Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

Senado reconoce Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión

6/18/2025 07:03:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República reconoció al Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión en favor de las personas con condiciones especiales, contribuyendo a su inserción y desarrollo en las diversas disciplinas del arte nacional.


El acto donde se rindió tributo a la entidad cultural fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien felicitó y agradeció a todos los profesores y facilitadores, por ayudar a las personas con discapacidad a superar los miedos y desarrollar sus talentos a través del arte y la cultura.


El representante de Sánchez Ramírez,reconoció que el trabajo realizado por el Teatro Orquestal Dominicano, en favor de hombre y mujeres especiales, es una demostración de amor y humildad que enorgullece al país, y sirve de inspiración para todos los dominicanos.


“La labor realizada por el personal del Teatro Orquestal, y el deseo de aprender de los alumnos, han demostrado que cumplir los sueños y anhelos no depende de la capacidad motora del ser humano, sino de la voluntad y la entrega”, expresó el presidente del Senado.


El legislador destacó que desde el Congreso Nacional y la Cámara Alta se han tomado acciones concretas para impulsar la inclusión social, “y un ejemplo de eso es que, en nuestra institución tenemos colaboradores con discapacidad, los cuales hacen su trabajo con dedicación y responsabilidad. La inclusión social no debe quedar en palabras, sino, en hechos”, resaltó De los Santos.


Para la entrega del reconocimiento, la senadora María Mercedes Ortiz, sometió ante el Pleno del Senado, una resolución que fue aprobada a una unanimidad.


La legisladora dijo que el reconocimiento rinde homenaje a la labor del personal directivo de la entidad cultural que dirige Pablo Clarke, director del Teatro Orquestal Dominicano, por la constancia de su trabajo sincero y la dedicación para mantener la institución en funcionamiento por más de 12 años.  


“Hoy siento el más alto honor como ciudadana, como mujer nacida en la provincia Hermanas Mirabal, y como miembro del Senado de la República, órgano que promueve la inclusión y la democracia. Gracias a mis compañeros senadores por apoyar a unanimidad la resolución de reconocimiento”, dijo la senadora María Mercedes Ortiz.


En la actividad estuvo el ministro de la Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien sostuvo que “el Teatro Orquestal es el rostro de la solidaridad, la integración y la capacidad de unir a gente de buena voluntad a través del estímulo artístico”.


El funcionario explicó que, como parte de sus políticas públicas, el Ministerio de Cultura, trabajará para que en cada pueblo de la República Dominicana exista una dependencia del Teatro Orquestal Dominicano, por el bienestar de las personas con condiciones especiales y el de sus familias.


El Teatro Orquestal Dominicano, fundado en el año 2013, es una entidad que promueve el arte y el talento de niños, jóvenes y adultos con condiciones especiales, en las disciplinas de teatro, canto, coro, danza, folklore, artes plásticas, declamación, percusión y otras áreas de la música, con el objetivo de encaminar y brindar igualdad de oportunidades a personas con alguna discapacidad para formarlas en el campo artístico y cultural.


En el evento estuvieron profesores del Teatro Orquestal Dominicano, incluyendo a su director Pablo Clarke, así como directores musicales, cantantes, músicos y familiares de los artistas del organismo benéfico.


También, participaron el exministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; Carmen Rosina Guerrero, viceministra de Cultura, entre otros.


Por el Senado de la República, además de su presidente Ricardo de los Santos y María Mercedes Ortiz, estuvieron en la actividad los senadores Eduard Alexis Espíritusanto, Dagoberto Rodríguez Adames, Pedro Tineo, Antonio Marte, Odalís Rodríguez, Johnson Encarnación y Franklin Romero.

Ministerio de Cultura ofrecerá en Baní el segundo de su ciclo de conciertos a nivel nacional

3/28/2025 10:42:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezará este sábado el segundo concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, que tendrá lugar en el parque Duarte del municipio de Baní.

El concierto forma parte de una gira que recorrerá diversos parques y plazas de la República Dominicana, como parte de un programa impulsado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, que dirige el propio maestro Amaury Sánchez. 

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la música clásica y popular a la población, promoviendo el acceso a propuestas culturales de calidad en espacios públicos.

“Este es el segundo de una serie de conciertos que recorrerá la República Dominicana, porque la cultura debe ser accesible para todos y estos conciertos son propicios para que asista toda la familia”, señaló el ministro Salcedo.

En esta ocasión, la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo presentará un programa compuesto por una cuidada selección de piezas clásicas y populares, con el propósito de cautivar al público asistente y brindar una experiencia musical memorable.

Así, el repertorio ofrecerá, en la sección clásica, las oberturas de “Las bodas de Fígaro” (Mozart) y “El barbero de Sevilla” (Rossini), la “Danza húngara n.º 1”, de Brahms; la “Marcha de Radetzky”, de J. Strauss, y la “Farandole” de “L’Arlésienne”, obra de Bizet.

Por su parte, la sección de música popular del concierto incluirá los merengues “Santo Domingo”, “La bilirrubina”, “Sancocho prieto”, “Compadre Pedro Juan” y “Caña brava”, así como los boleros “Amapola” y “Mi Quisqueya”.

La programación artística de esta gira variará en cada presentación, ya que, además de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, está contemplada la participación de conjuntos de cámara, orquestas “big band” y distintas agrupaciones corales y musicales adscritas al Ministerio de Cultura.

Cultura anuncia cierre de calles desde este sábado por Desfile Nacional de Carnaval 2025

3/21/2025 06:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) informó que a partir de este sábado 21, a las 12:00 de la noche, la circulación vehicular estará restringida en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la calle Estrelleta y la avenida Máximo Gómez, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Desfile Nacional de Carnaval 2025.  

De igual manera, esta restricción será ampliada desde las 12:00 de la medianoche del domingo 23 hasta el lunes 24 de marzo a las 5:00 de la mañana, desde el puente flotante, en la avenida Francisco Alberto Caamaño, hasta la avenida Abraham Lincoln.

Estas disposiciones han sido coordinadas con la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Subdirección de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

El MINC recomienda a la ciudadanía el uso de rutas alternativas, como las avenidas Bolívar, Independencia, México, Benito González, Mella y Correa y Cidrón, para facilitar la movilidad durante la celebración de esta fiesta popular de la cultura dominicana.

Esta medida responde al propósito de agilizar el tránsito, tomando en cuenta el alto flujo vehicular en la avenida George Washington y en las vías internas de la Ciudad Colonial.

ASDN anuncia para el 30 de marzo celebración de su Carnaval 2025

3/20/2025 05:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO NORTE.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) anunció para el domingo 30 de marzo la celebración de su tradicional carnaval municipal, evento que ha sido denominado "El Norte está en Carnaval 2025".

Desde las 2:00 pm los munícipes podrán disfrutar del desfile de más de 50 comparsas, que partirán desde el sector de Buena Vista hasta llegar al Boulevard del cabildo, en las categorías de Alibaba, Diablos Cojuelos, Fantasía, Historia, Creatividad Popular, Individual y Tradicional, premiándose en metálico los tres primeros lugares.

Además, estarán participando comparsas emblemáticas invitadas de otros municipios, como una forma de generar sinergia de hermandad.

El cantante Mariano Lantigua, vocalista del grupo de pop rock Aljadaqui y nativo del municipio, ha sido designado como rey del carnaval, por sus aportes al arte y la cultura a nivel nacional e internacional. Mientras que Heida Joaquin Tineo, una gloria del deporte dominicano, será la reina.

Agentes de la Policía Nacional y municipal estarán custodiando el evento para garantizar la seguridad de los asistentes, al igual que miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Trasnporte Terrestre (DIGESETT) para viabilizar la circulación en la demarcación.

Alcaldía celebra exitosa y ordenada edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025

3/03/2025 05:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con más de 80 comparsas, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Unión Carnavalesca del Distrito (UCADI) celebraron el desfile de Carnaval del Distrito Nacional, llenando el Malecón de SD con una fiesta de colores y música, en la que primó el orden. 

El inicio de esta fiesta cultural se produjo con la entrada de Carolina Mejía, quien junto al ministro Roberto Ángel Salcedo, dieron la bienvenida a los miles presentes.

Al rendir homenaje con la entrega de un pergamino y la dedicatoria del Carnaval 2025 a doña Milagros Ortiz Bosch por su invaluable contribución a la cultura, la alcaldesa Mejía aseguró que es un gran orgullo poder celebrar nuestras tradiciones y dominicanidad entregando ese reconocimiento a una persona tan especial.

"Su liderazgo y compromiso social permanecen como un legado para las futuras generaciones", manifestó la ejecutiva municipal al hacer referencia de la homenajeada.

Por su parte, Ortiz Bosch expresó su agradecimiento por recibir el reconocimiento y destacó la importancia del carnaval.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, saludó el gran trabajo realizado para llevar a cabo este desfile y exhortó a mantenerlo y consolidarlo año tras año.

El vicealcalde del Distrito Nacional, Stalin Alcántara, estuvo a cargo de la Comisión de Carnaval junto al destacado folklorista Dagoberto Tejeda, además de un equipo de diversas direcciones operativas del ayuntamiento que hicieron posible esta gran festividad cultural. 

El Carnaval del Distrito Nacional contó con una tarima inclusiva y lenguaje de señas, con el apoyo del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). 

El rey Juan Carlos Núñez “Kiko” y la reina Paulina Ramírez se destacaron con sus respectivas coronas entre los invitados especiales.

Alcaldía anuncia el desfile del Carnaval del Distrito Nacional dedicado a Milagros Ortiz Bosch

2/20/2025 04:06:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional, junto a la Unión Carnavalesca (UCADI), anunció la celebración del desfile de Carnaval del Distrito Nacional 2025 para el domingo 02 de marzo en la avenida George Washington, con especial dedicatoria a doña Milagros Ortiz Bosch.

Teniendo como personaje central al Califé, más de 80 de comparsas y personajes llenarán de color y alegría el malecón, desde el “Obelisco Hembra” hasta el “Obelisco Macho”, a partir de las 3:00 de la tarde, compitiendo por más de dos millones de pesos en premios. 

La participación artística estará a cargo de Bulin 47, Jey One, Jandy Ventura, Luis Miguel del Amargue y Sttefany Constanza, quienes encabezarán el concierto de cierre en el parque Eugenio María de Hostos.

La escogencia de doña Milagros Ortiz Bosch se basa en que es una propulsora del Desfile Nacional de Carnaval, ya que en 1983 participó en su organización junto a José Francisco Peña Gómez, Rafael Suberví Bonilla y Dagoberto Tejeda, y posteriormente continuó promoviendo el carnaval desde diferentes roles, incluyendo su gestión como presidenta de la Comisión de Carnaval del Ayuntamiento del Distrito Nacional (2016-2018).

Durante una rueda de prensa llevada a cabo en el monumento Fray Antonio de Montesino, se reveló que el Rey del Carnaval será Juan Carlos Núñez “Kiko”, quien desde pequeño mostró sus talentos y entrega para el desarrollo del carnaval. Por otro lado, Paulina Ramírez será la Reina del Carnaval por sus grandes aportes a esta expresión cultural, simbolizando la espiritualidad con la comparsa Grupo de Palos de Villas Agrícolas.

El presidente de UCADI, William García, destacó el apoyo recibido por las autoridades municipales.

La Alcaldía del Distrito Nacional continúa su impulso al avance a una ciudad más inclusiva. Muestra de ello es que el Carnaval de Santo Domingo contará con un área inclusiva para albergar a las personas con discapacidad, así como con un intérprete de lengua de señas. 

Premios

Las comparsas participantes serán evaluadas por su creatividad, colorido, originalidad, musicalidad e identidad, compitiendo por 32 premios que totalizan una bolsa de dos millones 105 mil pesos.

La Alcaldía del Distrito Nacional y UCADI han dispuesto que se entreguen 21 premios a comparsas, uno en la categoría Gran Comparsa, seis a personajes individuales y tres a las mejores carrozas. Asimismo, se dará el Premio Dr. Correa, un reconocimiento a un protagonista del Carnaval del DN que se haya destacado en la diversidad de las manifestaciones carnavalescas, dedicando parte de su vida y poniendo su pasión para convertirse en un carnavalero ejemplar.

Bachatero Félix Cumbé y madre del merenguero Silvio Mora serán sepultados este jueves

2/12/2025 04:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Bachatero y compositor Félix Cumbé y la madre del merenguero Silvio Mora, ambos velados simultáneamente en la funeraria Gresefu de Las Américas, recibirán cristiana sepultura este jueves 13 de febrero en horas de la tarde.

El bachatero de origen haitiano y nacionalizado dominicano, será trasladado a las 10:00 de la mañana al Jardín Memorial, Distrito Nacional, donde será velado hasta las 4:00 de la tarde y posteriormente recibirá cristiana sepultura en el mismo lugar.

En tanto, que la señora Jeannite Mora, seguirá siendo expuesta en la funeraria Gresefu hasta las 2:00 de la tarde y posteriormente traslada al cementerio Cristo Salvador, Santo Domingo Este, donde será sepultada a las 4:00 de la tarde, aproximadamente. 

Las informaciones fueron confirmadas en el primer caso por la esposa del fenecido intertéprete de "Fui fua", la señora Fanny Carolina Adames, y en el segundo caso por el merenguero Silvio Mora, hijo de la señora Jeannite.

Félix Cumbé murió la noche del martes, mientras que la señora Mora falleció en la mañana del miércoles.

Los Chihuas: tradición, color y conciencia sobre el cáncer de mama en el Carnaval de La Vega

2/10/2025 09:42:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El emblemático grupo de carnaval vegano Los Chihuas, ha decidido unirse a la lucha contra el cáncer de mama con un gesto lleno de significado y solidaridad. Para la edición de este año, sus integrantes visten un traje que combina los colores rosado y morado, en apoyo a las mujeres que han padecido o luchan contra esta enfermedad, promoviendo además la importancia de la detección temprana.

Fundado en 1982, Los Chihuas han sido testigos del paso de tres generaciones y ostentan el récord de tener cuatro reyes Momos, más que cualquier otro grupo. Actualmente, cuentan con 15 diablos cojuelos, provenientes de unas 15 familias y forman parte de los 150 grupos que, junto a 2,500 diablos cojuelos, dan vida al tradicional Carnaval de La Vega.

Los Chihuas están conformado por las familias Reynoso, Madera, Hernández, Jorge, De la Rosa, Núñez, Marte, Mota, Rodríguez, Díaz, Brito, entre otros , quienes se unen cada domingo de febrero, para celebrar una de las festividades más emblemáticas de La Vega.

Sin importar el cansancio que deja cada vuelta, llenan de colorido y alegría las calles de la ciudad cibaeña, sumándose a un evento que atrae a cientos de miles de turistas nacionales e internacionales. 

La seguridad es un aspecto prioritario, con la presencia de policías y militares estratégicamente ubicados para garantizar el disfrute de todos.

El traje de este año combina el rosado, morado, blanco y detalles dorados brillantes, mientras que la careta está inspirada en el temible Depredador, una mezcla de tradición y creatividad que promete deslumbrar a los asistentes.

Además, este grupo, patrocinado por la compañía de combustibles Next, ha sido clave para la convivencia y la preservación del mundialmente famoso carnaval vegano, celebración que cobra especial relevancia en el marco del Día del Folklore, conmemorado este lunes.

Los Chihuas cuentan con miembros con edades desde los 9 hasta más de 70 años, quienes disfrutan de la tradición de dar vejiga, con un creciente protagonismo de las mujeres, quienes cada año asumen más participación y liderazgo dentro del grupo.

Desde la preparación de sus disfraces y caretas hasta la organización de encuentros y desfiles, los Chihuas convierten cada domingo de febrero en una experiencia inolvidable. 

Con una energía contagiosa, disfrutan de la música, los diablos cojuelos y la emoción que envuelve esta festividad, reafirmando su compromiso con la preservación de esta importante tradición. 

Para ellos, el Carnaval Vegano no es solo una celebración, sino una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y seguir escribiendo su historia dentro de esta gran fiesta cultural, afirman sus ejecutivos.

Desde ya, Los Chihuas extienden una invitación a todos para que cada domingo se den cita en su cueva y disfruten de un ambiente familiar, lleno de música, cultura y tradición.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes