El artista Luis Vergara hará tributo a Christian Nodal

11/23/2023 02:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El artista Luis Vergara viene desde México para hacer un tributo a Christian Nodal el viernes 8 de diciembre en Hard Rock Café Blue Mall, Santo Domingo, a partir de las 9:00 de la noche.

Los ejecutivos de CR Production informaron que esta presentación artística será inolvidable para todos los asistentes, para ese mismo mes de diciembre de 2022 este artista mexicano se presentó en ese mismo escenario y vuelve otra vez a repetir la historia con temas que son del gusto de los fans de Christian Nodal. 

“Adiós amor”, “Ya no somos ni seremos”, “De los besos que te di”, “Botella tras botella”, “Probablemente”, “Pa’ olvidarme de ella”, “Dime cómo quieres”, serán algunos de los temas que interpretará el artista.

Nodal que este 2023 lleva su gira de conciertos foraji2 por distintas ciudades del mundo. 

Las boletas están a la venta en UEPA Ticket  o llamando a los teléfonos 829-764-6071

Presidente de Asodagrim advierte que la falta de drenajes pluviales adecuados convierte al sistema de construcción vertical en una "bomba de tiempo"

11/23/2023 12:57:00 p. m.

 




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim) dijo que el sistema de construcción vertical es una bomba de tiempo que hay debajo en la tierra y si no se actúa a tiempo con un drenaje pluvial adecuado, no solo se verá el colapso del muro de la 27 Febrero con Máximo Gómez, sino otro tipo de estructuras en el país. 


Víctor Torres enfatizó que los agrimensores son piezas fundamentales e insustituibles en el proceso de planificación y ejecución de sistemas de drenaje en la construcción. 


El agrimensor Torres garantizó que los especialistas de la agrimensura aportan los levantamientos topográficos, porque estos estudios permiten descubrir las curvas de nivel, conocida técnicamente como Modelo Digital de Terreno (DTM), permitiendo a diseñadores, arquitectos y estructuralistas visualizar las variaciones en un punto específico según la inclinación del terreno. 


También como ingeniero civil, él explicó que un drenaje pluvial consiste en una red hidráulica diseñada para recoger, transportar y retener el agua de lluvia. Estos sistemas de drenaje son fundamentales para hacer frente a los desafíos naturales en proyectos de construcción civil.


El presidente de los agrimensores declaró que no existe una cartografía georreferenciada de drenaje pluvial, que ni siquiera las autoridades de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) conoce la ubicación de los desagües de lluvias de la capital. 


“Si me dicen a mi -¿dónde están los drenajes pluviales? Yo creo que ni la CAASD lo sabe, no lo sabe, porque hace básicamente un año, una empresa empezó a perforar un pozo arriba del elevado y tu te diste cuenta por la gente que cruzaba debajo de éste.” expresó. 



Enfatizó que eso dice que no existe una cartografía de zonificación de cómo está conformado el sistema de drenaje en túneles y elevados para cuando se diseñe un elemento estructural se pueda contar con eso. 


Dijo que con la lamentable situación acaecida este sábado 18 de noviembre, han querido decir que es un problema estructural y no lo es, es un problema de drenaje.


Expresó su respaldo a las afirmaciones del ingeniero Reginald García, señalando que el problema no residía en el diseño estructural, sino en el sistema de drenaje en ese entonces, hace más de 23 años, cuando la población no era tan numerosa como en la actualidad y no existía un sistema de metro. A pesar de que la estructura no estaba debidamente asegurada, lo que provocó su colapso fue la presión ejercida por el flujo de agua. 


Recomendó desarrollar una cultura de mantenimientos de este tipo de obras, hacer un sistema de drenaje hidráulico en el Distrito Nacional, porque cada vez que llueve, se conoce cuáles son las calles que se inundan. 


Sostuvo que la implementación del mantenimiento preventivo es clave para prevenir crisis en el ámbito de la ingeniería. Se hace necesario intervenir en las áreas más propensas a inundaciones, porque las pruebas indican la presencia de aguas subterráneas debido a la falta de conocimiento sobre el estado de esos sistemas de drenaje, su existencia, posibles desviaciones u otras irregularidades que han ocasionado estas crisis frente a fenómenos naturales. 



Un punto de luz



El profesional de la agrimensura reveló de que el Instituto de Geografía Nacional “José Joaquín Hungría Morel” (IGN-JJHM) puso a disposición de todas las instituciones públicas y privadas una cartografía base para que todo el que desarrolle un proyecto que involucre terrenos, no haga lo que quiera. 



Con este esfuerzo realizado por el instituto es de gran utilidad a escala nacional y esencial para el manejo del ordenamiento territorial, cartografía censal, gestión del riesgo de desastres, proyectos de inversión público-privada, industria inmobiliaria, grandes proyectos del Estado o gobierno, porque trae información cartográfica Georreferenciada con gran precisión.

El MIDE, lanza plan de aplicación resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU para las Fuerzas Armadas

11/23/2023 12:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL,SANTO DOMINGO.- La Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa (MIDE), y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), presentaron el “Plan de implementación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para las Fuerzas Armadas”, en una ceremonia que coincidió con la celebración del “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, en memoria a las Hermanas Mirabal.


La actividad, que también coincidió con el décimo primer aniversario de la creación de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE, estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y su señora esposa Wendy Santos de Díaz, presidente de (ADEOFA).


El acto inició con los honores militares correspondientes y un pase en revista por una compañía mixta, conformada por cuatro pelotones del personal femenino comandados por oficiales subalternas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional.


En el discurso central de la actividad, la presidente de ADEOFA, dijo que “La inclusión de mujeres en roles operativos, donde sus habilidades y talentos pueden desarrollarse plenamente, fortalece la capacidad para abordar los desafíos contemporáneos y esto envía un mensaje claro a la sociedad de que nuestras Fuerzas Armadas son una institución moderna, comprometida con la igualdad y la justicia”.


Así mismo en sus palabras destacó que las Fuerzas armadas de República Dominicana, tienen el porcentaje más alto de mujeres en toda Latinoamérica, superando las cifras de los países de la región con un 22%.


El plan estratégico fue presentado y entregado al titular del MIDE, por la teniente coronel abogado Dominga Madé Zabala, FARD, directora de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del (MIDE), quien en su discurso manifestó, “que es un honor presentar ante ustedes y la nación dominicana, el primer Plan de Implementación de la Resolución 1325, emitida por el Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (DAPCP) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas denominada: "Mujeres, Paz y Seguridad, para las Fuerzas Armadas de la República Dominicana”.


“Con los significativos aportes, entrega, capacidad y compromiso que engalanan y distinguen a la mujer militar dominicana, es indudable que alcanzaremos el importante objetivo de prevenir conflictos y consolidar la paz en todo el territorio nacional, aportando sus cualidades únicas, en el establecimiento y consolidación de todos los procesos de paz, necesarios e imprescindibles para el desarrollo sostenido de nuestra nación”, precisó Madé Zabala.


En el acto estuvieron presentes oficiales del estado mayor general y conjunto de las Fuerzas Armadas, directores de las diferentes dependencias del MIDE, así como también oficiales superiores, oficiales subalternos, clases, alistados y comisiones de los diferentes cuerpos castrenses.


La resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fue aprobada por unanimidad, el 31 de octubre del año 2000 la cual aboga por la adopción de una perspectiva de género, que incluye las necesidades especiales de las mujeres y las niñas durante la repatriación y reasentamiento, la reintegración y la reconstrucción post-conflicto.

Senado y Tribunal Constitucional realizan encuentro académico y reafirman compromiso con Carta Magna

11/23/2023 11:19:00 a. m.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó TC protege deberes y derechos fundamentales, fortalece institucionalidad y democracia.

El presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, resaltó que el Senado está llamado a defender y hacer cumplir la Constitución.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República y el Tribunal Constitucional (TC) realizaron este jueves su primer encuentro formativo como parte del compromiso asumido para desarrollar proyectos de docencia y capacitación sobre la Constitución y las áreas de derecho constitucional y jurisprudencial. 

La actividad la encabezaron el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, quienes resaltaron la importancia del evento que contó con las ponencias de senadores y jueces de la alta corte sobre temas trascendental para el ordenamiento jurídico del país.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la contribución del Tribunal Constitucional en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática de la República Dominicana.

“El Tribunal Constitucional ha hecho aportes que son invaluables, al cumplir con creces su trascendental rol en la protección de los derechos y deberes fundamentales correspondientes a un Estado social y democrático de derecho”, sostuvo de los Santos. 

El presidente del Senado consideró “prioritario que los dominicanos forjemos una cultura constitucional, desde los primeros años de la escuela, asumiendo el derecho a la igualdad de todas las personas, en sujeción al imperio de la ley”. 

El representante de la provincia Sánchez Ramírez reafirmó su compromiso de “trabajar en la readecuación del marco legal que complementa nuestra constitucionalidad, a la luz de la ley que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo”. 

“Debemos ver la Constitución como una carta compromiso, un cuerpo vivo, que va generando agendas, producto de ese gran acuerdo donde la sociedad, a través de sus instituciones, decidió darse una norma de convivencia general, definiendo sus derechos y deberes para producir bienes y servicios que permitan su desarrollo en coexistencia pacífica”, señaló.

En el encuentro el presidente del TC, magistrado Ray Guevara dictó la conferencia “Retos para la ejecución efectiva de las decisiones dictadas por el Tribunal Constitucional en el marco del procedimiento de acción directa en inconstitucionalidad”, como parte del acuerdo firmado entre ambas instituciones, en el que se comprometieron ante la sociedad dominicana con promover los valores de la Constitución y contribuir con el fortalecimiento de la justicia constitucional a través de actividades formativas y de investigación sobre derecho, basadas en los pilares establecidos en la carta magna.   

En la conferencia, Ray Guevara resaltó que el TC no ha desfallecido en la búsqueda incansable por hacer efectiva la ejecución de las sentencias que tienen dificultades. “Ni el Tribunal Constitucional ni el pueblo dominicano pueden aceptar que en el país se convierta en regla nefasta, que solo los ciudadanos estén obligados a cumplir las sentencias, y que se entienda que los poderes y órganos del Estado están por encima de la Constitución y la ley”, afirmó.

Destacó que el Senado está llamado a defender y hacer cumplir la Constitución, porque como órgano del Poder Legislativo tiene por misión garantizar, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales, el Estado social y democrático de derecho, mediante el ejercicio de legislar, fiscalizar y representar a la población que les escoge.

Acerca del primer encuentro entre el Senado y el TC

En el Primer Encuentro del Tribunal Constitucional y el Senado se contó con una serie de conferencias que dictaron los miembros de la alta corte, incluyendo su presidente, Milton Ray Guevara. 

En la jornada, que se realizó en el auditorio de la sede legislativa, la jueza Alba Luisa Beard Marcos, habló sobre la “Vinculatoriedad de las sentencias del Tribunal Constitucional y los tipos de sentencias interpretativas dictadas en el marco de la acción directa en inconstitucionalidad”. 

En el conversatorio se abordó el tema “La omisión legislativa: retos y desafíos para el Estado constitucional dominicano”, que tuvo como panelistas a los jueces Víctor Joaquín Castellanos Pizano y Justo Pedro Castellanos Khoury, y a los senadores Antonio Taveras Guzmán y José del Castillo Saviñón. El panel fue moderado por la directora del Centro de Estudios Constitucionales, Mayra Zuleica Cabral Brea.

Al finalizar la actividad, el Centro de Estudios Constitucionales entregó certificados de participación a los participantes.

Francisco Morillo renuncia a aspiraciones a senador por Elías Piña

11/23/2023 11:16:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El aspirante a senador de la Fuerza del Pueblo por Elías Piña, Francisco Morillo, quien había presentado un recurso ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), luego de ser favorecido por esta alta corte, dio a conocer su decisión de renunciar a sus aspiraciones, mediante una carta enviada al presidente de la Comisión Nacional Electoral, Henry Merán.

La carta, fechada el 23 de noviembre y firmada por Morillo, fue dada a conocer por la Fuerza del Pueblo a través de un comunicado, que destaca el espíritu de unidad que prevalece dentro de la organización liderada por Leonel Fernández.

“El espíritu de unidad embarga a los dirigentes de nuestra organización, que tienen como meta principal llevar a Leonel Fernández a la Presidencia de la República”, precisa el comunicado de la Secretaría de Comunicaciones.

La senaduría de Elías Piña fue cedida en alianza, por la Fuerza del Pueblo, en el marco de un amplio acuerdo de partidos políticos de oposición, donde la FP obtuvo otras plazas senatoriales.

Fundación Refidomsa hace donación a entidad que trabaja con pacientes de cáncer

11/23/2023 11:14:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Refidomsa entregó una donación de RD$500,000 para apoyo logístico a una entidad caritativa de la ciudad de Santiago que brinda soporte a pacientes de diferentes partes del país que reciben tratamiento por cáncer.

La donación a la Fundación Tócate RD, que forma parte de una programación de entrega de contribuciones como parte de la política de responsabilidad social de la empresa, se complementará con la donación de un minibús para el traslado de los pacientes.

El apoyo financiero le permitirá a la fundación cubrir los costos de alojamiento y alimentación a los pacientes durante su permanencia en la ciudad para continuar recibiendo el tratamiento indicado por los médicos.

Asimismo, la donación del minibús de 16 pasajeros es parte del apoyo logístico para facilitar la transportación de forma segura y ágil de los pacientes luego de recibir tratamiento en los centros de salud de la ciudad.

Los aportes, realizados por instrucciones del presidente Luis Abinader al presidente del Consejo de Administración de Refidomsa y de las Fundación, doctor Leonardo Aguilera, se enmarcan en el interés de colaborar con las entidades privadas que a su vez ofrecen servicios a personas necesitadas.

Esto impacta de manera positiva en la economía de los pacientes al poder ahorrar en gasto de transporte, y permite también que luego de recibir el tratamiento prescrito puedan llegar más rápido al centro de apoyo para reponer fuerzas y así mitigar los malestares provocados por la terapia.

El centro de apoyo recibe parientes de diferentes ciudades del país, tales como Azua, Samaná, Mao, Santiago Rodríguez, entre otras.

Ayuntamiento de Santo Domingo Este invita al sancocho más grande del mundo

11/23/2023 10:50:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este invita a todos los munícipes a ser parte de uno de los eventos culinarios más importante que se ha desarrollado en la demarcación, donde este sábado República Dominicana buscará establecer el Récord Guinness del sancocho más grande de la historia, el cual se realizará en el marco del Flavor Fusion Fest con entrada totalmente gratis.


El evento se desarrollará en el parque del Este, a partir de las 11:00 de la mañana, donde también se realizarán diversas actividades, como exposiciones culturales, degustaciones y presentaciones musicales que incluirán géneros como salsa, bachata, boleros, merengue, jazz latino y fusión.


Para lograr el récord del famoso plato dominicano, se realizará una cantidad aproximada de 36,000 libras de sancocho, preparado por un destacado equipo de chefs dominicanos, entre ellos, Amílkar Gonell, cofundador de Gonell Enterprise, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la preparación de alimentos, desarrollo de menús y administración de operaciones de cocina, y es considerado como un innovador culinario, famoso por elaborar platos de alta calidad de manera creativa.


También estará Pamela Gonell, también cofundadora de Gonell Enterprise, con más de 15 años de experiencia culinaria, y María Marte, chef dominicana de renombre mundial, embajadora Iberoamericana de la Cultura y la única mujer en América Latina con dos estrellas Michelin.


Entre las amenidades musicales se encuentran el artista Zeo Muñoz, Toque Profundo, Sexappeal, Lee Burgos, Emi Antonio, así como el humorista William Díaz, entre otros.


Este evento, que contará con unos 600 voluntarios, tiene la finalidad de enaltecer la rica diversidad cultural del país, promover la gastronomía local y las prácticas seguras y sostenibles para preservar el medio ambiente.



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes