Carolina solicita más apoyo para Ciudades Resilientes al Fondo de Inversión Climática
Periodista Ramieri Delgadillo presenta en Feria de Libro de Madrid la “Guía para la Cobertura Mediática sobre Violencia de Género”
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un esfuerzo por contribuir a la realización de un ejercicio del periodismo ético, la joven periodista Ramieri Delgadillo realizó este martes la presentación de la Guía para la Cobertura Mediática de Casos de Violencia de Género en el marco de las actividades de la 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid 2024, un evento que contó con el apoyo de la Embajada de República Dominicana ante el Reino de España.
Se trata de una herramienta que busca proporcionar formas prácticas y éticas que ayuden a abordar en los medios de comunicación los casos de violencia de género de manera respetuosa, sensibilizada y efectiva. El texto elaborado por Delgadillo contó con la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert (FES) para su elaboración y puesta en circulación en la República Dominicana en agosto del 2023.
La guía que también es una esfuerzo del Centro de Investigación Para la Acción Femenina (CIPAF) y el Instituto de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IGEF), fue presentada por Delgadillo en la Fundación Ortega Marañón en una acto que reunió a periodistas, comunicadores, activistas, escritores y parte del cuerpo diplomático de la ciudad de Madrid.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Paula Rodríguez, coordinadora de proyectos de la FES, quien a través de un audiovisual afirmó que la guía es un aporte para promover una cobertura mediática con perspectiva de género.
“Es un resultado más de los esfuerzos que hemos venido trabajando desde la FES, CIPAF e IGEF de la UASD, con decisores, academia, sindicatos y OSC durante años, con miras a profundizar la democracia y la justicia de género", expresó.
La presentación fue realizada por la periodista Ramieri Delgadillo, autora de la guía quien resaltó la importancia y necesidad de que los periodistas tengan las herramientas necesarias para poder cubrir de manera adecuada este tipo de casos.
“El objetivo de la presente guía radica en aportar para que las informaciones difundidas en los medios de comunicación sobre los feminicidios se emitan de manera adecuada, dejando de lado estereotipos”, expresó Ramieri Delgadillo, subrayando la necesidad de que los medios de comunicación desempeñen un papel activo en la lucha contra la violencia de género aprovechando su gran poder de influencia.
Por su parte, el embajador de República Dominicana ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, valoró como positivo el esfuerzo en contribuir a la prevención de la violencia.
“Aplaudimos este trabajo realizado por una joven que ha demostrado tener una profundo sentido crítico y sensibilidad en la lucha por la equidad y los derechos humanos. Esta guía es una herramienta muy necesaria para la prevención de la violencia de género y el ejercicio periodístico ”, expresó el diplomático.
Durante su intervención Delgadillo también resaltó la importancia de la narrativa responsable en la cobertura de temas tan sensibles como la violencia de género. Además, la joven periodista ilustró con ejemplos concretos de cómo un enfoque adecuado en la cobertura mediática puede contribuir a generar conciencia y fomentar el cambio social.
Finalmente, agradeció la oportunidad de presentar esta herramienta en uno de los escenarios más importantes de la literatura de España y el apoyo recibido por todas organizaciones que lo hicieron posible, incluyendo la dirección de la feria.
La actividad contó con la presencia del cónsul general de Madrid, Jesús Vasquez Peña; Federico Buyolo, director cultural de la Fundación Ortega Marañón; Luisa Auffant, agregada de cultura de la embajada y académicos, periodistas, entre otras personalidades vinculadas al arte y la literatura.
Sobre la autora
Periodista, activista y consultora en comunicación estratégica dominicana con experiencia en prensa, incidencia, gestión de medios y manejo de redes sociales. Maestrante de Estudios Avanzados en Comunicación Política en la Universidad Complutense de Madrid.
Ramieri Delgadillo ha participado activamente en el diseño y ejecución de planes y consultorías tanto para el sector público como privado y para movimientos sociales. Además, soy articulista en El Mítin, la revista elDinero Mujer y en los periódicos Hoy y El Nuevo Diario.
En la actualidad se desempeña como encargada de prensa en la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y panelista en el programa La República Radio que se transmite de lunes a viernes de 4:00 a 5:00 pm por La Nota 95.7 FM perteneciente al Grupo de Comunicaciones Corripio (República Dominicana).
Recientemente la joven periodista resultó entre los ganadores de la 5ta versión del Premio Nacional de Periodismo de Datos, que otorga la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
Feria del Libro Madrid 2024
Bajo el lema "Entrena tu mente, lee tu cuerpo", el evento se llevará a cabo del 31 de mayo al 16 de junio en el Parque del Retiro, con un enfoque especial en el deporte.
La feria contará con un total de 359 casetas donde se exhibirán las principales novedades editoriales y se realizarán firmas de escritores reconocidos.
Para esta edición número 83 de la Feria del Libro de Madrid, la presencia de autores dominicanos será notable, con la presentación de sus obras, charlas y otras actividades culturales.
Organismo internacional Friends United for Health reconocerá en Miami al Dr. Cruz Jiminián y a periodista Ada Guzmán
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La organización Friends United for Health, le rendirá homenaje a un nuevo grupo de notables líderes de la salud y comunitarios, en su gala benéfica anual Women’s Health Celebration, en la que serán galardonados de República Dominicana el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián y la periodista Ada Guzmán.
Esta ceremonia anual, es un reconocimiento a los miembros de la coalición de médicos, estudiantes y líderes comunitarios que se unen para marcar la diferencia y garantizar los esfuerzos en atender las desigualdades de atención médica en comunidades desatendidas de Latinoamérica.
Un comunicado del organismo internacional indica que en la ceremonia, que será celebrada el sábado 1ro de junio en el Newman Alumni Center de la Universidad de Miami, recinto de Coral Gables, habrá un reconocimiento especial el Dr. Cruz Jiminián, filántropo, y empresario dominicano, fundador de la Clínica y Fundación Cruz, localizadas en República Dominicana, que ofrece sus servicios gratuitos a pacientes vulnerables, además de la reconocida periodista, Ada Guzmán, por su labor en gestionar la salud y el bienestar de la mujer.
“Cada año es una oportunidad más para reconocer a los profesionales de la industria, que sacrifican su tiempo en beneficio a los desfavorecidos, un equipo médico que ejerce su vocación sin límites”, expresó Mayra M. Eduardo, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas del FUH.
“Gracias a sus esfuerzos junto a líderes comunitarios, y oficiales electos, podemos proveer servicios médicos esenciales para salvar más vidas. Salvar la vida de una mujer es salvar de la tragedia a una familia, y salvar a una comunidad entera, la mujer representa la resiliencia y contribuye con su entrega al desarrollo de un país”, añadió Eduardo.
El evento recaudará fondos vitales para obtener material hospitalario, proveer servicios médicos esenciales, pruebas de detección temprana, diagnósticos y tratamientos a las víctimas del cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama.
Acerca de Friends United for Health
Es una organización que brinda servicios esenciales de atención primaria de salud a comunidades desatendidas en el sur de Florida, en la República Dominicana y Frontera con Haití, conocidas como Bateyes. Además de educar y crear conciencia sobre el bienestar de la salud pública.
Para lograr la misión, una coalición de profesionales de la industria, estudiantes y líderes comunitarios organiza un mínimo de tres viajes misioneros al extranjero, durante todo el año, en vías de implementar ferias de servicios de salud múltiples y lograr la colaboración de organizaciones y profesionales locales para garantizar los esfuerzos a largo plazo.
El proyecto se centra en la detección del cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama, el mismo permite recopilar historiales de los pacientes, realizar las pruebas de diagnóstico necesarias, proporcionar diagnósticos precisos y administrar tratamientos adecuados. Para obtener más información sobre nosotros visite: https://friendsunitedhealth.com/our-mission/
Para participar del evento y contribuir entre aquí: https://friendsunitedhealth.com/#section-458-20
Contacto de Friends United for Health:
Mayra M. Eduardo, Cofundadora de Friends United for Health y Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas, (321)-200-7254, mayraeduardo5@gmail.com
Presidente de Portugal define a Luis Abinader como un gran líder en la región de Centro América y el Caribe
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa, destacó hoy el liderazgo de su homólogo de la República Dominicana, Luis Abinader, a quien definió como un gran líder de Centroamérica y el Caribe.
Dijo que el liderazgo del mandatario dominicano trasciende el plano internacional por lo cual lo invitó a participar de la Conferencia de Paz sobre Ucrania a celebrarse a mediados de junio en Suiza. Ya anteriormente Abinader había recibido la invitación a participar en el evento por parte del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
El mandatario portugués dijo también que el liderazgo de Abinader ha quedado renovado con su reelección en las pasadas elecciones en República Dominicana.
“Es un gran hombre, gran amigo, hemos conversado ampliamente sobre muchos temas internacionales como la guerra entre Ucrania y Rusia y la situación de Haití, entre otros y estamos de acuerdo, tenemos la misma posición” resaltó el presidente Rebelo.
Dijo que también acordaron fortalecer las relaciones internacionales entre ambos países, no solo en cuanto los acuerdos firmados hace año y medio, sino ampliarlos.
Por su parte, el presidente Abinader también destacó el liderazgo del presidente Rebelo indicando que siempre ha brindado una colaboración especial a República Dominicana, la cual se ha ido logrando gracias a ese liderazgo.
El mandatario dominicano destacó que esa colaboración se llevará a cabo en áreas en las que Portugal ha tenido experiencia como son en la Transformación Digital, en el programa Simplex, que sirva de asesoría para el programa de Burocracia Cero que existe en RD para mejorar la calidad de los servicios públicos.
También resaltó el área donde Portugal tiene experiencia de siglos, como son los océanos, su armada, para tener la colaboración y cuidados nuestros mares más seguros, no solo de las costas sino, además de la sostenibilidad de los mares y océanos.
Las declaraciones de ambos presidentes se produjeron al término de una reunión privada donde pasaron revistas a los acuerdos existentes y la ampliación de los mismos.
Continuando su agenda de trabajo, en horas de la tarde ambos mandatarios tienen prevista la Declaración de prensa, en la Sala das Bicas y posteriormente, pasarán a un almuerzo ofrecido en honor al presidente Abinader y la delegación que le acompaña.
Más tarde, el mandatario dominicano realizará una visita a las instalaciones de la Agencia para Modernización Administrativa (AMA), donde estará acompañado de su delegación oficial. La bienvenida estará a cargo de la directora de la Junta Directiva AMA, Sofía Mota.
En el encuentro se mostrarán las iniciativas y proyectos de AMA para la modernización administrativa y la transformación digital de la administración pública (líder AMA/PT) y luego, se presentará el panorama digital de República Dominicana para conocimiento de todos los presentes.
Acompañaron al presidente a esta visita en el Palacio Belem, sede del gobierno portugués, el viceministro José Julio Gómez; el embajador dominicano, Miguel Ángel Prestol; la asistente especial del presidkente Abinader, Mercedes Pichardo; el jefe de la seguridad del mandatario dominicano, general Jimmy Arias; el subdirector de Prensa, Daniel García Archibald y el director de Ceremonial de Estado, embajador Francisco, Cantizano.
Presidente Abinader llega a Lisboa, Portugal
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader llegó anoche a Portugal a las 9:40 (Hora local), donde sostendrá una reunión con su homólogo, Marcelo Rebelo de Sousa.
El arribo del mandatario dominicano se produjo por el Aeropuerto Militar de Figo Maduro, Lisboa Portugal, donde fue recibido por el jefe de Protocolo del Estado Portugués, Jorge Silva, el embajador dominicano Miguel A. Prestol y el comandante de la Base Militar, Abel Oliveira.
Agenda para hoy martes
El presidente Abinader iniciará su agenda oficial este martes en Portugal a las 11:15 de la mañana (Hora local), con su traslado hacia el Palacio de Belem. Allí le esperará su delegación oficial.
A su llegada, el gobernante dominicano recibirá los honores de estilo, que consisten en saludo al estandarte (bandera); himnos nacionales de ambos países y pase de revista a las tropas.
Al finalizar los honores de estilo, ambos presidentes ingresarán al interior del Palacio de Belem, donde se llevará a cabo la foto oficial y la firma del libro de visitas, seguido de la presentación de ambas delegaciones.
Acto seguido, se producirá la reunión privada entre los presidentes dominicanos y portugués, en la Sala de audiencias del mandatario de Portugal.
A las 12:05 de la tarde está prevista la Declaración de prensa de ambos mandatarios, en la Sala das Bicas.
Posteriormente, pasarán a un almuerzo ofrecido en honor al presidente Abinader y la delegación que le acompaña.
Más tarde, el mandatario dominicano realizará una visita a las instalaciones de la Agencia para Modernización Administrativa (AMA), donde estará acompañando de su delegación oficial.
La bienvenida estará a cargo de la directora de la Junta Directiva AMA, Sofía Mota.
En el encuentro se mostrarán las iniciativas y proyectos de AMA para la modernización administrativa y la transformación digital de la administración pública (líder AMA/PT).
Luego, se presentará el panorama digital de República Dominicana para conocimiento de todos los presentes.
El retorno del presidente Abinader al país está previsto para el sábado 1 de junio en horas de la tarde.
Embajada en Países Bajos y Comisión Nacional de Golf buscan incentivar industria de ese deporte en RD
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El embajador de la República Dominicana ante el Reino de Países Bajos, Juan Bautista Durán, y Juan Cohen Sander, presidente de la Comisión Nacional de Golf, sostuvieron una mesa de trabajo con el fin de establecer una colaboración estratégica para promover este deporte en esas naciones europeas y fomentar intercambios deportivos, especialmente dirigidos hacia el país caribeño.
Durante las reuniones, al reconocer la importancia que tiene el desarrollo de la industria del golf para el país, se exploró diversas oportunidades de colaboración entre ambas entidades, para estimular e incentivar al sector privado y aficionados a invertir esfuerzos en la diplomacia deportiva.
Aprovechando esta ocasión, tanto el Embajador Durán, como Juan Cohen expresaron el interés del presidente Luis Abinader, y de su gobierno, de promover y desarrollar esta industria tan importante para el futuro de República Dominicana, generando riquezas en divisas del turismo y riquezas inmobiliarias, ya que este es el deporte que mayor cantidad de empleos crea, y es una disciplina inclusiva para todos.
La República Dominicana cuenta con más de 30 campos de golf, de los cuales unos 18 son de nivel profesional, lo que convierte al país en el mejor destino para el turismo de ese deporte del Caribe, tal como reseña el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.
“Este significativo encuentro marca un hito importante en la intención de impulsar el golf dominicano, una industria que es una herramienta de integración y desarrollo, destacando su importancia y maximizando el fortalecimiento de los lazos deportivos entre la República Dominicana y los Países Bajos, promoviendo así el intercambio cultural y turístico a través de este”, resaltó el diplomático Durán.
Mientras, Cohen Sander manifestó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la Embajada para alcanzar los objetivos propuestos.
Estados Unidos distingue avances de RD en protección de propiedad intelectual; define a país como referencia regional en la materia
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) reconoció los avances significativos de República Dominicana en materia de transparencia, observancia de los derechos de propiedad intelectual y lucha contra el comercio ilícito.
En su reporte anual, el organismo informó sobre la exclusión del país de la lista de observación del Informe Especial 301 sobre Propiedad Intelectual
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes expuso que para una nación que atrae inversión extranjera directa, tanto para manufactura como para servicios, que Estados Unidos la haya eliminado de esa lista es un reconocimiento trascendental del avance sustancial en el abordaje de, las preocupaciones sobre la observancia de la propiedad intelectual y la transparencia.
Indicó que para lograr este resultado, el presidente Luis Abinader dictó los decretos No.55-21, No.275-21 y 776-22 mediante los cuales amplia las funciones del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) para prevenir y perseguir las prácticas ilícitas en el comercio de mercancías, fue creada la Mesa de Ilícitos y el Consejo Interministerial de Propiedad Intelectual (CIPI), instancias bajo la coordinación del ministerio.
Entre las acciones que hicieron posible la salida de República Dominicana del informe 301, la institución destaca que durante 2023 la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) registró 10,741 marcas y 58,066 nombres comerciales y 33 diseños industriales, concedió 108 solicitudes de patentes de invención y modelos de utilidad, además de registrar.
“Las instituciones públicas y privadas trabajaron arduo para promover el conocimiento sobre propiedad intelectual en todo el territorio, además de fortalecer sus propias capacidades técnicas. La parte educativa fue complementada con el cumplimiento de la ley pues, a través de la Mesa de Ilícitos, decomisaron 32,608,284 unidades de mercancías ilícitas, en 6,298 operativos, 123 allanamientos, 123 detenidos y 906 comercios inspeccionados”, expresó en un comunicado.
Dijo que desde 1996, República Dominicana había aparecido de forma consistente en el informe y que desde 1998 hasta 2002 fue clasificada en la Lista de Observación Prioritaria. Luego, de 2003 hasta 2023 estuvo en la Lista de Observación, y uno de los principales señalamientos era la falta de persecución de infracciones que vulneraran derechos de propiedad intelectual.
El organismo afirmó que ya esta realidad cambió y “hoy somos un modelo referencial de la región de cuidado y protección de la propiedad intelectual reconocido por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, lo que nos invita a seguir el trabajo en esa dirección”.
Wellington Arnaud destaca en NY que RD está en su mejor momento
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, participó en un encuentro con empresarios, asociaciones de dominicanos en el exterior y dirigentes del PRM en la ciudad Nueva York. La cena fue organizada por el coordinador de campaña de la Circunscripción #1 en el exterior, Eligio Jaquez.
Arnaud presentó los programas y avances que ha tenido el gobierno dominicano durante la actual gestión del presidente Luis Abinader, resaltando que la República Dominicana no es la misma que hace cuatro años.
En este sentido, Arnaud resaltó el comportamiento económico y las acciones que se han tomado para colocar al país como el modelo a seguir en la región, tal y como lo manifestó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, quien calificó a la República Dominicana como un modelo de desarrollo a seguir, resaltando su “notable crecimiento económico, por arriba del promedio de la región” en un evento de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), realizado en Punta Cana en el mes de marzo de este año.
Arnaud aseguró que ¨es el momento de regresar a República Dominicana¨, manifestó que las calificadoras de riesgo han colocado al país en valoraciones positivas como resultado del buen manejo de la economía. En un hecho único en la región, resaltó que Fitch Ratings mejoró la perspectiva del país desde BB- estable a BB- positiva, estos datos fueron indicados por el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas de este año, en el pasado mes de febrero.
Arnaud expuso también que este gobierno es el que más atención ha ocupado durante todos estos años a la salud, la educación y la vivienda. Como ejemplo indicó los resultados del Seguro Nacional de Salud SENASA, donde en solo tres años se han afiliado dos millones 700mil personas. Además, destacó el incremento de la cobertura de un millón a dos millones de pesos para servicios de alto costo y enfermedades catastróficas.
Arnaud también afirmó que, desde el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), este año bajo su dirección se han inaugurado las primeras dos fases de la mayor obra de impacto social y medioambiental que se está ejecutando en nuestro país, el saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago, que beneficiará a miles de familias, de las cuales ¨ya hemos movilizado más de 800, que antes vivían en un estado de alta vulnerabilidad. Además de contribuir con la mejoría en la calidad de vida de las más de 6,000 familias que viven en sus alrededores en un estado de pobreza extrema y expuestos de manera directa a las enfermedades, a causa de la contaminación ambiental de su entorno¨.
Con respecto a la educación, expuso los resultados del programa de transporte TRAE, las nuevas nuevas instalaciones del instituto tecnológico de las Américas ITLA, nuevas extensiones de la UASD en Bani, Azua y otras provincias, así como la puesta en funcionamiento de 20 nuevos centros de formación y capacitación técnica INFOTEP.
En lo que respecta a la vivienda, manifestó que la política del Gobierno se ha concretado fundamentalmente en tres programas; Dominicana se Reconstruye, Mi Vivienda y Familia Feliz, llevando a la fecha más de 56 mil viviendas para los dominicanos.
También planteó que el país ha tenido mayor inversión extranjera, durante la gestión del presidente Luis Abinader.
En el acto acompañaron al dirigente Wellington Arnaud, coordinador de campaña de la Circunscripción #1 en el exterior, Eligio Jaquez, también asistieron empresarios, miembros de asociaciones de dominicanos en el exterior, y otros dirigentes del PRM en Nueva York.
Roberto Rosario sostuvo en Madrid que Luis Abinader no ha cumplido con la diáspora dominicana.
DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una declaración contundente durante su visita a Madrid, Roberto Rosario, destacado miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, expresó su profunda decepción con el gobierno encabezado por Luis Abinader, asegurando que la prometida transformación para la diáspora dominicana aún no se ha materializado.
Rosario señaló que, a pesar de las promesas de cambio, los servicios consulares para los dominicanos en el exterior han sido deficientes, con una duplicación de problemas en lugar de soluciones. En sus palabras, "Todo lo que prometieron es una falsedad".
El líder político también comparó la situación actual con la gestión anterior, destacando el compromiso del expresidente Leonel Fernández de impulsar el desarrollo en diversas áreas, desde lo vial hasta lo educativo. Según Rosario, el gobierno actual parece no tener interés genuino en mejorar la calidad de vida de la población dominicana, tanto dentro como fuera del país. “Luis Abinader no le duele el pueblo dominicano”.
Además, Rosario hizo hincapié en que la diáspora dominicana enfrenta una doble carga: por un lado, la preocupación por las dificultades que enfrentan sus familiares en la República Dominicana, y por otro, la distancia de su tierra natal.
Roberto Rosario hizo un llamado a los dominicanos del exterior a ejercer el derecho al voto, el próximo 19 de mayo, manifestando que de la única menara que Luis Abinader puede reelegirse es si se provoca una alta abstención.
En cuanto al crecimiento del partido, Rosario afirmó que la Fuerza del Pueblo se ha consolidado como el principal partido político fuera del país, lo que han demostrado a través de diversas visitas y encuentros con la comunidad dominicana en ciudades de España y Europa, junto a la candidata a vicepresidente y otros líderes del partido y del sector externo.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la proclamación de los diputados de Ultramar de la Fuerza del Pueblo, Rafael de Jesús Domínguez Soto y Rosmery López. El acto también contó con la presencia de Ingrid Mendoza, compañera de boleta de Leonel Fernández. El evento fue celebrado con la presencia de cientos de simpatizantes y dirigentes de la Fuerza del Pueblo, coordinado por el presidente del partido en Europa Marcos Cross.