Danilo y Leonel asisten a funeraria dar pésame a familiares de Reinaldo

10/30/2021 07:29:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Los expresidentes de la República, Leonel Fernández y Danilo Medina, expresaron sus condolencias a la familia de Reinaldo Pared Pérez en la funeraria Blandino.


Los también presidentes de los partidos de la Liberación Dominicana y  Fuerza del Pueblo, manifestaron los lazos de amistad que le unieron al expresidente del Senado.


Mostraron su pesar a la viuda de Pared Pérez, Ingrid Mendoza, su madre Milagros Pérez viuda Pared, sus hermanos Sigfrido, Carlos y Reinzi Pared Pérez y sus hijos Reinaldo Pared Suazo, Melinne Pared Suazo, Andrés Arturo Pared Mendoza y María del Pilar Pared Mendoza.


Una pérdida irreparable, un hombre de mucha valentía y coraje y es lamentable que lo hayamos perdido de esta manera, experó Medina a su llegada a la funeraria.


Entretanto, Fernández dijo: “Siempre será recordado como una persona íntegra, honesta, trabajadora y un gran jurista”.


Ambos exmandatarios estuvieron acompañados de altos dirigentes de los dos partidos opositores.



 

Fernández dijo que con el expresidente del Senado compartió muchos años de militancia política y  le unía una sólida amistad.


Profundo pesar por el fallecimiento de mi gran amigo, @reinaldoparedp, expresidente del @SenadoRD, quien consagró su vida, su carrera política y profesional a servir al país. Sentidas condolencias a su apreciada familia, en especial a su esposa, mi querida amiga @ingridmendozap, escribió este viernes Fernández en sus redes sociales.


El abogado, profesor y político dominicano se quitó la vida la noche de este jueves, hecho que ha consternado a la clase política y a la sociedad en general.


Fuerza del Pueblo anunció este sábado que suspende todas sus actividades este fin de semana, por el fallecimiento de Pared Pérez.


La Fuerza del Pueblo suspende todas sus actividades políticas de este fin de semana, en solidaridad por el fallecimiento del apreciado amigo y siempre compañero @reinaldoparedp. Nos unimos al dolor que ha dejado su partida, informó el partido en un comunicado.



Tribunal ratifica coerción a imputados del Caso Medusa

10/29/2021 05:42:00 p. m.


 El procurador adjunto Wilson Camacho resalta la valoración que hizo el tribunal de nuevos presupuestos que aportó el Ministerio Público

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO ).- El procurador adjunto Wilson Camacho destacó este viernes la valoración de los nuevos presupuestos aportados por el Ministerio Público que hizo el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, al mantener las medidas de coerción a los imputados del Caso Medusa por el que guarda prisión el exprocurador general Jean Alain Rodríguez Sánchez.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) dijo que el tribunal se avocó a conocer la revisión de la medida y que en ese conocimiento evaluó los presupuestos nuevos que aportó el Ministerio Público y encontró la base probatoria necesaria para mantener la coerción.

“Como hemos dicho y así lo ha verificado el tribunal, que eran  pruebas suficientes para mantener las medidas de coerción que han sido impuestas y así lo ha decidido el tribunal, en base a la gravedad de los hechos que se imputan en esta investigación que tienen delitos como sabotaje, en violación a la Ley 53-07, sobre Delitos de Alta Tecnología, estafa contra el Estado, sobornos y lavado de activos”, dijo.

Sostuvo que la gravedad de esos hechos y los presupuestos que ha aportado el Ministerio Público, ligado a la deficiencia probatoria de los argumentos presentados por las defensas, han llevado al tribunal a la confirmación de las medidas de coerción de esta operación Medusa que se conocieron en el día de hoy.

Al ser abordado por periodistas de diversos medios de comunicación, explicó que “los resultados de la audiencia en el día de hoy habría que verlos en dos vertientes, un primer momento en el que el tribunal indicó a los imputados Rodríguez Sánchez y Javier Forteza que no le correspondía la revisión de la medida de coerción en el día de hoy como consecuencia de que su medida había sido confirmada recientemente por la Corte de Apelación del Distrito Nacional”.

En ese sentido, dijo con relación a esos dos imputados, que la revisión de su medida de coerción será el 8 de diciembre del presente año.

La jueza Solange Vásquez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, le confirmó las medidas de coerción a los demás imputados, ordenando la revisión obligatoria el 28 de enero de 2022.

El pasado 13 de octubre la magistrada Vásquez dispuso el aplazamiento de la medida para este viernes, luego de acoger una solicitud de la defensa de los encartados, para conocer los nuevos presupuestos aportados por el Ministerio Público para el conocimiento de esta revisión obligatoria de la coerción.

Desde julio pasado el exprocurador Rodríguez Sánchez y los coimputados Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra y Jonathan Joel Rodríguez Imbert cumplen 18 meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y rehabilitación de Najayo Hombres, en San Cristóbal,  por disposición de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

En el transcurso del proceso el Ministerio Público logró que las juezas Doris Josefina Pujols, Carmen Mancebo y Daysi Montás, de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, acogieran su petición y ratificaran la prisión preventiva impuesta al exprocurador Rodríguez Sánchez y a Forteza Ibarra, durante el conocimiento de un recurso de apelación interpuestos por los acusados.

En el caso figuran como coimputados Rafael Antonio Mercede Marte, Jenny Marte Peña y Altagracia Guillén Calzado, quienes cumplen arresto domiciliario, y Miguel José Moya, a quien le fue impuesta una garantía económica de RD$1 millón en modalidad de contrato, a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica.

Respecto a Rafael Stefano Canó Sacco, el exjefe de Gabinete del procurador Rodríguez Sánchez arrestado en España,  el Ministerio Público ya hizo el trámite de la solicitud para su entrega a República Dominicana.

De acuerdo con el expediente, los imputados integraron una red criminal de corrupción que operó desde la Procuraduría General de la República y que, según estimaciones preliminares, estafó al Estado dominicano con más de 6 mil millones de pesos.

El órgano acusador les imputa la violación a los artículos 123, 124, 166, 167, 265, 266 y 405 del Código Penal, que describen y sancionan la coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado.

También, enfrentan cargos de infracción al artículo 3, párrafo, de la Ley 712, que tipifica el desfalco y que modifica los artículos 171 y 172 del Código Penal, así como a los artículos 5, 6 y 10 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, por haber incurrido en actos de acceso ilícito, daño o alteración de datos y sabotaje.

El Ministerio Público acusa al grupo, además, de violación a los artículos 1 y 2 de la Ley 488-06, sobre Soborno.

El exprocurador Rodríguez Sánchez y sus colaboradores y relacionados están imputados, asimismo, de infringir varios artículos de la nueva Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

 


Especialistas del Moscoso Puello dan recomendaciones en Día del ACV y de la Psoriasis

10/29/2021 04:45:00 p. m.

29 octubre, Día del Ictus (Accidente Cerebro Vascular) y de la Psoriasis

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el Día del Accidente Cerebro Vascular (Ictus) y de la Psoriasis, que se conmemoran este 29 de octubre, especialistas del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, centro que dirige el doctor Enmanuel Silverio, dan recomendaciones al respecto. 


Los profesionales de la medicina del servicio de Neurología, doctores Juan Manuel Mena, Tania Vargas y Pamela Bidó, destacaron la importancia que tiene el conocer los síntomas del ictus, accidente cerebro vascular o derrame cerebral, a los fines de poder actuar a tiempo. 


Entre los síntomas de la enfermedad vasculocerebral, que identifica el cuerpo médico, están la debilidad motora de un lado del cuerpo, trastornos visuales, de la marcha y del habla (voz "estropajosa" o incapacidad para pronunciar o comprender palabras), alteración de la conciencia, cefaléa y convulsiones. 


"Se puede manifestar con presentación repentina de desviación de la boca o la cara hacia un lado, debilidad de un lado o una parte del cuerpo, o dificultad para articular palabras", dijeron los neurólogos.


Indicaron además, que esta enfermedad es más frecuente en pacientes mayores de 65 años, hipertensos, diabéticos, fumadores, obesos, con problemas de colesterol y con antecedentes familiares o personales de enfermedad vasculocerebral.


Mientras, en el marco del Día de la Psoriasis, la encargada del servicio de Dermatología del centro, doctora Alina Hernández, recomendó a los pacientes con psoriasis continuar al pie de la letra con su tratamiento. 


La doctora, quien aclaró que esta enfermedad no es contagiosa, sostuvo además, que los tratamientos pueden ser tópicos, de fototerapia y sistémico, este último vía oral, subcutáneo o introvenoso.


"El éxito del tratamiento es mantener ese paciente de una manera controlada, detectar las enfermedades asociadas y manejarlo de manera integral con los distintos especialistas", indicó la doctora Hernández.


La dermatóloga explicó que el paciente con psoriasis debe saber lo importante del abordaje temprano, ya que cuando se hace un diagnóstico a tiempo se aplica el tratamiento correcto, pudiendo controlar sus lesiones, y convirtiéndose en un paciente que tiene menor riesgo de desarrollar enfermedades asociadas a esta.



Margarita se despide de Reinaldo: “Mi profesor, mi compañero, mi amigo; ¡qué triste tu partida!”

10/29/2021 04:39:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La exvicepresidenta y miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, lamentó la muerte de Reinaldo Pared Pérez, quien falleció por causas aún no reveladas, la noche del jueves.


“Dios mío. Estamos destrozados. El lunes te felicité por tu nieta y hoy no puedo volver a escucharte. Mi profesor, mi compañero, mi amigo. ¡Qué triste tú partida! ¡Cuántas veces nos alimentamos de tus consejos y sabiduría, con tu sentido de compromiso y tu entereza! Mi siempre querido Rey, Dios tiene reservado para ti la gloria eterna, porque fuiste un hombre de las causas más nobles. Nos duele tu partida y te extrañaremos enormemente, pero nos queda el recuerdo de un hombre íntegro, capaz y dedicado”, posteó Cedeño en su cuenta de Twitter.


Cedeño manifestó que sus oraciones estarán con la familia del expresidente del Senado.


En los primeros meses del 2020, Reinaldo Pared Pérez fue diagnosticado de un tumor cancerígeno en el esófago, por el que fue intervenido quirúrgicamente y recibió un tratamiento de quimioterapia y radioterapia.


De acuerdo con una nota de prensa enviada por el expartido oficialista, los informes médicos recientes, daban cuenta de “un conteo negativo de células cancerosas en su cuerpo, que representaba un pronóstico favorable a su enfermedad”.

Tiroteo en negocio deja dos muertos y un policía herido

10/29/2021 03:11:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- LA VEGA, República Dominicana.- Un comerciante y un delincuente murieron y un teniente de la Policía resultó herido en un presunto intento de atraco a un establecimiento comercial de aquí.


Los muertos son el supuesto atracador Jeancarlos  Martínez Almonte y el comerciante Víctor Hugo Valerio, y el herido Francisco Espinosa Mateo.


Trascendió que Martínez llegó al lugar en compañía de un tal “Tibor” y anunció qué se trataba de un atraco. Valerio puso resistencia y fue baleado por Martínez, quien a su vez fue ultimado por Espinosa Mateo.


Tibor logró escapar y es perseguido por las autoridades.



Detalles del Velatorio del expresidente del Senado Reinaldo Pared

10/29/2021 02:47:00 p. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOINGO.- Los restos del exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, serán expuestos este sábado desde las 09:00 a.m. en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln del Distrito Nacional. La muerte del también expresidente del Senado de la República se produjo la madrugada de este viernes en circunstancias que aún se investigan.


Además, un día después del velatorio, se producirá el sepelio de Reinaldo Pared Pérez este domingo 31 de octubre a partir de las diez de la mañana, saliendo de la Funeraria Blandino en donde será velado hacia el Cementerio Jardín Memorial en el Municipio Santo Domingo Norte.



“El cadáver fue entregado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) a la funeraria pasada las cuatro de la tarde y en su preparación para exposición, se requiere de unas cinco horas”, se explica en el despacho de prensa.


Inicialmente el PLD había informado que ambos procesos se realizarán este sábado, sin embargo la organización aclaró que la despedida al dirigente político se tomaría todo el fin de semana.


Gobierno dominicano saluda congresistas de EE.UU dejen fuera de nueva de ley impuestos al tabaco y cigarrillos

10/29/2021 01:50:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó saluda el avance del proyecto de ley Build Back Better en EE.UU., que mantendrá fuera de su alcance lo relacionado a la exportación del tabaco y cigarros.


“Saludamos el avance de las discusiones del proyecto de ley Build Back Better en EE.UU, cuya versión actual deja fuera de su alcance al tabaco y cigarros. Originalmente, el Tobacco Tax Equity, hubiese implicado un impacto de hasta un 600% a nuestras exportaciones”, manifestó Bisonó en su cuenta de Twitter.


El programa Build Back Better for The World es una alternativa liderada por EE.UU. para competir con el programa de obras públicas y comercio internacional Belt and Road de China. La Casa Blanca quiere participar en proyectos con estándares ambientales y laborales más altos que los que China está financiando, con transparencia en los términos financieros, dijeron funcionarios estadounidenses a agencias internacionales.


En otro mensaje escribió que “Desde el @MIC_RD seguimos defendiendo al sector, los empleos que genera y los casi mil doscientos millones de dólares que exportaremos este año, dándole al tabaco y a nuestros cigarros el lugar que se han ganado como producto estrella de nuestro país”.


El ministro argumentó que de aprobarse la ley ley Build Back Better en EE.UU. como estaba planteada en un principio afectaría sustancialmente las exportaciones de cigarros y se perderían más de 40 mil empleos directos y mucho más indirectos.


“Ante una eventual aprobación de esta ley nuestras exportaciones de cigarros, se afectarían en más de US$650 millones solo en el primer año y perderían por encima de los 40 mil empleos directos y un número superior de indirectos”, tuiteó Bisonó.

Desde RD, países centroamericanos promueven alianzas e inversiones para reducir el riesgo de desastres en la región

10/29/2021 01:45:00 p. m.

Participaron de forma activa en los diálogos representantes del SICA, cooperantes, embajadores y viceministros

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana fue el escenario escogido para celebrar el V Foro Consultivo de la Política Regional de Gestión Integral del Riesgo (PCGIR) y el I Foro Ministerial, organizados por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC). 


Se trata de dos encuentros para fortalecer la implementación de acciones de desarrollo seguro y resiliente en los países centroamericanos y República Dominicana, mediante la promoción de alianzas estratégicas con actores e instituciones claves de la gestión integral del riesgo de los sectores público y privado, academia, organizaciones internacionales y de la sociedad civil. 



Ambos eventos fueron encabezados por Juan Salas, Presidente Pro Témpore del CEPREDENAC, en su condición de presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, y la secretaria ejecutiva del CEPREDENAC, Claudia Herrera; con la presencia del Director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Raúl Salazar; el embajador de Guatemala en la República Dominicana, Rudy Armando Coxaj López, en representación del Presidente Pro Tempore del SICA; el embajador de El Salvador, Oscar Toledo Soriano; el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jatzel Román. 


En su discurso de apertura, Salas dijo que debido a los impactos que ha tenido la región por la pandemia COVID-19, así como los efectos del cambio climático, se hace imperiosa la necesidad de continuar unificando esfuerzos, reforzando el diálogo y la cooperación para reducir los riesgos dde desastres y mejorar la preparación ante situaciones de emergencias. 


“Debemos seguir trabajando para lograr una región centroamericana y una República Dominicana más resiliente” indicó Salas. 


El Foro Consultivo se realizó el jueves 28, mientras que el Foro Ministerial, el día 29, en las instalaciones del Hotel Hard Rock, Punta Cana, con sesiones de diálogo, paneles y y discusiones entre autoridades de alto nivel de las instancias regionales encargadas de los temas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, finanzas y relaciones exteriores. 


El país estuvo representado por el viceministro de Desarrollo Territorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías; el viceministro de Creatividad y Participación del Ministerio de Cultura, Giovanny Cruz; la viceministra de Gestión Social y Educación Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía, Milly Pérez; entre otras autoridades. 


*Sobre CEPREDENAC*

El CEPREDENAC es una Institución regional e intergubernamental, parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con carácter de institución especializada en materia de reducción de la vulnerabilidad, prevención y mitigación de desastres.,6

Precios de la gasolina premium y gasoil óptimo subirán este fin de semana

10/29/2021 01:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El costo de los demás combustibles queda congelado, según nueva resolución del MICM


La gasolina premium y el gasoil óptimo sufrirán un aumento de RD$3 y RD$2.50 por galón, respectivamente, para la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).



Con el nuevo precio, el galón de gasolina premium se ofertará al público a RD$272.80, mientras que el gasoil óptimo se comercializará a RD$218.70.


En el caso de la gasolina y el gasoil regular, ambos combustibles mantendrán su precio sin variación para la semana próxima, vendiéndose a RD$252.80 y RD$191.90, respectivamente.


De acuerdo a la nueva resolución del MICM, el galón del gas licuado de petróleo (GLP) se despachará a RD$134.10, manteniendo inalterable su costo. El gas natural se comercializará a RD$28.97 el metro cúbico.


La PN da informe de la muerte Pared Pérez

10/29/2021 12:56:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, falleció a causa de herida de bala en la cabeza, confirmó este viernes la Policía.

Informó, sin embargo, que profundiza las investigaciones en torno a la muerte de Pared Pérez, ocurrida en la noche del jueves en su residencia de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís.


La Uniformada dijo en un comunicado que cuando concluya la investigación ofrecerá el informe final oficial con estricto apego a la verdad.


Pared Pérez se desempeñó como secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hasta el pasado marzo y se apartó de esa posición tras anunciar que padecía un cáncer de esófago.



Ministerio Público Solicita 18 meses de prisión contra arrestados en la Operación Larva

10/29/2021 12:38:00 p. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este viernes a la Oficina de Atención Permanente de San Cristóbal la imposición de 18 meses de prisión preventiva contra 14 personas involucradas en una red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada el miércoles en el marco de la Operación Larva.


Los detenidos son Jorge Luis Herasme Estrella, María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Herasme Estrella, Luis Ney Herasme Peña, James Alexander González Cubilette, Joivel Alexander González Cubilette y Ángelo Spataro Rodríguez.



 

Asimismo, Elizabeth Spataro Rodríguez, Santa Fausta Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes, Luis Jiménez, Miguel Ramón Santos Comprés, Yira Mariela Zimmermann y Rusber José Suarez Díaz.


La acusación incluye a empresas como Presta Bella Vista, Inversiones Herasme Pérez, Upper Promoción, J&H Administración y Servicios, H&S inmobiliaria, Inversiones y Servicios Jorge y María, RSD Geo Soluciones, Rujoda Trading y Agente de Cambio Estrella.


Las empresas están ubicadas en distintos puntos del Distrito Nacional, incluyendo plazas comerciales, y en Santo Domingo Oeste.



 

La acusación del Ministerio Público establece que los involucrados en el Caso Larva forman parte de una organización criminal dedicada a traficar drogas y a lavar activos producto de operaciones de narcotráfico a gran escala, según un comunicado de la Procuraduría General.



La tarde de este viernes se conocerá el fallo de revisión a coerción implicados caso Medusa

10/29/2021 12:21:00 p. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dará el fallo hoy a las 6:00 de la tarde sobre el conocimiento de la revisión obligatoria de la medida de coerción contra varios de los implicados en el caso Medusa, cuyo principal imputado es el exprocurador Jean Alain Rodríguez.


La decisión fue adoptada por la magistrada Solanyi Vásquez, quien la mañana de este viernes conoció la revisión obligatoria de la medida coercitiva de prisión preventiva que pesa contra Alfredo Alexander Solano Augusto y Jonnathan Josel Rodríguez Imbert.


También, se les conoció la revisión de medida de coerción a Altagracia Guillén, exsubdirectora administrativa y financiera de la Procuraduría, Rafael Mercedes Marte, anterior encargado de contabilidad y a Jenny Marte, exencargada de proyectos, quienes guardan arresto domiciliario.


El otro implicado es Miguel José Moya quien guarda libertad bajo fianza.


Mientras que en el caso del exprocurador Jean Alain Rodríguez y el Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de tecnología de la Procuraduría, este tribunal aplazó sin fecha el conocimiento de la revisión obligatoria de la medida de coerción interpuesta a estos dos imputados, que consiste en prisión preventiva.


La magistrada Solangy Vázquez tomó la decisión tras acoger un pedimento de la jueza del Séptimo Juzgado de Instrucción, Kenya Romero, quien sometió un recurso de apelación porque la defensa de los dos imputados la habían acusado de violar los derechos fundamentales de cliente cuando lo envió a la cárcel de Najayo a cumplir 18 meses de prisión preventiva.


Ante esto, hasta que no haya una decisión en la Corte de Apelación, el Cuarto Juzgado de Instrucción no podrá conocer la revisión obligatoria de la medida de coerción contra el exprocurador y al exdirctor del departamento de tecnología de la Procuraduría General de la República.


Acusación

El Ministerio Públco les imputa a los implicados la violación a los artículos 123, 124, 166, 167, 265, 266 y 405 del Código Penal, que describen y sancionan la coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado.


Los procesados también enfrentan cargos de infracción sobre crímenes y delitos de alta tecnología, por haber incurrido en actos de acceso ilícito, daño o alteración de datos y sabotaje.


Además, les imputa cargos de soborno, lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes