Tony Blair se reúne con el presidente Abinader

11/24/2023 06:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El portavoz presidencial, Homero Figueroa, utilizó sus plataformas de redes sociales para anunciar con entusiasmo la significativa visita del ex primer ministro británico, Tony Blair, a la República Dominicana. En un mensaje compartido, Figueroa transmitió que el presidente Abinader mostró su complacencia al recibir al distinguido visitante.


Durante el encuentro, el presidente Abinader y el Sr. Blair sostuvieron conversaciones sustanciales que abarcaron diversos temas de importancia. Entre ellos, destacaron la expansión continua de la economía regional, subrayando el compromiso conjunto para fortalecer y fomentar el desarrollo económico en la región.


Además, los líderes abordaron asuntos relacionados con las complejidades de las relaciones internacionales, destacando la importancia de colaboraciones estratégicas en un mundo interconectado. Ambas partes expresaron su interés en fortalecer los lazos bilaterales y trabajar en conjunto para abordar desafíos globales compartidos.



Un tema relevante de la agenda fue la necesidad de lograr una resolución positiva para la disputa en curso sobre el Canal de Haití. El presidente y el Sr. Blair discutieron de manera constructiva las posibles vías para encontrar soluciones equitativas y duraderas.


Este encuentro reafirma el compromiso de la República Dominicana con el diálogo constructivo y la cooperación internacional. La presencia del ex primer ministro Blair destaca la importancia de los lazos diplomáticos y la colaboración en la búsqueda de soluciones para desafíos compartidos a nivel regional e internacional.


El Gobierno de la República Dominicana agradece la visita del Sr. Tony Blair y espera que esta reunión contribuya al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, así como al impulso de iniciativas que promuevan la prosperidad y el bienestar en la región.

FUNDACIÓN HOGAR DE ANCIANOS SAN JOSÉ ENTREGA ESA OBRA DE BIEN SOCIAL A LA CONGREGACIÓN RELIGIOSA DE LAS SIERVAS DE JESÚS DE LA CARIDAD

11/24/2023 06:26:00 a. m.




  

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de 30 años de apoyo y colaboración, la Fundación Hogar de Ancianos San José, creada por el filántropo José (Nene) Ureña, entregó la administración y dirección de esa obra humanitaria a la Congregación Religiosa de las Siervas de Jesús de la Caridad para que den continuidad a esa iniciativa de esperanza, vocación y atención digna a los envejecientes.

 

Durante el acto de transferencia, habló Marisela Pérez en representación de la familia Ureña, quien agradeció de manera especial la “admirable atención y dedicación brindadas por todas las hermanas de esa congregación que han atendido ese hogar de ancianos, convirtiéndolo en un ambiente cálido y acogedor”.

 

“Gracias a todas por su enfoque y buen deseo de mantener este lugar y a los envejecientes en un buen ambiente, bien alimentados y con los mejores cuidados de su salud. Estamos seguros que seguirán manejando este centro, con la misma pulcritud y dedicación”, manifestó.

 

Pérez afirmó que ese hogar de ancianos representa para ella y su familia “una experiencia muy bella que inició hace más de 30 años con el deseo y la iniciativa de José (Nene) Ureña de poder transmitir esperanza y cuidado a un grupo de envejecientes, quienes nos fueron enseñando con su ejemplo y, a veces con sus largos silencios, que existe una gran dignidad tanto en el recibir como en el dar”.

 

Expuso que, en su mayoría, los envejecientes acogidos son enfermos, con discapacidad y abandonados, y con esta obra se hace posible que tengan un espacio digno para pasar sus últimos años como fue el anhelo del señor José Ureña.

 

Marisela Pérez exhortó a los empresarios y ciudadanos en general a invertir en obras de bien social como esta y multiplicar acciones de ese tipo que tanto necesita la República Dominicana y muy especialmente los envejecientes.

 

Mientras la madre Martina Espinal, superiora general de la Congregación, agradeció a José (Nene) Ureña y toda su familia por su generosidad y confianza “ al poner en nuestras manos este hogar para cuidar, acompañar y servir a estos ancianos según el corazón de Cristo”.

 

De su lado, Gisselle Ureña, hija de José (Nene) Ureña, al hablar en representación de su padre manifestó que ese espacio no era un simple asilo, sino un verdadero hogar donde se reciben envejecientes para brindarles amor, paz, cuidado, buena alimentación y, sobre todo, una espiritualidad que las madres de la Congregación le impregnan cada día.

 

El acto de transferencia de la administración y atención del hogar se realizó luego de una eucaristía ofrecida por el párroco Wilberto Adames, quien exhortó a los presentes a apoyar esta obra de amor “aportando su granito de arena y cultivando el don de la vocación y el servicio”.

 

Durante la actividad le entregaron reconocimientos a José (Nene) Ureña y Marisela Pérez por su labor altruista en favor de los envejecientes y el gran aporte a la Congregación Religiosa de las Siervas de Jesús de la Caridad.

 

También se develó una placa en la entrada del hogar mediante la cual la Fundación Hogar de Ancianos San José reconoce a José (Nene) Ureña, Marisela Pérez y familiares por su generosidad en la donación y traspaso de la dirección y administración de la obra a dicha Congregación.

Presidente Abinader inaugurará varias obras desde este viernes al domingo en 4 provincias

11/24/2023 06:12:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Continuando con su programa de inauguraciones desde este viernes 24 al domingo 26, el presidente Luis Abinader entregará varias obras para mejorar la calidad de vida de los dominicanos en las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.


También el jefe de Estado, entregará 400 apartamentos en San Cristóbal y 400 en San Luis, además otorgará 1000 títulos de propiedad en San Pedro de Macorís.


Viernes 24 - La Romana


La agenda del mandatario inicia este viernes a las 10:30 de la mañana con la inauguración de los Proyectos Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I y Cumayasa II en La Romana. 


San Pedro de Macorís


Luego el gobernante encabezará la entrega de títulos de propiedad a familias del casco urbano de San Pedro de Macorís en el polideportivo. 


Posteriormente, el jefe de Estado presidirá la inauguración de la primera etapa de la Fundación Casa de Acogida Furenihsi en el sector de Santa Fe. 


En horas de la tarde, el presidente Abinader encabezará la inauguración del Liceo Eugenio María de Hostos 2, en el municipio de Quisqueya y allí realizará el anuncio de la inauguración de la Escuela Básica de Batey Esperanza. 


Santo Domingo Norte


El viernes el presidente Abinader concluye en Santo Domingo Norte con la visita al sector de Los Guaricanos afectado por las lluvias que azotaron el país el pasado fin de semana.


Sábado 25 - Gran Santo Domingo


La agenda del presidente inicia este sábado a las 9: 00 de la mañana con el acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. 


Continuando su compromiso con la calidad educativa de los estudiantes dominicanos, el gobernante entregará dos centros educativos del nivel básico: la Escuela Básica Rubén Darío y la Escuela Primaria Buenas Nuevas, ambas en Los Alcarrizos.


*San Cristóbal*


En horas de la tarde el mandatario, entregará 400 apartamentos en el residencial Don Antonio del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz del Ministerio de la Presidencia en el municipio Bajos de Haina. 


Domingo 26 - Gran Santo Domingo


La agenda del presidente Abinader de este domingo, inicia a la 12:30 de la tarde con el lanzamiento Navidad del Cambio en el sector de San Carlos.


Luego, Abinader entregará 400 apartamentos perteneciente al Proyecto Mi Vivienda del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) en San Luis.



Museo de Historia y Geografía inaugura exposición en homenaje a las Hermanas Mirabal

11/24/2023 04:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En conmemoración del 63 aniversario de la muerte de las hermanas Mirabal, el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) inauguró la exposición fotográfica “El vuelo de las mariposas”, un homenaje a las heroínas de la lucha contra la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.


Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, así como Rufino de la Cruz, fueron asesinados el 25 de noviembre del 1960. Posteriormente, en el 1999 esta fecha fue instituida por las Naciones Unidas como el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.


El acto, realizado en la segunda planta del Museo Nacional de Historia y Geografía, estuvo encabezado por el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén. Acompañaron al funcionario José G. Guerrero Sánchez, director de la institución museística, y María Teresa Fernández Corominas, en representación de la Fundación Hermanas Mirabal.


Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Guerrero Sánchez,  quien expresó que la exposición fotográfica sobre la vida de la familia Mirabal y el Museo construido en la casa donde vivián, constituye un acervo histórico disponible para el pueblo dominicano.


A seguidas, Fernández Corominas destacó que, desde la Fundación Hermanas Mirabal, nos hemos comprometido, no sólo a la causa de honrar la memoria de nuestras heroínas nacionales, sino también en fomentar un entorno en donde otros seres humanos puedan encontrar un refugio para unirse a los valores de la libertad, de la innovación, de la expresión artística, así como el fomento de la democracia y la cultura. 


“¿Quién hubiese pensado que las acciones de estas mujeres valientes fuesen hoy causa de tanto homenaje y permanencia? En ese sentido, otorgo mucho crédito, en principio, a mi abuela paterna Dedé Mirabal; quien comprometió su vida a que la memoria histórica del sacrificio de sus hermanas no fuese olvidada y a que todos sus descendientes continuasen la labor de participar activamente para que su recuerdo no perezca”, resaltó.


La muestra, exhibida en el 2010 por el Ministerio de Cultura, la integran alrededor de 50 fotografías captadas por los artistas del lente Kutty Reyes y José Alney Uribe. 


Actualmente, durante el recorrido expositivo, los visitantes podrán apreciar también una línea de investigación en torno a los insectos lepidópteros o mariposas, cuya acción biológica y belleza han servido de inspiración a distintas culturas y ramas del conocimiento.


El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte de Santo Domingo, y está abierto al público de martes a domingo, en horario de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

DGCP anula licitación del INTRANT por irregularidades graves

11/23/2023 05:01:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló el procedimiento de licitación pública llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para la instalación de la red semafórica del Gran Santo Domingo. 

Se trata de la tercera decisión emanada en atención al caso, del cual aún queda por decidir una solicitud de investigación. 

Se recuerda que en las dos primeras resoluciones RIC-164-2023 y RIC-165-2023 se comprobó la existencia de un entramado societario difuso y la presentación de documentación falsa para acreditar experiencia por parte de la empresa adjudicataria que fue desconocida por las empresas supuestamente emisoras.

En la nueva resolución RIC-168-2023, emitida en respuesta al recurso jerárquico interpuesto por la razón social ESC Group, S.R.L. también se evidencian irregularidades graves en la adjudicación del contrato.

Es por ello que, en el ejercicio de sus competencias, el órgano rector anuló el pliego de condiciones, y por consiguiente el procedimiento de licitación pública nacional INTRANT CCC-LPN-2023-0001, por violación a los artículos 21 y 25 de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, y 88, 91 y 94 de su Reglamento de aplicación.

Las irregularidades se constituyen en violaciones a los principios de participación, proporcionalidad, igualdad y libre competencia de la normativa de compras, así como de los principios de racionalidad y debido proceso de la Ley 107-13.

En ese sentido, se comprobó que, al establecer requisitos excesivos y desproporcionados, exigiendo a los potenciales oferentes acreditar experiencia de haber instalado 15 mil controladores y 40 mil intersecciones a nivel mundial, el pliego resultó restrictivo lo que influyó en la baja participación e impidió a los peritos realizar una evaluación objetiva. 

Entre las irregularidades e inobservancias al debido proceso, la DGCP también destaca que los peritos realizaron evaluaciones técnicas subjetivas y que de forma deliberada tan solo efectuaron validaciones de experiencia de uno de los oferentes participantes. 

Igualmente, las evaluaciones realizadas por los peritos no se encuentran motivadas y se evidenció que se apartaron del debido proceso al recomendar subsanación de aspectos técnicos que la normativa no permite porque suponen una mejora de la oferta. 

Por consiguiente, la DGCP destacó que lo que procedía era que el Comité de Compras rechazara esas evaluaciones por fundamentarse en criterios subjetivos, arbitrarios, discrecionales y deliberados. 

En atención a estas irregularidades, el órgano rector reiteró que el Intrant debe aplicar las sanciones disciplinarias a los funcionarios y servidores públicos que participaron en el referido procedimiento. 

Mediante una nota de prensa, la institución informó que esta resolución también se estará entregando a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) como parte del proceso de investigación que lleva a cabo. 

La resolución RIC-168-2023 puede ser consultada de manera íntegra en la sección Marco Legal del portal web institucional de la Dirección General de Contrataciones Públicas www.dgcp.gob.do.

Domingo Contreras presenta propuesta de solución Integral del Drenaje Pluvial de la Capital

11/23/2023 04:57:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El candidato alcalde de Distrito Nacional por la Alianza Rescate RD, Domingo Contreras, presentó este jueves una propuesta Integral del Drenaje Pluvial para la Capital.


Señaló que como ciudadano, ambientalista y dirigente político no puede ser indiferente ante la vulnerabilidad de Santo Domingo. 


"Los acontecimientos de noviembre del año 2022 y este noviembre 2023 en la que perdimos 18 vidas, miles de familias perdieron sus ajuares, más de 25,532 vehículos dañados, muchos de ellos en el sótano de sus parqueos, nos muestran una ciudad vulnerable", expresó. 


Enfatizó que en el país existe la tecnología, el equipamiento y el capital humano para desarrollar la infraestructura del sub suelo. A eso lo que hay que agregarle es la voluntad política, el compromiso, la educación ciudadana, el cumplimiento de las normativas y el régimen de consecuencias. Por supuesto hay que contar con recursos, pero más costoso es lo que vivimos ahora pues tenemos perdidas millonarias y lo más valioso que es la vida.


La propuesta integral por el Drenaje pluvial de la capital presentada incluye la creación de un Centro de Inteligencia Territorial para monitorear todo el proceso climático, constituir una Mesa de Trabajo permanente que integre a todos los actores institucionales y sectores sociales para implementar el plan y generar una planificación donde se tome en cuenta el índice de ocupación del suelo, para alcanzar un 25% de suelo permeable.


La propuesta incluye además Definir un mapa de puntos críticos y asignar brigadas especiales junto a los Bomberos para realizar los cierres oportunos y tomar las medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.


Domingo Contreras expresó, que los ciudadanos deben ser sensibilizados de lo que representa el cambio climático y su impacto con la ocurrencia de fenómenos atmosféricos extremos.


El plan aborda el tema de revisar toda la normativa sobre el uso del sub suelo para tener los mecanismos legales para poder desarrollar la infraestructura, en especial lo referente a la construcción de los contenes con sus características técnicas, para la conducción del agua hacia los imbornales. Señalo que se requiere el correcto asfaltado de las calles, con su pendiente hacia el contén y quedar al nivel de la batea de contén.  


Se debe penalizar y sancionar la violación a las normas constructivas, porque el cumulo de violaciones en el tiempo se constituye en una fuerza destructiva, amplificando la vulnerabilidad.


Propuso la intervención de las avenidas norte –sur para completar los túneles en las Ave. Winston Churchill y Abraham Lincoln y sumarlo a lo existente (Máximo Gómez, Luperón y Núñez de Cáceres) para descargar en el mar caribe. 


"Hay que hacer un mapa de la infraestructura para tener un dominio de las operaciones operativas y de mantenimiento de interconexión del sistema de infraestructura a una mayor escala", sostuvo.


Dijo, que para generar los recursos necesarios propuso que el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) se transforme en fideicomiso para mantenimiento y desarrollo de la infraestructura del drenaje pluvial y ejecución del Plan Integral de Drenaje Pluvial de la capital. 


Asimismo sostuvo, que en el 2022, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó 4,437.4 millones de pesos por la tasa del 1 % del Impuesto Patrimonio Inmobiliario (IPI).

Abordo la necesidad de impulsar una cultura de Limpieza y mantenimiento preventivo.


Finalmente señalo el desafío con el plástico por lo que propone impulsar una industria local del Plástico para recuperar el 35% que se genera y evitar que llegue a los imbornales, acompañado de una campaña educativa a la ciudadanía.


Finalmente, Domingo Contreras dijo que aspira que la capital pueda contar con un sistema integral de drenaje que cuide la vida de sus ciudadanos, que se ponga a la altura de la demanda del cambio climático. La capital requiere ser una ciudad segura, una ciudad capaz de qué cuando venga la lluvia esté en pie y pueda celebrar.

Carolina Mejía y primera Dama Raquel Arbaje recorren Los Girasoles Primero llevando aportes a las familias afectadas

11/23/2023 03:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En la continuación de las directrices del presidente Luis Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía, acompañada de la primera dama Raquel Arbaje, se trasladó a la comunidad de Los Girasoles Primero para brindar asistencia a las familias afectadas por el disturbio tropical del pasado fin de semana. 

Mejía resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la recuperación. "Lo primero que pedimos a la comunidad es que nos ayude sacando de sus casas todos los enseres dañados. Lo hacemos en coordinación con nuestra dirección de aseo y otras instituciones, evitando posibles focos de contaminación y asegurando una respuesta efectiva", afirmó la alcaldesa.

Además, informó que desde la Presidencia se convocó una licitación para enseres domésticos que serán entregados en las zonas afectadas, contribuyendo así a la reconstrucción de los hogares.

La primera dama Raquel Arbaje, resaltó la identificación de casas cercanas a las cañadas por parte de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado (CAASD) y solicitó la colaboración ciudadana en caso de movilizaciones. "El dinero es del pueblo para el pueblo, le hemos traído raciones crudas y cocidas, colchones y algunos enseres, porque lo más importante ahora mismo es que la gente sienta esa humanidad, esa calidez, y  que el Estado está para servirle", afirmó Arbaje.

En cuanto a la asistencia alimentaria, la alcaldesa Mejía destacó el trabajo coordinado con el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos para entregar raciones de alimentos, cocidos y crudos, a las familias afectadas. También se han entregado canastillas a embarazadas y colchones.

La alcaldesa y la primera dama reiteraron el compromiso del Gobierno de continuar trabajando incansablemente.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes