Diputados aprueban de urgencia presupuesto por más de RD$1 billón 155,365 MM

12/09/2021 01:14:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este jueves el Presupuesto General del Estado del año 2022 por un monto de asciende a un billón, 155 mil, 565 millones, 301 mil 650, de cuyo monto,  871 mil millones serán por concepto de recaudaciones y 284 mil 79.4 millones, por concepto de financiamiento.


Tras el cierre de debates, sometida por el presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco, el Presupuesto en la primera lectura fue acogido por el pleno con 133 votos a favor y siete en contra, en tanto en la segunda lectura fue sancionado positivamente con 131 votos y ocho votos negativos.


El proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2022, fue sometido por una comisión del Poder Ejecutivo, encabezada por el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton y el Director General de Presupuesto, José Rijo Presbot, quienes explicaron  sobre el monto de la pieza legislativa y el ejercicio presupuestario para el próximo año.


Se detalla que en la pieza de Desarrollo, que un billón, 46 mil 280.7 millones de pesos se destinará a gastos corrientes y 109 mil millones de pesos para aplicaciones financieras, esto es el pago de deuda anteriores que se vencen el próximo, más la transferencia de incremento de activos financieros que se le hace al Banco Agrícola para los préstamos a bajas tasas.


El proyecto de presupuesto prevé un déficit de 174 mil millones de pesos, “eso representa un poquito menos del 3 por ciento, que es la meta a la cual hemos convenido no pasar, ajustar todo el gasto a la


Salud Pública confirma variante delta circula en todas las provincias de RD

12/09/2021 12:55:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La variante delta de la covid-19, mucho más contagiosa que versiones anteriores del virus, circula en todas las provincias de la República Dominicana, pero su impacto ha sido bajo gracias a que el país logró acelerar la vacunación, afirmó este jueves el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.


“Todas las provincias tienen la variante delta y, sin embargo, se observa que se comportó muy bien. No hubo la letalidad que hay en otros países”, dijo Rivera a periodistas.


“El punto de vista más estratégico ha sido la vacunación, las mascarillas, el distanciamiento”, así como la resolución que dispuso una tercera dosis para reforzar la vacuna contra la covid-19, subrayó el funcionario.


Salud Pública confirmó en septiembre pasado la presencia en el país de la variante delta de la covid-19, detectada en muestras tomadas entre el 21 de julio y el 14 de agosto y enviadas al laboratorio Fiocruz de Brasil.


Dos meses antes se había informado de la presencia en territorio nacional de las variantes alfa, iota, lambda y gamma.


Sobre la nueva variante ómicron, las autoridades aseguran que no se ha detectado en la nación.


En la República Dominicana se han registrado 409,490 casos de covid-19 y 4,214 muertes desde marzo del pasado año, cuando se notificó la presencia del virus en territorio nacional, según los datos oficiales.



Los presidentes de RD, Panamá y Costa Rica se reúnen mañana para tratar temas de la región

12/09/2021 12:44:00 p. m.

  

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Todo está listo para que este viernes 10 se inicie la Segunda Cumbre entre los presidentes de Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en la continuación del diálogo que sobre los problemas de la región, abordaron en octubre pasado en Panamá.


La Cumbre que sólo incluye a estos tres países en la denominada Alianza Para el Desarrollo en Democracia, se llevará a cabo los días viernes y sábado, teniendo como anfitrión al presidente dominicano Luis Abinader.


Los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado Quezada; y de Panamá, Laurentino Cortizo Cohén, tienen previsto arribar al país por el aeropuerto internacional Gregorio, Luperon, de Puerto Plata, a las 7:30 de la noche.


Esa misma noche el presidente Abinader les ofrece una cena en su honor y de su comitiva, incluido representantes del sector empresarial de los tres países.


De 9:00 a 10:00 de la  mañana del sábado los mandatarios sostendrán un desayuno – encuentro privado.


Posteriormente, de 10:30 a 11:30 Abinader, Cortizo y Alvarado se reunirán juntos a sus cancilleres.


Recibirán, de 11:45 a 1:15, un informe en materia comercial y económica de parte de empresarios.


Entre 1:30 y 3:30 el presidente Abinader ofrecerá un almuerzo a los gobernantes.


El acto de firma de la declaración conjunta será a las  3:45 de la tarde, mientras que entre 4:15 y 5:00 será la foto oficial y la declaración de prensa de los presidentes acompañados de los cancilleres.


Los presidentes Cortizo y Alvarado tienen programado partir a las 5:30 de la tarde del mismo sábado.


En septiembre pasado, al margen de la Asamblea General de la Organización de las Naciones  Unidas  (ONU) los tres líderes firmaron una declaración expresando profunda preocupación por la crisis de Haití.


En tanto, que el 20 de  octubre se reunieron en Ciudad de Panamá, donde emitieron una declaración conjunta solicitando a la comunidad internacional una serie de acciones urgentes para enfrentar la situación haitiana.


Presidente Luis Abinader hablara a la nación esta noche

12/09/2021 12:28:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Presidente Abinader hablará al país este jueves a las 9:00 de la noche a través de una cadena de radio y televisión.


Así lo dio a conocer hoy el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, quien no ofreció detalles sobre los temas a tratar por el Mandatario en su alocución.


El gobernante participó este jueves de manera virtual en la Cumbre por la Democracia que encabeza el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.


El viernes y el sábado, Abinader realizará la Cumbre de la denominada Alianza para el Desarrollo en Democracia en Puerto Plata, con los presidentes de Costa Rica y Panamá para abordar los problemas de la región.



CESFronT detiene cubanas que intentaron entrar al país desde Haití de manera irregular

12/08/2021 02:03:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) detuvo este miércoles dos cubanas y dos menores de edad de la misma nacionalidad que intentaron entrar al país de manera irregular, desde Haití. 


Las detenidas son Yilian Salas Lores y Danay Álvarez Hidalgo, quienes fueron apresadas por miembros del CESFront, asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Juan Pablo Duarte y Díez en Jimaní, durante un chequeo rutinario realizado en las inmediaciones del puesto de chequeo La Bomba. 


Las mujeres y los dos menores de edad, eran trasladados de manera oculta desde Haití en la cabina trasera del camión marca Freightliner, color azul, placa L362473, conducido por un hombre identificado como Kelvin Montero, quien los entregaría a Deivi Novas Reyes, persona que dijo ser empleado del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA). 


Novas Reyes, portaba un uniforme de INAPA y se desplazaba a bordo de la motocicleta marca Bajaj, color rojo. Además el carnet que portaba estaba a nombre de Yonathan Batista, al ser cuestionado sobre la irregularidad, manifestó que el carnet le fue entregado recientemente y no se había percatado. 


Los detenidos, la documentación, el vehículo y la motocicleta, fueron entregados bajo certificación a miembros de la Dirección General de Migración (DGM), para los fines correspondientes.

Ayuntamiento Santo Domingo Este embarga cuentas a empresa habría estafado al cabildo con venta de muebles en 2015

12/08/2021 01:51:00 p. m.

 

LA GESTIÓN DEL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ ASEGURA COMPRA DE RD$118 MILLONES SE HIZO DE MANERA IRREGULAR


DIARIO ORIENTAL, SANTODOMINGO.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este sometió un recurso de oposición a todas las cuentas bancarias de la empresa Inversiones Kaiser, por incumpliendo del contrato de abastecimiento de muebles y equipos de oficinas ascendente a RD$118 millones 36,909 y suscrito por la entonces vicealcaldesa Jeannette Medina. 


De acuerdo a la Directora Jurídica del cabildo, Belkis Estrella, el Ayuntamiento fue objeto de una estafa millonaria que había quedado impune y que implicaba la recepción de muebles que no cumplían ni con la cantidad ni con la calidad establecidas en el contrato suscrito en diciembre del 2015.


“Al parecer entre el Suplidor y algunos funcionarios se dio una especie de contubernio para vender al Ayuntamiento muebles de baja calidad como si fueran todo lo contrario. Por eso estamos activando la cláusula de garantía del contrato”, explica Belkis Estrella en un comunicado oficial de la gestión del alcalde Manuel Jiménez.


Los bancos notificados para tales fines son: el Banco Popular Dominicano, el Scotiabank, BHD León. Asociación Popular de Ahorros y Préstamo, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamo, Asociación la Nacional de Ahorros y Préstamo, Banco de Reservas¨.


También, el Banco Central, Banco Santa Cruz., Banco BDI, Banco López de Haro, Banco Ademi, Banco Múltiple de las Américas, Banco Promérica, Banesco, Banco Adopem, JMMB Bank y Banco Fihogar de Ahorro y Crédito.


Son los tribunales ¨competentes los llamados a decidir oportunamente sobre su procedencia y validez del mismo, considerando que en virtud de la futura demanda en cumplimiento de cláusula contractual y daños y perjuicios establecidos en el contrato firmado de suministro de instalación del mobiliario y equipos de oficina del Palacio Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Este suscrito el 28 de diciembre del año 2015¨, indica la instancia.



Lápiz Consciente” se presentará este jueves 9 en Blue Live Club

12/08/2021 01:45:00 p. m.

 Estará acompañado de Dj Rj y Dj Alberto Peralta

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El cantante “Lápiz Consciente”, se presentará en concierto este próximo jueves 9 de diciembre en Blue Live Club, haciendo gala de una variada propuesta musical, que propiciará un ambiente de fiesta y diversión en esta navidad.  


El “Papa del Rap”,  estará acompañado por Dj Rj,  Dj Alberto Peralta, entre otros que han confirmado su participación junto al Lápiz y con quienes el rapero compartirá tarima para construir una noche excepcional en su carrera, con la conducción de Babie Vanesa y Yudisell.


 “Quiero agradecer a todos mis ´Lapicistas´ por el amor que me brindan y el apoyo incondicional a cada uno de mis presentaciones,espero verlos a todos este jueves 9 en Blue Live Club”, manifestó el “El Papá del Rap”.


Avelino Junior Figueroa, nombre de pila del artista, con casi dos décadas de trayectoria musical,  ha grabado seis discos y colaborado con artistas como Vicente García, J Álvarez, JN3 y Musicólogo, entre otros artistas del género.


Para este concierto, se esperan los conocidos temas del artista en una noche verdaderamente especial en la que no faltarán “Mujeres como Tu”, “Yo Soy Papá”, “Mi Felicidad”, “Dios no se Equivoca”, “Cállate la boca”, “Pin Pun”, “Mujeres como Tu”, “Me Siento Solo”, “Yo no te Quiero Perder”, “Esperando tu Llamada”, “Me Duele Saber”, “Tu eres mi Niña” y “No le Pare a Na”, entre otros.

“El Lápiz Consciente”, ha sido un artista que ha revolucionado el rap dominicano haciendo conciencia para que la nueva generación del musical tenga más cuidado con sus letras y a prepararse más a la hora de presentar sus proyectos.

 

Blue Live se mantiene como un nuevo lugar apropiado para conciertos dado que está dotado de la más alta tecnología de sonido y luces, así como todos los requisitos técnicos para satisfacer las demandas de los más exigentes artistas.

Escuela para alumnos con sordo ceguera y discapacidad múltiple José Manuel Rodríguez Tavares recibe donación de materiales didácticos de Israel

12/08/2021 01:34:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Embajada de Israel junto a MASHAV Israel, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, unieron esfuerzos y donaron materiales didácticos a los 90 niños que forman parte de la escuela para Sordo ciegos y Discapacidad Múltiple José Manuel Rodríguez Tavares, para que puedan estimular su creatividad, su socialización, su desarrollo y estimulación sensorial.


 


El donativo fue recibió por la directora Ana Yuderkys Sánchez acompañada de Gloria Rivera Vicepresidenta de la asociación de padres y la comunidad educativa, y consistió en set de música de madera, set mini gym 19 piezas, set motricidad equilibrio 6 piezas, juego túnel oruga, banda musical en caja, estante recto 4 tramos, alfombra eva mat 60 x60; juego chef set 9082 lesrming; juego cocina madera; juego cubertería + vajilla ;juego microondas madera; juego pelota bebé follow me; juego pelota de puyita; juego set de cafetera y tostad; juego set de gofrer waffle tim; juego set sazonador para pizza; juego slide, sort y roll activ; pelotas plásticas grandes;sillas, entre otros.


 


“Otro día de alegría y satisfacción compartiendo con los niños” “Gracias a Dios puedo compartir y dar mi mano, la mano de mi país Israel, a mis hermanos dominicanos”. Manifestó el diplomático israelí


La comunidad educativa de la escuela compuesta por docentes, los padres y tutores de los niños, manifestaron su agradecimiento por los materiales recibidos, que serán de gran ayuda para el desarrollo educacional de los niños y niñas de la institución.




 


 


 


Salud Pública advierte sobre mensajes y llamadas falsas en torno a la vacunación

12/08/2021 01:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública advirtió a la ciudadanía a no dejarse confundir con personas que supuestamente están llamando a las casas, solicitando datos personales y se hacen pasar como vacunadores de Salud Pública.


Así lo informó este miércoles al manifestar que continúa en todo el territorio nacional la vacunación casa por casa contra el Covid-19 como una forma estratégica para lograr que el país alcance la meta del 70 por ciento de su población inoculada.


La institución aclaró que los grupos vacunadores pertenecientes a las diferentes Direcciones Provinciales y de Área de Salud (DPS/DAS), van a las casas previo a un levantamiento realizado por las autoridades correspondientes y revisan bien para aplicar la dosis, por los que pidieron a la ciudadanía a no dejarse confundir.


El doctor Daniel Rivera señaló que a través de las diferentes DPS/DAS se mantienen gru­pos de vacunadores que vi­sitan las casas, como una forma de facilitar y garantizar que la población reciba su inmunización y las faltantes complete la aplicación de las dosis correspondientes.


“Alcanzar lo antes posible la meta del 70% de la población con dos dosis de la vacuna contra el Co­vid-19, es el esquema que el gobierno busca completar en la población para tener la inmunización de rebaño”, consideró.


Este miércoles decenas de personas de las provincias de La Vega, San Francisco de Macorís y Sánchez Ramírez (Cotuí), fueron beneficiadas por los vacunadores quienes aplicaron exitosamente la dosis.


El ministro de Salud Pú­blica señaló que, aunque las autoridades mantienen abierto los centros fijos de vacunación, no obstante, se está utilizando el esquema de casa por casa, por los que llamó a la población a continuar con el proceso de vacunación y colocarse la ter­cera dosis que es un refuerzo.


Rivera entiende que la vacunación casa a casa es también una herramien­ta que da sus resultados ya que se ha utilizado en el país por años y siempre ha sido exitosa.


El titular de Salud consideró que las acciones oportunas del Gobierno han repercutido en una baja significativa en los principales indicadores del comportamiento del virus en el país, incluyen­do que se tiene la más baja letalidad en comparación a otros países.


En el mes de febrero de este año, el país inició con el Plan Nacio­nal de Vacunación con­tra la Covid-19, aplicán­dose hasta el 7 de diciembre cinco millones 633.639 de dosis en la población completamente vacunada.

Hasta la fecha se han aplicado un total de unos trece millones 899.270 de dosis.


Mientras en primera dosis el sistema reportó la aplicación de seis millones 898.664, cinco millones 633.639 en segunda dosis y un millón 366.967 dosis de refuerzo.


La meta del progra­ma es inmunizar a 7.5 millones de mayores de 18 años con por lo menos dos dosis de la vacuna contra el Co­vid-19, así como alcan­zar en el menor tiempo posible por lo menos el 70% de ese total de po­blación.



Contraloría presenta nuevo Plan Estratégico Institucional dirigido a eficientizar la implementación del Control Interno

12/08/2021 12:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la presencia del presidente Luis Abinader Corona, la Contraloría General de la República (CGR) presentó su nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2024, de conformidad con la visión presidencial de cambio y modernización que procura hacer más eficiente la implementación del Sistema Nacional de Control Interno.


Durante el acto, el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano, entregó al gobernante un ejemplar del PEI, resultado del  esfuerzo conjunto de funcionarios, servidores de  distintos órganos de la Administración Pública y colaboradores de la Contraloría que se emplearon a fondo para la consecución oportuna de dicha herramienta.


*Enfrentar la corrupción administrativa y la impunidad*

“A través de este Plan respondemos al sentir de todos los dominicanos y las dominicanas, de enfrentar la corrupción administrativa y la impunidad, desafiar ese flagelo social declarado por la Organización de las Naciones Unidas, y de esta forma contribuimos a la consolidación de un Estado más transparente e institucional donde no hay espacio para al soborno”, expresó el contralor Catalino Correa.


La presentación del Plan Estratégico Institucional estuvo a cargo del director de Planificación y Desarrollo de la institución, Rayner Castillo, quien junto a un eficiente y comprometido equipo de colaboradores condujo los trabajos con las distintas áreas misionales.


*Referente de excelencia en materia de Control Interno*

La Contraloría aspira, al 2024, convertirse en un referente de excelencia en la rectoría del Control Interno y la fiscalización de los recursos públicos, con el más alto desempeño ético y profesional, caracterizado por la generación de confianza, valor y credibilidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad dominicana.


Para ello se presentaron varias estrategias, entre las que destacan: La definición e implementación de un nuevo índice de control interno que considere las operaciones de contratación pública y procedimientos de autorizaciones de pago, de los diferentes entes y órganos de la Administración.


Asimismo, la ampliación de la cobertura de los servicios de las unidades de auditoría interna y la definición de un modelo organizacional para estas unidades, que tenga en consideración las operaciones técnicas y financieras de cada organismo, para crear valor público.


 También el relanzamiento de la Escuela Nacional de Control Interno para fortalecer las capacidades técnicas, tanto de los auditores de la Contraloría, como de los servidores públicos de las áreas vinculadas en las distintas instituciones.


* “Juntos por una misma visión”*

En el evento fue presentado, el logo y el slogan que lucirá el proceso de implementación del Plan Estratégico 2021-2024: “Juntos por una misma visión”. Este fue el resultado de la realización de un concurso entre los colaboradores de la Contraloría General de la República, con el propósito de que todos se integraran a las actividades de planificación estratégica.


El primer lugar lo obtuvo la colaboradora Ayeisa SantanaTapia; como primera y segunda finalistas del concurso quedaron las servidoras Dora Moreno y Ninoska Figuereo, respectivamente.

 

En el acto también estuvieron presentes el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez; el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot; el Tesorero Nacional, Luis Delgado;  el director de la Dirección de Contabilidad Gubernamental, Félix Santana; el director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel; el director del Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana, Hostos Risik; el subcontralor de la República, Geraldo Espinosa; así como directivos, encargados y colaboradores de la Contraloría.

El Vicepresidente ejecutivo de FINJUS aboga por una actualización del marco legal de Pro-Competencia, y destaca la importancia de dicha institución

12/08/2021 12:32:00 p. m.

Pide que se cumpla con el mandato del artículo 69 de la Ley 42-08

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, favoreció una actualización del marco legal  de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), y destacó la trascendencia del rol que juega dicho organismo en el aparato estatal, ante la gran cantidad de intereses que existen en el mercado.

Asimismo, favoreció que se cumpla con el mandato del artículo 69 de la Ley No. 42-08 General de Defensa de la Competencia, con el propósito de crear el marco institucional complementario de los sectores regulados y dictar de forma conjunta, la reglamentación de competencia que regirá el funcionamiento de dichos mercados. 

En su visita al Consejo Directivo de Pro-Competencia, el Dr. Castaños Guzmán, fue recibido por su presidenta María Elena Vásquez  Taveras y los Consejeros Gianna Franjul, Víctor Mateo y Juan Reyes. El Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS abogó por una alianza estratégica para capacitación y socialización de la Ley 42-08, a los fines de que los diversos actores que tienen que ver con la misma amplíen sus conocimientos ante la importancia que reviste dicha legislación.

“Esta es una institución muy importante, pero desconocida, y quien menos la conoce es el propio Estado, a veces uno ve declaraciones de funcionarios que van en contra de la libre competencia, y eso se debe precisamente a la falta de conocimiento de la propia ley, por eso es que decimos que el marco legal requiere de actualización en algunos aspectos, así como la construcción de otros instrumentos pendientes’’ aseguró Castaños Guzmán.

Sin embargo, precisó que las debilidades que registra su marco legal, representan una importante oportunidad de mejora, por lo que como institución, FINJUS está en la mayor disposición de contribuir con esa mejoría a los fines de fortalecer la propia institucionalidad, ya que al final eso se traduce en beneficio para el país.

Consideró que como forma de hacer más efectivo ese proceso de transformación es necesario crear espacios de  análisis y elaboración de políticas públicas en esa dirección.


De su lado, María Elena Vásquez, agradeció el apoyo ofrecido por Servio Tulio a los fines de fortalecer los instrumentos existentes, ya que desde que llegó al cargo ha orientado su gestión en la construcción de una cultura de  un cultura de libre competencia, para de esa manera lograr que dicha entidad, sea comprendida por la sociedad.

Reveló que para tales fines se ha trazado como meta trabajar de las manos con la academia y con entidades como FINJUS, que aportan tanto al estado de derecho, y la consolidación de la institucionalidad en el país.


Defensa de Jean Alain se querella contra jueza Kenya Romero

12/08/2021 12:25:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez presentó este miércoles una querella disciplinaria en contra de la jueza Kenya Romero, quien en julio pasado dictó prisión preventiva al exfuncionario por presunta corrupción.


De acuerdo con el consejo de defensa de Rodríguez, en el juicio de medida de coerción Romero permitió que se “atropellara, violentara y avasallara” a su cliente “incumpliendo las debidas responsabilidades de fungir como arbitro en control de la observancia de la Constitución”.


La jueza “prohibió, limitó y sesgó” al exprocurador “el sacrosanto derecho a ejercer su defensa material, declarar, ser escuchado y a defenderse”, agregaron sus abogados en Twitter.


La jueza Kenya Romero dictó en julio pasado 18 meses de prisión preventiva contra Rodríguez y otros tres exfuncionarios de la Procuraduría General implicados en la Operación Medusa.


La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) acusa al grupo de supuestamente cometer los delitos de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y desfalco.


Asimismo, de violación de la ley de sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, incurrir en actos de acceso ilícito, daño o alteración de datos, sabotaje, soborno, lavado de activos y circunstancias agravadas del lavado.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes