Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana sigue arrojando resultados positivos en SFM

10/31/2021 03:18:00 p. m.

Ministro de Interior revela que fruto de dicha iniciativa la familia ha comenzado a disfrutar de sana convivencia



DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.-El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, afirmó hoy que luego de dos meses de haberse implementado en este municipio de la provincia Duarte, el programa Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro", teniendo los agentes policiales un rol de primer orden, residentes y autoridades civiles de esa demarcación expresan satisfacción, ya que los resultados son positivos y muy notorios. 


Vásquez Martínez reveló que más allá de las estadísticas que reflejan una reducción significativa en cuanto a robo, atraco y homicidio, ya se respiran nuevos aires en materia de convivencia ciudadana.


"Estamos satisfechos con estos logros, son tan notorios que en este día vemos los jóvenes en este barrio de Pueblo Nuevo, disfrutando en familia, y realizando actividades deportivas y recreativas junto a la Policía Nacional, eso es lo que queremos una Policía cercana a la gente", precisó Vásquez.


Al pronunciar el discurso central durante el acto realizado en dicha barriada en el marco del encuentro social y recreativo, que contó con el apoyo de la alcaldía, la gobernación provincial, la Policía y las organizaciones comunitarias, el funcionario indicó que ahora se desarrollan actividades educativas, recreativas, deportivas y culturales con las cuales se ha logrado fomentar la sana convivencia en las diferentes comunidades de San 

Francisco de Macorís.  


*Resultados alentadores*

     

El ministro Vásquez Martínez dijo que, en los primeros sectores intervenidos, Santa Ana y San Martin de Porres, se ha logrado disminuir de manera significativa los índices de criminalidad a un 48% y de confrontaciones a un 72. 


Al hablar en la actividad, expresó que la institución policial ciertamente necesita ser reformada, pero que también se necesita una mayor colaboración de la ciudadanía, haciendo énfasis de que debe de existir respeto del policía al ciudadano y del ciudadano al policía, ya que ellos son la autoridad y merecen ser respetados. 


*Unidos a la comunidad*

 

Este domingo, dando continuidad a los objetivos de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar respaldo a los ciudadanos, decenas de familias del barrio Pueblo Nuevo de la citada provincia fueron asistidas con un programa de ayuda social realizado por el Ministerio de Interior y Policía.  


En ese mismo escenario fue realizada una jornada médica general, así como también actividades deportivas, culturales y recreativas. 


La actividad que fue encabezada por el ministro Vásquez Martínez; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés, el alcalde Siquio de la Rosa, y la fiscal Smailin Rodríguez, fiscal titular de esa región, quien dijo que las actividades que se están implementando son fundamentales para contrarrestar y prevenir tanto la criminalidad como la delincuencia. 


Asimismo, dijo se siente sumamente feliz de que sea en este momento que San Francisco de Macorís pueda ser intervenido con este tipo de acciones. 


En tanto que el general de brigada Juan Pablo Ferreira Veras, director Regional Nordeste, dijo que se están integrando más policías y unidades de cuatro gomas y motorizadas, en esa zona, a fin de lograr un patrullaje más efectivo.

Ayuntamiento Santo Domingo Este presenta nueva flotilla de 61 vehículos a la comunidad

10/31/2021 03:01:00 p. m.

DIRIGENTES COMUNITARIOS VERIFICARON 25 CAMIONES COMPACTADORES, 10 VOLTEOS, 10 MOTOCICLETAS Y 16 CAMIONETAS COMPRADOS CON RECURSOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE DIRIGE EL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ



DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- El alcalde Manuel Jiménez presentó a los presidentes de juntas de vecinos, dirigentes comunitarios y a representantes de los sectores empresariales, políticos y religiosos de Santo Domingo Este la nueva flotilla de camiones compactadores, volteos, motocicletas y camionetas adquiridos por su gestión para mejorar los servicios que el Ayuntamiento presta a la ciudad. 


Con el objetivo de convertir a la ciudadanía en fiscalizadora de los equipos que se adquirieron con recursos públicos y a través de los procedimientos establecidos en la Ley de Compras y Contrataciones, el alcalde explicó a los representantes de la comunidad los ahorros y sacrificios administrativos que tuvo que hacer su gestión para dotar a Santo Domingo Este de una flotilla de 25 camiones compactadores y 10 volteos nuevos  para recoger la basura; 10 motocicletas eléctricas para supervisar las áreas protegidas y áreas verdes; y 16 camionetas doble cabina para activar las áreas de servicio que hasta 2020 estaban prácticamente inmovilizada. 


En un acto celebrado frente al Faro a Colón, los dirigentes comunitarios pudieron constatar las condiciones en que llegaron a la ciudad los 25 nuevos camiones compactadores, los cuales serán dedicados a mejorar el servicio de recogida de desechos sólidos en los barrios de la circunscripción 2, mientras la Alcaldía coordina acciones para mejorar progresivamente el servicio en otras zonas. 


Esta flotilla, explicó el alcalde, permitirá reducir el alto e “insostenible” costo que representó el contrato de privatización del servicio de recogida de basura en la circunscripción 2, el  “más caro e ineficiente del país” (32 dólares la tonelada). 


El objetivo es instalar un sistema en el cual la basura sea vista como una oportunidad de ingresos, y no como un sucio negocio para quienes están en la dirección del Ayuntamiento, dijo el alcalde a los presentes tras recordar que a su llegada el cabildo estaba obligado a pagar contratos de dudosa legitimidad a empresas que cobraban más del 50% del presupuesto municipal de servicio, aún dando un pésimo servicio y dejando la ciudad llena de basura todos los días. 


“Estos camiones son nuevos, del año. Forman parte de nuestro objetivo de darle una respuesta seria y definitiva a un problema que antes era visto solo como una oportunidad para hacer sucios negocios. Cuídenlos. Son suyos, como la ciudad, que es de todos”, declaró Manuel Jiménez luego de destacar que la flotilla fue adquirida sin necesidad de endeudar al gobierno local. 


Luego de la presentación de los equipos, el liderazgo social y político del municipio pasó a supervisar los camiones y a participar del desfile de presentación a la comunidad. 


*Detalles y fiscalización comunitaria*


Los 25 nuevos compactadores (15 de  14 toneladas y 10 de 4 a 6 toneladas) fueron adquiridos por RD$122 millones a la empresa  Venturebucks Investments, junto otros 10 camiones tipo volteo (RD$13 millones 867 mil, empresa Viamar). Cuentan con un año de garantía en piezas y tres años en servicios de mantenimiento. 

Están equipados con cámara delantera y trasera para fiscalizar a los operarios; tienen un sistema de GPS para su supervisión online permanente, luces especiales para el trabajo nocturno y todo su panel de procedimiento está digitalizado. 


Antes de ponerse en funcionamiento, los choferes recibieron capacitación del Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y de la Dirección de Transportación de la alcaldía. 


Para garantizar elevar los niveles de transparencia y eficiencia en los planes de mejora del servicio de recogida y disposición de los desechos sólidos, la gestión del alcalde Manuel Jiménez ha hecho convenios de colaboración y asesoría con organismos nacionales e internacionales, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De igual forma ha socializado y mejorado sus planes en encuentros con cientos de presidentes de juntas de vecinos y líderes comunitarios.



Mayor General Alberto Then apuesta al fortalecimiento de los niveles de cercanía entre los policías por una mayor unidad institucional

10/31/2021 02:19:00 p. m.

Dirige izada de bandera y participa en la Santa Eucaristía junto a alistados en la sede de la Policía Nacional.



DIARIO ORIENTAL,SANTO DOMINGO.-El mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, fomenta el fortalecimiento, la unidad y confraternidad entre todos los miembros de la institución del orden público, un aspecto que espera verse manifestado desde los oficiales generales que componen el alto mando policial hasta los oficiales subalternos, clases y alistados.


El mayor general Alberto Then, desde su designación como nuevo titular del cuerpo del orden, ha sido enfático en decir que su gestión marcará un antes y un después en los niveles de proximidad entre sus policías en el entendido de que “todos los agentes del orden público son hermanos de armas”, dejando claro con esta acción que desde ahora todos los policías sin importar el orden de rango podrán compartir en un mismo evento.


Un ejemplo palpable de estas expresiones se manifestó durante la celebración de la tradicional eucaristía dominical, celebrada en la capilla del palacio de la Policía Nacional, a la cual asistieron decenas de integrantes de la institución. 


Al concluir la santísima comunión, el alto mando policial se acercó de inmediato a todos los alistados allí presentes para saludarlos y darles un cálido abrazo en señal de apoyo y hermandad institucional, además de dialogar con ellos, reiterándoles que las puertas de sus oficinas están abiertas y que están a su entera disposición para responder ante cualquier inquietud que tengan.


*Fomentando el patriotismo*


Con la finalidad de fomentar el fervor patriótico en lo interno de la Policía Nacional, previo a la misa, el mayor general Eduardo Alberto Then dirigió la izada de bandera en honor a nuestros compatriotas, actividad que se realiza a diario en todas las entidades del Estado. 


El titular del cuerpo del orden dijo que con esta disposición se busca mantener y promover el enaltecimiento de nuestros símbolos patrios, dando el primer paso como servidores públicos de cumplimiento de ley. 


En compañía del mayor general Alberto Then, estuvieron los directores Centrales, Regionales y de Áreas de la institución del orden, mostrando con esta acción el ejemplo a todos los conciudadanos sobre la importancia y el debido respeto que merecen nuestros símbolos patrios.

Especialistas de 6 países expondrán en congreso BASC sobre crisis suministros por COVID

10/31/2021 02:05:00 p. m.


_El evento será clausurado con la entrega de certificaciones de la norma de seguridad internacional BASC, a cargo de autoridades de la embajada de los Estados Unidos.



DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- Las medidas y planes estratégicos que está asumiendo el comercio mundial ante el nuevo contexto y las oportunidades que se generan ante la crisis internacional en materia de logística serán analizados este 2 y 3 de noviembre por funcionarios, empresarios y especialistas de República Dominicana, Estados Unidos, Perú, Ecuador, Panamá y Colombia, en el XV Congreso Nacional BASC 2021. 


Esta décimo quinta entrega del evento formativo se llevará a cabo durante estos dos días en forma remota, a través de la plataforma de Zoom, en el horario de 9 a 11:30 de la mañana, bajo título central “Nuevo Contexto … Nuevas Oportunidades”, organizado por el capítulo local de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC Dominicana). 


El Congreso Nacional BASC incluirá disertaciones sobre la importancia de implementar una cultura de mitigación de riesgo y su cumplimiento voluntario por parte del empresariado a nivel internacional, con enfoque en la generación de oportunidades y estrategias desde un punto de vista holístico y optimista ante la situación actual. 


Asimismo, abordará sobre el impacto de temas como resiliencia, continuidad de negocio, la nueva normalidad y tendencias en los diferentes actores de la cadena de suministro alrededor del mundo para la prosperidad económica vía la seguridad de la cadena logística.


*Los expositores*


Las disertaciones estarán a cargo de Luis Fernando Fuentes Ibarra, director de comercio exterior de Colombia; July de la Cruz, presidenta BASC Dominicana y directora de seguridad DP World Caucedo; William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR) y Robert Barceló, experto en logística y transporte marítimo y gerente de la empresa Business Development Port-everglades.


Igualmente, Fermín Cuza, presidente de la World BASC Organization (WBO) y ex presidente del Comité de Aduanas y Comercio Internacional en la Cámara de Comercio Internacional con sede en Paris; Eric Dormoi, director nacional de departamento de promoción de exportaciones de Colombia; y Carlos Flaquer, viceministro de zonas francas y regímenes especiales del Ministerio de Industria y Comercio (MICI).


También, Katherine Almeida, especialista en seguridad y defensa interamericana e innovación y es investigadora de la Universidad de Salamanca; y Sandra Rozo, se desempeña como CEO del Grupo Eiconex International y presidenta de la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP). 


Asimismo, Diego Soria, director corporativo de seguridad de la compañía Dole Fresh Fruit International para las operaciones de Latino América, Estados Unidos y Europa; Perla de la Rosa, gerente de proyectos y desarrollo institucional de la AMCHAMDR; Mónica Mañón, encargada del departamento de riesgo en carga de la Dirección General de Aduanas, y Omar Castellanos, director ejecutivo de BASC Dominicana. 


*Los temas del congreso*


Bajo el título “Nuevo Contexto… Nuevas Oportunidades” este XV Congreso Nacional de BASC tendrá como sus tres temas centrales la “Restructuración de las cadenas de suministro: facilitación y oportunidad”, “Motor de Riesgo herramienta para la facilitación del comercio” y “Evolución de los controles y medidas de seguridad ante el cambio del contexto y flujo de la carga a nivel mundial”. 


*Sobre BASC*


La Bussines Alliance for Secure Commerce (BASC) es una asociación sin fines de lucro que promueve entre sus asociados el desarrollo y ejecución de acciones preventivas destinadas a evitar el contrabando de mercancías y narcóticos a través del comercio legítimo. Es un programa voluntario que busca y apoya el incremento de estándares de seguridad y protección del sector exportador dominicano.


La asociación está dirigida por el sector empresarial y es apoyada por el Servicio de Aduanas de los Estados Unidos. BASC promueve el comercio seguro mediante la Certificación en un Sistema de Gestión en Control y Seguridad.

Interior y Policía realiza jornada de reforestación en Bonao y La Vega

10/31/2021 07:36:00 a. m.


Ministro Jesús Vásquez dispone  comité de  seguimiento hasta concretizar meta.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) inició un programa de reforestación con la siembra de más de 11 mil pinos caribaea ((Caribbean pine) maderables en la comunidad La Cuchilla, paraje El Verde, en el municipio Bonao, de la provincia Monseñor Nouel y  en la Loma de Guaigui, en Guarey, La Vega.

La iniciativa es parte del esfuerzo del Gobierno de contribuir al desarrollo y fortalecimiento del medio ambiente.

“Evidentemente, hay un compromiso, una voluntad política por mejorar y contribuir al medio ambiente”, destacó el ministro Jesús Vásquez Martínez.

En la jornada participaron junto a los funcionarios y personal del MIP, la  gobernadora de Monseñor Nouel, Raquel Jiméne; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez; el diputado Orlando Martínez y las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente. 

La iniciativa parte del compromiso asumido en la agenda 20-30, de la Organización de Naciones Unidas.

“Pero, esto no se queda aquí, estamos designando un Comité de Seguimiento conformado por colaboradores del Ministerio de Interior y Policía y de Medio Ambiente, para velar por el cuidado y mantenimiento de los árboles sembrados”, afirmó.

Exhortó a otras instituciones del Estado a asumir también este compromiso por la Patria.

Además, resaltó la entrega de los empleados que sacrificaron su día de descanso para cumplir con este compromiso por el medioambiente y el país.

Estos operativos son  desarrollados el último sábado de cada mes en diferentes puntos del país, hasta lograr peinar toda la geografía nacional.

Personalidades Políticas y empresarios acuden al velatorio de Reinaldo Pared Pérez

10/30/2021 02:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-Políticos y empresarios acudieron este sábado al velatorio del expresidente del Senado Reinaldo Pared Pérez, fallecido de un disparo la noche del jueves a los 65 años.


Entre los asistentes a la funeraria, se encontraban destacados miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como Francisco Domínguez Brito, Monchy Fadul, Héctor Olivo o Iván Lorenzo, así como representantes de otros partidos, como el también expresidente del senado Amable Aristy.


El portavoz del PLD, Héctor Olivo, reveló que los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández integrarán la guardia de honor del Senado que rendirá homenaje al ex titular de la cámara alta.


En el velatorio también estuvo presente el empresario Ángel Rondón, recientemente condenado en primera instancia por haber repartido sobornos en nombre de la constructora Odebrecht a legisladores y funcionarios, para la obtener ilegalmente la concesión de obras públicas y garantizar su financiación.


Rondón calificó a Pared Pérez como “muy, muy, muy amigo” y aseguró que lo visitó por última vez “hace tres o cuatro meses”.


Los expresidentes Medina y Fernández visitaron la funeraria en la noche del viernes, durante el velatorio privado celebrado para la familia y allegados de Pared Pérez.


Este sábado se celebra un velatorio abierto al público y mañana domingo, Pared Pérez será enterrado en el cementerio Jardín Memorial, en Santo Domingo Norte.




Varios muertos en un naufragio en el sur de Haití

10/30/2021 02:28:00 p. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Al menos 20 personas, entre ellas seis mujeres y dos bebés, murieron este sábado en el naufragio de una pequeña embarcación en la costa sur de Haití, según informó a Efe el alcalde de Marigot, René Danneau.


“Eran las 4 de la mañana cuando el barco llamado Exlezias, que salía de Anse-à-Pitres para ir a Marigot, se hundió en la zona de Grosse Pointe”, dijo el alcalde.


Danneau afirmó que los habitantes de la zona donde se produjo el naufragio “hicieron todo lo posible para salvar a algunas personas del mar. También apuntó que el barco estaba “sobrecargado”, pues además de personas llevaba mercancías, entre ellas sacos de cemento.


Casi todos los años Haití experimenta al menos un naufragio de pequeñas embarcaciones debido al exceso de carga, lo que es habitual por la falta de supervisión por parte del Servicio Marítimo y de Navegación (SEMANAH), organismo que se encarga de inspeccionar y autorizar las embarcaciones para salir al mar.


Miembros de la Protección Civil, la Policía y organismos del sistema judicial han acudido al lugar, añadió Danneau.


El Senado de la República rinde honores a Reinaldo Pared Pérez

10/30/2021 02:24:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO INGO.- El Senado de la República rindió honores la mañana de este sábado a quien fuera su presidente durante los períodos 2006-2014 y 2016-2020, el doctor Reinaldo Pared Pérez (1956-2021), fallecido a los 65 años de edad la noche del pasado jueves.


El presidente de la Cámara Alta, el senador Eduardo Estrella (Santiago), encabezó una nutrida comisión de senadores que acudió a la Funeraria Blandino a expresar pésame a doña Ingrid Mendoza hoy viuda de Pared, sus hijos, su madre, hermanos y demás seres queridos.


El presidente del Senado afirmó que durante su extenso paso por la vida pública, donde desempeñó funciones de regidor, diputado y senador, Pared Pérez se destacó por ser un hombre con convicciones firmes; pero sencillo, humilde, respetuoso y de buen trato.


En ese sentido, valoró la promulgación del decreto 683-21 que declara este domingo 31 de octubre como día de duelo oficial, ya que “Reinaldo se merece todo eso y más”, y aseguró que hubiera sido un honor rendirle todos los honores correspondientes desde el Salón de la Asamblea Nacional por la investidura que ostentó tantos años.


“No podíamos dejar de estar presentes y de hacer guardia de honor, rendir tributo, no solo en nombre nuestro, sino también de los empleados del Senado de la República que compartieron con él por tantos años”, expresó el presidente del Senado de la República.


Los senadores montaron varias guardias de honor. La primera la encabezó el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago) y la conformaron, además, Faride Raful (Distrito Nacional), Dionis Sánchez (Pedernales) y Aris Yvan Lorenzo (Elías Piña).


Le siguieron el vicepresidente del Senado de la República, Santiago José Zorrilla (El Seibo), Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez), José del Castillo Saviñón (Barahona) y el Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal).


Rindieron su respeto también los senadores Lenin Valdez (Monte Plata), Antonio Marte (Santiago Rodríguez), Lic. Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez) y Franklin Romero (Duarte).


La cuarta guardia de honor la conformaron los senadores Milcíades Franjul (Peravia), Eddy Nolasco (Valverde), el Lic. Valentín Medrano (Independencia) y Franklin Rodríguez Garabitos (San Cristóbal).



Embajada de Estados Unidos reitera respaldo continuo al proceso transformación de la Policía Nacional

10/30/2021 02:15:00 p. m.

No se ha emitido alerta sobre peligro de visitar RD por inseguridad

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una delegación de Oficiales de la Embajada de Estados Unidos en el país precisó que el más reciente nivel de advertencia a sus ciudadanos por parte del Departamento de Estado, en cuanto a visitar la República Dominicana, estuvo relacionado de manera exclusiva a un aumento de contagios en los casos de Covid-19 en ese momento y no en base a un incremento en la criminalidad.


La aclaración de las autoridades estadounidenses fue externada al director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, durante una reunión de trabajo realizada en la sede de la institución del orden. 


La aclaración fue planteada por Todd Christiansen, director de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Procuración de Justicia (INL), quien hizo la explicación para dejar establecido que no se ha emitido ninguna alerta a ciudadanos estadounidense en relación a situaciones de seguridad ciudadana en la República Dominicana. 


“Esta decisión (la advertencia) fue en base a un aumento de los casos de Covid, no en base a un aumento en la tasa de criminalidad. Esa advertencia no fue un comentario sobre la tasa de criminalidad, fue simplemente conocimiento de que los casos (Covid-19) aquí en la República (Dominicana) está aumentando”, explicó Christiansen. 


Se recuerda que el miércoles 27 de octubre la Embajada de Estados Unidos en el país publicó en su página web que “los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso de Salud para Viajes de nivel 3 debido al COVID-19, lo que indica un nivel alto de COVID-19 en la República Dominicana”.


*Estrategia de seguridad*


Christiansen, quien visitó al director policial junto a Jeffrey Levine, de USAID;  Skarly H. Peña Herrera, asistente agregada jurídica de la Embajada; Lissette Dumit, USAID; Abelardo Arias, de INL, y Terrence Wallace, Departamento de Estado, destacó que Estados Unidos mantendrá la cooperación en la elaboración de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana y transformación de la Policía.


La delegación de oficiales de la Embajada estadounidense precisó que mantendrá su apoyo a la Policía a través de asistencia técnica y capacitación en proyectos pilotos. 


En la reunión de trabajo fueron tocados distintos temas relacionados con el respaldo que brinda la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bajo la administración de Samantha Power, en   procura ayudar a transformar la Policía Nacional a través de proyectos que modernizan su infraestructura tecnológica. 


De igual forma se pasó balance a distintos aspectos relacionados con la estrategia nacional de seguridad ciudadana y la transformación de la Policía Nacional. 


En este escenario, el mayor general Alberto Then se comprometió a redoblar los esfuerzos para seguir fortaleciendo las acciones conjuntas que son implementadas por la Policía Nacional, con el apoyo de los Estados Unidos, tales como los procedimientos de reclutamiento y selección de candidatos interesados en unirse a la institución del orden. 


Reconoció que es prioritario adaptar las prácticas y normas institucionales de la Policía Nacional para ajustarlas a las mejores actuaciones internacionales mediante un proceso de acreditación, tal y como se ha acordado en el diálogo bilateral de alto nivel sobre reformas institucionales entre los Gobiernos de los Estados Unidos y la República Dominicana.  


*Línea de autoridad*


Dijo confiar en que la cooperación de las distintas agencias de Estados Unidos permitirá que los procesos en la institución en cuanto a las líneas de autoridad, las políticas de rendición de cuentas y los protocolos del uso de la fuerza, se materialicen acorde con las mejores prácticas internacionales.  


*Proyectos*


Planteó, además, que en las próximas semanas presentará varios proyectos relacionados con la capacitación del personal y otras áreas, para ser implementados de manera conjunta.

CESFronT decomisa 309,000 unidades de cigarrillos en diferentes operativos realizados en Dajabón

10/30/2021 02:10:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO Dajabón.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) decomisó este sábado 239,000 unidades de cigarrillos marca Capital, camuflados con plátanos en la parte trasera de una camioneta, que transitaba en el tramo carretero Dajabón-Distrito Municipal Cañongo. 


Esta acción se realizó mediante labor de inteligencia de miembros del CESFront asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, en esa demarcación. 


Los cigarrillos estaban divididos en 1,195 paquetes en una camioneta marca Nissan, color blanco, y eran trasladados por un individuo, que emprendió la huida al percibir la presencia militar, dejando abandonada la mercancía. 


Mientras que en el lateral derecho del Mercado Binacional de esa provincia, fueron incautadas 70,000 unidades de cigarrillos, los cuales fueron arrojados por encima de la verja perimetral, por personas aún no identificadas. 


La mercancía y el vehículo fueron trasladados a la Base de Operaciones de Dajabón para los fines correspondientes.

Los restos del expresidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez expuestos al público este sábado

10/30/2021 08:00:00 a. m.

 


DIARIO  ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A partir de las nueve de la mañana de hoy, fue  expuesto el cuerpo del secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.


El sepelio se realizará el domingo 31 de octubre a partir de las diez de la mañana, saliendo de la Funeraria Blandino, en donde será velado, hacia el Cementerio Jardín Memorial en el municipio Santo Domingo Norte.


Por recomendación de sus familiares, las honras fúnebres se concentrarán en la funeraria y en el camposanto. Esta información fue comunicada al Senado y a la Cámara de Diputados.


 


Su esposa, Ingrid Mendoza y sus hermanos, Sigfrido y Carlos Pared Pérez, entre otros familiares, recibieron las condolencias.


Diversas figuras se dieron cita ayer a la Blandino  para despedir al expresidente del Senado, entre los que se destacan los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández.


El primero en llegar fue el expresidente Danilo Medina, quien en medio del dolor, lamentó la pérdida de Pared Pérez, a quien describió como un hombre de coraje.


Minutos después arribó a la sede fúnebre Leonel Fernández, acompañado de algunos de sus más cercanos colaboradores.


 


Otras personalidades de la vida pública incluyendo empresarios y políticos, incluyendo de otras organizaciones políticas también estuvieron presentes.


Las honras fúnebres del secretario Ad-vitam del PLD Reynaldo Pared Pérez, se concentraron en esta Funeraria y el Cementerio Jardín Memorial, donde recibirá cristiana sepultura el domingo a las diez de la mañana.


Así se despide😭 Danilo Medina de Reinaldo Pared

10/30/2021 07:44:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Así se despide un hombre de coraje y talentoso, así definió el expresidente de la República Danilo Medina a Reinaldo Pared Pérez tras su salida de la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, donde acudió acompañado junto a su esposa Cándida Montilla de Medina.


Además, Danilo dijo que es “lamentable” que se haya perdido a Reinaldo “bajo estas circunstancias”.


Más temprano, se presentaron a la funeraria otras personalidades del ámbito político, como la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, entre otros.


Se recuerda que pasadas la 1:00 de la madrugada de este viernes el también expresidente del Senado murió luego de padecer varios años de cáncer de esófago.


Hasta el momento, continúan llegando más personalidades para unirse a las condolencias para la familia Pared Pérez.


El cuerpo de Reinaldo fue expuesto este viernes pasadas las 7:00 de la noche.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes