Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

Senado reconoce Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión

6/18/2025 07:03:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República reconoció al Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión en favor de las personas con condiciones especiales, contribuyendo a su inserción y desarrollo en las diversas disciplinas del arte nacional.


El acto donde se rindió tributo a la entidad cultural fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien felicitó y agradeció a todos los profesores y facilitadores, por ayudar a las personas con discapacidad a superar los miedos y desarrollar sus talentos a través del arte y la cultura.


El representante de Sánchez Ramírez,reconoció que el trabajo realizado por el Teatro Orquestal Dominicano, en favor de hombre y mujeres especiales, es una demostración de amor y humildad que enorgullece al país, y sirve de inspiración para todos los dominicanos.


“La labor realizada por el personal del Teatro Orquestal, y el deseo de aprender de los alumnos, han demostrado que cumplir los sueños y anhelos no depende de la capacidad motora del ser humano, sino de la voluntad y la entrega”, expresó el presidente del Senado.


El legislador destacó que desde el Congreso Nacional y la Cámara Alta se han tomado acciones concretas para impulsar la inclusión social, “y un ejemplo de eso es que, en nuestra institución tenemos colaboradores con discapacidad, los cuales hacen su trabajo con dedicación y responsabilidad. La inclusión social no debe quedar en palabras, sino, en hechos”, resaltó De los Santos.


Para la entrega del reconocimiento, la senadora María Mercedes Ortiz, sometió ante el Pleno del Senado, una resolución que fue aprobada a una unanimidad.


La legisladora dijo que el reconocimiento rinde homenaje a la labor del personal directivo de la entidad cultural que dirige Pablo Clarke, director del Teatro Orquestal Dominicano, por la constancia de su trabajo sincero y la dedicación para mantener la institución en funcionamiento por más de 12 años.  


“Hoy siento el más alto honor como ciudadana, como mujer nacida en la provincia Hermanas Mirabal, y como miembro del Senado de la República, órgano que promueve la inclusión y la democracia. Gracias a mis compañeros senadores por apoyar a unanimidad la resolución de reconocimiento”, dijo la senadora María Mercedes Ortiz.


En la actividad estuvo el ministro de la Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien sostuvo que “el Teatro Orquestal es el rostro de la solidaridad, la integración y la capacidad de unir a gente de buena voluntad a través del estímulo artístico”.


El funcionario explicó que, como parte de sus políticas públicas, el Ministerio de Cultura, trabajará para que en cada pueblo de la República Dominicana exista una dependencia del Teatro Orquestal Dominicano, por el bienestar de las personas con condiciones especiales y el de sus familias.


El Teatro Orquestal Dominicano, fundado en el año 2013, es una entidad que promueve el arte y el talento de niños, jóvenes y adultos con condiciones especiales, en las disciplinas de teatro, canto, coro, danza, folklore, artes plásticas, declamación, percusión y otras áreas de la música, con el objetivo de encaminar y brindar igualdad de oportunidades a personas con alguna discapacidad para formarlas en el campo artístico y cultural.


En el evento estuvieron profesores del Teatro Orquestal Dominicano, incluyendo a su director Pablo Clarke, así como directores musicales, cantantes, músicos y familiares de los artistas del organismo benéfico.


También, participaron el exministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; Carmen Rosina Guerrero, viceministra de Cultura, entre otros.


Por el Senado de la República, además de su presidente Ricardo de los Santos y María Mercedes Ortiz, estuvieron en la actividad los senadores Eduard Alexis Espíritusanto, Dagoberto Rodríguez Adames, Pedro Tineo, Antonio Marte, Odalís Rodríguez, Johnson Encarnación y Franklin Romero.

Ministerio de Cultura ofrecerá en Baní el segundo de su ciclo de conciertos a nivel nacional

3/28/2025 10:42:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezará este sábado el segundo concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, que tendrá lugar en el parque Duarte del municipio de Baní.

El concierto forma parte de una gira que recorrerá diversos parques y plazas de la República Dominicana, como parte de un programa impulsado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, que dirige el propio maestro Amaury Sánchez. 

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la música clásica y popular a la población, promoviendo el acceso a propuestas culturales de calidad en espacios públicos.

“Este es el segundo de una serie de conciertos que recorrerá la República Dominicana, porque la cultura debe ser accesible para todos y estos conciertos son propicios para que asista toda la familia”, señaló el ministro Salcedo.

En esta ocasión, la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo presentará un programa compuesto por una cuidada selección de piezas clásicas y populares, con el propósito de cautivar al público asistente y brindar una experiencia musical memorable.

Así, el repertorio ofrecerá, en la sección clásica, las oberturas de “Las bodas de Fígaro” (Mozart) y “El barbero de Sevilla” (Rossini), la “Danza húngara n.º 1”, de Brahms; la “Marcha de Radetzky”, de J. Strauss, y la “Farandole” de “L’Arlésienne”, obra de Bizet.

Por su parte, la sección de música popular del concierto incluirá los merengues “Santo Domingo”, “La bilirrubina”, “Sancocho prieto”, “Compadre Pedro Juan” y “Caña brava”, así como los boleros “Amapola” y “Mi Quisqueya”.

La programación artística de esta gira variará en cada presentación, ya que, además de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, está contemplada la participación de conjuntos de cámara, orquestas “big band” y distintas agrupaciones corales y musicales adscritas al Ministerio de Cultura.

Cultura anuncia cierre de calles desde este sábado por Desfile Nacional de Carnaval 2025

3/21/2025 06:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) informó que a partir de este sábado 21, a las 12:00 de la noche, la circulación vehicular estará restringida en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la calle Estrelleta y la avenida Máximo Gómez, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Desfile Nacional de Carnaval 2025.  

De igual manera, esta restricción será ampliada desde las 12:00 de la medianoche del domingo 23 hasta el lunes 24 de marzo a las 5:00 de la mañana, desde el puente flotante, en la avenida Francisco Alberto Caamaño, hasta la avenida Abraham Lincoln.

Estas disposiciones han sido coordinadas con la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Subdirección de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

El MINC recomienda a la ciudadanía el uso de rutas alternativas, como las avenidas Bolívar, Independencia, México, Benito González, Mella y Correa y Cidrón, para facilitar la movilidad durante la celebración de esta fiesta popular de la cultura dominicana.

Esta medida responde al propósito de agilizar el tránsito, tomando en cuenta el alto flujo vehicular en la avenida George Washington y en las vías internas de la Ciudad Colonial.

ASDN anuncia para el 30 de marzo celebración de su Carnaval 2025

3/20/2025 05:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO NORTE.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) anunció para el domingo 30 de marzo la celebración de su tradicional carnaval municipal, evento que ha sido denominado "El Norte está en Carnaval 2025".

Desde las 2:00 pm los munícipes podrán disfrutar del desfile de más de 50 comparsas, que partirán desde el sector de Buena Vista hasta llegar al Boulevard del cabildo, en las categorías de Alibaba, Diablos Cojuelos, Fantasía, Historia, Creatividad Popular, Individual y Tradicional, premiándose en metálico los tres primeros lugares.

Además, estarán participando comparsas emblemáticas invitadas de otros municipios, como una forma de generar sinergia de hermandad.

El cantante Mariano Lantigua, vocalista del grupo de pop rock Aljadaqui y nativo del municipio, ha sido designado como rey del carnaval, por sus aportes al arte y la cultura a nivel nacional e internacional. Mientras que Heida Joaquin Tineo, una gloria del deporte dominicano, será la reina.

Agentes de la Policía Nacional y municipal estarán custodiando el evento para garantizar la seguridad de los asistentes, al igual que miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Trasnporte Terrestre (DIGESETT) para viabilizar la circulación en la demarcación.

Alcaldía celebra exitosa y ordenada edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025

3/03/2025 05:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con más de 80 comparsas, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Unión Carnavalesca del Distrito (UCADI) celebraron el desfile de Carnaval del Distrito Nacional, llenando el Malecón de SD con una fiesta de colores y música, en la que primó el orden. 

El inicio de esta fiesta cultural se produjo con la entrada de Carolina Mejía, quien junto al ministro Roberto Ángel Salcedo, dieron la bienvenida a los miles presentes.

Al rendir homenaje con la entrega de un pergamino y la dedicatoria del Carnaval 2025 a doña Milagros Ortiz Bosch por su invaluable contribución a la cultura, la alcaldesa Mejía aseguró que es un gran orgullo poder celebrar nuestras tradiciones y dominicanidad entregando ese reconocimiento a una persona tan especial.

"Su liderazgo y compromiso social permanecen como un legado para las futuras generaciones", manifestó la ejecutiva municipal al hacer referencia de la homenajeada.

Por su parte, Ortiz Bosch expresó su agradecimiento por recibir el reconocimiento y destacó la importancia del carnaval.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, saludó el gran trabajo realizado para llevar a cabo este desfile y exhortó a mantenerlo y consolidarlo año tras año.

El vicealcalde del Distrito Nacional, Stalin Alcántara, estuvo a cargo de la Comisión de Carnaval junto al destacado folklorista Dagoberto Tejeda, además de un equipo de diversas direcciones operativas del ayuntamiento que hicieron posible esta gran festividad cultural. 

El Carnaval del Distrito Nacional contó con una tarima inclusiva y lenguaje de señas, con el apoyo del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). 

El rey Juan Carlos Núñez “Kiko” y la reina Paulina Ramírez se destacaron con sus respectivas coronas entre los invitados especiales.

Alcaldía anuncia el desfile del Carnaval del Distrito Nacional dedicado a Milagros Ortiz Bosch

2/20/2025 04:06:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional, junto a la Unión Carnavalesca (UCADI), anunció la celebración del desfile de Carnaval del Distrito Nacional 2025 para el domingo 02 de marzo en la avenida George Washington, con especial dedicatoria a doña Milagros Ortiz Bosch.

Teniendo como personaje central al Califé, más de 80 de comparsas y personajes llenarán de color y alegría el malecón, desde el “Obelisco Hembra” hasta el “Obelisco Macho”, a partir de las 3:00 de la tarde, compitiendo por más de dos millones de pesos en premios. 

La participación artística estará a cargo de Bulin 47, Jey One, Jandy Ventura, Luis Miguel del Amargue y Sttefany Constanza, quienes encabezarán el concierto de cierre en el parque Eugenio María de Hostos.

La escogencia de doña Milagros Ortiz Bosch se basa en que es una propulsora del Desfile Nacional de Carnaval, ya que en 1983 participó en su organización junto a José Francisco Peña Gómez, Rafael Suberví Bonilla y Dagoberto Tejeda, y posteriormente continuó promoviendo el carnaval desde diferentes roles, incluyendo su gestión como presidenta de la Comisión de Carnaval del Ayuntamiento del Distrito Nacional (2016-2018).

Durante una rueda de prensa llevada a cabo en el monumento Fray Antonio de Montesino, se reveló que el Rey del Carnaval será Juan Carlos Núñez “Kiko”, quien desde pequeño mostró sus talentos y entrega para el desarrollo del carnaval. Por otro lado, Paulina Ramírez será la Reina del Carnaval por sus grandes aportes a esta expresión cultural, simbolizando la espiritualidad con la comparsa Grupo de Palos de Villas Agrícolas.

El presidente de UCADI, William García, destacó el apoyo recibido por las autoridades municipales.

La Alcaldía del Distrito Nacional continúa su impulso al avance a una ciudad más inclusiva. Muestra de ello es que el Carnaval de Santo Domingo contará con un área inclusiva para albergar a las personas con discapacidad, así como con un intérprete de lengua de señas. 

Premios

Las comparsas participantes serán evaluadas por su creatividad, colorido, originalidad, musicalidad e identidad, compitiendo por 32 premios que totalizan una bolsa de dos millones 105 mil pesos.

La Alcaldía del Distrito Nacional y UCADI han dispuesto que se entreguen 21 premios a comparsas, uno en la categoría Gran Comparsa, seis a personajes individuales y tres a las mejores carrozas. Asimismo, se dará el Premio Dr. Correa, un reconocimiento a un protagonista del Carnaval del DN que se haya destacado en la diversidad de las manifestaciones carnavalescas, dedicando parte de su vida y poniendo su pasión para convertirse en un carnavalero ejemplar.

Bachatero Félix Cumbé y madre del merenguero Silvio Mora serán sepultados este jueves

2/12/2025 04:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Bachatero y compositor Félix Cumbé y la madre del merenguero Silvio Mora, ambos velados simultáneamente en la funeraria Gresefu de Las Américas, recibirán cristiana sepultura este jueves 13 de febrero en horas de la tarde.

El bachatero de origen haitiano y nacionalizado dominicano, será trasladado a las 10:00 de la mañana al Jardín Memorial, Distrito Nacional, donde será velado hasta las 4:00 de la tarde y posteriormente recibirá cristiana sepultura en el mismo lugar.

En tanto, que la señora Jeannite Mora, seguirá siendo expuesta en la funeraria Gresefu hasta las 2:00 de la tarde y posteriormente traslada al cementerio Cristo Salvador, Santo Domingo Este, donde será sepultada a las 4:00 de la tarde, aproximadamente. 

Las informaciones fueron confirmadas en el primer caso por la esposa del fenecido intertéprete de "Fui fua", la señora Fanny Carolina Adames, y en el segundo caso por el merenguero Silvio Mora, hijo de la señora Jeannite.

Félix Cumbé murió la noche del martes, mientras que la señora Mora falleció en la mañana del miércoles.

Los Chihuas: tradición, color y conciencia sobre el cáncer de mama en el Carnaval de La Vega

2/10/2025 09:42:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El emblemático grupo de carnaval vegano Los Chihuas, ha decidido unirse a la lucha contra el cáncer de mama con un gesto lleno de significado y solidaridad. Para la edición de este año, sus integrantes visten un traje que combina los colores rosado y morado, en apoyo a las mujeres que han padecido o luchan contra esta enfermedad, promoviendo además la importancia de la detección temprana.

Fundado en 1982, Los Chihuas han sido testigos del paso de tres generaciones y ostentan el récord de tener cuatro reyes Momos, más que cualquier otro grupo. Actualmente, cuentan con 15 diablos cojuelos, provenientes de unas 15 familias y forman parte de los 150 grupos que, junto a 2,500 diablos cojuelos, dan vida al tradicional Carnaval de La Vega.

Los Chihuas están conformado por las familias Reynoso, Madera, Hernández, Jorge, De la Rosa, Núñez, Marte, Mota, Rodríguez, Díaz, Brito, entre otros , quienes se unen cada domingo de febrero, para celebrar una de las festividades más emblemáticas de La Vega.

Sin importar el cansancio que deja cada vuelta, llenan de colorido y alegría las calles de la ciudad cibaeña, sumándose a un evento que atrae a cientos de miles de turistas nacionales e internacionales. 

La seguridad es un aspecto prioritario, con la presencia de policías y militares estratégicamente ubicados para garantizar el disfrute de todos.

El traje de este año combina el rosado, morado, blanco y detalles dorados brillantes, mientras que la careta está inspirada en el temible Depredador, una mezcla de tradición y creatividad que promete deslumbrar a los asistentes.

Además, este grupo, patrocinado por la compañía de combustibles Next, ha sido clave para la convivencia y la preservación del mundialmente famoso carnaval vegano, celebración que cobra especial relevancia en el marco del Día del Folklore, conmemorado este lunes.

Los Chihuas cuentan con miembros con edades desde los 9 hasta más de 70 años, quienes disfrutan de la tradición de dar vejiga, con un creciente protagonismo de las mujeres, quienes cada año asumen más participación y liderazgo dentro del grupo.

Desde la preparación de sus disfraces y caretas hasta la organización de encuentros y desfiles, los Chihuas convierten cada domingo de febrero en una experiencia inolvidable. 

Con una energía contagiosa, disfrutan de la música, los diablos cojuelos y la emoción que envuelve esta festividad, reafirmando su compromiso con la preservación de esta importante tradición. 

Para ellos, el Carnaval Vegano no es solo una celebración, sino una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y seguir escribiendo su historia dentro de esta gran fiesta cultural, afirman sus ejecutivos.

Desde ya, Los Chihuas extienden una invitación a todos para que cada domingo se den cita en su cueva y disfruten de un ambiente familiar, lleno de música, cultura y tradición.

Altice patrocina y lleva clientes al Carnaval Vegano 2025

2/06/2025 05:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como parte de su compromiso con los dominicanos y su conexión con la cultura nacional, Altice Dominicana ha anunciado que será nuevamente uno de los patrocinadores oficiales del Carnaval Vegano 2025, en colaboración con Grupo Medrano. Esta alianza refuerza el apoyo constante de la empresa a eventos culturales del país, a través de su plataforma Altice Fest Carnaval, que desde hace una década ha impulsado diferentes carnavales a nivel nacional con una inversión anual aproximada de 25 millones de pesos.

En esta edición, Altice llevará la emoción del Carnaval Vegano a nuevos horizontes, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de vivir la experiencia desde el palco Altice en una de las cuatro fechas del evento: 9, 16, 23 o 27 de febrero. Los usuarios podrán participar en concursos a través de la cuenta oficial de Instagram de Altice para ganar entradas exclusivas.

El anuncio fue realizado en un evento festivo realizado en la tienda Altice Churchill, liderado por Giselle Caputo, Gerente Senior de Experiencia de Marca Altice y Roberto Rodríguez, Gerente General de las emisoras Grupo Medrano, quienes comunicaron la novedades y experiencias que se estarán viviendo este año desde el carnaval vegano. Sus palabras fueron complementadas con una experiencia festiva junto a diablos cojuelos y música en vivo, tal como lo que se espera en esta celebración cultural.

Durante el evento también fue anunciado el comunicador Enrique Quailey como animador oficial de Altice en esta edición del carnaval vegano.

Altice ha forjado una alianza con Grupo Medrano, consolidándose como la empresa de telecomunicaciones con la plataforma promocional más destacada en los carnavales y la marca de mayor valoración dentro de esta festividad. Así lo ha demostrado en el respaldo ofrecido en años anteriores a carnavales de provincias como Puerto Plata, Santo Domingo, Punta Cana, Constanza, San Pedro de Macorís y San Juan.

Este respaldo histórico refuerza la conexión de Altice con el público, asegurando una presencia sobresaliente en cada edición del carnaval y consolidando su papel como un referente en el apoyo a la cultura y tradiciones del país.

Iluminada Muñoz recibe nominación Premios Soberano 2025 por su programa "Iluminada La Entrevista"

1/28/2025 11:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La destacada comunicadora Iluminada Muñoz manifiesta alegría y gratitud tras ser nominada a los Premios Soberano 2025 a través de su programa "Iluminada La Entrevista" en la categoría de Programa Temático de Entretenimiento.  La comunicadora, oriunda de La Vega, agradeció a la Asociación Dominicana de Cronistas de Arte (Acroarte) por tomar en cuenta el trabajo de entrevistas especializadas que está realizando en "Iluminada La Entrevista", el cual se transmite todos los domingos a las 11 de la noche por CDN canal 37. 

"Gracias por esta nominación, estoy muy contenta porque Acroarte nos tomara en cuenta. Es un programa que nació en medio de la adversidad, pero que hemos llevado con el corazón, responsabilidad y calidad; lo recibimos con alegría. Gracias al público por el respaldo y los mensajes", precisó Iluminada.

El programa "Iluminada La Entrevista" ofrece una mirada íntima a las vidas de artistas, deportistas y figuras de renombre nacional, lo que ha ampliado su popularidad en este primer año al aire. Personalidades como Jatnna Tavárez, Miralba Ruiz, Ana Simó, Cristina Lizardo, Igor Rodríguez, Guido Gómez Mazara, Joel Santos, Felipe Vallejo, José Paliza, Kimberly Taveras, Nikauly De La Mota, Wellington Grullón, Gaby Desangles y muchos otros han sido entrevistados por la comunicadora.


*Más acerca de la trayectoria profesional de Iluminada Muñoz:*

Iluminada Muñoz, oriunda de La Vega, inició su carrera en la comunicación a los 7 años como presentadora del programa infantil "Chiqui Vega". Desde entonces, la comunicación ha sido su pasión, permitiéndole compartir conocimientos, apoyar causas y conectar con el mundo. A los 18 años, comenzó a producir el programa "Abriendo el Día" en VegaTeve, el primer canal de su provincia.

Licenciada en administración de empresas con honores por la Universidad Pedro Henríquez Ureña, Iluminada también posee estudios en periodismo y varias certificaciones internacionales en comunicación política. A los 25 años, se convirtió en la directora de prensa más joven del país.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como lectora de noticias y maestra de ceremonias; actualmente es vicepresidenta ejecutiva de la plataforma Cachicha y coordinadora de "El Gobierno de la Tarde" por la Z-101. Además, es presidenta de la fundación Iluminando Vidas y asesora de comunicación para instituciones y empresas. Para ella, la política es una herramienta esencial para promover la participación ciudadana y garantizar el bien común.

Gezbell Mercado: Un Talento Imparable en la Candidatura para Reina del Carnaval Santiago 2025

1/28/2025 07:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- Gezbell Mercado se ha posicionado como una de las candidatas más fuertes para ser coronada Reina del Carnaval Santiago 2025, destacándose como un talento imparable en cada uno de los campos que ha tocado. A sus 23 años, esta joven de La Zurza, Santiago, ha demostrado que su pasión por el arte, la cultura y las tradiciones dominicanas no conoce límites.

Arquitecta de profesión, modelo, cantante, maquilladora profesional y estudiante de cine, Gezbell es la prueba de que la creatividad no tiene fronteras. Desde su niñez, el Carnaval de Santiago ha sido su principal fuente de inspiración, marcando su vida de una manera profunda. “El arte es un vehículo para transformar vidas y contar historias auténticas, por eso apoyo cualquier proyecto que resalte nuestra cultura y talento local”, comenta con determinación.

La versatilidad de Gezbell la ha llevado a destacar en diversos campos: como arquitecta, aporta una visión innovadora y estructural; como modelo, se distingue por su presencia y elegancia; como cantante, ha logrado emocionar a su audiencia; y como maquilladora, continúa perfeccionando su talento. Además, sigue formándose en el mundo del cine, siempre buscando expandir sus horizontes artísticos.

Desde 2019, lidera el proyecto social "Casa de la Gracia", que ofrece apoyo a niños de comunidades vulnerables, brindándoles educación básica, valores, merienda, ropa y zapatos. "El arte es la clave para empoderar a las nuevas generaciones. Los niños artísticos son los futuros visionarios que cambiarán el mundo", asegura. A través de este proyecto, Gezbell se convierte en una inspiración para los más jóvenes, alentándolos a crear y a soñar en grande.

En su trayectoria como modelo, ha tenido el privilegio de desfilar para prestigiosos diseñadores como Giannina Azar, Leonel Lirio, Diany Mota, Susana Alta Costura, Francisco Escobar, entre otros, consolidándose como una de las figuras más destacadas del modelaje local.

La noche final del certamen Reina Carnaval de Santiago 2025 se llevará a cabo el miércoles 29 de enero en el Anfiteatro del  Ayuntamiento de Santiago a las 7:30 p.m. totalmente gratis, donde Gezbell competirá por el título de Reina, representando con orgullo las tradiciones y el arte que tanto la apasionan. 

Senador Ricardo De los Santos dice Sánchez Ramírez quedará inmortalizada con el majarete más grande del mundo

11/03/2024 08:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado de la República, Ricardo De los Santos, valoró que, a partir de este momento, la provincia Sánchez Ramírez quedará registrada en el libro de  Récord Guinness con el majarete más grande del mundo.

“Eso me llena de satisfacción y a los ciudadanos de Sánchez Ramírez, entendemos que ha  sido un gran esfuerzo que ha recibido el apoyo de la comunidad y de todo un pueblo que se ha desbordado disfrutando de la feria Festur 2024”, indicó.

De los Santos explicó  que espera que se cumpla con los requisitos que exige el récord guinness para lograr el majarete más grande del mundo para que, Sánchez Ramírez quede marcado con una de las mejores gastronomías.

Entiende que con pasar al libro de los récord Guinness, Sánchez Ramírez quedaría inmortalizada.

El senador Ricardo De los Santos destacó que con la celebración de Festur, se le da más apertura como provincia a Sánchez Ramírez, y queda demostrado que la  demarcación reúne todas las condiciones para continuar fortaleciéndose en el turismo “como lo ha venido haciendo “.

Asimismo, ponderó la carretera que se está construyendo en la provincia Sánchez Ramírez, la cual sería terminada a mitad del próximo año, y entiende que eso permitirá desarrollar el turismo en esta zona.

Resaltó que con esa vía de acceso se están creando las condiciones para desarrollar el ecoturismo de Sánchez Ramírez “y a partir de ahora se verán muchos hoteles y más cabañas turísticas, este es el inicio del verdadero desarrollo de Sánchez Ramírez”.

“Casados en Caos” vuelve a la pantalla este domingo

10/21/2024 05:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La nueva temporada del programa “Casados en Caos” regresa este domingo 27 a la televisión dominicana con la conducción de Karen Yapoort y Daniel Sarcos, quienes traen grandes historias y aportes a la sociedad dominicana a través de la participación de diferentes expertos.

Durante un encuentro realizado en el hotel Homewood Suites by Hilton, se resaltó la participación de figuras del espectáculo, quienes compartirán sus propias experiencias y ofrecerán consejos a las parejas en dificultades tras sus propias vivencias superadas.

“Queremos que las historias de superación personal de personas conocidas por el público también sirvan de inspiración y guía para nuestra audiencia. No solo estamos ofreciendo entretenimiento, sino también una ayuda genuina y necesaria para quienes participan. 

Además, de aportar soluciones y conocimientos a aquellos que nos ven desde sus casas y quizás no se atreven a hablar abiertamente de sus problemas de parejas”, sostuvo Yapoort, también productora ejecutiva del proyecto.

De su lado, Daniel Sarcos agregó que “estoy completamente seguro que esta temporada también será muy exitosa y esperamos que puedan disfrutarlo tanto como todos nosotros disfrutamos haciendo este proyecto para la familia dominicana”.

Asimismo, el productor del exitoso espacio, Alberto Zayas sostuvo que “Poder ser parte de esta nueva temporada de Casados en Caos es un gran privilegio; el equipo de AZ Films Producciones se siente muy honrado de una vez más poder producir contenido a favor de la familia dominicana”, previo a compartir algunas imágenes de lo que se verá en esta nueva temporada, la cual contará con 8 capítulos.

Con el firme propósito de seguir educando y acompañado a las familias dominicanas, así como de ofrecer un apoyo experto, en esta se suman los especialistas Ana Simó, Mario Minaya, Juan Carlos Guilbe, Alberto Fiallo, Yennifer Pimentel y Nadieska Núñez, quienes abordan durante el programa orientación y ayuda.

Desde su creación, “Casados en Caos” ha destacado por abordar situaciones reales con un equipo de expertos que ofrece soluciones prácticas y profesionales a los desafíos cotidianos de las parejas y familias, brindando orientación en áreas como la salud mental, las finanzas y el derecho familiar, con la colaboración de un equipo de especialistas.

La misión de Casados En Caos es fomentar la buena televisión a través de este tipo de contenido y el valor que tienen mantenerse en familia en estos tiempos tan difíciles.

Casados en Caos será transmitido todos los domingos a la 6:00 pm por Color Visión canal 9 desde este 27 de octubre.

Agencias de Intercambio Cultural dominicanas participan en la Conferencia Mundial de Viajes para Jóvenes y Estudiantes (WYSTC) 2024

10/18/2024 08:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Agencias de Intercambio Cultural Internacional de República Dominicana (ICEAA por sus siglas en inglés) participó en la Conferencia Mundial de Viajes para Jóvenes y Estudiantes 2024 (WYSTC por sus siglas en inglés), que se realizó en la capital portuguesa, donde pudieron captar ideas, estrategias, prácticas y conectar con varias empresas a nivel mundial que impulsarán a un mejor desempeño y resultado de los jóvenes  dominicanos que participarán en intercambios culturales cada año.  

La Conferencia Mundial de Viajes para Jóvenes y Estudiantes es el principal evento anual comercial de la Confederación Mundial de Viajes para Jóvenes Estudiantes y Educativos (WYSE por sus siglas en inglés).

WYSE Travel Confederation dirige su trabajo a profesionales del sector mundial de los viajes para jóvenes estudiantes y con fines educativos, con la visión de establecer contactos y participar en seminarios y talleres que les sirven de oportunidad única de desarrollo empresarial para todos los remitentes y destinatarios que operan en la industria de alojamiento, viajes de trabajo, voluntariado y estudios en el extranjero.

En 2024, más de 7 mil jóvenes estudiantes dominicanos participaron del programa Bridge USA entre los cuales se encuentran Summer Work and Travel, Camp Counselor y Trainee/Intern, los cuales ofrecen a los estudiantes extranjeros la oportunidad de vivir, viajar y trabajar en los Estados Unidos durante diferentes periodos del año incluyendo sus vacaciones de verano; estos estuvieron en más de 300 ciudades en 50 estados de la nación norteamericana, gracias al Departamento de Estado y el trabajo de las agencias dominicanas miembros de ICEAA: Ace, Alliance, Divep, Shance, SWDA y Youlead.

Ramón Tavárez, presidente de ICEAA, la Asociación de Agencias de Intercambio Cultural Internacional, expresó que, “para los miembros de la asociación, participar  en este evento mundial nos impulsa a seguir pensando en el bienestar del estudiante y las buenas relaciones entre culturas, especialmente con las autoridades norteamericanas, las cuales regulan nuestros programas y trazan la pauta para seguir avanzando y mejorando para que nuestro país siga estando entre los primeros puestos en programas de intercambio cultural a nivel mundial, eso nos motiva y nos lleva a dar la milla extra”.

Mientras que Indira Alcequiez miembro fundador de ICEAA, fue panelista este año y desarrolló el tema “Cómo maximizar el impacto del intercambio cultural: estrategias para navegar en la dinámica política”, en el que presentó los logros que ha obtenido la Asociación en sus proyectos tanto de organización, innovación y red de antiguos alumnos, así mismo resaltó que ICEAA tienes muchos retos más por superar para llevar a la República Dominicana como un referente de buenas prácticas y ejemplo de los beneficios de pertenecer a una asociación ICEAA.

Los representantes de las agencias que conforman ICEAA se actualizaron sobre el aprovechamiento de un nuevo conjunto de herramientas tecnológicas para maximizar el éxito de los eventos de reclutamiento de estudiantes, nuevos contactos para lograr más oportunidades para los jóvenes que formen parte de los intercambios culturales, así como también, el poder participar en seminarios y talleres.

El evento les ofreció además oportunidades de colaboración, apoyo para visados y gestiones de políticas turísticas, así como el acceso a redes y recursos que les permitan mejorar sus servicios y contribuir al crecimiento de la industria.

Dentro de los que participaron del WYSTC 2024, se encuentran agencias de viajes, proveedores de alojamiento, instituciones educativas, organizaciones de intercambio cultural, y otras empresas involucradas en brindar experiencias de viaje.

"La Familia Espejo", la primera serie familiar de la TV dominicana, se estrena este domingo 13 de octubre por RTVD

10/11/2024 07:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A partir de este domingo 13 de octubre, Radio Televisión Dominicana (RTVD) recibirá "La Familia Espejo", la primera serie seria familiar que se graba en el país y que es protagonizada por una familia real.

Creada por Iván Ruiz y Laura Guzmán de Ruiz, con la dirección de Robert Cornelio, la serie se estrenará el 13 de octubre a las 8:00 de la noche a través de RTVD, canal 4.

El elenco lo encabezan Johnnié Mercedes, su esposa Clara Luz Lozano y sus cuatro hijos: Akuharela Mercedes, Gaia Mercedes, Rria Mercedes y Adrian Issac Lozano.

La trama gira en torno a Berto y Alicia Espejo, quienes luchan por mantener a flote su hogar, un taller y un teatro mientras crían a sus cuatro hijos.

Amanda, la responsable hija mayor, aspira a estudiar leyes; Ernesto, el único varón, sueña con la Academia Naval y ser un dembowsero; Imar, la creativa adolescente, busca su camino en medio de la ansiedad; y Olivia, la pequeña youtuber, intenta mostrar al mundo una vida ideal.

"La Familia Espejo" retrata la vida cotidiana de una familia promedio dominicana y aborda de manera auténtica los aciertos y errores familiares, generando empatía y risas.

La producción general es de Pedro J. López, fotografía de Edwin Marmolejos, postproducción de Judith Ciprián, Manuel Villalona y Candelario de la Cruz en la gerencia creativa, con la dirección de Robert Cornelio.

Sus productores prometen una historia entretenida que resonará en el corazón de los espectadores. 

Durante la semana, los avances de los capítulos se emitirán como parte de la nueva temporada del programa estelar "Luna Llena" y contará con un foro de discusión de expertos, terapeutas familiares, sobre los temas que se aborden en cada emisión.

Alcaldía del DN y Centro Carter convocan a concurso para muralistas; diseño ganador obtendrá US$10,000 para ejecución

9/30/2024 12:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En colaboración con el Centro Carter, la Alcaldía del Distrito Nacional convoca a artistas a participar en el concurso para crear un mural representativo del derecho a la información de las mujeres y el poder transformador de esta herramienta en sus vidas, cuyo diseño seleccionado como ganador recibirá un monto equivalente a 10,000 dólares para su realización.

A través de la campaña Informando a las mujeres, transformando vidas, el Centro Carter busca contratar a muralistas de talento creativo e innovador para que diseñen y pinten un mural en cada ciudad seleccionada. La obra será evaluada bajo los criterios de artesanía, originalidad e interpretación del tema.

La Alcaldía del Distrito Nacional identificará el espacio adecuado en el que se pintará el mural y participará en la selección del ganador.

Las bases del concurso señalan que el diseño del mural debe incorporar mujeres y tratar de representar el valor y el poder transformador del acceso de la mujer a la información.

Además, el cabildo comunicó que el diseño del mural deberá tener como mínimo 10 metros cuadrados. Asimismo, para participar el artista debe tener una amplia experiencia en murales a gran escala, amplio trabajo con las comunidades y que viva o trabaje en Santo Domingo.

La organización del concurso hace un llamado para que también las mujeres de sectores marginados presenten sus propuestas de diseño.

Los artistas podrán enviar varias propuestas. Los costos de preparación de cada propuesta son responsabilidad de los solicitantes, independientemente del resultado.

Los postulantes podrán enviar sus propuestas hasta el 30 de octubre a través del enlace: https://airtable.com/appN3OnrwhFegMDC2/shr1DVAoQhQ4heqnN


Para participar, los artistas deben enviar su currículum de una página, de tres a seis imágenes de trabajos anteriores realizados (preferiblemente murales), portafolio digital en Instagram o página web, la propuesta del diseño del mural con su presupuesto detallado y un cronograma de ejecución que incluya la participación de la comunidad.

"Informando a las mujeres, transformando vidas" del Centro Carter busca concientizar sobre el derecho de las mujeres a la información, aumentar el número de mujeres que acceden a la información sobre los servicios municipales y sociales en las ciudades participantes, y apoyar a estos gobiernos locales para que lleguen a las mujeres con información significativa.

Samir Saba recibe reconocimiento por sus 27 años de carrera en los Hispanic Celebrities Awards

9/27/2024 11:02:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MIAMI.- En el marco de la cuarta edición de los Hispanic Celebrities Awards, celebrada en el prestigioso EB Hotel de Miami, el destacado comunicador dominicano Samir Saba fue galardonado con el Premio a la Trayectoria por sus 27 años de carrera en los medios de comunicación de la República Dominicana. 

La ceremonia, que rinde homenaje a personalidades influyentes en el ámbito del entretenimiento y la comunicación, estuvo dedicada este año al veterano salsero venezolano Oscar D’ León.

Samir Saba, quien ha consolidado una destacada trayectoria como periodista y presentador de televisión, se mostró emocionado y agradecido por este reconocimiento, que celebra más de dos décadas de entrega y compromiso en los medios. "Este premio es fruto del trabajo constante y la pasión que he puesto en cada proyecto a lo largo de mi carrera. Es un honor ser distinguido junto a tantas personalidades que admiro", expresó Saba durante su discurso de aceptación.

Actualmente, Saba forma parte del equipo de conductores del programa de televisión “El Mangú de la Mañana”, de RTVD, canal 4.

La gala contó con la participación de reconocidas figuras del mundo del espectáculo y la comunicación, entre las que destacaron Lourdes Stephen, Chiky Bombón, Celinés Toribio, la doctora Nancy Álvarez, los conductores y productores del programa “Siéntese quien pueda” de Univisión, el productor de televisión argentino Hugo Devana y Álex Macías.

Los Hispanic Celebrities Awards se han convertido en una plataforma para homenajear a latinoamericanos que han dejado una huella significativa en la industria del entretenimiento, tanto a nivel local como internacional.

Radio República lanza nuevo programa de análisis y opinión

9/26/2024 12:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La plataforma digital Radio República anunció su nuevo programa de análisis y opinión, con el que busca compartir con el público los hechos noticiosos más importantes acontecidos en la actualidad, desde un espacio diseñado para presentar la información de manera clara y objetiva.

El programa de opinión, que también lleva el nombre de Radio República, tendrá su primera emisión el próximo 30 de septiembre, será transmitido de lunes a viernes, de ocho a nueve de la mañana, desde la moderna cabina de Podcast Solutions.

La información fue revelada por los comunicadores Frederick Núñez y Andy Pujols, quienes serán los panelistas principales de este espacio. Además de ofrecer un análisis de las noticias, este programa está diseñado para que la población se exprese, "siendo la voz de los ciudadanos más desfavorecidos del país", explicó Núñez.

Por otro lado, Andy Pujols afirmó que el programa Radio República llega para reforzar el trabajo informativo que, desde hace un tiempo, la plataforma digital viene realizando.

Bill Production crea contenido orientado a las buenas costumbres familiares

9/17/2024 06:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, USA.- Radicado en Estados Unidos, el dominicano Ernis Bill Pérez realiza parodias, concursos, retos y otras actividades junto a su esposa e hijos con la finalidad de fomentar las buenas costumbres familiares y brindar sana diversión a sus más de ciento cincuenta mil seguidores en Instagram y más de cuatrocientos mil en Tik Tok.

Bill Production es su nombre artístico,  inició su carrera como promotor, luego realizaba entrevistas y relatos para su canal de youtube “Música Barrial TV” con el que logró escalar gracias al gran mensaje que dejó en cada entrega. Actualmente es creador de contenido de valor y de entretenimiento.

El barrio 27 de febrero lo vio crecer y desarrollarse, a pesar de ser un sector difícil para las oportunidades, este decidió no tomar el camino fácil ya que tenía sus metas claras las cuales hoy en día pone en práctica con cada trabajo realizado.  

Tik Tok e Instagram son las plataformas donde Bill Production y su familia han creado una gran comunidad que les admira y apoya. Además, orientan cómo utilizar la plataforma TEMU comprando y recomendando productos.

Cultura anuncia celebración del Festival Nacional de Teatro RD 2024

9/12/2024 05:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura anunció hoy la celebración del Festival Nacional de Teatro (FENATE) 2024, el cual se desarrollará del 20 al 30 de octubre bajo el lema “El teatro es para todos”, y estará dedicado a la destacada luminotécnica y productora escénica Lillyanna Díaz.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, realizó el anunció en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, en el cual se ofrecieron los detalles de este evento bianual.

La funcionaria estuvo acompañada por Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Carlos Veitía, director del Teatro Nacional Eduardo Brito, y Mario Lebrón, asesor cultural.

También estuvieron presentes Rosa Rodríguez, directora docente del Viceministerio de Creatividad y Formación Artística; Víctor Vidal, presidente de los jurados del festival, y Lillyanna Díaz, artista a quien está dedicado el FENATE 2024.

El festival contará con 21 producciones teatrales, presentadas por 20 compañías nacionales, y más de 350 artistas en escena. El programa abarca una amplia gama de géneros, desde monólogos para adultos hasta comedias, producciones infantiles y espectáculos de danza. 

Asimismo, se desarrollará una programación de talleres formativos y conferencias del 12 de septiembre al 4 de octubre, dirigidos a profesionales y aficionados al teatro.

La ministra Germán manifestó que la celebración de esta edición del FENATE se constituye en un espaldarazo al quehacer del teatro dominicano, además de que responde a las iniciativas institucionales dirigidas a impulsar el desarrollo de las industrias creativas en el país.

La titular de Cultura añadió que el Gobierno del presidente Luis Abinader tiene un especial interés en fortalecer este sector, por lo que, desde el inicio de su gestión, se han articulado diversos esfuerzos para dignificar las artes escénicas en el país, siendo uno de ellos la reactivación de la celebración de este evento en 2022, tras haber permanecido en pausa durante tres años.

Entre las obras invitadas, se presentará “Youth”, dirigida por Didier Ruiz, de La Compagnie des Hommes, que llega desde Francia como invitada especial del evento. Además, se incluirá en la cartelera “El Gallo”, una obra de temática histórica producida por el reconocido actor y director dominicano Francisco Arias Cruz Ariza. 

Las presentaciones se llevarán a cabo en diversas salas, como la Carlos Piantini y José de Jesús Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito; Máximo Avilés Blonda y La Dramática del Palacio de Bellas Artes; la sala Manuel Rueda, en la Plaza del Conservatorio, y Casa de Teatro, entre otras.

Las obras oficiales del Ministerio de Cultura para FENATE 2024 incluyen una variedad de géneros y estilos, y serán presentadas por prestigiosas compañías nacionales tanto oficiales como independientes.

Las boletas para asistir a las funciones estarán disponibles al precio de RD$200, según informó el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz.

Con una programación que combina tradición, innovación y diversidad, FENATE RD 2024 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del teatro y las artes escénicas de la República Dominicana.

La homenajeada Lillyanna Margarita Díaz Moya, conocida como Lillyanna Díaz, ha dedicado más de cinco décadas al teatro dominicano, desempeñándose en diversas áreas técnicas y artísticas. Ingresó al Teatro Nacional en junio de 1973, donde, junto a Bienvenido Miranda, fundó el departamento técnico de la institución. 

A lo largo de su carrera ha trabajado con casi todos los directores teatrales más importantes del país, incluyendo a Enrique Chao, Giovanny Cruz, y Nuryn Sanlley, además de diseñar la iluminación de óperas tan reconocidas como “La Traviata”, “Madama Butterfly” y “Carmen”. Díaz ha recibido múltiples galardones, incluidos cinco premios Casandra.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes