Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

AMCHAMDR felicita a Leah Campos por su confirmación como Embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana

10/08/2025 08:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) felicitó a Leah Francis Campos por su reciente confirmación como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos en la República Dominicana, tras la aprobación oficial del Senado estadounidense.


La designación de la Embajadora Campos representa un paso importante en la consolidación de las relaciones entre ambos países, que por más de un siglo han estado unidas por valores comunes como la democracia, la libre empresa y el Estado de Derecho. Su trayectoria profesional, marcada por una sólida experiencia en asuntos del hemisferio occidental y en la promoción de alianzas estratégicas, la posiciona como una figura importante para continuar fortaleciendo los lazos bilaterales en materia económica, comercial y de cooperación.


“Desde AMCHAMDR felicitamos a Leah Campos, nueva Embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, y expresamos nuestro entusiasmo por trabajar de cerca con ella para seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países y construir juntos una región más segura y próspera”, destacó la Cámara en un comunicado.


AMCHAMDR aseguró que la experiencia y el liderazgo de Leah Francis Campos contribuirán significativamente a fortalecer la cooperación entre ambos países y a fomentar un clima de entendimiento, comercio, desarrollo y progreso compartido, reafirmando así su compromiso de continuar sirviendo como un puente estratégico entre los sectores público y privado de ambas naciones, impulsando iniciativas que fomenten la inversión, el crecimiento sostenible y la competitividad en la República Dominicana.

Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

Gobierno dominicano y CEPAL reafirman su compromiso con la inclusión laboral y la protección social en seminario de alto nivel

10/07/2025 10:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.-  Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Trabajo, realizó este martes el seminario de alto nivel “Fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana”.


Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la vicepresidenta reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección social y el desarrollo inclusivo.


Peña dijo que desde el inicio de la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader se ha puesto el corazón y el esfuerzo en mejorar la vida de los dominicanos y dominicanas, creando más oportunidades y garantizando que el desarrollo llegue, de forma justa, a cada hogar del país.


“Nuestro compromiso ha sido claro: servir junto a la gente y para la gente; acompañar a las familias, fortalecer las instituciones y construir un Estado que protege, que cuida y que cumple”, agregó.


Raquel Peña destacó además la voluntad del país de seguir colaborando estrechamente con la CEPAL en la búsqueda de soluciones que fortalezcan los sistemas de protección social, promuevan la inversión pública y privada y contribuyan a erradicar la pobreza en todas sus dimensiones.


De su lado, Gloria Reyes, directora general de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, resaltó los avances alcanzados por el Gobierno dominicano en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de la protección social y la creación de empleos, gracias a políticas de acompañamiento integral y capacitación de las familias vulnerables.


“Este seminario nos convoca en un momento significativo. Venimos de un proceso de transformación institucional profunda. Hace unos años, la prioridad nacional era responder a una crisis sanitaria y social sin precedentes. Hoy, esa experiencia nos dejó una lección clara: solo los países que cuentan con sistemas de protección social sólidos y articulados pueden sostener el bienestar y la estabilidad en tiempos de incertidumbre”, expresó Reyes.


Asimismo, subrayó que la República Dominicana ha avanzado hacia un sistema de protección social más integral, pasando de una visión asistencial a una de inversión social, en la que cada programa contribuye al desarrollo humano y a la cohesión social.


En el panel inaugural participaron Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; Raquel Peña, vicepresidenta de la República; Alberto Arenas de Mesa, director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL; Maike Friedrichsen, embajadora de Alemania en el país; Julia Sánchez, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas; Gloria Reyes, directora general de la DDSS; y Eddie Olivares, ministro de Trabajo.


El seminario incluye una conferencia central y tres paneles a cargo de expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema de protección social dominicano, reconocido como modelo regional por su efectividad, inclusión y sostenibilidad.

“Los Rechazados” abrirá el 14º Dominican Film Festival in New York

10/07/2025 06:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, NEW YORK.- El 14º Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) anunció que su película de apertura será el estreno internacional de 'Los Rechazados: Operación Submarino', dirigida por Yasser Michelén y reconocida como una de las cintas más taquillera del año en República Dominicana.


La noche de apertura se celebrará el jueves 23 de octubre en el histórico United Palace, ubicado en el 4140 de Broadway, en el corazón de Washington Heights, comunidad símbolo de la diáspora dominicana en Nueva York. Por primera vez, el festival sumará también una proyección especial en el condado del Bronx, acercando la experiencia cinematográfica a otro enclave fundamental de la comunidad dominicana.


_“Estamos complacidos de inaugurar esta nueva edición con una película que combina humor, acción y crítica social, destacando las fortalezas del talento local para abordar temas de relevancia internacional desde una perspectiva irreverente y original”_, expresó Armando Guareño, en nombre de los organizadores del festival.


'Los Rechazados: Operación Submarino', narra la historia de un grupo de anti héroes que enfrenta una misión secreta con el potencial de destruir al mundo. Con un audaz equilibrio entre comedia, acción, ciencia ficción y crítica social, la película busca conquistar tanto al público dominicano como al internacional.


El elenco reúne a figuras estelares del cine y la televisión dominicana como Frank Perozo, Hony Estrella, Manolo Ozuna, Fausto Mata, Salvador Pérez, Gabi Desangles, Vicente Santos y Pepe Sierra. A ellos se suman personalidades influyentes como Santiago Matías (Alofoke), Pedro Casals, Ariel Santana, Vitaly Sánchez, Harakakiko, El Nephew y Manolay. Para esta premiere internacional ya están confirmadas las presencias de su productor José Ramón Alamá y del comediante y actor Fausto Mata.


Las boletas para la gala inaugural estarán disponibles en el enlace: https://www.eventbrite.com/e/opening-night-los-rechazados-los-rechazados-operacion-submarino-tickets-1758685849719?aff=oddtdtcreator


Para mayor información visite la web www.dominicanfilmfestivalny.com o las redes sociales @dffnycofficial #dffnyc


La 14ª edición del DFFNYC se extenderá hasta el 28 de octubre de 2025.


*Sobre el DFFNYC*


Desde su creación, el Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) se ha consolidado como un escaparate para una nueva generación de cineastas dominicanos, al tiempo que rinde tributo a los ya establecidos. Su misión es fortalecer los lazos culturales, sociales y económicos entre República Dominicana y Estados Unidos, proyectando la identidad caribeña a través del séptimo arte.


El evento también busca sensibilizar al público neoyorquino sobre la riqueza del cine dominicano y su vínculo con la historia, la política y la vida social del país. En cada edición, ofrece un espacio diverso y plural, donde confluyen latinos de más de 21 países unidos por su amor al cine.


El festival se enmarca en la declaración oficial de la ciudad de Nueva York que reconoce el 9 de noviembre como Día del Festival de Cine Dominicano, un logro gestionado por el Comisionado de la Oficina de la Alcaldía para Medios y Entretenimiento (MOME). Un reconocimiento que subraya la importancia cultural del DFFNYC.

Juan Soto de vacaciones en Cancún tras cerrar gran temporada con los Mets

10/05/2025 01:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- El estelar jardinero dominicano Juan Soto disfruta de unas vacaciones en Cancún, México, luego de culminar la temporada 2025 de las Grandes Ligas, en la que los Mets de Nueva York quedaron fuera de la clasificación.


Soto compartió en su cuenta de Instagram una fotografía desde un avión rumbo a su destino turístico, acompañada de la canción “Un placer, fui el chamaco”, interpretada por Javier Rosa y su Artillería Pesada.


Pese a que su equipo no logró avanzar a la postemporada, Soto firmó una destacada campaña, disputando 160 partidos y acumulando números de élite: 577 turnos al bate, 152 hits, 43 cuadrangulares, 20 dobles, 127 boletos recibidos, 38 bases robadas, 120 carreras anotadas y 105 impulsadas.

El bateador zurdo cerró con promedio de .263, porcentaje de embasarse de .396, slugging de .521 y un OPS de .921, consolidándose como una de las principales figuras ofensivas de las Grandes Ligas.

Empresaria dominicana es reconocida por su trayectoria en Islas Turcas y Caicos

10/02/2025 07:38:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Cockburn Town, Islas Turcas y Caicos.— El talento y la perseverancia de la mujer dominicana siguen trascendiendo fronteras. En un emotivo acto, la empresaria Fiordaliza Rivas Mejía, mejor conocida como Fior, recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria en el marco del evento internacional Hair Evolution, Hair Show and Competition, celebrado el pasado 27 de septiembre en el Brayton Hall.


La distinción fue entregada por Natasha Jennings-Bien-Aimé, CEO de New Light Entertainment y fundadora de este prestigioso evento de la industria de la belleza, que cada año reúne a profesionales, marcas y talentos emergentes de diferentes países.


Fior fue galardonada por sus más de diez años de aportes a la industria de la belleza en Islas Turcas y Caicos, a través de su empresa Dominique Nails & Hair Center, reconocida por su excelencia en calidad y servicio.


“Gracias a Hair Evolution. Este reconocimiento me llena de orgullo y gratitud. Representa no solo mi esfuerzo, sino también el apoyo de quienes han confiado en mí durante todos estos años. Mi corazón está lleno”, expresó visiblemente emocionada durante su discurso de agradecimiento.


La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito empresarial, político, cultural y de la belleza, quienes además disfrutaron de un vistoso desfile de tendencias que marcó la clausura del Hair Show.


*Sobre Hair Evolution*


Hair Evolution, Hair Show and Competition es un evento internacional que celebra la innovación, la creatividad y la excelencia en el mundo de la belleza. Además de Fior, otras empresarias del sector también fueron reconocidas. 

Sobre Fiordaliza Rivas Mejía

Nacida en la década de los 80 en Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana, Fior mostró desde temprana edad una fuerte inclinación por la belleza y el emprendimiento. 


Hace más de veinte años emigró a las Islas Turcas y Caicos en busca de mejores oportunidades. Junto a su esposo fundó Dominique Nails & Hair Center. Actualmente, trabaja en la apertura de una nueva sucursal de su salón en su natal Bonao.

Consideran presidente Abinader merece Premio Nobel de la Paz por procurar estabilidad de Haití

10/01/2025 04:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.-  La aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la Fuerza de Supresión de Pandillas en Haití, logro en el que el gobierno dominicano desempeñó un papel clave, sigue generando reacciones favorables por parte de la comunidad internacional.


El reconocido chef español, nacionalizado estadounidense, José Andrés, consideró que la buena nueva le merecen al presidente Luis Abinader y al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, el Premio Nobel de la Paz, debido a sus constantes iniciativas para llevar estabilidad y paz al pueblo haitiano.


El nombrado dos veces como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, utilizó su cuenta de X para referirse sobre el particular.


Las líneas compartidas en su perfil dicen: “El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la Fuerza de Represión de Pandillas de Haití. @UN y @Luisabinader y el Ministro de Relaciones Exteriores @RobalsdqAlvarez trabajando por la paz en Haití. Se lo merecen @NobelPrize”.

Presidente Abinader deja inaugurada asamblea mundial sobre derechos de los consumidores

9/30/2025 05:48:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL.- Con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader, y delegaciones de más de 80 países, se dejó formalmente inaugurada este martes la asamblea mundial de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN) para discutir y analizar temas de interés en favor de los derechos de los consumidores de los cinco continentes.

 

El discurso central del acto fue pronunciado por el presidente del ICPEN y director

ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, quien resaltó la importancia de la celebración en el país de este gran evento.

 

El funcionario destacó que la protección al consumidor "ya no puede verse como un esfuerzo aislado de cada nación, sino como una responsabilidad compartida, una misión colectiva y una causa que trasciende fronteras".

 

Sostuvo en ese sentido, que los retos actuales, desde el auge del comercio electrónico, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, hasta los desafíos de la sostenibilidad y el consumo responsable, "nos exigen una respuesta conjunta, coordinada y global donde solo unidos podremos garantizar un entorno donde los derechos de los ciudadanos prevalezcan por encima de cualquier interés particular".

 

Alcántara subrayó, asimismo, que la agenda de trabajo también debe priorizar acciones para combatir la publicidad engañosa, la venta de productos o servicios defectuosos y las prácticas comerciales desleales, además de garantizar transparencia en los precios y acceso a información clara para los consumidores.

 

Dijo que, en la actualidad, la cooperación internacional se convierte en un pilar esencial para garantizar que ninguna persona quede desprotegida frente a los abusos de un mercado cada vez más dinámico y complejo, al tiempo que exhortó a seguir reforzando, con mayor intensidad, esfuerzo y dedicación, la protección de los derechos de las personas consumidoras de todo el mundo.

 

"La elección de nuestro país como sede y nuestra designación como presidente de este órgano regional consolidan una gestión que conecta lo local con lo internacional, colocando al país caribeño en la primera línea de los esfuerzos mundiales por garantizar mercados más justos, transparentes y equitativos para más de 5 mil millones de consumidores en todo el planeta", agregó.

 

En el marco del evento inaugural, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó, quien se encuentra fuera del país, envió un mensaje, proyectado en pantalla gigante, dando la bienvenida a las delegaciones de los diferentes países que participan en la asamblea.

 

El ministro Bisonó dijo que hoy vivimos un hecho histórico con la asunción de la República Dominicana de la presidencia del ICPEN, "es un reconocimiento al compromiso de nuestro país con la protección de los consumidores y la promoción de un comercio más transparente, responsable y mucho más seguro". 

 

Agregó que el comercio global se transforma cada día y con el surgen nuevos retos para garantizar la confianza de los ciudadanos, al tiempo que afirmó que la cooperación internacional se convierte en una herramienta esencial para asegurar que los beneficios del mercado lleguen a todos con justicia y equidad.

 

De su lado, el viceministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo Directivo de Pro Consumidor, Ramón Pérez Fermín, también resaltó la importancia de la celebración de esta actividad en la República Dominicana en favor de las personas consumidoras.

 

Igualmente, habló la directora general de consumo de Portugal, Carla Barata, quien resaltó la relevancia de esta asamblea y su celebración en el país caribeño, destacando que estos tipos de encuentros refuerzan la defensa de los consumidores en todo el mundo.

 

Sobre la Asamblea

 

La Asamblea del ICPEN 2025, que se celebra por primera vez en la República Dominicana, se extenderá durante los días 1, 2 y 3 de octubre en un hotel de la ciudad de Santo Domingo.

 

Durante estas jornadas, expertos y representantes de organismos de protección al consumidor de los cinco continentes debatirán temas cruciales como la cooperación internacional en materia de protección al consumidor, mecanismos de solución de conflictos de consumo transfronterizos, el fortalecimiento de prácticas comerciales justas en un contexto globalizado, retos del comercio electrónico y la protección de datos personales en el entorno digital, entre otros aspectos.

Comunidad internacional anuncia despliegue de 5,500 efectivos en Haití para suprimir pandillas

9/30/2025 01:05:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL.- La República Dominicana celebró este martes el éxito diplomático alcanzado en la comunidad internacional, tras la aprobación de la propuesta liderada por Estados Unidos y Panamá que transforma la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una “Fuerza de Supresión de Pandillas” con un contingente de 5,500 efectivos.


El canciller dominicano, Roberto Álvarez, destacó a través de su cuenta oficial de (X ver tuit) la trascendencia de esta decisión, señalando que representa un avance fundamental para enfrentar la violencia criminal en Haití y contribuir a la estabilidad de toda la región.


La creación de esta fuerza multinacional constituye un paso concreto en la lucha contra las pandillas que han desestabilizado a Haití en los últimos años, al tiempo que refleja la voluntad de los países aliados de asumir un rol activo en la pacificación del país caribeño.


Con esta acción, República Dominicana reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones colectivas para atender la crisis haitiana y garantizar mayor seguridad en el hemisferio.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes