Presidente Abinader detalla situación del país después del disturbio tropical

11/20/2023 02:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luís Abinader ofreció detalles de la situación del país tras el paso del disturbio tropical registrado el pasado fin de semana, dejando decenas de muertos en el territorio nacional. 

El mandatario indicó que el sector de servicios se ha ido recuperando, y en ese sentido detalló que Edeeste ha reestaboecido la energía al 96.07 de los clientes; Edesur al 99.8% y Edenorte al 99.4%.

En tanto que, en el sector agua indicó que 117 de 243 acueductos están fuera de servicio por prevención para protección del sistema. Agregó que estarán funcionando en una semana, a medida que bajen las inundaciones. 

Sobre los milímetros de lluvias caídos en el Gran Santo Domingo, Abinader detalló que en Arroyo Hondo se registraron 459.2, en Manganagua 444.3, en Urb. Real 363.8, en Jardines del Norte 354.3, en Mirador Norte 353.4, en Urbanización Fernández 349.5, en Las Malvinas 320.9, Jardines del Sur 284.5, Bella Vista 261.3, San Gerónimo 257.6 y en el Mirador Sur 254.1.

Durante la celebración del encuentro con la prensa LA Semanal, el mandatario reiteró que estos fenómenos imprevistos, intensos y fuera de temporada son consecuencias del cambio climático, por lo que anunció la creación de un fondo especial para atender a esta problemática. 

Luis Abinader anunció que se está haciendo un levantamiento detallado a nivel nacional, sobretodo el Ministerio de Obras Públicas, cuyos resultados serán publicados posiblemente la próxima semana, pero adelantó que serán significativos, principalmente en infraestructuras y la agricultura. " Este cambio climático le está saliendo muy caro al pueblo dominicano", enfatizó.

Ministro Paliza exhorta a trabajar en unidad atendiendo familias afectadas sin mirar colores partidarios

11/20/2023 11:19:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza visitó hoy el centro de acopio de Santo Domingo Oeste, desde donde se atenderán a las familias afectadas por las lluvias del fin de semana y exhortó a los funcionarios atender las familias sin mirar colores partidarios. 


Varias patanas con madera y zinc, miles de raciones de alimentos, equipos pesados para la intervención y limpieza de vías y cañadas, colchones, colchonetas fueron llevados hoy para ser distribuidos en los sectores Arroyo Bonito, Bella Colina y Los Rieles de Santo Domingo Oeste.


Paliza resaltó que el Ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera y todo su equipo desarrollarán un amplio operativo preventivo con más de 500 mil dosis para atender a familias y combatir la Leptospirosis. 


El funcionario también dijo que los Comedores Económicos están instalando cocinas móviles para entregar miles de raciones cocidas en las zonas.


Santo Domingo Oeste fue asignada a la directora ejecutiva del programa SUPERATE, Gloria Reyes y el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.


En el encuentro celebrado en el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, participaron, los ministros José Leonel Cabrera (Neney), Daniel Rivera, la gobernadora Julia Drullard; Gloria Redes directora ejecutiva de SUPÉRATE; la directora ejecutiva del Plan Social, Yadira Henríquez; alcalde José Andújar, los viceministros Igor Rodríguez y Scarlet Benzan, entre otras personalidades.

INABIE se suma a labores de asistencia social con movilización de más de 50,000 raciones alimenticias en favor de afectados por lluvias

11/20/2023 11:17:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se sumó desde este fin de semana en la movilización de ayudas y asistencia social dispuestas por el Gobierno para los afectados por las lluvias que se registraron en el país durante el fin de semana, especialmente en el Gran Santo Domingo.


En ese sentido, este lunes la institución está movilizando más de 50,000 raciones de alimentos para asistir a las familias afectadas, la mayoría de ellas cocidas que están siendo distribuidas en más de 15 centros educativos de Santo Domingo Oeste. 


Los centros en los que se distribuye la asistencia están ubicados en el kilómetro 12 de la avenida Independencia, El Café de Herrera, El Abanico, Bayona, Buenos Aires, Bellas Colinas, Barrio Duarte, Hato Nuevo, Palavé, Las Palmas, entre otros. 


“Esta ayuda social que la hacemos por disposición del presidente de la República Luis Abinader se mantendrá no solo hoy sino durante los días que sean necesarios para que los más vulnerables tengan lo necesario tras el difícil momento vivido este fin de semana”, resaltó el director ejecutivo del INABIE Víctor Castro. 


*Castro participa junto a los ministros*


 Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza y de Salud Pública Daniel Rivera en un recorrido de supervisión por Santo Domingo Oeste junto a la directora de Supérate Gloria Reyes y la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia Yadira Henríquez, entre otros funcionarios como parte de la articulación del Gobierno para que las ayudas lleguen a los más necesitados.   


Apoyo a distribución de raciones crudas


Entre esas raciones movilizadas por el INABIE también hay 11,000 crudas y cocidas pertenecientes al Plan Social de la Presidencia y a los Comedores Económicos, entidades que junto a Supérate y otras instituciones del Estado asisten a los afectados en Santo Domingo Oeste. 


Desde este domingo la Dirección Ejecutiva de la institución ha estado al pendiente de la situación realizando los levantamientos correspondientes en la referida demarcación que es la zona asignada para los fines de lugar.

Fuerza del Pueblo dice Juan Manuel Méndez engañó a la población y señala diez errores

11/20/2023 09:19:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Fuerza del Pueblo (FP) afirmó este lunes que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, envió un mensaje distorsionado a la población en medio de las fuertes lluvias del pasado sábado para asistir a la boda de su segundo hijo.

"El principal responsable del COE se ausentó para atender compromisos de fiestas familiares, enviando un mensaje distorsionado a la población sobre la magnitud, alcance y peligro de la tormenta", Radhamés Jiménez, vicepresidente de la Fuerza del Pueblo.

Se recuerda que el director del Centro de Operaciones y Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, pidió este sábado permiso a la población para ausentarse de sus labores debido a que estará en la boda de su segundo hijo. 

El general colgó el video a través de su cuenta de Instagram excusandose ante la situación que vive República Dominicana por la incidencia de un disturbio tropical. 

Pese al compromiso que el general tiene con su hijo, acudió a la rueda de prensa en horas de la mañana para ofrecer detalles sobre el fenómeno, donde indicó que se elevaron las provincias en alerta meteorologica, 11 de estas en roja, 14 en amarilla y cinco en verde.

FP señala los diez errores del gobierno ante las lluvias del pasado sábado

El Partido de la Fuerza del Pueblo señaló este lunes los diez errores del gobierno en el manejo de las emergencias meteorólogica de las lluvias del pasado sábado. 

1. Falta de orientación a la población sobre el peligro inminente de la tormenta anunciada. Por ejemplo, no fue sino hasta las cinco de la tarde, que se colocó en alerta Roja al Gran Santo Domingo.

2. A pesar de contar con una extraordinaria plataforma de propaganda y publicidad política, que promueve la figura presidencial, esta no fue puesta al servicio de la prevención para alertar debidamente a la población.

3. La agenda y prioridades del gobierno y del presidente Abinader estuvieron totalmente al margen del riesgo inminente anunciado por ONAMET. Por esa misma razón, el principal responsable del COE se ausentó para atender compromisos de fiestas familiares, enviando un mensaje distorsionado a la población sobre la magnitud, alcance y peligro de la tormenta.

4. Durante la tragedia, desde el gobierno, se promocionaba una cadena de radio y televisión de un acto releccionista para el domingo. Solo vinieron a detener los preparativos de ese acto, al caer la tarde, ante las críticas en redes sociales, ya en medio de la tormenta y del recuento de las primeras víctimas fatales.

5. No se diseñó ni ejecutó un plan preventivo, ni de evaluación de las zonas vulnerables y de riesgo. Además se ignoraron las advertencias del deterioro de varias infraestructuras viales de importancia.

6. La improvisación del presidente Abinader en el manejo de esta crisis, fue de tal magnitud, que solo después de haber ocurrido la tragedia, al filo de la medianoche del sábado, atino a decretar la suspensión de labores, cuando debió hacerlo desde el día anterior.

7. Toda la información registrada sobre la tragedia de la tormenta diluvial de noviembre del año pasado, debió servir de experiencia para las medidas preventivas y los preparativos de contención, pero nadie en el gobierno se ocupó de hacerlo.

8. El gobierno y el presidente Abinader, sin evaluar las pérdidas humanas y daños materiales, todavía con zonas bajo riesgo, se apresuran a culpabilizar a otros de sus fallas y descuidos.

9. No obstante haber tomado prestado más de un billón de pesos, este gobierno no ha sido capaz de construir un solo drenaje pluvial en la ciudad de Santo Domingo, ni dar mantenimiento a ninguno de los cinco drenajes construidos en anteriores gobiernos.

Además, no ha tomado como prioridad la adquisición de radares meteorológicos Doppler en Santo Domingo, para crear de manera eficiente un sistema de alerta temprana y anticipar la cantidad de lluvias y el potencial de inundaciones repentinas.

10. La declaratoria de emergencia para la adquisición de bienes y servicios debe estar sujeta al debido proceso, a la legalidad y la transparencia. También, la necesaria asistencia a los damnificados no debe ser usada con fines electorales.


Inversión y Comercio con Reino Unido tuvieron gran crecimiento en 2022

11/20/2023 07:54:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  En el marco de la celebración de la décima Semana Dominicana en el Reino Unido, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), presentó las oportunidades de negocios que ofrece la República Dominicana ante representantes diplomáticos, inversionistas y potenciales compradores en un evento organizado por la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAM DR).


En ese sentido, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro presentó a República Dominicana como el destino ideal para la inversión y el nearshoring, destacando el crecimiento positivo de los flujos de IED provenientes de este país que ha sido gracias a esfuerzos realizados con empresarios y entes gubernamentales de ambas naciones. 


Riveiro indicó que entre el período 2016-2022 y el acumulado de enero-agosto de 2023, el intercambio comercial de República Dominicana con Reino Unido fue de US$2,502.36 millones. De este monto, US$1,310.62 millones corresponden a exportaciones de bienes y US$1,191.74 millones a importaciones. Puntualizó que para el año 2022, según los datos de Trademap las exportaciones hacia ese mercado fueron de US$167.05 millones, mostrando un crecimiento de 35% con relación al 2021, cuyo valor había sido de US$123.89 millones.


Es importante destacar que los productos dominicanos exportados a Reino Unido que tuvieron un crecimiento notable fueron:  conmutadores para tensión al pasar de US$0.03 millones en 2021 a US$5.35 millones en 2022, seguido por lo instrumentos y aparatos utilizados en ciencias médicas pasando de US$0.37 millones en 2021 a US$18.11 en el 2022. 


Asimismo, los aparatos eléctricos se acrecentaron al pasar de US$0.23 millones en 2021 a US$2.52 millones en 2022. De igual manera los apósitos adhesivos alcanzaron un aumento al pasar de US$0.98 millones en 2021 a US$3.77 millones en 2022 y los mangos frescos crecieron en 40%, variando de US$9.55 millones a US$13.33 millones en 2022.


La directora ejecutiva de ProDominicana expresó que en términos de la inversión Extranjera Directa (IED) de Reino Unido en República Dominicana, se cuadruplicó, al pasar de US$17.4 millones en el 2021 a US$66.8 millones para el 2022, mostrando un incremento interanual de 284%. Asimismo, se refirió al aumento positivo en la llegada de turistas procedentes de Reino Unido, recibiendo más de 720,000 vacacionistas entre el 2018 y septiembre del 2023, representando la cifra del 2022 la llegada de viajeros de Reino Unido más alta durante los últimos 10 años. 


“Uno de los principales motores que impulsan la economía dominicana es la inversión extranjera directa, hemos marcado una amplia estrategia para atraer más inversión al país mostrando nuestra estratégica ubicación geográfica, estabilidad económica, recursos naturales y, sobre todo institucionalidad y seguridad jurídica”. De igual modo, Riveiro enfatizó que, de igual forma, el país promueve los productos dominicanos en el exterior mostrando su calidad y competitividad ante este mercado. 



La Semana Dominicana en Reino Unido compuesta por distintas actividades comerciales, de networking y culturales, estuvo encabezada por el presidente la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAM DR), el señor Amauris Vásquez; el embajador dominicano en Reino Unido, Elnio Durán; el embajador del Reino Unido en el país, Mockbul Ali, quienes expusieron la importancia de continuar el fortalecimiento de las relaciones culturales y comerciales y la estrategia de impulsar la economía naranja entre ambas naciones, y varios sectores prioritarios que contribuyan al desarrollo sostenible e inclusivo.


Además, se desarrollaron reuniones con miembros de UK Export Finance, la agencia de crédito para la exportación de Gran de Bretaña, con la que se trataron sobre la posibilidad de nuevas facilidades que permitan incrementar las inversiones para fomentar las exportaciones entre ambos. 


Igualmente, la directora de ProDominicana se reunió.  con la Asociación de Manufactureros en el Reino Unido conocida como MakeUK, en donde se trataron las facilidades para el establecimiento de las empresas británicas en el país ya sea como zonas francas, utilizando los centros logísticos o radicándose en la zona fronteriza. 


Por otro lado, se realizaron reuniones con Kickoff by INICIA con la presencia del Subsecretario de Estado Parlamentario para las Américas y el Caribe, M.P. David Rutley, participación en el panel pasado presente y futuro del Turismo Británico en R.D, entre otras reuniones con organizaciones empresariales, comerciales británicas y reuniones B2B. A la vez, el programa de actividades incluyó una Tarde de Té auspiciada por baronesa, Gloria Hooper, donde se afianzaron relaciones e intercambiaron temas de interés común. 


En el evento participó una delegación de más de 100 empresarios y funcionarios oficiales que estarán promoviendo el comercio y el intercambio cultural entre ambas naciones, en la que el eje central será el posicionamiento de República Dominicana como Hub Global Logístico y de Nearshoring.





Llevan ayudas a familias afectadas por lluvias en Pedro Brand

11/20/2023 07:38:00 a. m.






DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Cientos de viviendas del municipio Pedro Brand resultaron afectadas con las lluvias registradas por el Ciclón Tropical y muchas familias quedaron sin ajuares, debido a que sus viviendas fueron afectadas considerablemente.  


Ante la situación en los sectores Kilómetro 24 de la Autopista Duarte, Los Pabellones, El Vaticano, Los Corozos y La Polonia,  el aspirante alcalde del PRM por Pedro Brand y dirigente comunitario, Margnaury Espinal, llevó cientos raciones alimenticias a las familias afectadas.


Espinal manifestó, que en estos momento estas personas necesitan muchas ayudas y es por eso que a destinado las ayudas para mitigar un poco las necesidades.


Igualmente, valoró las medidas anunciadas por el presidente Luis ABinader y ejecutorias que lleva a cabo en todo el país para auxiliar las personas que han sufrido daños.

Derrumen próximo al puente Flotante ocurrió en la madrugada, "no hay muertos ni heridos

11/20/2023 07:07:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El deslizamiento de tierra ocurrido en la avenida Malecón próximo al Puente Flotante en Villa Duarte, Santo Domingo Este, ocurrió alrededor de las 2:00 de la madrugada de este lunes bloqueando la vía.

Por el hecho nadie resultó herido ni perdidas materiales que lamentar, así lo informó Ovelis Moreno, directora de gestión ambiental y riesgos.

"Desde primeras horas el alcaldes Manuel Jiménez de Santo Domingo Este, ha destinando todo el equipo tanto humano como pesado en coordinación con los Bomberos, la Defensa Civil y la Armada Dominicana, para que se puedan dar lo más rápido posible respuesta a esto" expresó Moreno.

La via está cerrada desde la avenida Malecón, desde el Puente Flotante hasta la bomba Texaco, en dirección oeste-este y este-oeste por saturación de suelos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes