Héctor Romero anuncia su integración como asesor de Comunicaciones de Banreservas

8/28/2025 05:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El periodista Héctor Romero anunció este jueves su integración como asesor de Comunicaciones en el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas).


Romero informó que trabajará de manera directa con el equipo de la Vicepresidencia de Relaciones Públicas, encabezada por el señor Daniel García Archibald, y bajo las directrices del presidente ejecutivo del banco, doctor Leonardo Aguilera.


El nuevo asesor de Comunicaciones agradeció la confianza depositada en él y reafirmó su compromiso de contribuir al fortalecimiento de las acciones comunicacionales de Banreservas.


El equipo de Comunicaciones de Banreservas lo conforman también Nelson Encarnación, en Relaciones Públicas; Pamela Rodríguez, directora de Comunicaciones; Óscar Peña, gerente de Medios; y Mikel Alix, quienes junto a Romero trabajarán en la coordinación de estrategias y difusión de informaciones institucionales.



Brasil elimina a República Dominicana de la AmeriCup 2025 con victoria 94-82

8/28/2025 04:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- La selección de baloncesto de la República Dominicana quedó eliminada de la FIBA AmeriCup 2025, tras caer este jueves ante Brasil con marcador final de 94-82, en un duelo de cuartos de final celebrado en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua.



El conjunto dominicano comenzó con buen ritmo, ganando el primer cuarto 25-18, pero Brasil reaccionó de inmediato y se fue al descanso arriba 47-42 gracias a la ofensiva liderada por Georginho De Paula 28 puntos y Yago Santos 25 tantos, ambos con siete rebotes, quienes marcaron el ritmo del encuentro.


Por el equipo dominicano Andrés Feliz, anotó 14 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias; Joel Soriano y Jean Montero con 12 tantos cada unos respectivamente.



Un momento clave ocurrió en el tercer parcial, cuando el base Jean Montero, una de las figuras del equipo quisqueyano, fue expulsado por acumulación de faltas antideportivas, lo que dejó a la escuadra caribeña sin uno de sus principales anotadores.


Brasil aprovechó la situación y amplió la ventaja en la segunda mitad, asegurando su pase a las semifinales con un juego colectivo efectivo y una defensa que neutralizó los intentos de reacción dominicanos.


Con el triunfo, Brasil se instala en semifinales de la AmeriCup 2025, mientras que República Dominicana deberá esperar una nueva oportunidad en el próximo ciclo.



INFOTEP impulsa turismo y desarrollo sostenible en Pedernales con jornada de actualización empresarial

8/28/2025 03:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), desarrolló una jornada de actualización empresarial en Turismo, Tecnología y Transformación Social, con el objetivo de fortalecer el sector empresarial, la industria turística y el desarrollo sostenible en la provincia Pedernales. 


En colaboración con la Cámara de Comercio y Producción de Pedernales y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cootralcoa, el INFOTEP reunió a microempresarios y emprendedores de la demarcación, para participar conferencia dictada por consultora de marketing y asesora empresarial, Isabel Cuello. 


Cuello dictó una conferencia sobre la importancia de elaborar y ejecutar estrategias digitales para diferentes tipos de negocios, a través del eficiente uso de la tecnología, inteligencia artificial y las redes sociales como: Instagram, Facebook, TikTok. 


“Se estima que para 2025 la región Sur podría recibir alrededor de 500 mil turistas, consolidando su papel como polo de crecimiento económico y empleo en el suroeste dominicano” destacó Cuello, llamando a los participantes auxiliarse de la tecnología, la inteligencia artificial y otras herramientas digitales para tener una mayor incidencia que el turista, que busca una buena experiencia y un servicio de calidad. 


Refirió que Pedernales ya es un destino en crecimiento, recomendando atraer más visitantes tomando algunas medidas como: optimizar perfiles en Google y redes sociales, crear ofertas combinadas (hotel +restaurante + tour), incentivar reseñas y testimonios en línea, publicar contenido visual semanal, probar al menos una herramienta digital o de automatización, capitalizando la transformación que vive Pedernales. 


Compromiso de gran valor 


En ese orden, la directora de Competitividad Empresarial del INFOTEP, Raysa Pichardo, dijo que la jornada de actualización empresarial es una iniciativa que nace de la visión transformadora y estratégica del director general de la entidad Rafael Santos Badía, y su compromiso con el desarrollo productivo de la República Dominicana.


“Desde el año 2023, tenemos un nuevo reto institucional de acercarnos cada vez más a los líderes empresariales y a los altos ejecutivos, ofreciendo formación, acompañamiento y soluciones”, afirmó Pichardo. 


Dijo que el INFOTEP ha sido referente nacional en la formación técnica, profesional y operativa, preparando el talento del recurso humano que hoy sostiene nuestras industrias y nuestras empresas. 


“Hoy nos convoca a un tema de alto valor para el presente y el futuro de esta provincia: el turismo como eje transformador, apalancando en la tecnología y con un enfoque centrado en un desarrollo social sostenible”, manifestó.


Agregó que la provincia de Pedernales está en la mira de grandes oportunidades y el papel del empresariado local será siempre determinante para que este desarrollo se traduzca en más empleos de calidad y en crecimiento económico.  


El encuentro contó además con la participación de Elvis Céspedes, Encargado de la Oficina Satélite Barahona del INFOTEP, el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa Cootralcoa, Juan Carlos Medrano Samboy y el director de la Cámara de Comercio de Producción de Pedernales, Víctor Ferreras. 


¿Qué es la actualización empresarial?  


Es un proceso continuo y estratégico para adaptar una organización a los cambios del mercado, la tecnología y las necesidades de los clientes, buscando mejorar la eficiencia, la competitividad y la rentabilidad. Implica la implementación de nuevas tecnologías, la optimización de procesos, la formación del personal y la revisión del plan de negocios para asegurar la vigencia y el éxito a largo plazo de la empresa.

Resaltan aportes de la APORDOM al desarrollo de la pesca nacional a través de muelles pesqueros

8/28/2025 02:18:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), resaltó que la institución ha hecho grandes aportes al desarrollo de la pesca nacional, a través de las construcciones de los muelles pesqueros.


El funcionario hizo referencia a la inauguración de 19 muelles pesqueros y turísticos, a lo largo y ancho de toda la geografía nacional, en beneficio de comunidades con vocación pesquera o turística.


Detalló además la ejecución de tres obras similares, una en Haina en la margen occidental, otra en Sabana de la Mar, y en Miches en las zonas de La Yeguada y El Asfalto.


Agregó que todas las provincias con acceso al mar han sido desarrolladas e impactadas en la gestión de la institución del 2020 hasta la fecha.


Al ser entrevistado en el programa AN7 AMANECER, Rodríguez explicó que todo lo logrado es gracias a una visión estratégica vinculando a los pescadores, ya que estos muelles pueden ser el principal atractivo turístico de comunidades, como en el caso del de Sánchez y Caño del Yuti en Montecristi


"Con respecto a los cruceros, encontramos que el puerto de Taíno Bay a la llegada del actual  gobierno tenía casi dos años paralizada su construcción por situaciones que involucraban sindicatos y navieras, e hicimos un gran esfuerzo para  inaugurarlo. Y para que tengan una idea del avance de esta terminal, el pasado año recibió  780 mil cruceristas, números similares a los que llegaron en el 2019 a todo el país, y la proyección es superar el millón de visitantes en este 2025", expresó el servidor público.


De igual forma precisó que es de suma importancia contar con distintas terminales de cruceros, siempre y cuando cada uno de estos destinos varíen en cuanto a los atractivos y amenidades que ofrecen a los visitantes, ya que siempre serán de interés para las líneas de cruceros, que es una de las industrias de mayor crecimiento.


En el caso de Port Cabo Rojo recodó que este aporta más de 300 empleos directos y más de mil indirectos, representando una fuente de trabajo para muchos jóvenes, con la cual pueden desarrollarse y ayudar sus familias.



Presidente anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

8/28/2025 01:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este jueves la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que formará parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), generando un efecto de red por el alto nivel de intermodalidad y conexión de servicios complementarios, especialmente la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.  


La construcción estará a cargo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM).


El Monorriel de Santo Domingo se establece como eje estructurante del área metropolitana de la ciudad, atravesando la Autopista Las Américas y la Av. 27 de Febrero, generando una oferta de transporte público de alta capacidad y disponibilidad que permitirá atender la demanda de viajes prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.


El trazado del Monorriel de Santo Domingo, en su primera etapa, comprende una extensión 10.5 Kilómetros y 12 estaciones, desde la Av. Charles de Gaulle en Santo Domingo Este hasta el Centro Olímpico en el Distrito Nacional, conectando con las Líneas 1 y 2 del Metro. 


En su segunda etapa, el Monorriel se extendería hacia Pintura, conectando la Línea 3 del Teleférico y en una tercera fase hacia la Autopista Duarte, conectando con la Línea 2C del Metro de los Alcarrizos.


En su primera etapa el proyecto servirá a una población de más de 1 millón de habitantes entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, y atenderá una demanda inicial de 12,500 pasajeros por hora por sentido en su tramo más cargado, y 306,000 pasajeros al día. 


La operación inicial contará con trenes de 4 vagones con capacidad de 562 pasajeros por combinación para una oferta de servicios de 22,480 pasajeros por hora por sentido, con un intervalo de 90 segundos entre trenes. El sistema está diseñado para futuras ampliaciones en cantidad de trenes de seis (6) vagones, alcanzando capacidades hasta 34,160 pasajeros por hora por sentido, adaptado al crecimiento tendencial de la demanda de viajes de Santo Domingo Este.  


La opción del Monorriel fue seleccionada por el ahorro que representa la construcción elevada, en lugar del túnel minero que requerían los demás sistemas ferroviarios, ahorrando aproximadamente 35% del costo. Asimismo, el proyecto representa un aumento en la captación de viajes por atender los sectores de Los Fraile, Ensanche Isabelita, Los Mameyes, Los Tres Ojos, Ensanche Ozama, Alma Rosa, Maquiteria, Villa Duarte, Villa Francisca, San Lázaro, San Carlos, Ciudad Colonial, Villa Consuelo, Don Bosco, Miraflores, Villa Juana, y el centro metropolitano de Santo Domingo, con los sectores de Naco, Esperilla, El Vergel y Evaristo Morales. 


El Monorriel de Santo Domingo está previsto construirse en tres fases:  Tramo priorizado, Fase 1, desde el Centro Olímpico conectando con línea 1 y Línea 2 del metro hasta el Puente Rey Juan Carlos en la Ave. Las Américas en Santo Domingo Este, extensión Fase 2 desde Centro Olímpico hasta Pintura por la Av. 27 de Febrero conectando con el futuro tranvía y Teleférico Línea 3 Santo Domingo Oeste, y la extensión Fase 3 desde Pintura hasta la Prolongación de la 27 de Febrero conectando con la línea 2 del Metro de Santo Domingo.

Antoliano Peralta le recuerda a Radhamés Jiménez: el Ministerio de Justicia nació de proyectos de la Fuerza del Pueblo

8/28/2025 12:25:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, respondió a las críticas del ex procurador general de la República y dirigente de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, quien cuestionó la pertinencia de la creación del Ministerio de Justicia.


Peralta destacó que precisamente fueron dos proyectos vinculados a la Fuerza del Pueblo los que sirvieron de referencia para la elaboración de la propuesta gubernamental, aclarando así el origen de la iniciativa.


“Uno de esos proyectos fue elaborado por el ex comisionado de Reforma a la Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, durante el gobierno de Leonel Fernández, y el otro fue depositado en el Senado de la República por el senador Félix Bautista, ambos provenientes del litoral de la Fuerza del Pueblo”, precisó.


El funcionario explicó que el Ministerio de Justicia no busca debilitar al Ministerio Público, sino reorganizar atribuciones dispersas, como el sistema penitenciario, el registro de ONGs y notarios, la defensa jurídica del Estado en litigios internacionales y la vigilancia del cumplimiento de tratados de derechos humanos.


“Si una institución que modernice el sistema penitenciario, defienda los derechos humanos y represente al Estado en la justicia no tiene razón de ser, entonces no sabríamos qué justificación tendría otro ministerio”, afirmó.


El Ministerio de Justicia, a través del Sistema de Derecho Humano y del Viceministerio de Derechos Humanos, tendrá la tarea de velar por los derechos humanos y por el respeto de los derechos humanos desde todos los ámbitos.


Antoliano Peralta, ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en el programa Ahora por la Súper 7, que se transmite cada día de 3:00 a 6:00 de la tarde, por la 107.7 FM y Ahora TV canal 03 digital, donde fue entrevistado por los comunicadores Carlos Del Pozo, José Manuel Luna Valiente, Luis José Chávez, Johanna Parra, Jesulyn Amparo y Giancarlo Vega.


Sobre el contexto histórico, Peralta recordó que el Ministerio de Justicia existió desde la Constitución de 1844, hasta su supresión definitiva en 1964, y que su reinstauración responde a estándares internacionales.


“El Ministerio de Justicia existe en casi todos los países de la región. De hecho, recientemente recibimos una invitación del Ministerio de Justicia de España para participar en un encuentro sobre la independencia del Ministerio Público y la restauración de esta figura institucional”, apuntó.


Finalmente, Antoliano Peralta subrayó que la propuesta no es improvisada, sino fruto de una evolución normativa, experiencias comparadas y del propio acervo legislativo dominicano.

Miriam Cruz presenta “Me Enamoré de Ti”, un merengue sentido que desborda pasión

8/28/2025 11:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La reconocida estrella del merengue Miriam Cruz estrena su nuevo sencillo y video “Me Enamoré de Ti”, el segundo corte de su próxima producción discográfica. La canción llega como una confesión abierta, donde la artista entrega su voz y emoción en una historia marcada por la pasión, el arrepentimiento y el anhelo de recuperar un amor perdido.


“Me Enamoré de Ti”, escrita por Marco A. Godoy y producida musicalmente por Antonio González, reafirma la esencia del merengue tradicional mientras incorpora una interpretación fresca y emotiva que conecta directamente con la sensibilidad. En cada nota, Miriam transmite la fuerza de una historia de amor que se resiste a morir, logrando un tema bailable que además invita a la reflexión.


El videoclip, dirigido por Christopher R. Ureña, fue rodado en los elegantes salones de Victorias del Centro Histórico de Santiago. Su propuesta visual acompaña la narrativa de la canción con imágenes cargadas de nostalgia y simbolismo, resaltando la belleza arquitectónica de la Ciudad Corazón.


La canción cuenta con una versión en _Dolby Atmos_ , mezclada en _Wildtone Studios_ , el único estudio certificado en República Dominicana para ofrecer esta experiencia inmersiva de sonido. Este detalle técnico convierte a “Me Enamoré de Ti” en una propuesta de vanguardia dentro del género tropical, regalando la posibilidad de disfrutar el merengue en una dimensión única.


El sencillo sale bajo la producción de La Oreja Media Group en colaboración con Lanhut Records, compañías que respaldan a Miriam Cruz en su alcance alrededor del mundo.


Con más de tres décadas de trayectoria y una carrera marcada por innumerables éxitos, Miriam Cruz sigue siendo una de las figuras más queridas y respetadas de la música dominicana. “Me Enamoré de Ti” es una muestra más de su capacidad interpretativa y de su amor por este género que lleva con orgullo, proyectándolo con calidad a las nuevas generaciones.

Preuntos asaltantes capturados, droga ocupada, artículos y motores recuperados tras operativos en Los Guaricanos y Villa Mella, SDN

8/28/2025 08:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección Regional de la Policía en Santo Domingo Norte informa, que la operatividad policial de los últimos días ha permitido la detención de reconocidos antisociales por diferentes hechos delictivos, la recuperación de artículos y motocicletas que habían sido robadas y la ocupación de armas de fuego y narcóticos en diferentes sectores de Los  Guaricanos y Villa Mella. 


En Buena Vista de Villa Mella los agentes recuperaron varios celulares, una motocicleta robada y apresaron al autor en flagrante delito identificado como Adrián Martínez. En Los Árqueanos y Barrio Nuevo se desmanteló un lugar dedicado a la venta de sustancias controladas, ocupándose porciones de presunta marihuana. Mientras que en el sector el Edén fue recuperada otra motocicleta robada. 


En Buena Vista primera,  fueron apresados dos elementos que ingresaron a una vivienda mediante rotura y sustrajeron dinero en efectivo y varios artículos que fueron recuperados por la policía de manera oportuna. 


Mientras que en diferentes comunidades de Los Guaricanos, se desmantelaron varios puntos de ventas y distribución de sustancias narcóticas, se ocupó un arma de fuego portada de manera ilegal por dos individuos que quedaron arrestados y a los que también se le ocupó la motocicleta sin ningún tipo de documentación. 

Congreso Santuario 2025 reunirá a destacadas voces cristianas en una noche de adoración y exhortación

8/28/2025 07:25:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Auditorio Mahanaim Miraflores será escenario este viernes 29 de agosto de un poderoso encuentro espiritual y musical con la presentación del Congreso Santuario 2025, bajo el lema «donde Dios y tú se encuentran», una producción especial de FrilopMusic, que preside el reconocido productor Angelo Frilop.

 

El evento tendrá lugar a partir de las 5:00 p.m., con una cartelera de adoración cuidadosamente preparada para elevar corazones, unir generaciones y declarar el mensaje de fe a través del arte musical. El congreso promete ser una experiencia transformadora tanto para el público cristiano como para todo aquel que busque un encuentro genuino con Dios.

 

Las atracciones principales estarán a cargo de las talentosas artistas y predicadoras Yamilka, Paola Nicole y Dianette, cuyas trayectorias dentro del ámbito cristiano han dejado huella con letras cargadas de fe, esperanza y pasión por la presencia de Dios. Cada una traerá al escenario su estilo único, comprometido con el mensaje del evangelio.

 

Acompañando esta noche especial, también se presentarán como talentos invitados Mayo, Raquel Reyes, Arisa, Melody, Freisis Frías, Karen Santana, Edmari, Jairon High, Yack Maicol y Thelma Constant, quienes aportarán frescura, dinamismo y diversidad sonora, reafirmando el poder de la música como canal de transformación espiritual.

 

Con una puesta en escena de primer nivel, efectos visuales y una producción técnica diseñada para crear una atmósfera de encuentro íntimo con Dios, Santuario 2025 marcará un punto singular en lo que se refiere a los conciertos cristianos que se celebran en el país: esto es, una noche donde la música, la adoración y la unidad convergen en un mismo propósito.

 

FrilopMusic, sello comprometido con el desarrollo del talento cristiano en la región, reitera su visión de promover eventos con excelencia y propósito eterno. Bajo la dirección de Angelo Frilop, la productora ha logrado consolidarse como una plataforma que eleva el mensaje de Cristo a través de las artes.

 

Las entradas están disponibles en las plataformas habituales y en el mismo auditorio el día del evento. Santuario 2025 no es solo un concierto, es una cita divina para todos aquellos que anhelan encontrarse con Dios a través de la música.

July Abril prepara su nuevo álbum “Busco Salir”

8/28/2025 05:40:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, MEDELLÍN, COLOMBIA.- Luego del éxito de “Promesas Vacías”, la artista July Abril promete un EP que mezcla desamor, resiliencia y esperanza, con presentaciones en vivo y festivales para la próxima temporada. Esta producción contiene “Promesas Vacías”, la canción con la que conquistó al público recientemente. Mientras proyecta presentaciones se enfoca en lanzar con fuerza su próximo trabajo, que estará listo en el mes de noviembre.


Desde “Promesas Vacías”, el hit que le diera un fuerte impulso en el último año, July Abril se encuentra orientada en dos grandes metas: dar a conocer próximamente el nuevo material y llevar las canciones a los escenarios más importantes. Videoclip: https://youtu.be/Z7k_Ob1Uif8?si=wXL21JNVAWHMlu_q.


A propósito de “Promesas Vacías”, la cantante contó que “es el reflejo de un corazón roto, algo por lo que todos y todas hemos vivido en algún momento de nuestras vidas" y señaló que esta canción "habla de las historias de promesas que suelen hacerse en las parejas, generando un desamor fruto de aquello no cumplido”.


Por otro lado, vale resaltar que la resiliencia es parte de la vida, por eso el nuevo EP que se llamará “Busco Salir”, contiene algunas canciones que hablan del desamor y otras que cuentan historias donde las personas, luego de tocar fondo, pueden empezar a transitar un cambio fundamental en sus vidas.

 

“Este EP, en el que estoy enfocada ahora, tiene canciones donde se trata el tema del amor no correspondido o la desilusión después del amor, y otras que explican cómo las personas transitamos desde un lugar de confusión y oscuridad hasta alcanzar el resurgimiento y poder empezar nuevamente a vivir con alegría”, detalló la cantante.


Los próximos meses serán muy intensos para July Abril, la meta es presentar “Busco Salir” en noviembre, pero también ya planifica su participación en los festivales de la canción que podrían recibirla durante el verano, como así también la posibilidad de llevar sus canciones a distintos circuitos musicales a nivel nacional.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes