Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas

Corte ratifica medidas de coerción interpuestas a hermanos Espaillat en caso Jet Set

8/08/2025 01:57:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional desestimó los 26 recursos de apelación presentados por querellantes en el caso Jet Set, quienes buscaban modificar las medidas de coerción dictadas por la jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente, contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat. 


Mediante la Resolución Penal núm. 502-01-2025-SRES-00246, el tribunal, compuesto por las magistradas Nancy María Joaquín Guzmán, July Elizabeth Tamaríz Núñez y Mariana Daneira García Castillo, confirmó en todas sus partes y a unanimidad la decisión impugnada, al considerar que se ajusta al marco legal vigente. 


Los apelantes solicitaban que se sustituyeran las medidas impuestas por prisión preventiva. Sin embargo, el tribunal ratificó la decisión que establece una garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país a los hermanos Espaillat, y la declaró el caso como complejo. 


En sus motivaciones, el tribunal destacó que no existe peligro de fuga por parte de los imputados, quienes cuentan con suficiente arraigo, han mostrado disposición para colaborar con la investigación, no tienen antecedentes judiciales, ni se ha evidenciado riesgo de destrucción de pruebas o amenaza a las partes involucradas o a la sociedad. 


La Corte citó el artículo 234 del Código Procesal Penal, que establece que la prisión preventiva solo procede cuando no sea posible evitar razonablemente la fuga del imputado mediante medidas menos gravosas, o cuando su libertad represente una amenaza para la investigación, la víctima, sus familiares o los testigos. 


“El tribunal de alzada considera innecesario evaluar otros aspectos de los recursos interpuestos. En consecuencia, resulta procedente desestimar las apelaciones y confirmar la decisión en todos sus términos, al entender que las medidas adoptadas garantizan la presencia de los imputados en el proceso hasta su conclusión”, concluyeron las juezas.

Juez se reserva para mañana el fallo contra los implicados en el caso "Lobo"

7/16/2025 01:57:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, se reservó para este jueves a las 6:00 de la tarde el fallo contra los implicados en el caso de corrupción "Lobo".


Durante la audiencia, que se extendió por alrededor de 22 horas interrumpidas, cinco de los 10 imputados se declararon culpables y colaboraron con el Ministerio Público, siendo favorecidos con la variación de la solicitud de medida de coerción de prisión preventiva a presentación periódica y arresto domiciliario. 


Se trata del coronel de la Fuerza Aérea, Andrés Pacheco Varela, ex encargado de seguridad de Edenorte; Ramón Quezada, coronel de la Policía Nacional quien se despeñaba como miembro de la seguridad Edeeste; el primer teniente del ejército, Wellington Peralta Santos ex asistente del encargado seguridad de INAIPI; el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez y Bolívar Nicolas Fernández, encargado de seguridad de Edenorte.


En tanto que, los que no colaboraron, son: Carlos Ambrosio Robles, ex seguridad de Edesur; Yorbyn Eduardo Efracio, quien supuestamente no ocupaba  funciones en ninguna institución, pero que  habría actuado como intermediario en la distribución de sobornos. Tampoco colaboraron: Luis Ernesto Vicioso, ex directo seguridad Edeeste; Elias Caamaño Pérez, ex encargado de seguridad de Senasa, y Francisco Guarín Fernández, Encargado de seguridad de INAIPI.


Contra estos imputados, el órgano acusador mantiene la solicitud de medida de coerción consistente en prisión preventiva. 


Al salir de la audiencia, el Ministerio Público reiteró que mantiene un expediente robusto, sustentado en más de 500 elementos probatorios, los cuales sirven de base a la solicitud de prisión preventiva por 18 meses, como medida de coerción para cinco de los imputados. 


Los imputados habrían afectado, además del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y a las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.


El grupo enfrenta cargos por soborno, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y lavado de activos, según lo tipificado en los artículos 177, 178, 179 párrafo y 180 del Código Penal Dominicano; los artículos 265 y 266 sobre asociación de malhechores, y el artículo 405 que sanciona la estafa en perjuicio del Estado.


Asimismo, se le imputa la violación al artículo 146, numeral 1, de la Constitución de la República Dominicana, que establece la proscripción de la corrupción administrativa.


En cuanto al lavado de activos, los hechos se corresponden con los artículos 3 numerales 1, 2 y 3; artículo 4 numeral 8; y artículo 9 numerales 1, 2 y 4 de la Ley número 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Ministerio Público pone en marcha la Operación Jaguar contra una red de narcotráfico

7/01/2025 04:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Un equipo de fiscales, conjuntamente con agentes de la Policía y la DNCD y con el apoyo del Ministerio de Defensa, realizaron 26 allanamientos en los que han arrestado a 10 personas y ocupado una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha este martes la Operación Jaguar contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado, conjuntamente con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Unos 35 fiscales coordinados por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público se movilizan en las acciones en las que participan 300 agentes, incluyendo a 63 miembros de la DNCD y más de 170 de la Policía, apoyados por el Ministerio Defensa, a través de sus distintos órganos, como la Fuerza Aérea.

La operación cuenta además con la cooperación internacional de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Las acciones procuraban obtener equipos electrónicos y documentos para avanzar en la investigación en contra de una red de droga internacional.

Los allanamientos, que cumplieron con sus objetivos, fueron exitosos al permitir a las autoridades ocupar una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos, los cuales son analizados por los fiscales junto a los agentes actuantes.

En ese sentido, los fiscales actuantes adelantaron que han ocupado documentos y equipos electrónicos que figuran entre los principales objetivos de la operación. También, armas, vehículos y dinero en efectivo en pesos y dólares.

Explicaron, además, que en 26 allanamientos realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago como parte de la investigación en curso fueron arrestadas 10 personas.

El Ministerio Público estableció que tiene evidencias de participación de miembros de la organización criminal que opera tanto en México como en República Dominicana.

La organización enfrentada con la Operación Jaguar, además de narcotráfico y lavado de activos, es investigada por sicariato internacional.

Antonio Espaillat seguirá trabajando y asistiendo a las víctimas de Jet Set

6/20/2025 03:47:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El abogado Miguel Valerio, representante legal del empresario Antonio Espaillat, quien salió este viernes de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, tras permanecer allí nueve días bajo arresto por el colapso de la discoteca Jet Set, un centro de diversión de su propiedad que al desplomarse su techo dejó un saldo de 236 personas fallecidas y más de 180 heridos, aseguró que su cliente continuará brindando ayuda a las víctimas mientras continúa el proceso judicial que se le sigue por el caso. 

Valerio aseguró que los afectados continúan solicitando indemnización, las cuales se han ido resolviendo.

Agregó que Espaillat seguirá trabajando como lo estaba haciendo al momento de su apresamiento, sobretodo porque están recibiendo muchas demandas civiles y se necesita dinero.

Abogado revela familia Espaillat habilitó una línea para resarcir a víctima de tragedia Jet Set

6/12/2025 05:28:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El abogado Miguel Valerio, representante legal del empresario Antonio Espaillat, propietario de la colapsada discoteca Jet Set, informó este jueves que la familia Espaillat habilitó una línea para resarcir a cada una de las víctimas de la tragedia. 

"No queremos que... ninguna persona que quedara huérfano quede desamparada. Esa es la voluntad de la familia Espaillat y así lo está haciendo", expresó Valerio al salir de un interrogatorio a su cliente en la Procuraduría General de la República la noche de este jueves. 

Valerio enfatizó que Antonio Espaillat no es un imputado con peligro de fuga, lo cual ha demostrado durante la investigación, que según dijo, casi concluyó y ahora pasa a un proceso de peritaje. 

Antonio Espaillat fue trasladado junto a su hermana Maribel a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva próximo a las 10 de la noche, donde permanecerá hasta que le conozcan medida de coerción.

Presidente de la Suprema afirma dignidad de las personas es clave en la transformación de la justicia

6/11/2025 05:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina Peña, afirmó que la dignidad de la persona es lo esencial en la construcción de la justicia, señalando que el verdadero cambio en el sistema judicial dominicano solo será posible cuando se coloque a las personas en el centro de cada actuación.

Durante su conferencia titulada “Sistema de Justicia Dominicano: Avances, Retos y Desafíos”, impartida en la Universidad APEC, Molina expresó que como  lo está plantea el papa León IV, poner a las personas en el centro de cada accionar de lo que hacemos es lo que va a permitir la gran transformación de la justicia.

Aplicación de la Ley de Extinción de Dominio

En otro orden, al referirse a la Ley de Extinción de Dominio, Molina reiteró el compromiso del Poder Judicial de actuar conforme a su rol constitucional. 

“Le corresponde al Poder Judicial atender todos los casos que se le presentan", puntualizó el magistrado, al agregar que tan pronto le presentan algún caso relacionado con la referida ley lo decidirán. 

La actividad reunió a estudiantes, docentes, juristas y representantes del sector justicia, en un espacio de diálogo académico donde se abordaron los avances recientes, así como los retos pendientes para garantizar un sistema judicial transparente, independiente y centrado en el ciudadano.

Ministerio Público solicita medida de coerción contra empresario chino sometido por Migración

6/06/2025 01:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público depositó la tarde de este viernes la solicitud de medida de coerción contra el empresario chino, Po Xie, quien fue apresado este jueves luego de que la Dirección General de Migración (DGM) se querellara contra él por oposición a la labor de interdicción migratoria y rebelión contra funcionarios públicos. 

La información fue confirmada por su abogado, Freddy Manuel Díaz, quien agregó que el conocimiento de la medida de coerción fue fijada para el sábado 7 de junio a partir de las 9:00 de la mañana. 

Díaz adelantó que hasta el momento pudo observar que a su cliente se le acusa de causar golpes y heridas a terceros. 

Se recuerda que Po Xie fue detenido por unidades de inteligencia e interdicción de la DGM cuando transitaba por una vía en el sector Villa Consuelo, en cumplimiento a la orden judicial No. 001-junio-2025, de la magistrada Kenya  Romero.  

La acción judicial fue motivada por una acusación formal de la DGM, que además se constituyó en actor civil, imputando a Po Xie los delitos de obstrucción de la labor de interdicción migratoria y rebelión contra funcionarios públicos, en violación a varios artículos del Código Penal, el Código Civil y la Ley General de Migración No. 285-04.

Periodista Vargavila Riverón se querella contra Ángel Martínez por difamación y violación a la Ley 53-07

5/28/2025 07:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El periodista Vargavila Riverón, presentó este miércoles formal querella contra el comunicador y detective Ángel Martínez Jiménez, a quien acusa de difamación e injuria, lo que atenta contra la integridad, el buen nombre y el honor de la persona.

Riverón denunció que en uno de sus programas, Martínez lo vincula infundadamente a sectores oscuros y del bajo mundo, de los que el periodista nunca ha estado ni cerca, según explicó, con lo que aseguró viola los artículos 21 y 22 de la Ley No. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Junto a sus abogados, doctores Rafael Helena Regalado y Ramón Peralta, el también productor de televisión y analista político internacional depositó formal denuncia por ante la Fiscalía del Distrito Nacional, fundamentando su querella acompañada de una memoria USB contentiva de la información colgada en el Canal de Youtube, DETECTIVE ANGEL MARTINEZ, de fecha viernes 23 de mayo del 2025, donde aparece la Difamación Injuriosa.

Vargavila Riverón, precisó que en la fecha indicada anteriormente, el señor Ángel Martínez emitió las declaraciones difamatorias acusándolo de defender a supuestos capos, de ser empleado de narcotraficantes y de poseer fortunas multimillonarias, señalamientos irreales, ilusos e inventados, lo que ha provocado que algunos y ciudadanos cuestionen su seriedad.

El comunicador calificó al señor Martínez como un “difamador patológico” y exigió el pago de RD$10 millones de pesos en indemnización como justa reparación por los daños y perjuicios causados.

Reveló que a raíz de su denuncia la pasada semana donde señalaba que a pesar de Ángel Martínez tener varias demandas y ordenes de arresto en el país, seguía difamando y enlodando a figuras políticas y empresarios dominicanos, fue suspendido del programa Una Nueva Mañana de la plataforma Al Tanto TV y Teleantillas, que dirige la periodista Colombia Alcántara.

La barra de la defensa del periodista Vargavila Riverón, indicó que la citación busca que Martínez sea llamado a comparecer para fines de interrogatorios el denunciante, denunciado y testigos; establece que los hechos inciertos y carentes de veracidad alguna "se han constituido en un arma para que los enemigos del denunciante lo consideren como real y lo utilicen en su contra, pues dicho libelo se hace con la pérfida intención y  animus injuriandi de desacreditar y echar lodo a la persona, reputación, dignidad, consideración, moral y honor nuestro defensido", aseguraron.

Precisaron que fruto del invento y demostrada mentira de Martínez, "sacada de su mente enferma" demuestra total desconocimiento e incapacidad para ejercer su oficio de calumniador consuetudinario, poniendo al desnudo su vocación de injuriar al ser probada su falta, tras asegurar que no existe justificación alguna para publicar en su medio de comunicación, lo cual constituye una perversa difamación, acción intolerable que se contraviene con la verdad”.

Se recuerda que este martes, el juez de la Segunda Sala Penal del Distrio Nacional, Julian Vargas, impuso medida de coerción contra el señor Ángel Martínez, consistente en presentación periódica e impedimento de salida del país.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes