Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas

Arte con Propósito, una exposición en apoyo a jóvenes con discapacidad

7/30/2025 05:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por primera vez, el sector de bienes raíces se une a una causa conmovedora "Arte con Propósito", una exposición de arte que no solo visibiliza el talento de jóvenes con diversas condiciones o discapacidades, sino que también fomenta la fe cristiana. Este evento es una iniciativa transformadora de la Fundación Yo También Puedo y The Cabral Group Foundation.


"Arte con Propósito" deja que la creatividad y el talento de los niños y jóvenes de la fundación Yo También Puedo se materializan en obras de arte inspiradas en la vibrante ciudad de Miami. 


Cada pieza es un reflejo de su expresión artística, además de que la adquisición de cada entrada contribuye directamente a los programas de educación y desarrollo que Yo También Puedo ofrece a personas con Síndrome de Down , Autismo, parálisis cerebral, deficiencia intelectual , hidrocefalia , entre otros; fomentando su educación, crecimiento e inclusión en la sociedad.


Las pinturas y obras de arte creadas por los jóvenes estarán disponibles para la venta, permitiendo a los asistentes llevarse a casa una pieza única y, al mismo tiempo, seguir cultivando la esperanza a través del arte. Todos los fondos recaudados en esta iniciativa serán destinados a estas dos causas de profundo impacto social:


 Yo También Puedo: Dedicada a la educación y el empoderamiento de personas con discapacidad.


 The Cabral Group Foundation: Enfocada en la construcción de techos dignos y la distribución de Biblias a familias en situación de vulnerabilidad.


Este evento cultiva esperanza a los artistas que viven con alguna discapacidad , para que se sientan incluidos y plenamente acogidos por una sociedad que cada día comprende que las diferencias no son limitantes para lograr tus sueños. 


The Cabral Group Foundation es el brazo filantrópico de The Cabral Group Team, una destacada empresa de bienes raíces fundada por Stephanie Cabral.

Su misión principal, como se menciona en la nota de prensa y otros datos, se centra en dos áreas fundamentales:


Construcción de techos dignos: Su objetivo es proporcionar viviendas seguras y adecuadas a familias en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar estable y seguro.


 Distribución de Biblias: Además del apoyo material, la fundación también busca brindar apoyo espiritual a través de la distribución de Biblias a estas familias.


Existe una clara conexión entre la fundación y la empresa de bienes raíces, ya que Stephanie Cabral, la fundadora de The Cabral Group Team, también lidera esta iniciativa benéfica. Los valores de la empresa, que incluyen "Fe, Familia y Real Estate", subrayan el vínculo entre su actividad comercial y sus esfuerzos caritativos.

Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

7/28/2025 12:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la reducción del índice de subalimentación en la República Dominicana, el cual se sitúa actualmente en un 3.6% de la población, según el más reciente informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


“¡Buenas noticias para la RD! Nuestro indicador de subalimentación continúa su tendencia a la baja, reduciendo a 3.6% de la población”, expresó el ministro a través de su red social X (Antiguo Twitter).


El informe de la FAO confirma el progreso sostenido del país en su meta de garantizar la seguridad alimentaria y combatir el hambre. En ese sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con el objetivo de lograr hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


Este avance es reflejo de las políticas públicas orientadas a fortalecer la producción agropecuaria, garantizar el acceso a alimentos y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.


Para octubre del pasado año la República Dominicana logró avances significativos en la reducción de los niveles de subalimentación, al pasar de 8.7% en el 2020 a 4.6 % en el 2024, un progreso que acerca al país a la posibilidad que tiene de erradicar el hambre. 


Ese avance logrado por el país fue reconocido en ese entonces, por el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Rodrigo Castañeda, quien expresó: "Felicitaciones señor presidente por este importante avance. Parte de estas razones de reducción del hambre en el país fue el aumento de la disponibilidad de los alimentos. En este sentido el compromiso político del gobierno, del Ministerio de Agricultura y de las otras instituciones pertenecientes al agro, con el fortalecimiento de un sector porcino saludable, juegan un papel clave para continuar reduciendo sus indicadores".

Presidente Abinader pondera que la alimentación escolar estará garantizada desde el primer día de clases

7/23/2025 06:28:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Luis Abinader ponderó ayer que la alimentación escolar, que distribuye el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), está garantizada desde el primer día de clases del año lectivo 2025-2026, que inicia el próximo 25 de agosto.


La afirmación fue hecha por el presidente al encabezar, junto al ministro de Educación Luis Miguel De Camps, la reunión de evaluación del próximo año escolar, en la que participó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.


“Antes se tenía que esperar dos y tres semanas, ya no”, afirmó Abinader al referirse al desayuno y el almuerzo escolar.


En ese sentido, el director del INABIE detalló que el servicio estará presente en 7,033 centros educativos públicos del país, beneficiando a más de 2,100,000 estudiantes, docentes y personal de apoyo. 


Además, detalló que se está realizando la distribución a tiempo de los kits escolares para que los estudiantes tengan lo necesario para asistir a clases desde el primer día.


*Preparativos previos para alimentación*


Desde la contratación a tiempo de los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), los pagos de anticipos para evitar retrasos por falta de insumos, las jornadas de capacitación y socialización de lineamientos, hasta la actualización de la matrícula escolar, forman parte de las acciones que realiza la actual gestión para lograr este compromiso año tras año.


Previo al inicio del año escolar, la Dirección de Gestión Alimentaria del INABIE sostiene reuniones técnicas con los suplidores, realiza visitas a plantas procesadoras, verifica la disponibilidad de materias primas con entidades como la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Procesadores de la Harina (COOPROHARINA) y actualiza los datos de los proveedores para las inspecciones.


El Departamento de Aseguramiento de la Calidad implementa herramientas como un panel sensorial interno para evaluar la calidad de los alimentos, y coordina inspecciones y análisis de productos con un mes de antelación.


El Departamento de Seguimiento al Servicio de la Alimentación pondrá en marcha el nuevo Sistema de Recepción de Alimentos, que permitirá registrar en tiempo real la entrega y condiciones del PAE, así como reportar y dar seguimiento inmediato a cualquier incidencia.


Para reforzar el acompañamiento durante el arranque del año escolar, el INABIE celebrará un encuentro nacional el jueves 21 de agosto de 2025 con todos los promotores de bienestar estudiantil, a fin de establecer los lineamientos institucionales sobre la supervisión de los servicios alimentarios desde el primer día de docencia.


Con este conjunto de acciones, el INABIE reafirma su compromiso con la protección de la salud y el bienestar estudiantil, garantizando la provisión segura y eficiente del alimento escolar en todas sus modalidades.

Abogados solicitan investigación sobre estancamiento de querella por violencia de género en el Distrito Nacional

7/21/2025 03:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los abogados Leucividys D. Minaya Rosario y Marco A. Rosario González, representantes legales de la señora Yanelis Coromoto Farías Figueroa, depositaron formalmente una solicitud de investigación ante la Inspectoría General del Ministerio Público en contra de tres fiscales adscritas al Departamento de Violencia de Género e Intrafamiliar del Distrito Nacional, por presunta negligencia en el manejo de un caso grave de violencia de género.


Las fiscales señaladas en la denuncia son la magistrada Belkis René Rodríguez, directora del referido departamento; la magistrada Rossi Meléndez Santana, exintegrante del mismo; y la magistrada Adalgisa Taveras. La acción legal se fundamenta en la inacción prolongada del Ministerio Público frente a una querella interpuesta desde el 10 de noviembre de 2023 contra el señor Yanko Iván Holguín Meléndez, por presuntos actos de barbarie, violencia contra la mujer y privación ilegal de libertad.


Según la denuncia, a más de ocho meses de haber sido presentada la querella, el Ministerio Público no ha realizado ninguna diligencia de investigación, a pesar de que está incluía propuestas claras de actuación, incluyendo requerimientos a centros de salud mental presuntamente implicados en los hechos denunciados.


La señora Farías Figueroa habría sido retenida en contra de su voluntad en varias instituciones de salud mental, como los centros Buen Hogar, Renova y la clínica del Dr. Fernando Cuello Pérez, sin orden judicial ni diagnóstico previo. 


De acuerdo con los abogados, estos internamientos ilegales fueron presuntamente orquestados por su expareja desde el extranjero, en complicidad con terceros.


“El silencio procesal por parte de las fiscales apoderadas representa una revictimización institucional y contribuye a la impunidad. Nuestra representada ha sido sometida a un daño físico, psicológico y ahora jurídico, ante la indiferencia de quienes tienen la responsabilidad de protegerla”, expresó el abogado Minaya Rosario.


En la denuncia se solicita a la Inspectoría General del Ministerio Público que investigue las razones de esta omisión procesal. Además, se exige que se ordene de inmediato la citación e interrogatorio de los doctores Jarvis Hazim, Fernando Cuello Pérez y Larry Gómez, quienes, según los abogados, participaron activamente en los internamientos forzosos de la víctima, contra quien se habrían cometido estos actos con el propósito de separarla de su hija, que ahora tiene 6 años, tras haber decidido separarse de su pareja de entonces, el señor Yanko Iván Holguín Meléndez. 


Los representantes legales subrayan que esta acción busca garantizar justicia para la señora Farías Figueroa, y que los responsables respondan conforme a los artículos 309-1, 309-2, 309-3-F y 309-3-H del Código Penal Dominicano.

Ministro Luis Miguel De Camps será el orador invitado a almuerzo de AMCHAMDR

7/21/2025 01:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, participará como orador invitado en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), a celebrarse mañana martes en el Salón Garden Tent del Hotel Embajador, a partir del mediodía.


Durante su intervención, el ministro desarrollará el tema “La educación: el reto de todos”, una visión que concibe la educación como eje transversal para el desarrollo sostenible, la productividad nacional y la cohesión social, y como una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía.


De Camps abordará una propuesta integral orientada a formar ciudadanos competentes, con capacidad de inserción laboral y comprometidos con los valores democráticos, en respuesta a los desafíos contemporáneos del país y del entorno global.   


En ese contexto, el titular de la cartera educativa reafirmará su compromiso con la hoja de ruta que impulsa su gestión, estructurada con líneas estratégicas que abarcan desde la alfabetización y la mejora de la calidad docente hasta la inclusión, la equidad, la transparencia institucional y una gestión educativa con enfoque territorial.


La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR, por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. 


AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

Detienen a 21 nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Dajabón y Valverde

7/19/2025 09:22:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, DAJABÓN.- Soldados pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD), interceptaron a dos grupos de 09 y 12 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, cuando estos intentaban evadir los puestos de chequeo establecidos en comunidades de las provincias Dajabón y Valverde.


Los migrantes indocumentados fueron localizados durante labores de patrullaje y control fronterizo que realiza el personal del Ejército en esa zona.


Un grupo de 09 fue interceptado cuando intentaban evadir el puesto de chequeo militar de Aminilla, en Dajabón. Mientras que otros indocumentados fueron detenidos durante un patrullaje realizado en el sector Pueblo Nuevo, del municipio de Mao, provincia Valverde.


Los extranjeros fueron trasladados bajo custodia a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD, donde se realizarán los procedimientos legales correspondientes, conforme a lo establecido por las leyes migratorias. 

Gobierno presentará detalles del proyecto vial en el entorno del Jardín Botánico; Paliza y Estrella supervisan el área

7/17/2025 02:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno presentará públicamente todos los detalles del proyecto de infraestructura que se ejecuta en los alrededores del Jardín Botánico Nacional, el próximo miércoles 23 de julio, a las 10:00 de la mañana, en dicho parque, con la participación de las instituciones responsables de la obra, técnicos especializados y representantes de la comunidad.


“Mucha gente ha expresado su inquietud por las obras de infraestructura que se construyen en los alrededores del Jardín Botánico, donde me encuentro en este momento. Y lo entiendo. Porque el Botánico no es cualquier cosa. Es uno de los espacios más valiosos que tenemos, pues es un importante pulmón de esta ciudad”, expresó el ministro Paliza.


El funcionario explicó que la intervención responde a una necesidad urgente de la ciudad: aliviar el tránsito en una de las zonas más congestionadas del Distrito Nacional. “Como saben, el Gobierno dominicano está inmerso en buscar soluciones a un problema real que tenemos: el tránsito. Y justamente en esta zona miles de personas, todos los días, se ven atrapadas en tapones interminables. ¿Cómo podemos resolver esto? Con infraestructura moderna, bien pensada, que alivie el flujo vehicular y le devuelva tiempo a la gente”, señaló.


De su lado el ministro Eduardo Estrella expresó “Esta intervención ha tenido como prioridad la protección del Jardín Botánico. Cada decisión técnica ha sido debidamente evaluada. No se trata solo de construir una solución vial, sino de hacerlo respetando el valor ecológico y simbólico de este parque. Y eso es justamente lo que estamos garantizando: una obra que mejora la movilidad sin comprometer el pulmón verde de la ciudad.”


Ambos funcionarios realizaron un recorrido en el área junto a un equipo técnico, en el que socializaron los detalles del proyecto donde se garantiza que todo se ejecutará con responsabilidad, respeto y visión de futuro y sin comprometer los valores ecológicos del parque. 


El evento está abierto al público, e invita especialmente a miembros de la prensa, ambientalistas, vecinos de la zona, usuarios del Jardín y ciudadanía en general.

ADN realiza honras fúnebres a Fello Suberví en el Palacio Municipal

7/17/2025 01:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizó este jueves las honras fúnebres al exalcalde Rafael “Fello” Suberví Bonilla en el Palacio Municipal.


En un emotivo acto de cuerpo presente, las autoridades municipales, encabezadas por Carolina Mejía, expresaron su solidaridad y respeto a los familiares del emblemático líder político que pereció la madrugada del pasado martes.


La alcaldesa del Distrito Nacional aseguró que don Fello Suberví deja una herencia imborrable con su amor por esta ciudad y con su gran ejemplo como servidor público.


“Todos sabemos que Fello fue mucho más que un gran acalde. Fello fue esencialmente un hombre excepcional, un hombre bueno, un líder humilde y leal que supo poner la causa por encima de las ambiciones, que nos enseñó que la unidad no se predica, que se practica”, describió Mejía.


Felipe Antonio “Fellito” Suberví, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), al pronunciarse sobre quien era su padre, lo describió como una persona servicial, humilde y de moral que se dedicó a servir con el alma a los dominicanos.


“Hoy que lloramos tu partida, pero también es una celebración por su vida, un hombre que siempre fue afable, conciliador y, sobre todo, trabajó siempre para los más necesitados, siempre. Que eso nos sirva a nosotros de ejemplo y de enseñanza de hacer política, que ayudar al que más necesita es un placer y una satisfacción”, expresó Fellito.


Destacó las numerosas obras que realizó su padre, no solo en el Distrito Nacional, sino en todo el país. Asimismo, afirmó que hoy son los ciudadanos que testifican sobre gran ser humano que fue don Fello. 


El funcionario anunció que le entregará a la alcaldesa Carolina Mejía un libro que contempla toda la gestión del fenecido como síndico del Distrito Nacional en el periodo 1994-1998.


El acto estuvo marcado por la marcha fúnebre, la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad a cargo de la Banda de Música del Cuerpo de Bomberos, guardias de honor realizada por las autoridades municipales, así como la entrega de la bandera municipal a Fellito Suberví en representación de la familia.


Suberví Bonilla ocupó el cargo de síndico del Distrito Nacional durante los periodos 1986 – 1990 y 1994 – 1998, teniendo un gran impacto en el desarrollo de la ciudad, incluso permaneciendo hoy obras desarrolladas durante su gestión.


Durante una sesión extraordinaria del miércoles, el Concejo de Regidores aprobó una ordenanza que declaró duelo municipal hasta el viernes por la muerte del exalcalde. Esta disposición incluye la colocación de la bandera nacional y la bandera de la ciudad a media asta en las edificaciones municipales de Santo Domingo.

El PRD rinde homenaje póstumo a Rafael “Fello” Suberví Bonilla

7/17/2025 09:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) realizó este jueves un emotivo acto de tributo en memoria de Rafael “Fello” Suberví Bonilla, destacado dirigente del partido y exalcalde del Distrito Nacional, quien falleció recientemente.


La ceremonia, celebrada en la Casa Nacional del PRD, fue presidida por Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido, y contó con la participación de dirigentes, familiares y amigos cercanos.


El acto comenzó con el recibimiento del cuerpo presente y fue seguido por la interpretación del Himno Nacional y del Himno del PRD. Se realizó luego una guarda de honor por parte de importantes figuras del partido, entre las que destacaron Miguel Vargas, Peggy Cabral, Janet Camilo, Héctor Guzmán, Carlos Diclo, Frank Garabito, Rafael Díaz Filpo, Ramón Raposo, Amncia de la Cruz, y otros dirigentes nacionales, quienes rindieron homenaje al legado de Suberví.


En su intervención, Miguel Vargas Maldonado destacó la significativa trayectoria de Fello, a quien definió como un referente de entrega, lealtad y compromiso inquebrantable tanto para el PRD como para el país. "Fello dedicó su vida al servicio de la democracia, la justicia social y el bienestar colectivo", expresó Vargas, subrayando la importante labor del exministro de Turismo y exalcalde del Distrito Nacional, quien dejó una huella imborrable en el desarrollo urbano y en la imagen turística del país.


Vargas también resaltó las cualidades humanas de Suberví Bonilla, quien fue reconocido por su solidaridad, cercanía y nobleza. “Fello fue un buen amigo, siempre dispuesto a escuchar y ayudar a quien lo necesitara. Encarnó, como pocos, el verdadero significado de la palabra compañero”, añadió.


En el acto estuvieron presentes Miguelina Ortiz viuda de Bonilla, así como sus hijos, nietos y demás familiares.


El acto concluyó con la interpretación de la canción “A mi manera”, como forma simbólica de despedida, en reconocimiento a la personalidad única y a la vida de servicio de Suberví Bonilla.


“Aprendimos de las manos de él el servicio a la gente, el amor a la gente. Quiero darle las gracias a toda la familia perredeísta por el amor que siempre le dieron a mi padre”, expresó en nombre de la familia su hija Nathaly Suberví, con palabras entrecortadas por la conmoción. 


Con este tributo, el PRD rinde un merecido homenaje a un hombre cuyo legado perdurará en la memoria del partido y de la nación dominicana.

Presidente Abinader afirma gobierno ha invertido más de 4,000 millones de pesos en obras de agua potable y saneamiento de Coraasan

7/16/2025 03:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, en una sesión de trabajo que sostuvo con el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Cueto y un equipo técnico, afirmó que los fondos destinados por el gobierno central para los proyectos en materia de agua potable y saneamiento que ejecutó la institución, han sido de más de cuatro mil millones de pesos para suplir la demanda de una población en constante crecimiento inmobiliario como Santiago.


"Actualmente tenemos proyectos de Coraasan por unos 800 millones de pesos y estamos viendo la forma de poder ayudar con una mayor inversión e ir mitigando y adelantándonos a los problemas del futuro, a la necesidad de agua de Santiago por su crecimiento. Pero no sólo es el abastecimiento de agua potable, también el alcantarillado sanitario. Ahí hay mucho retraso porque aunque hemos hecho cuantiosas inversiones, la verdad es que se acumulan muchos años de subinversión, por lo que, de alguna manera tenemos que buscar los recursos y disponer para mejorar el abastecimiento de agua potable y el saneamiento”, precisó el mandatario.


El presidente de la República, se refirió a la inversión hecha en la Planta de Tratamiento de Agua Potable Noriega II, que ya fue inaugurada y la rehabilitación de la Noriega I que está en ejecución, con la cual se va a mejorar de un 10 a un 12 por ciento el abastecimiento de agua potable, cuando sean concluidos los trabajos.


Abinader socializó las proyecciones de las obras de Coraasan, siendo el primer presidente constitucional que visita la institución desde su fundación.


El director de Coraasan, presentó además, al mandatario la situación de abastecimiento de la provincia y los proyectos de cara al futuro.


En el encuentro participaron además, la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; 

el director ejecutivo de Inapa, Wellington Arnaud; el senador por la provincia, Dr. Daniel Rivera; el presidente del Consejo de Directores de Coraasan, Conrado Ascencio, miembros del Consejo y los titulares de las diferentes direcciones de la institución potabilizadora.

Edesur Dominicana restablece servicio de electricidad tras llegar a acuerdo con parceleros de Juancho

7/14/2025 03:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana informa que fue restablecido el servicio de energía eléctrica en el Proyecto de Desarrollo Agropecuario Valle de Juancho, (PRODEVAJ), ubicado en el municipio de Enriquillo, luego de que los miembros de la cooperativa saldaran una deuda y asumieron el compromiso de normalizar su contrato.


La decisión fue lograda en el marco de una reunión que contó con la mediación de las gobernadoras de las provincias Pedernales, Edirda Yoalis de Óleo Peña, y de Barahona, Oneida Féliz, y la Empresa de Generadora de Electricidad de Haina (EGE-Haina).


El encuentro se desarrolló en la Gobernación de Barahona, con directivos de la Cooperativa del Valle de Juancho, tras lo cual fue restablecido el servicio.


Edesur asegura que respalda que los productores de la zona que utilizan los mecanismos de electrobombas tengan resuelto los inconvenientes que se les puedan presentar y normalicen el servicio de electricidad.

INPOSDOM fortalece su institucionalidad con diplomado estratégico en control interno

7/14/2025 11:27:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia operativa y la modernización de la gestión pública, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) inauguró el diplomado *“Enfoque Estratégico para la Gestión de Control Interno”*, una iniciativa formativa de alto nivel que impulsa el fortalecimiento institucional.


Este programa, impartido por la *Escuela Nacional de Control Interno (ENCI)* de la Contraloría General de la República, está orientado a desarrollar competencias clave en el personal técnico y directivo del INPOSDOM. La capacitación abarca temas fundamentales como el marco legal vigente, buenas prácticas administrativas y herramientas estratégicas para la implementación efectiva del control interno, con un enfoque ético y orientado a resultados.


Durante el acto de apertura, el *director general de INPOSDOM, Erick Guzmán*, destacó que esta formación es un componente esencial de la transformación institucional que lidera la actual gestión:


> “Desde INPOSDOM celebramos esta oportunidad de crecimiento profesional, alineada con nuestra visión de modernizar los servicios postales, consolidar una cultura de integridad y fortalecer el cumplimiento normativo. Apostamos a una administración pública ética, eficiente y centrada en resultados”, subrayó Guzmán.


El funcionario también resaltó que la aplicación efectiva del *Sistema Nacional de Control Interno*, establecido por la Ley 10-07, representa no solo un mandato legal, sino un compromiso ético fundamental para recuperar la confianza ciudadana y garantizar una gestión transparente y responsable.


De su lado, el *Contralor General de la República, Lic. Félix Santana García*, valoró el liderazgo institucional de INPOSDOM, destacando el esfuerzo de capacitación dirigido especialmente al personal de la Dirección Administrativa y Financiera (DAF):


> “El INPOSDOM ha demostrado voluntad y compromiso en fortalecer sus capacidades internas. Muchos pensaban que esta institución desaparecería, pero gracias a la gestión efectiva de Erick Guzmán ha logrado resurgir y posicionarse nuevamente como un ente estratégico del Estado”, afirmó.


Santana García enfatizó que la misión de la Contraloría es consolidar el control interno en todas las entidades públicas para prevenir la corrupción, promover las buenas prácticas y asegurar que los servidores públicos estén debidamente formados para brindar un servicio eficiente y transparente.


El acto inaugural se celebró en el *salón de conferencias Don Enrique de Marchena*, con la participación de autoridades institucionales, representantes de la ENCI y servidores públicos del INPOSDOM.


Este diplomado representa un paso decisivo en la consolidación de una *cultura organizacional centrada en la integridad, la mejora continua y la sostenibilidad*, alineada con los objetivos estratégicos de la institución y su papel fundamental en el sistema logístico y postal nacional.


CUED: “El sistema eléctrico comienza a mejorar, pero el fraude sigue siendo el gran enemigo”

7/14/2025 10:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) expresó su posición frente a los señalamientos sobre las pérdidas en las empresas distribuidoras, destacando que, si bien persisten desafíos importantes, ya se observan señales claras de mejoría que merecen ser reconocidas. La entidad sostuvo que los datos más recientes muestran avances concretos en la contención de pérdidas, especialmente en Edenorte y Edeeste, y llamó a la sociedad y a los medios de comunicación a acompañar con firmeza la lucha contra el fraude eléctrico, el principal generador de pérdidas no técnicas en el sistema.


De acuerdo con los informes oficiales del Ministerio de Energía y Minas, en el primer cuatrimestre de 2025 Edenorte redujo sus pérdidas de 26.1 % a 25 %, mientras que Edeeste pasó de 55 % a 54.5 %, una disminución modesta pero significativa en el contexto de un sistema que durante años acumuló deterioro estructural. En el caso de Edesur, se registró un incremento, explicado principalmente por la decisión de cancelar contratos con grandes usuarios no regulados que pagaban tarifas muy por debajo del costo real de generación. Lejos de maquillar cifras, esta acción representa un paso importante hacia la sostenibilidad financiera de la distribuidora.


El CUED subraya que analizar la situación eléctrica exclusivamente con base en promedios generales oculta las dinámicas diferenciadas y los esfuerzos que se están llevando a cabo. Revertir las pérdidas requiere tiempo, consistencia y una visión de largo plazo. A pesar de las limitaciones de los primeros meses del año, marcados por la escasez de materiales críticos como transformadores y medidores, el segundo semestre de 2024 y lo que va de 2025 han estado caracterizados por un despliegue sostenido de inversiones, tecnología y personal técnico.


Durante este periodo, se ha ejecutado una inversión superior a los RD$4,300 millones, con acciones que incluyen la rehabilitación de 494 kilómetros de redes, la instalación de más de 639,000 medidores inteligentes y la formalización de 353,000 nuevos contratos, muchos de ellos en sectores históricamente excluidos del sistema formal. Estos avances no solo han mejorado la infraestructura, sino que también se reflejan en una mayor recaudación, que ya supera los US$2,000 millones anuales, una cifra récord para las EDES.


Pero junto a estos esfuerzos, el CUED enfatiza que el fraude eléctrico sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo del sistema. En sectores urbanos y residenciales se ha detectado que hasta un 30 % de los usuarios están conectados de forma ilegal. En muchos casos, las brigadas técnicas son recibidas con hostilidad al intentar instalar medidores o corregir conexiones irregulares, a pesar de que esos mismos usuarios reciben energía 24 horas al día. La cultura de la impunidad frente al hurto eléctrico debe ser desafiada con firmeza y con apoyo social.


Por ello, el CUED ha intensificado las acciones legales contra contratistas, usuarios y redes organizadas dedicadas al fraude. También se están implementando sistemas de control remoto, paneles con alarmas antiviolación y acuerdos de pago para clientes en mora, como parte de un enfoque integral que combina la tecnología con la firmeza institucional.


Finalmente, el Consejo hace un llamado a los medios de comunicación, en general, a involucrarse activamente en esta cruzada. La energía eléctrica es un bien estratégico, y su sostenibilidad depende de que todos los sectores, desde el Estado hasta los consumidores, se comprometan con reglas claras y con la legalidad. Transformar el sistema eléctrico nacional no es tarea de un año, pero el rumbo ya está trazado, y los primeros resultados comienzan a notarse. Lo que ahora se necesita es perseverancia, unidad y visión de país.

Paliza: Meta RD 2036 busca colocar a la gente en el centro de cada política pública

7/09/2025 05:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un esfuerzo por continuar socializando e integrando a los distintos sectores de la sociedad dominicana en torno a la visión-país que impulsa el Gobierno, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter A. Prazmowski, encabezaron una jornada académica en Barna Management School para presentar los alcances del proyecto Meta RD 2036.


Durante el encuentro, dirigido a egresados, docentes y directivos, los funcionarios explicaron los fundamentos estratégicos de la iniciativa que busca duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) nacional para el año 2036, a través de una hoja de ruta basada en evidencia, planificación, innovación, sostenibilidad y colaboración multisectorial.


“Meta RD 2036 representa la determinación del Estado dominicano de proyectarse hacia el futuro con objetivos claros, medibles y alcanzables, que respondan al interés de toda la población. Porque el centro de cada política pública debe ser la gente”, expresó Paliza durante su intervención.


El ministro explicó que este plan no es solo una declaración de intenciones, sino un compromiso de transformación real, que requiere del talento y la participación activa de todos los sectores sociales. Enfatizó que el Gobierno trabaja para construir un Estado que no solo planifique, sino que cumpla y sirva, impulsando una gestión pública orientada a resultados, evaluación de impacto y mejora continua.


De su lado, Prazmowski subrayó que el éxito de Meta RD 2036 dependerá de una visión común y de una corresponsabilidad nacional, en la que todos los actores –Estado, sector privado, academia y sociedad civil– se integren en torno a metas compartidas.


“La meta de duplicar el PIB es técnicamente viable, pero exige compromiso colectivo. No se trata solo de cifras: se trata de transformar nuestra economía, nuestra institucionalidad y nuestra forma de colaborar”, indicó el director del CNC.


La presentación se llevó a cabo en el auditorio de Barna Management School, institución académica reconocida por su enfoque en la formación de líderes responsables, donde se generó un diálogo enriquecedor entre las autoridades y los participantes, quienes pudieron conocer de primera mano los pilares, metas y mecanismos de implementación del plan.


El evento forma parte del proceso de socialización nacional de Meta RD 2036, liderado por la Comisión Presidencial para el Desarrollo Nacional a Largo Plazo, integrada por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y el Consejo Nacional de Competitividad como secretaría técnica.


La iniciativa se fundamenta en un enfoque innovador y adaptativo, apoyado en 12 mesas sectoriales y metodologías colaborativas, y plantea un crecimiento económico sostenido de alrededor del 6% anual, así como reformas profundas en educación, inclusión, institucionalidad, infraestructura, medioambiente y productividad territorial.


“Lo que hacemos hoy, desde el gobierno, la academia o la empresa, debe tener propósito y visión de futuro. Meta RD 2036 no es un ejercicio político, es un compromiso con las próximas generaciones”, concluyó el ministro Paliza.

Caño del Yuti en Montecristi recibe moderno muelle turístico y pesquero; Presidente Luis Abinader y Jean Luis Rodríguez encabezan acto

7/09/2025 04:25:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, MONTECRISTI.-  El presidente de la República, Luis Abinader, junto al director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, entregaron este miércoles  una moderna infraestructura turística y pesquera en la comunidad de Caño del Yuti, con una inversión estimada de RD$48,000,000.00, en beneficio directo de pescadores, comunitarios y visitantes de la región Norte.


El primer mandatario valoró la obra que se convierte en el muelle número 18 entregados a los pescadores en los últimos cinco años.


EL director de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, destacó el impacto que genera la obra para la región nordeste, potencia el desarrollo de la pesca y la calidad de vidas de la comunidad


“ Este muelle turístico y pesquero de Caño del Yuti, el número 18 que entregamos en nuestra gestión, representa mucho más que una estructura. Es una apuesta directa al desarrollo local, al impulso del turismo, y sobre todo, al bienestar de nuestros pescadores, que ahora cuentan con condiciones dignas para salir al mar con más seguridad y tranquilidad”, afirmó Rodríguez 


El nuevo Muelle Turístico y Pesquero Caño del Yuti ha sido diseñado con altos estándares técnicos y ambientales, integrando seguridad, funcionalidad y sostenibilidad.


Al pronunciar las palabras centrales del acto, Jean Luis Rodríguez agregó: “ Monte Cristi tiene todo para seguir creciendo: tiene su historia, su belleza natural, su cultura… pero sobre todo, tiene gente trabajadora, que madruga todos los días con fe en que las cosas pueden mejorar. Y por ustedes, por esa fuerza que representan, desde este muelle les decimos: no están solos. Aquí hay un gobierno que responde, que cumple, y que va a seguir trayendo soluciones reales a cada rincón del país” 


 La obra que  incluye un muelle principal de 184 m² y otros cuatro muelles secundarios para actividades turísticas y pesqueras, tendrá capacidad para unas 200 embarcaciones, simultáneas. 


Además, un gazebo de 33 m² en madera tratada para el uso recreativo de visitantes, un muro perimetral de 360 metros lineales e iluminación LEAD para mejorar la seguridad y visibilidad nocturna.


La moderna infraestructura contará con Acera y contén que bordea todo el perímetro y un rompeolas construido con hormigón armado, para protección costera y durabilidad estructural.


La infraestructura incorpora cornamusas distribuidas estratégicamente para facilitar el amarre de embarcaciones y fue construida con materiales resistentes a la acción salina, mareas y vientos, lo que garantiza su durabilidad en un entorno marino exigente.


El director de la Autoridad Portuaria destacó el papel fundamental que jugó la fenecida Gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, para el desarrollo del proyecto, así mismo, el compromiso del equipo humano que día a día hace posible que la Autoridad Portuaria Dominicana siga dando resultados.


El muelle del Caño del Yuti se convierte así en un punto de conexión entre la tradición pesquera de la zona y las nuevas oportunidades de desarrollo turístico, en línea con la visión del Gobierno de apoyar a las comunidades costeras y fomentar el crecimiento económico inclusivo.

Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025

7/09/2025 01:32:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, MONTECRISTI.- Durante una vistosa y alegre ceremonia, el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguró este miércoles la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025.


En el acto celebrado en el polideportivo Ramón (Montante) Castillo de este municipio, Abinader anunció la continuidad y la próxima sede del evento.


"Quiero felicitar a Kelvin y a todo el equipo del Ministerio de Deportes por estos juegos que realmente deben convertirse cada año en uno de los eventos deportivos más importantes de la República Dominicana. Los juegos continuarán cada año y quiero anunciar que en 2026 los Juegos Fronterizos serán celebrados en la provincia Independencia", dijo Abinader tras pedir la palabra al final de la ceremonia.


El senador de la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez, subió jubiloso a la tarima para abrazar al mandatario como muestra de agradecimiento.


Un momento emotivo del evento fue la entrada del exgrandes ligas Nelson Cruz con la antorcha, que entregó a Abinader y al ministro Cruz.


"Esta Gran Final es apenas el comienzo de una nueva etapa para el deporte en la frontera. Una etapa donde el talento será visibilizado, apoyado y canalizado. Una etapa donde el Estado dominicano seguirá presente con hechos concretos, no solo con palabras", expresó Cruz.


La actividad contó con la presencia de Erodis Díaz, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Fronterizo; Leissa Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi; Luisín Mejía, presidente de Centro Caribe Sport; así como senadores, alcaldes, gobernadoras y otras autoridades de las siete provincias fronterizas.


Las competiciones se extenderán hasta el sábado próximo e incluyen la definición de los equipos y atletas que dominaron las eliminatorias celebradas en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol sala, judo, karate, lucha olímpica, sóftbol, tenis de mesa y voleibol.


Las eliminatorias se realizaron en las provincias participantes: Pedernales, Independencia, Bahoruco y Elías Piña por la zona suroeste; Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi por la zona noroeste.


Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 son coordinados por el viceministro de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, y el viceministro técnico Fernando Teruel.


A competir este jueves


Las acciones finales de estos Juegos Fronterizos comienzan este jueves a las 9:00 a.m. con atletismo en el estadio Pedro Alejandro Sanz.


El municipio Guayubín acoge balonmano a las 9:30 a.m.; a la misma hora en Castañuelas arranca el fútbol sala; a las 10:00 a.m., la lucha olímpica se realizará en Las Matas de Santa Cruz y el voleibol en el polideportivo Ramón (Montante) Castillo.


El baloncesto comenzará a definir sus campeones a las 4:00 p.m. en el Montante Castillo. A las 6:00 p.m. iniciará la primera cartelera del boxeo en el Parque Municipal de Santiago Rodríguez y también habrá dominó en el Parque de Montecristi.

Policía recupera en tiempo récord vehículo robado y apresa a cuatro antisociales con arma ilegal en Los Guaricanos, SDN

7/09/2025 12:35:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Norte recuperaron en tiempo récord un vehículo que había sido reportado como robado por su propietario, y capturaron a cuatro hombres sorprendidos a bordo del mismo, quienes además portaban un arma de fuego ilegal presumiblemente utilizada para cometer el hecho.


Los detenidos son Axxel Rafael Mateo Santana, Jeferson Oscar Rodríguez, Leonardo Xavier Hidalgo y Mario Alexis Alcántara, quienes fueron arrestados durante una rápida intervención mientras se desplazaban en el carro marca Hyundai Sonata, color naranja, propiedad de la víctima.


Durante la operación también se les ocuparon varios celulares de diferentes marcas y modelos, así como documentos personales, los cuales están siendo analizados como parte del proceso investigativo.


Este resultado forma parte del trabajo constante que realiza la Policía Nacional para contrarrestar los hechos delictivos, dar respuesta oportuna a la ciudadanía y garantizar la seguridad en todos los sectores del municipio.


Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Alcaldía del Distrito Nacional desarrolla operativo médico y social en Cristo Rey

7/05/2025 04:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Dando seguimiento al programa La Alcaldía Llega a Ti, el cabildo capitaleño realizó este sábado un operativo médico y social en el sector Cristo Rey.


La iniciativa, llevada a cabo bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, tuvo lugar en la avenida De los Trabajadores.


La Dirección de Servicio Social y Desarrollo indicó que se ofrecieron 132 consultas generales y 43 consultas de pediatría. También se colocaron 45 vacunas.


De igual forma, fueron entregadas 450 raciones de leche y avena, así como 22 canastillas para embarazadas.


El operativo contó la asistencia de cientos de comunitarios, así como con la presencia del regidor Argelys Jiménez; Altagracia Suero, directora de Servicio Social; Raymond Rodríguez, director de Desarrollo Comunitario; Pamela Martínez, directora de Servicios Públicos; Jensen Acosta, asistente del Despacho de la Alcaldesa; entre otros.


El pasado jueves se realizó un encuentro en el club Los Reales del Caliche de Cristo Rey, donde Carolina escuchó peticiones y ofreció soluciones oportunas a representantes de más de una decena de juntas de vecinos.


La iniciativa refuerza el compromiso asumido por Carolina Mejía para llevar bienestar a los capitaleños.

Edesur instala este sábado dos transformadores de potencia en subestación Metropolitana del Distrito Nacional

7/05/2025 06:34:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana anunció que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que reciben el suministro de electricidad en once circuitos que estarán repotenciados.


Un amplio operativo se desarrolla en la infraestructura eléctrica, donde se están colocando en sus respectivos lugares los potentes aparatos de 50 MVA cada uno.


Ambos transformadores fueron trasladados en dos patanas la noche del viernes desde el Puerto de Sans Souci hacia subestación Metropolitana.


Los trabajos precisarán de la interrupción momentánea del servicio de electricidad en el Ensanche Naco, Arroyo Hondo Viejo, Los Caminos, Los Pinos, Residencial Aurora, Ensanches Piantini (parcial), Paraíso, Julieta Morales, Quisqueya (parcial), La Fe, Kennedy,  así como los sectores Cristo Rey, Las Flores, Lanha Gautier, La Cementera, La Agustina, entre otros.


Edesur agradece la comprensión y presenta excusas por las molestias, asegurando que el objetivo de estos trabajos es ofrecer un servicio de mayor calidad, estabilidad y eficiencia a los clientes.

Miembros del Comité Central del PLD en Santiago piden a Francisco Domínguez Brito asumir precandidatura presidencial para el 2028

7/04/2025 04:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- Un grupo de miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago hizo pública este viernes una carta dirigida a Francisco Domínguez Brito, en la que le solicitan formalmente asumir la precandidatura presidencial por esa organización con miras a las elecciones del año 2028.


En el documento, los firmantes expresan su “firme, respetuosa y esperanzada” petición, motivada por lo que consideran una trayectoria política y pública marcada por la honestidad, la preparación y un fuerte vínculo con los sectores más diversos de la sociedad.


“La República Dominicana necesita una voz firme, con temple, sensibilidad social y capacidad de unir a nuestra nación”, expresa la carta, que resalta diez razones por las cuales Francisco Domínguez Brito representa, a su juicio, la mejor opción para encabezar la boleta presidencial del PLD.


Entre los puntos destacados, mencionan su madurez política, su experiencia en la administración pública, su cercanía con la juventud a través de causas como el medio ambiente y el desarrollo sostenible, así como su reconocimiento transversal en sectores empresariales, religiosos, profesionales y populares.


Asimismo, valoran su capacidad para comunicar con claridad, su larga trayectoria de militancia ininterrumpida en el PLD y su compromiso ético, al que consideran clave para recuperar la confianza de la ciudadanía.


“Francisco, ha llegado el momento de dar el paso”, concluye la misiva, firmada por dirigentes del Comité Central peledeísta radicados en Santiago, quienes aseguraron que con Domínguez Brito al frente, el PLD tiene mayores posibilidades de reconquistar el poder y “levantar nuevamente al país”.


Los miembros del Comité Central que firman esta carta son: Alejandro Jáquez, Pedro Guillermo Almánzar, Pedro Emilio Sosa, Pedro María Sosa, Gisela Espaillat, Magda Rodríguez, José Torres, Abel Acosta, Osvaldo Rosario, Carmen Díaz, Charles Albino, Rosalba Estrella, José Luis Taveras, Pedro Rodriguez Chalay, José Arturo Tatis, Juan Carlo Piña, Edward Herrera, Pablo Billini, Bélgica Espaillat, José A. Bueno, Brendaly Hernández y Julio Betances. 


La carta ha comenzado a circular en medios digitales y redes sociales, generando reacciones positivas entre simpatizantes y miembros del partido.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes