Bomberos de Santo Domingo Este colaboran en extinción incendio en La Vega

10/28/2021 10:57:00 a. m.

Unidades contra incendio del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este se trasladaron a La Vega para dar apoyo solidario en el siniestro que destruyó un edificio de tienda en esa ciudad.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El equipo, integrado por al menos 14 miembros y comandados por el intendente de bomberos del municipio, coronel Roberto Santos Méndez, se mantuvo en el lugar hasta esta madrugada dando apoyo e intentando eliminar los focos que estaban ubicados debajo de los escombros, luego que colapsara el techo de la edificación.


¨Fuimos a dar apoyo a la gente de La Vega. Cuando ocurren incendios de gran magnitud no hay fronteras, mientras más recursos llegan pues la extinción del incendio se hace más eficaz, menos trabajosa y gravosa¨, indicó Santos Méndez cuando se encontraba en el lugar del hecho.


Explicó a la ayuda también se le agrega la experiencia de los técnicos que acudieron al lugar de la escena, ¨para poder hacer un trabajo más eficiente¨.


Todavía esta madrugada el equipo se encontraba en el lugar de los hechos, donde intentaban eliminar los posibles focos que se encontraban debajo de los escombros, para tratar de eliminarlos por completo.


En el incendio perdieron la vida en el cumplimiento de sus deberes tres miembros de bomberos de La Vega, a quienes hoy se les rinde homenaje con la Bandera Nacional a media asta en todas las instalaciones de bomberos del país.


ONU reconoce Ayuntamiento Santo Domingo Este por gestión de riesgo

10/28/2021 10:53:00 a. m.

ES LA PRIMERA CIUDAD DEL PAÍS Y DEL CARIBE QUE RECIBE ESTA CERTIFICACIÓN POR SUS ESFUERZOS EN TRATAR DE REDUCIR LOS RIESGOS EN LAS ZONAS VULNERABLES

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este recibió de las Naciones Unidas para la Gestión de Riesgos de Desastres la certificación que la acredita como una ciudad resiliente y sostenible.


El municipio  es la única ciudad de República Dominicana y del Caribe que es tomada en cuenta por el organismo internacional para la entrega de esta certificación por su labor en la gestión de mitigación de desastres.


Al recibir la certificación, el alcalde Manuel Jiménez, agradeció a las ´Naciones Unidas por el apoyo técnico que le ha venido dando a la Alcaldía en el área de reducción de riesgos, focalizado a una ciudad resiliente.


En ese sentido, reiteró su compromiso de seguir trabajando para que Santo Domingo Este se convierta en una ciudad segura para todos sus habitantes.


De 419 ciudades en todo el mundo que trabajan  en mitigación de riesgos y desastres, hay 217 que se encuentran en el primer nivel, entre ellas Santo Domingo Este, siendo la única en el país y el Caribe con esta categoría.


La institución trabaja conjuntamente con las Naciones Unidas para reducir al mínimo las posibilidades de desastres en zonas vulnerables del municipio.


En la actualidad se impactan con estas acciones las riberas del río Ozama, el Cachón de la Rubia, La Barquita y otras que, a partir de estudios realizados, se ven impactadas cuando ocurren fenómenos atmosféricos.

Para lograr los objetivos, brigadas trabajan permanentemente en la limpieza de ductos, cañadas, eliminación de aguas residuales y limpieza de imbornales, para evitar inundaciones en esos espacios.


La institución cuenta con el Comité de Mitigación de Respuestas y Desastres, acogiéndose a la Ley 147-02, de gestión de riesgos. 


¨Nos enorgullece que el alcalde haya recibido en nombre de todo el municipio este reconocimiento a la labor sobre el riesgo que se está desarrollando en esta demarcación en la búsqueda de soluciones a espacios vulnerables¨, dijo el ingeniero Rafael Encarnación Montero, encargado de la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía.


De su lado, el arquitecto Francisco Cordero, del departamento de riesgo de la Alcaldía, indicó que también se trabaja para reducir al mínimo los obstáculos en las aceras que sean un peligro para el peatón para que puedan caminar por esos espacios con seguridad.


¨Son muchos los sectores que se están interviniendo, como el Cachón de la Rubia, Villa Duarte y en cañadas que tienen un alto porcentaje de inundaciones para tratar de reducirlos¨, dijo.



Presidente de la SCJ valora perspectiva democrática de la Justicia

10/28/2021 09:14:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia dedicó el acto solemne de la XXV juramentación de abogados a la trayectoria del doctor Almanzor González Canahuate, por sus grandes aportes al derecho en el país. 

 

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, manifestó que “el Derecho es el límite de la fuerza para que no se convierta en abuso, pero que esa fuerza nace y se reproduce mucho antes de llegar al sistema de justicia.  


En su discurso, tras encabezar este jueves 28 de octubre la XXV juramentación virtual de 308 abogadas y 222 abogados, el magistrado Molina Peña exhortó a los nuevos profesionales a comprender su labor, conscientes de los aspectos sociales que implica. 


“Concretizar el ideal de justicia se nutre de las instituciones sociales y la comunidad. Sin las condiciones materiales, sico-afectivas y culturales es precaria la justicia. Si hay injusticia en los espacios y ambientes de intercambio familiar, personal o institucional, se normalizará la violencia como forma de sobrevivir. Reproduciendo esas injusticias que no proceden, generando un círculo vicioso: parejas abusivas, vecinos violentos, escuelas conflictivas, autoridades sin límites, acciones delictivas…”.

 

“Los tribunales deciden y deben hacerlo sobre los hechos. Cada cual interpreta lo que entiende y mira con su propio prisma.  Mientras más desfavorecidas sean sus condiciones de vida, menor legitimidad y mayor desconfianza en las instituciones, incluida la judicial. Por lo que es una tarea indelegable de magistradas y magistrados ejercer su labor a sabiendas de qué se espera de ellos, observando su deber jurídico.” 


Molina Peña hizo un llamado a “ejercer el Derecho como un camino consciente y de constante revisión y estudio. Es esto lo que permitirá las herramientas para lograr avances concretos en favor de las personas y la república. Ante ustedes, las nuevas abogadas y abogados, está el desafío de demostrar que el Estado de derecho y su perfeccionamiento es la potencia misma de la civilización contra la fuerza bruta”. 


Durante la ceremonia de juramentación de los 530 profesionales del derecho realizada en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia con la presencia del pleno del alto tribunal y trasmitida a través del canal virtual Youtube del Poder Judicial, el Magistrado exhortó a los abogados a ejercer con dignidad y respeto al debido proceso.  


En el magno evento participaron, además de González Canahuate y parte de sus familiares, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el cantante Niní Cáffaro , así como el coordinador residente del Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien al inicio de la juramentación ofreció unas palabras a los juramentados sobre el rol de los abogados en una sociedad democrática.  


Según centros de estudios, 20.27% de los juramentados procede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); 15.34% de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC); 15.15% de UNICARIBE; 11.93 de la Universidad Tecnológica de Santiago; 7.01% de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA); 6.06% de la Universidad Dominicana O&M; 5.11% de la Universidad de la Tercera Edad (UTE), y 19.13% de otras universidades. 


El rango de edades es la siguiente: 61.96% tiene entre 20-25 años; 22.19% entre 36-45; 10.95% entre 46-55 años, y 4.96% con edad comprendida entre 56-70 años.  


Asimismo, según provincia de procedencia, 26.95 pertenecen a la provincia de Santo Domingo; 25.07% Distrito Nacional; 11.05% Santiago; 5.93% San Cristóbal; 5.12% San Pedro de Macorís; 3.77% La Romana; 2.70% La Altagracia, y 19.41% otras localidades.

La Nacional lleva a cabo exitosa jornada de reforestación

10/28/2021 09:06:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como parte de su “Programa de Gestión Social”, La Nacional, llevó a cabo su segunda jornada de reforestación “Sembrando Sueños para un Mejor Hogar” en Sabana del Puerto, Bonao.


     En la misma participaron 42 voluntarios quienes sembraron 1600 plantas de mara con el apoyo y dirección del Ministerio de Medioambiente, a fines de contribuir con el cuidado y mantenimiento de los recursos naturales.


     “Una vez más queda demostrado nuestro compromiso con el país, la sociedad y el medioambiente”, expresaron los ejecutivos de la empresa ubicada en Mendoza, localidad de Santo Domingo Este.


     La Nacional por más de ochenta años ha sido una empresa socialmente comprometida, creando productos eco amigables que certifican la sostenibilidad de sus operaciones.


     Asimismo, promueve constantemente iniciativas orientadas a concientizar sobre las buenas prácticas corporativas como en este caso su “Programa de Gestión Social”.


     La empresa inició sus operaciones en el año 1940 cuando una pequeña fábrica de colchones sirvió de plataforma a la visión de un joven emprendedor que con su dedicación, trabajo incansable y espíritu innovador, la transformó luego en lo que es hoy, una de las más grandes y modernas industrias del área del Caribe, dedicada a la manufactura de muebles y colchones de clase mundial.


     Situada en la provincia de Santo Domingo, República Dominicana, esta empresa se dedica principalmente a la fabricación de muebles tapizados, interiores de esprín, colchones y a la distribución de marcas exclusivas de artículos para el hogar.

SP Reporta más de mil casos nuevos positivos covid-19

10/28/2021 09:00:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública notificó 1,102 resultaron nuevos casos positivos, y en el que fueron notificadas seis defunciones, pero aclara que solo tres corresponden a las últimas 24 horas.


La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) detalla que en el país han fallecido 4,124 personas desde que inició la pandemia, con una letalidad en 1.09 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 394.70.


La positividad diaria subió de 17.80% a 19.12% y la acumulada está en 11.90%, además reseña que los mayores casos positivos fueron detectados ayer en las provincias de Santo Domingo con 188, en Distrito Nacional 174, en Santiago 122, Puerto Plata tuvo 83, La Altagracia 72 y en Valverde 69.

 

La ocupación hospitalaria


 


Explica la DIGEPI que de las 2,266 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, 672 están ocupadas, para un 30 por ciento, de las 587 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 254 están ocupadas, lo que representa un 43 por ciento.


En tanto que, de un total de 500 ventiladores del sistema 157 personas están conectadas, para un 31 por ciento.


Del total de muestras procesadas, se hicieron 3,546 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 5,301 pruebas de antígeno, de las que 5,765 se hicieron por primera vez, y 3,082 fueron subsecuentes.


El país tiene 6,125 casos activos de los 379,336 registrados, con 1,818,311 casos sospechosos han sido descartados y 369,087 pacientes recuperados de la enfermedad.


 


El informe dice que en el país se han hecho un total de 2,197,647 muestras desde que inició la pandemia, equivalentes a 210,331 por millón de personas.


Ortiz Bosch: responde a los miembros del PRM ante reclamos de puesto

10/28/2021 08:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La dirigente del PRM propone que el partido haga un reencuentro para explicar el nuevo estilo de gobierno

La respuesta de la dirigente y miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Milagros Ortiz Bosch, a los reclamos y quejas de sus compañeros de organización de gobierno, es que deben adaptarse a un nuevo estilo de gobernar que ha estrenado su partido encabezado por el presidente Luis Abinader.



“Señores, es un gobierno diferente, que tiene que seguir la ética, a eso tiene que adaptarse a esta nueva situación el partido y eso requiere una discusión colectiva en beneficio del país, de nosotros mismos y de nuestra historia, de nuestro compromiso”, advirtió en la Entrevista Especial de elCaribe-CDN.


Ortiz Bosch también asoció los informes del crecimiento económico a la eliminación de prácticas como las nominillas.

“Nunca se va a apreciar lo que es que un partido político en la República Dominicana renunciara a repetir las nominillas. Si hubiésemos repetido las nominillas, el país no estuviera hoy como anuncia el gobernador del Banco Central, que está en crecimiento, ni como estamos nosotros relanzando el turismo, eso merece que nos sentemos a buscarle una solución también a la gente, a los compañeros, pero hay problemas de adaptación a un nuevo estilo de gobierno que no existía en el país”, subrayó.


Para reflejar esa realidad con un ejemplo, Ortiz Bosch citó el caso de la gestión de Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón al frente de la Dirección General de Aduanas (DGA). “Cuando la Aduana pasó a despachar miles de vagones en un mes con el despacho de mercancía en 24 horas, multiplicó sus ingresos, pero le facilitó la vida al comercio dominicano que dejó de pagar meses de arrendamiento y meses de tener que tener gente ahí cuidándoles la mercancía, no se lo robaron, ninguno dijo que se le había perdido su carga, y eso pone en evidencia que todo atraso en la ejecución de una acción es inicio de corrupción”, comentó.


También se refirió a los avances tecnológicos en la dirección de Competitividad con la firma digital para acelerar los procesos, al manifestar que eso obedece a una determinación del gobierno de acortar los procesos


Encuentran el cuerpo sin vida de una mujer en la Plaza de La Cultura

10/28/2021 07:54:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado justo detrás del Teatro Nacional, en la Plaza de la Cultura, en la avenida Máximo Gómez de esta capital.


La mujer fue identificada como Aura Jenny de Jesús Brito, de 42 años, quien era médico.


El cuerpo presenta varias heridas de arma blanca entre el cuello y el pecho. Según un testigo, ella misma se habría propinado las estocadas.


Al lugar se presentaron miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.


El cuerpo fue levantado pasadas las 6:00 de la tarde y enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).


El médico legista, Jairo Medrano, calificó el móvil de “muy confuso” y dijo que hay que esperar la autopsia para ver cómo fue el deceso.


Presidente Abinader envía condolencias a familiares de bomberos muertos en La Vega

10/28/2021 07:41:00 a. m.

 



  DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A Pocas horas luego que se conociera sobre la muerte de tres bomberos que trabajaban para sofocar las llamas del fuego en la tienda Casa Mora, de La Vega, el presidente Luis Abinader envió sus condolencias a los familiares.


El primer mandatario tuiteó expresando su pesar por el deceso de los hombres que muchos en las redes sociales consideran como “héroes”.


“Muy lamentable la pérdida de la vida de tres bomberos en el cumplimiento de su deber sofocando un incendio en La Vega. Mis condolencias a sus familiares y paz a sus almas”, publicó Abinader.


Tweets by luisabinader

Los muertos fueron identificados como el mayor Juan María Concepción, de 53 años; el segundo teniente Olvis Arias, de 27, y el sargento mayor José Luis Mojica, de 55. Residían en los sectores de Villa Rosa, Atico y La Carmelita.




Los socorristas perdieron la vida al quedar atrapados en medio de las llamas tras el colapso del techo de la tienda Casa Mora, explicó un oficial del Cuerpo de Bomberos.


Dijo que los tres hombres tenían esposas e hijos.


“Esta tragedia es un golpe duro para nosotros, realmente estamos devastados y llenos de dolor”, dijo.


Los cuerpos de los tres miembros del Cuerpo de Bomberos fueron recuperados cerca de las 8:00 de la noche y posteriormente llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la ciudad de Santiago de los Caballeros.


Capturan hombres señalados como cabecillas red de narcotráfico

10/28/2021 07:23:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresaron a dos hombres, señalados como los cabecillas de una estructura de narcotráfico, que recibía en la costa sur del país importantes cargamentos de drogas, desde Sudamérica.


Los detenidos son Raúl Ortiz Carrasco (Raulin) y Víctor Alfonso García (Melvin), quienes están involucrados en la incautación de 182 paquetes de cocaína, encaletados en tres vehículos, hecho ocurrido el pasado día 10 de septiembre, en los Patos de Barahona.


Ambos fueron detenidos en una plaza comercial de Santo Domingo Este, mediante una orden de arresto, por su vinculación al referido caso y otros que son investigados por el Ministerio Público y la DNCD.



“Las autoridades, en el marco de las investigaciones, tratan de establecer si el reciente caso de la embarcación que encalló la semana pasada y que fue dejada abandonada en las costas de los Patos en Barahona, guarda alguna relación con esta estructura de narcotráfico” señala el comunicado de prensa.


Las autoridades han establecido que la estructura criminal recibía drogas en las costas de Barahona y luego la movilizaban hacia la zona costera de la región Nordeste, desde donde la sacaban hacia Puerto Rico, vía marítima.




El arresto de los dos implicados, es parte de las labores de seguimiento y persecución, para desarticular las estructuras criminales, que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas. 


Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de Barahona para conocerles medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobres drogas y sustancias controladas.


Los partidos PRD y Alianza País reaccionan antes decisión tomada por el gobierno

10/28/2021 07:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Políticos, empresarios y otros sectores que inciden en la población saludaron este miércoles la decisión del gobierno de desistir de una reforma fiscal.


Antonio Florián (Peñita), secretario general del partido Fuerza del Pueblo (FP), calificó de prudente la decisión del gobierno de dar marcha atrás a las intenciones de cargar con más impuestos a los dominicanos.


Como ha planteado la FP a través de nuestro presidente Leonel Fernández, las condiciones actuales no están dadas para una reforma fiscal, escribió Florián en su cuenta de Twitter.


Opinó que dado el carácter global de la crisis, el Gobierno debe abocarse a buscar soluciones financieras mediante los organismos multilaterales, como ha planteado nuestra organización.


Vistos los anuncios hechos hoy por el gobierno, es momento de dar un paso adelante y ponerse de acuerdo con los sectores productivos y políticos nacionales, para poder salir de la crisis en la que nos encontramos, indicó.


PRD


De su lado, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) calificó de atinada la decisión anunciada la noche de este miércoles por el presidente Luis Abinader de dejar sin efecto la implementación de una reforma tributaria.


Mediante un comunicado de prensa, el partido blanco reiteró que no es momento de establecer reformas fiscales en el país.


Esta decisión coincide plenamente con el criterio que hemos expresado en numerosas ocasiones de que ahora no es el momento de hacer reformas fiscales, expresa el documento.


El PRD exhortó al Gobierno a realizar su trabajo y presentar resultados, con propuestas concretas que conduzcan a la solución de los problemas que afectan el país.


En ese sentido, ofreció su apoyo y contribución al Gobierno para la recuperación económica y solución de los problemas nacionales.


Podrá contar con el apoyo del PRD para contribuir en el proceso de recuperación económica y de solución de los problemas nacionales que afectan a nuestro pueblo, expresó.


GUILLERMO MORENO


Por su parte, el presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, opinó que es correcta la posición de desistir de disponer nuevos impuestos.


Dijo que sería desastroso para el país imponer nuevas cargas impositivas en medio la recuperación de una pandemia que no termina, además del alza galopante de la comida y de los combustibles.


“El gobierno debe revisar el llamado gasto tributario y eliminar o modificar todas aquellas exoneraciones, exenciones, subsidios que en este momento no se justifican, la eliminación del barrilito, el cofrecito y las exoneraciones de los legisladores y los salarios de lujo de los altos funcionarios”, expresó Moreno en un documento.


Agregó que el Gobierno debe, con carácter de urgencia, desarrollar todos los mecanismos necesarios para combatir la evasión fiscal, incluyendo el cobro de los impuestos dejados de pagar por los patrimonios ocultos en sociedades en los paraísos fiscales, como también la discusión y aprobación de un marco legal que penalice este tipo de prácticas.


ADOEXPO


La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, vio con beneplácito la decisión del presidente Abinader de retirar la propuesta de reforma fiscal, lo que en su opinión manifiesta un evidente apoyo al sector privado y los aparatos productivos del país.


La dirigente empresarial indicó que “es hora que todos, junto a la sociedad civil y el Estado trabajemos juntos por desarrollar la economía dominicana”.


Destacó que “hoy más que nunca, la paz social y la estabilidad es necesaria para impulsar la producción y las exportaciones para convertir a la República Dominicana como el Hub Logístico que tanto aspiramos”.


“Aplaudimos las acciones que se llevan a cabo para lograr una política de redefinición de los gastos y de ahorros del actual gobierno que encabeza el presidente Abinader, declaró.


 


CNTD rechaza reintroducir proyecto ley que busca erogar 30 % AF

10/28/2021 06:42:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), reiteró su rotundo rechazo a las pretensiones del diputado reformista Pedro Botello, de reintroducir o colocar en la orden del día en la Cámara Baja, un proyecto de ley de su autoría, que busca el desembolso anticipado del 30% de los fondos de pensiones, ahorrados en las AFP.


Cuestionó la acción de Botello, quien se declaró en vigilia permanente frente al Congreso Nacional en busca de su propósito, junto a una minoría de trabajadores que desconocen el impacto negativo que tendría para la clase trabajadora esa iniciativa, de ser aprobada.


Reiteró la advertencia, de que la devolución anticipada de esos fondos constituye un despropósito, y un objetivo errático de que en el Congreso Nacional se esté discutiendo una iniciativa que va a perjudicar a la clase trabajadora Dominicana, en lugar de una reforma integral a la ley 87-01 de seguridad social, momentos en que el gobierno debería estar financiando los programas sociales para resolver la crisis de miles de trabajadores que están en condiciones económicas desfavorables.


El presidente de la CNTD, Jacobo Ramos, reiteró que los reclamos de Botello, quien ha influenciado a unos cuantos trabajadores, constituye un despropósito y actitud desmedida, que va en detrimento de la clase laboral y repercusiones negativas a la hora de pensionarse el trabajador.


Jacobo Ramos, indicó además que conformarán una coalición nacional para continuar manifestando su rechazo a la entrega del 30% de los fondos de pensiones, al considerarlo lesivo para el trabajador y la economía nacional.


Advirtió “Nosotros continuaremos nuestra manifestación de repudio a la entrega de esa partida irrisoria, por tanto, hacemos un llamado al congresista Pedro Botello, a que no juegue con las pensiones de esos trabajadores, que están siendo utilizados en su buena fe, de manera abusiva y engañosa” dijo Ramos.


Precisó además, que los trabajadores no tienen la obligación de financiar la crisis generada por la pandemia del Covid-19, que es un deber del gobierno asumir la situación con financiamientos públicos, ante lo que parecería una redundancia del sistema de seguridad social anterior, que podría resolverse con una reforma integral al sistema, para beneficio de los cotizantes y no con devolución del 30%, que podría generar una alza inflacionaria de consideración mayor en el país.


Refirio, que las manifestaciones encabezadas por Botello, constituyen una conspiración contra los trabajadores, ya que de ser una lucha a favor de esa clase, se hubiera unido al movimiento sindical dominicano para reclamar una verdadera reforma integral de la ley de seguridad social, y no asumir una lucha individual con fines “malicioso, perverso y engañoso” que van a repercutir negativamente en el futuro del sector laboral y tendría un impacto macroeconómico negativo en el país.


En tal sentido, el presidente de la CNTD, reiteró que arreciaran las luchas contra la entrega del 30% de los fondos de pensiones, para garantizar mejores condiciones laborales y de vida, para los trabajadores en la República Dominicana.




Se incendió edificio y dejó un saldo de tres bomberos muertos

10/28/2021 06:28:00 a. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-Los bomberos fallecidos fueron identificados como  el mayor  Juan María Concepción,  de 53 años, el  segundo teniente Olvi  Arias, de 27, y el sargento mayor José Luis Mojica, de 55 años.


La información fue confirmada a Listín Diario por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, quien aseguró que están ofreciendo toda la ayuda necesaria a las autoridades de La Vega para controlar la situación.


“Hasta ahora la información que tengo es de que son tres muertos”, dijo Méndez al ser consultado vía telefónica.


Mientras que varias unidades de Bomberos, incluyendo una contra incendio del municipio Santo Domingo Este, y 14 bomberos, fueron enviadas a esa ciudad para dar apoyo.


El intendente de Bomberos de Santo Domingo Este, coronel Roberto Santos Méndez, dijo a este medio que acudieron en ayuda, debido a que es un incendio de gran magnitud, por lo que en esos casos se hace necesario ofrecer todas las facilidades necesarias para controlar la situación, sin importar el lugar.


Se desconoce la hora en que se inició el siniestro, sin embargo, ya ha consumido gran parte de la edificación, ubicada en la calle José Núñez de Cáceres, en el centro de la provincia, donde ha sido por años uno de los lugares de referencia del comercio en esa zona.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes