Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

Reinaldo del Orbe presenta obra teatral "Taxi, siga ese sueño"

5/21/2022 04:56:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director y dramaturgo Reinaldo del Orbe, presentó este viernes la primera función de su obra de teatro "Taxi, siga ese sueño", cuyo libreto resultó ganar de la primera mención de honor en el prestigioso Concurso Internacional de Dramaturgia Casa de Teatro 2019.


De la  obra escrita en el año 2002, presentada por primera vez en el Teatro Guloya, estatarán presentando funciones hasta el día 29 de mayo en el mismo lugar. 


Las obra “Taxi, siga ese sueño”, cuenta con las actuaciones de la veterana actriz Laura Guzmán Sirí (Actual voz de CERTV y Doña Petra en la sitcom Ciudad Nueva). Le acompaña el mismo dramaturgo con el personaje del taxista.


El Productor Eddy Adames, informó que tendrán boletas a precio reducido para adultos mayores a sólo RD$300.00 P/P por considerarlo el público teatral más fiel. Las boletas generales tienen un costo de RD$500.00


Las boletas están a la venta en Teatro Guloya, y a través de la cuenta de Instagram @ojolunateatro y el sitio web https://ojoluna.com La obra es para mayores de 16 años.


La obra presenta la historia de una mujer que tenía un sueño guardado en su cartera, y lo dejó escapar en un descuido. Tomó el primer taxi que encontró y se decidió a buscar su sueño, pero en el camino descubrió que tampoco tenía esperanzas y que estaba enferma de insomnio.

La Demente se presenta otra vez ante un juez en busca de su libertad 

5/11/2022 02:50:00 p. m.

 

La Demente
La Demente 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO Desde las 5:27 de la tarde de este miércoles, la joven Esteisi Peña Santana, mejor conocida como La Demente, se enfrenta junto a sus abogados con sus legatos de defensa a un juez que deberá decidir si va a la cárcel o a su casa.


La audiencia de medida de coerción contra La Demente, implicada en un presunto caso de abuso sexual  contra una menor de edad, se celebra en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este.


A la imputada le volvieron a cubrir su rostro antes de bajar del vehículo y tampoco ofreció declaraciones a la prensa. 


A Peña Santana, se le debió conocer la coerción el pasado viernes, pero fue aplazada, a los fines de que los abogados pudieran preparar los presupuestos de defensa. 


La suerte de Esteisi Peña Santana 


Por el caso, también le impusieron tres meses de prisiónpreventiva al  artista urbano Aderly Ramírez Oviedo, conocido como Rochy RD, cuya medida de coerción cumple en Najayo Hombres.


Abogados explican porqué enviaron a Rochy RD a la cárcel

Entrevista a Cecilia García; protagonizará “Alma Mahler, la novia del viento”

5/09/2022 06:02:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La experimentada artista Cecilia García realizó un encuentro con la prensa en el bar Juan Lockward, en el que ofreció los detalles de su nueva apuesta en escena, el monólogo “Alma Mahler, la novia del viento”, que se estrenará el próximo 19 de este mes, a las 8:30 pm en a la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

 

Cecilia García, quien estuvo acompañada de Carlos Espinal, director de la obra, así como de todo el equipo técnico del montaje, manifestó que está muy complacida de poder encarnar a Alma Mahler, una influyente compositora austríaca, quien por petición de su esposo, el gran músico y director de orquesta, Gustav Mahler,  decidió no dedicarse a su propia creación musical, para dedicarse a él por completo; a partir de entonces, vivió una intensa vida, rodeada de los más grandes genios de las bellas artes, amores tortuosos e intensos, grandes desafíos, momentos muy tristes, pero, aun así, mantuvo durante toda su vida,  la firmeza y determinación de una gran mujer adelantada a su tiempo, convirtiéndose en la gran musa de los hombres que la amaron, aun sin proponérselo.

 

“Hemos desarrollado largas jornadas de ensayos, por lo que esperamos dejar satisfecho al público que nos acompañe a las presentaciones que haremos en la sala Ravelo del Teatro Nacional”, comentó Cecilia García.

 

La historia, que fue escrita por Herbert Morote para Cecilia García, trata sobre la vida de Alma Mahler, la musa de grandes artistas contemporáneos, la mujer más hermosa de Viena y la gran artista que entregó sus talentos a los hombres que amó.

  

Herbert Morote es un escritor peruano radicado hace 30 años en España.  Ganador del Premio de Teatro de San Sebastián.  El autor vino al país para presenciar la obra “Olivia y Eugenio” que protagonizó Cecilia García, quedando gratamente complacido de su talento y desempeño, razón por la que se motivó a escribir la obra.

 

Morote ha sido invitado por Cecilia García para el estreno de la obra en la sala Ravelo del Teatro Nacional.

 

La obra sube a escena bajo la producción de Primera Memoria Producciones, responsabilidad de la productora Beatriz Henríquez. Como actor invitado estará Mario Arturo, quien anteriormente trabajo junto a Cecilia en “Al Final Del Arcoíris”. 


El vestuario es responsabilidad del experimentado Leonel Lirio, y el concepto y realización de la escenografía es del maestro José Miura y Mónica De Moya, el maestro Dante Cucurullo es el responsable de la banda sonora de la obra y la fotografía es de Karoline Becker, maquillaje José Navarro. 

 

En esta ocasión, Cecilia García, asume su rol de actriz dramática, una gran obra, historia que tendrá su estreno mundial en la República Dominicana.

 

“Alma Mahler, la novia del viento” cuenta con el auspicio del Banco de Reservas, Color Visión, Diario Libre, Grupo SIN, CDN, Rental Visión, Certv, Uepatikets y Acento TV.


Las boletas están a la venta en Uepatickets y en la boletería del Teatro Nacional. La obra se estará presentando desde el 19 de mayo hasta el 22. Las funciones de jueves, viernes y sábado serán a las 8:30 pm., el domingo a las 7:00 p.m.

Fotos: Así fue el Carnaval del Distrito Nacional 2022

5/08/2022 03:46:00 p. m.

 Cientos de capitaleños disfrutaron el Carnaval del Distrito Nacional 2022


La Bandera nacional en el Carnaval de Santo Domingo


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional realizó, junto a UCADI, el carnaval 2022 en el cual más de 70 comparsas y personajes individuales llenaron de alegría y color el Malecón.


El desfile inicio con la participación de la banda de los Bomberos, seguidos por la de Cristo Rey, la presentación de la Reina, Mercedes Maritza Molina, el Rey, Marino Pérez y el personaje Juampa, caracterizado por Juan Francisco Vásquez miembro del jurado.


La actividad fue encabezada por la alcadesa Carolina Mejía, quien apreció toda la creatividad que presentaron las comparsas que desfilaron desde el Obelisco Hembra hasta el Obelisco Macho en la avenida George Whashington.

El Carnaval en el Distrito Nacional 


Este año, se incluyó la nueva categoría "Personaje Individual de Fantasía"  y  una tarima para personas con discapacidad habilitada por el ayuntamiento.


Asimismo la Unión de Carnavaleros del Distrito Nacional (UCADI), a través de su presidente, Willian García, reconció a la alcaldesa Carolina Mejía, y al vicealcalde Stalin Alcántara  por apoyar y hacer posible la realización de esta actividad.


La alcaldesa de la capital agradeció el esfuerzo que hizo el comité organizador  encabezado por el vicealcalde, Stalin Alcántara , el sociólogo Dagoberto Tejeda y  UCADI, para llevar a cabo este evento.

Carnaval del Distrito Nacional
Carnaval en el Distrito Nacional 


 “ Esto se ha hecho con el corazón, con amor, como trabaja tu Ayuntamiento del Distrito Nacional. Tenemos una cantidad de niños que nos ha llamado poderosamente la atención, y vemos lo familiar que es esta versión del Carnaval 2022, y nos llena de mucha alegría tener a tantas familias, niños y niñas”, manifestó Mejía.


De su parte, Alcántara dijo “esta es la expresión cultural más importante que tiene el Distrito Nacional, nuestra fiesta de Carnaval de Santo Domingo. Nos sentimos felices de estar aquí y brindar este desfile de cultura y color que tanto disfrutamos los capitaleños”.


Al Carnaval asistieron el presidente y la vicepresidenta del Concejo de Regidores, José Caraballo y Leonor Lantigua, junto a los demás regidores del Distrito Nacional, así como, los directores y directoras de la alcaldía.


La  animación del evento estuvo a cargo de Raulito Grisanty, Michael Miguel Holguín, Yoryi Castillo, Aquiles Correa y Albert Mena, mientras que la conducción del desfile la realizaron Maribel Contreras y Roldam Mármol.


El Carnaval concluyó con show de fuegos artificiales y un emotivo festival de música en el parque Eugenio María de Hosto con los artistas Jandy Ventura y el legado, Shadow Blow, Alex Matos y Sergio Vargas.

Califé
Califé 

Ganadores



La comparsas ganadoras fueron, en la categoría Diablos Tradicionales: Los Feis de Villa Consuelo, Los Yayeros de San Carlos y los Vejigueros de Bameso. Mientras que en la categoría Diablos de Fantasía los seleccionados son: La Comparsa a Rebelación Carnavalesca, Los Cachorros de Villa Francisca y Los Incomparables.


En la categoria Tradicional están Los Grupos de Villas Agrícolas, La Gran Comparsa Los Califés y Homenaje a los Guloyas de San Pedro de Macorís como ganadores.En Alí Babá tenemos a Los Guardianes del Trono Real, Catrina y los muertos del Carnaval y por último a Los Sultanes de Villas Agricolas.


En  Fantasía fueron elegidas La Gran Comparsa de Villa Consuelo, Los Guerreros y Los Burlones de San Carlos. En Creatividad Popular están Los pequeños Gigantes, Un Kike Ponte y Meneo y Villas Agrícolas en Carnaval como los ganadores.


En las Historicas resultaron electas como ganadores a Sangre Africana, Historia en Escena y Los Indígenas del Caribe.


En cuanto a personajes individuales tenemos como ganadores en la categoría Tradicional a Roba la Gallina del Distrito Nacional, La Pantera del Diablo y Robalagallina Tradicional.


Mientras que en la categoría de fantasía están: Fusión de Fantasía, Fantasía del Mar y El Vengador.


El jurado responsable de seleccionar a los ganadores estuvo conformado por César Mella Mejía, Juan Francisco Vásquez y Carlos Andujar Persinal, Geo Replay, Rolando Pérez Uribe, Miriam Bello, Avelino Stanley, Amarilis Mota, Julio Castillo Mejía, Pedro Julio Quesada, Aristóteles Ponserrate, Mariano Hernández, José Cuello, Odalis Rosado, Margarita Lorenzo, Jochy Domínguez, Aquiles Castro, Ramón Correra, Jore Guigni y Julio Moreno Encarnación, tomarán en cuenta la creatividad, colorido, originalidad, musicalidad e identidad de los participantes.

Carolina Mejía recibe placa
Alcaldesa Carolina Mejía recibe reconocimiento 


Apertura concurso de fotografía 


El premio de fotografía Sergio de Jesús Rosario, “Pipí” 2022, es el concurso organizado en honor al más grande y carismático Robalagallina que ha existido en el carnaval del Distrito Nacional. Este contempla dos categorías para las premiaciones: personajes individuales tradicionales o de fantasía y comparsas, tradicionales o de fantasía. 


Se concederán premios para los ganadores del primer, segundo y tecer lugar en cada categoría  de RD$100 mil RD$75 mil  y RD$50 mil pesos. Además serán otorgadas menciones de honor cuando así lo considere el jurado. Estas solo contarán con un certificado de reconocimiento sin premio en metálico.


Presentación de las fotografías 


Las obras deben ser entregadas en la Alcaldía del Distrito Nacional, en el Centro De los Héroes, República Dominicana, en horario de 10 a.m. a 3:30 p.m., en el Despacho del Vicealcalde (4to piso) del lunes 16 al viernes 20 de mayo de 2022. 


Cada fotografía debe ser presentada impresa a color en papel fotográfico, en tamaño para la imagen no menor de 18x20 pulgadas y no mayor de 20x30 pulgadas (horizontal o vertical), 2 montada en un soporte rígido (Sintra o foam) y con un recuadro blanco de paspartú de 3 pulgadas por cada uno de sus lados (no debe tener cañuelas, vidrios ni otro tipo de enmarcado). Se debe depositar junto con las obras, un sobre herméticamente cerrado, identificado en el exterior solo por el seudónimo, conteniendo: CD o DVD con copia de la versión final de cada imagen (al tamaño de impresión, resolución 300 dpi, modo RGB, formato JPG) y con copia del archivo original sin manipular de cada imagen (EXIF/Metadata sin alterar). Asi como una hoja impresa con todos los datos del autor .


Bases del concurso


En este concurso podrán participar fotógrafos dominicanos o extranjeros  mayores de edad que residan legalmente en el país, profesionales o aficionados.


El tema es el Carnaval en Santo Domingo 2022 y sus manifestaciones, ya sean estas tradicionales o de fantasía, tanto de comparsas, como de personajes individuales.

Diputado solicita acelerar proceso para la construcción de la Autopista del Ámbar

4/26/2022 07:06:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Diputado Emil Durán solicitó al gobierno a través del Consejo Nacional de alianzas Público-Privadas y el Ministerio de Obras públicas, declarar con "carácter de la urgencia" el proceso para la construcción de la Autopista del Ámbar de 37.7 km de longitud la cual conectaría la provincia de Santiago con Puerto Plata en un tiempo de 35 minutos aproximadamente. 


El Diputado de la provincia de Puerto Plata por el Partido Revolucionario Moderno, manifestó que se hace urgente la construcción de otra vía de acceso alternativa más segura ya que la carretera actual que va de Puerto Plata a Navarrete no se encuentra acta para el flujo vehícular del momento y representa un peligro constante.

"El turismo ha vuelto a fluir en Puerto Plata, con la llegada de Cruceros y nuevos vuelos, pero no sólo turismo extranjero si no también locales, sólo en Semana Santa recibimos 900 mil visitantes criollos, por lo que los Puertoplateños solicitamos la construcción de otra vía alternativa con carácter de urgencia", Expresó. 

Durán crítico la lentitud del proceso que lleva a cabo el Consejo de alianza Público-Privada para la construcción de dicha obra en la provincia de Puerto Plata. 

El legislador manifestó que el desarrollo de los pueblos se logra con vías de comunicación terrestre que conecten comunidades en menor tiempo y mayor seguridad. "Esa es la prioridad de Puerto Plata, es el deseo y sueño de los Puertoplateños tener una nueva y segura autopista".

CEPM, Evergo y Alcaldía DN presentan la primera "Menina” dominicana

4/19/2022 02:28:00 p. m.

 

La primera menina dominicana “Caras de dominicana” será exhibida en el Parque Colón de la Zona Colonial durante 30 días.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La primera menina dominicana ha sido formalmente presentada en República Dominicana, gracias al auspicio de las empresas CEPM y Evergo, en colaboración con la Alcaldía del Distrito Nacional y la Embajada de República Dominicana ante el Reino de España.  

La pieza, titulada “Caras de dominicana”, se exhibirá desde este martes 19 de abril durante un periodo de 30 días en el Parque Colón de la Zona Colonial para el disfrute de todos los visitantes locales y extranjeros, en este punto de encuentro emblemático de Santo Domingo. 

El acto de presentación celebrado en el día de hoy estuvo encabezado por Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM y Evergo; y la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; quienes estuvieron acompañados de distinguidas personalidades del sector público y privado. 

“Desde CEPM y Evergo, como empresas proveedoras de soluciones energéticas y la movilidad eléctrica, trabajamos todos los días por el fomento del desarrollo del turismo dominicano en todos los niveles, dentro y fuera del país, conectando con su valiosa diversidad, capacidad de innovación y elementos que le hacen único como todo un referente a nivel mundial. Agradecemos la iniciativa presentada a nuestras empresas por el Embajador de República Dominicana ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, y que ahora acoge la Alcaldesa Carolina Mejia”, sostuvo Roberto Herrera.

Por su parte, Carolina Mejía, Alcaldesa del Distrito Nacional, dijo: “Desde la Alcaldía del Distrito Nacional fomentamos que nuestros parques sean escenarios de sana recreación y buen uso del espacio público, por eso esta alianza para poner a disposición de los ciudadanos una obra de arte como la menina dominicana en nuestro emblemático parque Colón, para que la disfruten junto a su familia, promoviendo además el arte y la cultura, siempre propiciando el bienestar de nuestra gente”. 

La escultura de 6.56 pies de alto, inspirada en la obra maestra del pintor español Diego Velázquez, fue diseñada por la artista dominicana Isabella Fernández, desde una propuesta que exalta la variedad étnica de República Dominicana, resaltando ilustres personalidades de este país como la atleta Marileidy Paulino, los cantantes Juan Luis Guerra y Sergio Vargas, la diseñadora Jenny Polanco y figuras históricas como las hermanas Mirabal, entre otros.

Esta iniciativa pionera, parte de la muestra artística Meninas Madrid Gallery 2021 “Una ventana al mundo”, uno de los mayores eventos de arte público, donde la primera menina dominicana fue exhibida en la concurrida esquina madrileña de las calles Serrano y Goya desde el 3 de noviembre hasta el 15 de diciembre del pasado año en un espacio privilegiado de la capital española. 





 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes