Luis Abinader dice no hay democracia libre sin justicia independiente

12/10/2021 11:39:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó este viernes que no hay una democracia libre sin una justicia independiente, al intervenir en la Cumbre por la Democracia convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.


Estamos comprometidos a hacer que el sistema de Justicia sea verdaderamente independiente del Poder Político, especialmente la selección del procurador general, dijo el gobernante, quien enumeró varias de las reformas institucionales que lleva a cabo su gestión, algunas de las cuales cuentan con el apoyo de Estados Unidos, como es la transformación de la Policía Nacional.


También mencionó la Ley de Extinción de Dominio o las normas de contrataciones públicas con el objetivo de frenar la corrupción y la impunidad, así como la consulta que lleva a cabo el Gobierno para la creación de la plataforma de política de datos públicos abiertos.


Abinader, que reafirmó su compromiso con los valores democráticos y su respeto a los derechos humanos, alertó sobre la amenaza que el tecnoautoritarismo y la vigilancia representan para una democracia abierta libre.


Por último, expresó su apoyo al ambicioso plan del presidente estadounidense de crear una alianza de tecnodemocracia para evitar el dominio de la tecnología global por parte de regímenes autoritarios.


La Cumbre por la Democracia, promovida por Biden, reunió entre jueves y viernes, de forma virtual, a líderes de más de un centenar de países, con el objetivo enfrentar al autoritarismo y promover los derechos humanos.




Diputada Betty Gerónimo califica como un hecho histórico y de justicia la decisión del Peaje

12/10/2021 11:20:00 a. m.


Asegura con esta decisión una vez más el presidente Luis Abinader cumple su palabra al liberar al país de la pesada carga del Peaje Sombra.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Betty Gerónimo calificó como un hecho histórico y de justicia el anuncio hecho por el presidente Luis Abinader de haber llegado a un acuerdo con la concesionaria Autopista del Nordeste para poner fin, antes de tiempo y sin el riesgo de ir a un proceso arbitral internacional, el denominado peaje sombra que le ha costado al Estado más de 26 mil millones de dólares en los últimos trece años.


La legisladora representante de la provincia Santo Domingo explicó que este era un reclamo de la La mayoría de los ciudadanos y que el presidente Luis Abinader lo asumió como un compromiso en su toma de posesión a fin de buscarle una solución a ese problema, al tiempo que dijo está de acuerdo con lo anunciado por el mandatario ya que es beneficioso para el pueblo dominicano.


“Con esta decisión una vez más el presidente Luis Abinader cumple su palabra al liberar al país de la pesada carga del Peaje Sombra, lo que a partir del primero de enero se reducirá en un promedio de un 20% del costo del trayecto comprendido desde la autopista Las Américas a Samaná, contribuyendo, así con el incremento del flujo de visitantes a esa provincia lo que beneficiará al turismo y la economía en esa demarcación”.


Betty Gerónimo manifestó que el presidente Luis Abinader, se ha caracterizado por ser un estadista comprometido con la nación, al encabezar una gestión gubernamental orientada a administrar adecuadamente los valiosos recursos del pueblo dominicano, de forma transparente y eficiente, como hasta ahora lo ha hecho, siendo muy bien valorado por la población en sentido general.


El mandatario hizo el anuncio la noche de este jueves de que la administración del peaje que tenía el consorcio Autopista del Nordeste hasta el año 2038, ahora pasará a manos del fideicomiso estatal RDVial y que el Estado pagará la suma de 410 millones de dólares para finalizar el contrato de concesión de la Autopista de Samaná, lo que le generará al Estado un ahorro de aproximadamente US$1,500 millones de dólares.

Gracias por sus grandes aportes a continuar desarrollando una efectiva labor en beneficio de los más necesitados. Contamos contigo.




Jean Alain es trasladado a una Clínica de emergencia

12/10/2021 11:08:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, fue trasladado desde la cárcel de Najayo a la Clínica Abreu, de esta capital, aquejado de problemas renales.


Rodríguez, quien fue recluido en una sala normal, guarda prisión por el caso de corrupción denominado Medusa.


El exprocurador está preso desde el martes 29 de junio.


Presidente Luis Abinader encabeza acto inaugural de las ‘Noches de Navidad’

12/10/2021 10:55:00 a. m.

El evento, organizado por el Ministerio de Cultura, se celebrará del 10 al 19 de diciembre en museos y espacios culturales de Santo Domingo, totalmente gratis. 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este jueves el acto inaugural de la primera edición de “Noches de Navidad”, evento que celebra el Ministerio de Cultura y que estará abierto al público del 10 al 19 de diciembre, ofreciendo una amplia gama de actividades gratuitas para toda la familia en museos y espacios culturales de Santo Domingo. 

En el acto, celebrado en los jardines de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, así como por funcionarios gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático y personalidades vinculadas al ámbito cultural nacional. 

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la ministra Germán, quien manifestó que el Gobierno dominicano, en manos del presidente Abinader, está decidido a cerrar la brecha entre el país soñado y el real, a través de políticas públicas que universalicen el bienestar entre los habitantes de esta gran nación.

La funcionaria destacó que es la primera vez que el Ministerio de Cultura celebra un evento de este tipo, integrando el circuito de museos estatales y centros culturales de Santo Domingo en un programa en el que participa una gran cantidad de las compañías artísticas del Ministerio de Cultura y Bellas Artes, junto a connotados artistas nacionales.


Asimismo, anunció que el evento, en las próximas ediciones, será extendido a toda la geografía nacional para que pueda ser disfrutado en cada rincón del país.


Germán aprovechó la ocasión para comunicar que han sido reiniciadas las labores de remodelación en los museos de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, además de que el Museo de Historia y Geografía ya cuenta con energía eléctrica y el Palacio de Bellas Artes, con aire acondicionado.


“Tengan la seguridad de que en esta Navidad también nacerá una nueva forma de gestión cultural, centrada en la gente, inclusiva, expansiva, alineando componentes de autogestión con la puesta en marcha de políticas culturales dirigidas a consolidar nuestra identidad nacional”, añadió la ministra.


La actividad incluyó un evento artístico que contó con la presentación de Una primavera para el mundo, adaptación del poema del mismo título de René del Risco, que el compositor Rafael Solano convirtió en canción.

Esta emblemática pieza fue interpretada por la cantante Maridalia Hernández, acompañada por los pianistas Omar Ubrí y Porfirio Mateo, así como por la agrupación coral Koribe.

Asimismo, se realizó un recorrido que, encabezado por la comitiva presidencial, ofreció las actuaciones del Ballet Folklórico Nacional y del grupo de percusión del Teatro Orquestal Dominicano.

Durante el evento también se realizó la presentación de una performance a cargo de los alumnos de las escuelas de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada. Además de ello, este acontecimiento cultural también contó con la participación de los muralistas del colectivo Transitando.

Sobre las “Noches de Navidad”

La finalidad de esta gran fiesta de la cultura es agradecer a la ciudadanía por su buen comportamiento durante la pandemia. Hay que recordar que todas las actividades se celebrarán cumpliendo las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud.


La celebración gira en torno a los siguientes eventos: 


“Navidad en Bellas Artes”, del 10 al 12 de diciembre, con presentaciones artísticas a cargo de compañías y agrupaciones del Ministerio de Cultura. 


“Mi Cultura Navideña”, el 12 de diciembre, con muestras artísticas y culturales en el Centro Cultural T3, ubicado en la estación del teleférico de Sabana Perdida. 


En la Plaza España se celebrarán, del 15 al 19 de diciembre, la Feria Nacional de Artesanía Dominicana y un festival artístico que contará con la participación del Conjunto Quisqueya, Jandy Ventura con “El legado del Caballo”, Xiomara Fortuna, Pavel Núñez, Banda Tropical y el grupo Pororó.


Durante este mismo período, los museos de la Zona Colonial permanecerán abiertos hasta las 9:00 p. m.


La programación completa de “Noches de Navidad” está disponible en el portal cultura.gob.do.

Julito Fulcar califica de “trascendental” decisión de poner fin al peaje sombra

12/10/2021 10:49:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la Cámara de Diputados, Julito Fulcar, valoró como un paso trascendental el anuncio del presidente Luis Abinader, de poner fin al peaje sombra de la autopista de Samaná.


Fulcar indicó que con esta decisión el presidente dominicano cumple con su promesa cuando en al juramentarse en agosto de 2020 en el Congreso Nacional se comprometió “a trabajar  en la rescisión de ese contrato y en el día de ayer se concretó”


Sostuvo que los aproximadamente mil 500 millones de dólares, que con la terminación del contrato se estará ahorrando el Estado Dominicano podrán ser aprovechados e invertidos en otras áreas neurálgicas en beneficio de todos los dominicanos y dominicanas.


El presidente Luis Abinader anunció la noche de este jueves que la administración del peaje que tenía el consorcio hasta el año 2038, ahora pasará a manos del fideicomiso estatal RDVial y que el Estado pagará la suma de 410 millones de dólares para finalizar el contrato de concesión.



¡Por fin! Salud Pública ya dio respuestas Aventura para sus conciertos en Estadio Olímpico

12/10/2021 10:38:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A tan solo una semana para la presentación de la agrupación de bachata, Aventura, ya todo está listo para sus conciertos de los próximos días 18 y 19 de diciembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, según comunicó la producción de los dos shows.


Mediante un comunicado de prensa, desde las oficinas de SD Concerts, empresa encargada del montaje, se reveló que todo está listo, desde los permisos por parte de Salud Pública hasta el más mínimo detalle.


“Tenemos permisos en mano, tecnología lista y un personal humano excelente listo para armar estas dos producciones que prometen hacer historia”, se informó desde SD Concerts.


El montaje inició hace unos días y un equipo de profesionales trabaja arduamente para armar la que podría ser la tarima más imponente que se haya puesto en el Olímpico.


“Inmortal”, que ha paseado por varias ciudades de Estados Unidos, llega al país para un final de año extraordinario de una gira que ha sido aplaudida por miles de personas.


Así mismo, dijo que las boletas para la primera fecha se vendieron en tiempo récord y aunque quedan para la segunda. Se hizo el llamado nuevamente que los conciertos son para las personas que se hayan puesto las dos dosis de la vacuna contra el covid-19.


Aventura se presentará por última vez, como grupo, en Santo Domingo, presentaciones que según el propio Romeo Santos era algo que “le debía a sus compañeros y a la República Dominicana”.


El grupo compuesto por Romeo Santos, Henry Santos, Max Santos y Lenny Santos, lanzaron cinco álbumes de estudio en una década, generando éxitos que fueron himnos, como “Un beso” y “Obsesión”.


Romeo Santos es el único artista con el lujo de haber llenado dos noches consecutivas el Olímpico.



Senador de Valverde solicita al presidente Abinader intervenir sector agropecuario

12/10/2021 09:39:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras manifestar su inquietud por la seguridad alimentaria en el país, el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eddy Nolasco solicitó al presidente de la República, Luis Abinader, que acuda en auxilio de las personas que se dedican en cuerpo y alma a producir la tierra.  

“En muchas ocasiones, nosotros pedimos al señor presidente de la República que vaya en auxilio de aquellos hombres y mujeres que labran la tierra, que trabajan incansablemente para mantener la seguridad alimentaria, que es algo preocupante en este momento, no sólo en la República Dominicana sino en el mundo”, precisó.

El representante en la Cámara Alta por la provincia Valverde consideró que el jefe de Estado debe interesarse por la situación en que se encuentra el sector agropecuario.

Hizo un llamamiento al jefe de Estado para que intervenga en los problemas que actualmente se han registrado en la región noroeste del país entre los productores agrícolas y la Dirección General de Migración, por la cantidad de mano de obra extranjera utilizada en los cultivos.

“Desde este hemiciclo del Senado, hacemos el llamado al presidente de la República que intervenga; no en favor de un hombre ni de dos, sino de la región, de la provincia Valverde, la cual represento y quiero hacerlo con dignidad. ¡Por Dios!. Presidente, intervenga qué es lo que vamos hacer con el sector agropecuario y con el problema que tenemos con migración por favor”, clamó.

El legislador perremeista definió la producción de banano como una mina de oro para la provincia Valverde y el Noroeste.  

“Es una preocupación de la provincia Valverde. Es una preocupación de la región Noroeste. Quizás, y estamos seguro que en el Este viven del turismo, y en Santiago pueden vivir de la industria, en la provincia Valverde se vive de la Agricultura, de la producción del banano, ‘ese es nuestro moro’, de la producción de arroz. Esa es nuestra mina de oro, la agropecuaria”, puntualizó.

Abogó por un mayor respaldo para el sector agropecuario, destacando que el país es el principal productor de banano. 

“Si muchos de los dominicanos no quieren trabajar la tierra ni la producción del sector agropecuario, entonces, qué es lo que vamos hacer con la producción nacional. Vamos a dejar las fincas votadas, la producción del banano, siendo nosotros los más grandes del mundo”, cuestionó.

MP asegura tiene más de 15 mil páginas evidencias caso Coral 5G

12/10/2021 08:35:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público aseguró haber presentado más de 15 mil páginas de evidencias contra de los imputados en el caso por corrupción denominado Coral 5 G que encabezan el general Juan Carlos Torres Robiou y el exseguridad del expresidente Danilo Medina, Julio Camilo de los Santos Viola.


El procurador adjunto Wilson Camacho dijo que las evidencias son irrefutables y ponen en condición a la jueza de imponer la medida de coerción que va a solicitar el Ministerio Público.


Indicó que los fiscales tienen previsto concluir este viernes con la presentación de la solicitud de medida de coerción en una audiencia programada para las 10:00 de la mañana.


“Motivamos las razones por las que este caso debe ser declarado complejo e indicaremos al tribunal la medida de coerción que habremos de solicitar para cada uno de los imputados”, expresó el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).


Camacho precisó que el cuerpo de fiscales cumple con el calendario y hace lo que le corresponde para que el tribunal tome una medida acorde con los hechos graves que se han presentado, con las evidencias que tienden a que sea acogida la petición del Ministerio Público.


Además de Torres Robiou y De los Santos Viola, en el expediente figuran el también general Boanerges Reyes Batista, el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, Miguel Ventura Pichardo (FARD) y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FARD).


También, el teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD), el mayor José Manuel Rosario Pirón (PN), la primer teniente Johana Lucía Rodríguez Jiménez, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.


Raquel Peña dice recursos generados con nuevo acuerdo en peaje de Samaná serán invertidos en salud y educación

12/10/2021 08:17:00 a. m.

DIARIO ORIENTA, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó este viernes que los recursos que obtendrá el Estado dominicano producto del nuevo acuerdo que terminó con el peaje sombra en Samaná, serán destinados a las áreas que más necesitan, como educación, salud, desarrollo y creación de empleos.


Peña indicó que el nuevo acuerdo arribado entre el gobierno y el consorcio colombo-dominicano que administra la autopista que une a Santo Domingo con la provincia turística de Samaná, es una muestra del “compromiso” del presidente de la República, Luis Abinader, con el pueblo dominicano.


La vicemandataria indicó que el gobierno del presidente Abinader se encuentra inmerso en corregir los contratos o acuerdos suscritos por pasadas administraciones que lesionan los intereses de la población.


“Eso es una muestra más del compromiso del presidente Abinader con el pueblo dominicano, aun aquellas cosas que nosotros encontramos y sabemos lesionan los intereses del pueblo dominicano estamos con toda la capacidad y compromiso de tratar de revertir eso y así lo logramos, eso realmente va a traer un beneficio al pueblo dominicano y que será invertido en aquellas áreas que más necesitan, en salud, en educación, en desarrollo y creación de empleos”, indicó Peña.


La segunda al mando en la administración pública señaló que no se lesionó la seguridad jurídica con el acuerdo en el que el gobierno pagará 410 millones de dólares para finalizar el referido contrato conocido como “Peaje sombra” por todos los recursos que el Estado dominicano tenía que destinar al consorcio que lo administraba.


“Lo que pasa es que la seguridad jurídica se había lesionado anteriormente, entonces lo que hicimos que las cosas llegaran a poder a hacerse dentro del marco de la ley”, expresó.


El contrato, que empezó a cumplirse en 2008 por un período de 30 años, tiene una cláusula que obliga al Gobierno de turno a garantizar determinados ingresos mínimos anuales a la concesionaria, lo que es conocido en el país caribeño como “peaje sombra”.


Se recuerda que ayer el presidente Luis Abinader dirigió un discurso a la nación en el que reveló haber alcanzado un acuerdo “amigable” con el consorcio para dar por concluido el contrato de la autopista del Nordeste Juan Pablo II, de unos 106 kilómetros.


El consorcio está integrado por las empresas colombianas Grupo Odinsa, Grodco e Ingenieros Civiles, y la dominicana Consorcio Remix.


De acuerdo al presidente, los 410 millones de dólares es el monto aproximado que habría que pagar por el “peaje sombra” en los próximos cuatro años y 4 meses.


Abinader también anunció que el Gobierno ha decidido, con efectividad al 1 de enero venidero, reducir en promedio un 20 % del coste del peaje, para beneficio de las comunidades aledañas y de la ciudadanía en general.


Regidores demandan intervenir sistema cloacal en varios sectores de Los Alcarrizos

12/10/2021 07:05:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los Alcarrizos, . - Ante la preocupante situación por la que atraviesan varios sectores de este municipio, debido al deterioro del sistema cloacal, el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Los Alcarrizos, demandó la intervención del director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fellito Subervi y del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención. 


En ese sentido, el presidente de la Sala Capitular, Luis Antonio Vallejo, solicitó al alcalde Cristian Encarnación dirigir una misiva a ambos funcionarios para que pongan atención a la problemática, lo que podría degenerar en la propagación de enfermedades debido a que las tuberías están averiadas y emanando materia fecal. 


Vallejo, indicó que tras realizar un descenso en la zona, en los sectores INVI, Obras Públicas I y II, han podido contactar de manera personal la peligrosidad que representa esta situación para la salud de la gente, en medio de la pa demia.


Por tal razón, el concejal solicitó la rápida intervención de las autoridades competentes, para evitar el colapso total del sistema cloacal y que pueda desencadenar en un problema mayor.

Senador de Samaná elogia acuerdo para eliminar peaje sombra; dice medida impulsará turismo

12/10/2021 06:56:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO MDOMINGO.- El senador de la provincia de Samaná, Pedro Catrain Bonilla elogió el anuncio realizado por el presidente Luis Abinader sobre el acuerdo amigable para la terminación del contrato de concesión de la Autopista de Samaná, lo que representa al Estado un ahorro de aproximadamente US$1,500 millones de dólares.


Catrain indicó que la medida marcará un antes y un después en el desarrollo económico y turístico de la provincia de Samaná.


“A pesar de que mi gran amigo y ese gran jurista Manuel Esquea, hizo una consulta, donde determinó todos los vicios y nulidad de que tenía en ese contrato yo creo que el camino más expedito es llegar a una negociación, para evitar un arbitraje internacional y que la República Dominicana se vea envuelto un conflicto que pueda perjudicar el clima de inversión extranjera en la República Dominicana”, afirmó Catrain entrevistado por el periodista Moisés González del periódico digital y canal de YouTube Despertarnacional.


Catrain calificó la medida como “un regalo navideño grande al pueblo dominicano en medio de la víspera de un año que deberá ser para volver al desarrollo postergado por tanta corrupción e impunidad.”


Al destacar las obras iniciadas por el gobierno Catrain dijo que la expectativa para Samaná para el desarrollo económico y turístico es muy grande.


En su discurso al país, el presidente Abinader, anunció además, que el Gobierno ha decidido, con efectividad al 1 de enero de 2022, reducir en promedio un 20% del costo del trayecto comprendido desde la autopista Las Américas a Samaná, para beneficio de las comunidades aledañas y de la ciudadanía en general.


“Habrá ahorro para las arcas del Estado y para los bolsillos de los dominicanos”, precisó el gobernante en una alocución dirigida al país a través de una cadena de radio, televisión y redes sociales.


Dijo que el pueblo dominicano ha pagado el mal acuerdo que otros hicieron. “Pero nosotros hemos gestionado, hemos negociado y ejecutado una solución que nos permite liberarnos de una pesada y desproporcionada carga, lo cual nos permitirá atender otras prioridades de infraestructura vitales para el desarrollo económico de nuestro país”, agregó.

Recordó que, desde su arribo a la Presidencia de la República, el 16 de agosto de 2020, garantizó que encabezaría una gestión honesta, transparente y eficaz.


Víctor D´Aza es elegido vicepresidente para Centroamérica y El Caribe de la Unión Iberoamericana de Municipalistas

12/10/2021 06:52:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente de Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza fue elegido vicepresidente para Centroamérica y El Caribe de la Unión Iberoamericana  de Municipalistas (IUM), asumiendo el compromiso de aunar esfuerzos desde los territorios para fomentar la buena gobernanza apostando a la calidad y la eficiencia municipal.

La elección se llevó a cabo en  marco de la del XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, “El rol del municipio en el escenario Post COVID: recuperación económica, innovación y transparencia en la gestión pública”, celebrado del 6 al 10 de diciembre en Orizaba, Estado de Veracruz, México.

La UIM es una asociación internacional sin fines de lucro, apartidaria, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar plena.  La institución centra su trabajo en  fortalecer los territorios desde la mirada local, enfocándose  en las personas y en la construcción de espacios que posibiliten la cooperación la generalización de ALIANZAS y la conformación de redes.

En el cónclave regional, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), y el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), firmaron un Convenio-Marco de colaboración técnica y académica con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), para planificar una estrategia conjunta para el intercambio de experiencias con todos los gobiernos locales del mundo.

El acuerdo de cuatro años de duración fue rubricado en la ciudad de México, por el presidente de la Liga Municipal Víctor D´Aza; el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz; la directora ejecutiva del Cidel, Ana Josefina Vásquez y el secretario general de la IUM, Federico A. Castillo Blanco en el marco del XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, “El rol del municipio en el escenario Post COVID: recuperación económica, innovación y transparencia en la gestión pública”, celebrado del 6 al 10 de diciembre en Orizaba, Estado de Veracruz, México. 

Con este pacto, las instituciones firmantes, impulsarán iniciativas que   buscarán hacer realidad el principio de la autonomía local, promover la gobernabilidad y la mejora continua de la gestión pública municipal, partiendo de la reciprocidad entre gobiernos locales del mundo. 

Además, desarrollar y ejercer un liderazgo constructivo y proactivo en la promoción del desarrollo municipal, mediante las asistencias técnicas, la capacitación y la producción de información para crear políticas públicas que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades y servicios municipales de calidad.


Este convenio interinstitucional tiene como prioridad promover la capacitación y el intercambio de los alcaldes y alcaldesas, así como de los directivos de las administraciones locales. 


En lo adelante, la Liga Municipal, Fedomu, Cidel y La UIM trabajará en la formulación  de un marco de acuerdo mutuo a fin de articular programas destinados al intercambio de experiencias municipalistas, realización de actividades formativas y de investigación conjuntas, asistencia técnica, cooperación en sus diversas modalidades, impulso y fomento de publicaciones sobre dichos temas.


Los temas a tratar en el marco de este acuerdo se enmarcan en Gestión de Riesgos de Desastre, Innovación en el gobierno municipal, Recuperación económica de los gobiernos locales en medio de la pandemia y Contribución de los gobiernos locales al desarrollo económico local.


También Liderazgo político para un gobierno local emprendedor, Programas de Fortalecimiento Institucional, Programas de formación y capacitación de recursos humanos, Proyectos de cooperación y asistencia técnica, Investigaciones y estudios sobre distintos aspectos de la problemática urbana y de Gestión local.


Sobre el acuerdo 

Las instituciones se comprometen a facilitar entre sí intercambio de información sobre el conjunto de actividades que realizan en los diversos campos de interés común declarados en el presente convenio.


Establecerán una línea de intercambios de publicaciones propias, folletos y materiales que abarque aquellas relativas a estudios políticos, sociales, económicos, culturales, educativos, de administración de empresas, Administración Pública y Derecho Administrativo, así como cualquier otra de interés común para las partes.


Concertaron Organizar en República Dominicana y España, conjuntamente o en colaboración con otras instituciones, actividades de formación para responsables electos de los gobiernos locales, funcionarios, profesionales, universitarios, en el marco de los principios que inspiran las cuatro organizaciones, al objeto de promover el desarrollo económico y social del municipio y para lo que podrán contar con la colaboración y participación de agencias de cooperación internacionales suscribiéndose, a dichos efecto, protocolos específicos de que detallen los compromisos de las partes.


La delegación dominicana que participa en el XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, está encabezada por el presidente de la Liga Municipal Víctor D´Aza, el viceministro del MAP, Gregorio Montero, Kelvin Cruz; presidente de Fedomu, Ana Vásquez;  directora ejecutiva de Cidel y presidenta de la Red de Territorio de Iberoamérica de la UIM, Mercedes Ortiz; alcaldesa de Salcedo y presidenta de Unmundo, Denis Mota; presidente de la Fundación Solidaridad y Carolina Alvarado; directora de Coordinación Intersectorial del Mmujer. También Gurocuya Cabral; alcalde de Moca, entre otros representantes de la municipalidad.




 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes