021 y un 34% en comparación con el 2019.


En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer los resultados del comportamiento del sector, el ministro Collado dijo en noviembre al país llegaron, solo por la vía área, 636,460, de los cuales 542,229 eran extranjeros y 94,231 dominicanos que viven fuera del país.


Destacó que esos 636,460 turistas, por la vía aérea, representa un 38% más que los llegaron al país en 2019, un 22% por encima de los del 2021 y un 11% superior a los del año pasado.


Asimismo el funcionario indicó que el turismo de crucero también refleja un crecimiento constante y que solo en noviembre el país recibió 223,393 cruceristas por los diferentes puertos, elevándose así a 1,9913,991 la llegada en los primeros once meses del año.


El ministro Collado subrayó que en el período enero-noviembre el país logró la visita de 7,191,052, por la vía aérea y 1,913,991 vía marítima, lo que calificó como algo nunca visto en la historia del turismo dominicano.


"Esto significa que en 11 meses República Dominicana recibió 9,105,043 visitantes, un hito en la historia de nuestro turismo. Señoras y señores lo volvimos hacer", dijo el Collado, que fue interrumpido por una fuerte ovación.


Afirmó que esos número son una señal inequívoca de que al finalizar este año se logrará la meta de la llegada de diez millones de visitantes. 


Los principales países emisores de turistas en noviembre fueron Estados Unidos con un 42%,  Canadá con 19%, Colombia con 5% y Alemania y Argentina con un 3% cada uno.


También el mes pasado, el aeropuerto de Punta Cana recibió el 58% de los turistas, seguido de Las Américas con 26%, Cibao un 10%, Puerto Plata 5% y Romana, Samana y la Isabela un 1% cada uno.



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes