Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

ADN interviene Monumento Fray Antonio de Montesino y su playa

7/03/2024 02:30:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional intensificó este miércoles las labores de limpieza del Monumento a Fray Antonio de Montesino, donde ya ha sacado alrededor de 35 toneladas de desechos, en su mayoría plásticos, a media mañana del miércoles, producto del paso del huracán Beryl.


La información fue ofrecida por el titular de la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, teniente coronel José Aníbal Sanz, quien confirmó que 130 obreros del cabildo y miembros de DO Sostenible con diversos equipos se aprestan a sacar alrededor de 20 toneladas de desechos más.


Sanz precisó que ya el parqueo fue recuperado, mientras trabajan de manera intensiva en la costa. En ese sentido, estimó que si la marea se mantiene baja, podrían contemplar hoy miércoles la recuperación del monumento.


Informó que entre las toneladas de basura sacadas se encuentran plásticos, escombros, desechos orgánicos, entre otros.



“Desde esta mañana, por instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, estamos interviniendo todo lo que es el área del monumento Fray Antonio de Montesino y su playa, dado que el fenómeno con sus fuertes olas trajo una cantidad considerable de residuos”, explicó la directora de Aseo Urbano, Ana González. 


Entre los equipos que tiene el cabildo trabajando en el área se encuentran nueve camiones tipo volteos, una retropala y un camión soplador. Además, miembros y equipos del Cuerpo de Bomberos.


El ayuntamiento comunicó que el monumento afectado se mantendrá cerrado hasta que sea totalmente recuperado.

Carolina Mejía: "Trabajamos para dejar el malecón normalizado a la brevedad posible"

7/03/2024 01:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa Carolina Mejía informó la mañana de este miércoles que trabajan para dejar hoy todo normalizado en el malecón de Santo Domingo, tras los daños provocados por el huracán Beryl.


Al realizar labores de supervisión de los trabajos, la alcaldesa explicó que desde ayer brigadas movieron los bancos que obstruían las vías, así como piedras que fueron movidas por el mar.


“Nosotros vamos a estar trabajando todo el día, aquí (en el malecón) y en los demás puntos vulnerables”, afirmó, al aclarar que varios tramos permanecerán cerrados hasta que se complete la limpieza.


Alrededor de 600 personas intervienen en las brigadas interinstitucionales para dar rápida respuesta a los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.


Mejía resaltó la intervención de equipos del Ministerio de Obras Públicas los que han estado trabajando desde las 4:00 de la mañana de forma mancomunada con el ADN desde el kilómetro 13 de la 30 de Mayo hacia el este de la misma vía.


“En la parte del río hay una gran acumulación de lilas que estamos trabajando con la Armada y con DO Sostenible”, sostuvo.



Carolina Mejía indicó que también resultaron afectados el Monumento a Fray Antón de Montesinos y la Plaza Juan Barón, por lo que se trabaja en su total restablecimiento.


Precisó que conjuntamente con Digesett e Intrant se informó temprano para que la gente tomara rutas alternas, para poder desplazarse a sus trabajos, evitando la citada vía.


La alcaldesa adelantó que para este jueves y viernes se esperan lluvias, por lo que hoy se estarán intensificando las labores de recogida de desechos.


En ese sentido, insistió en pedir a la población para que no tiren las fundas de basura en la calle, porque tapan los imbornales y colectores.

Carolina Mejía coordina hasta altas horas de la noche acciones para recuperar normalidad en el malecón

7/03/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La alcaldesa Carolina Mejía coordinó hasta altas horas de la noche junto a varias instituciones las acciones a realizar para recuperar la normalidad del malecón tras los daños provocados por el huracán Beryl.

 

“Yo vengo de hacer un recorrido por diferentes sectores del Distrito Nacional, se ha trabajado en los puntos críticos. Nuestras brigadas han estado limpiando y atendiendo El Hoyo de Bate, Los Platanitos, todos los sectores”, sostuvo.


En una reunión la noche de este martes, la alcaldesa señaló se inició la intervención de la autopista 30 de Mayo y el Paseo Marítimo Malecón, así como en los parques que colindan en esta zona, por tratarse de puntos que sufrieron mayores daños materiales.


Además, Mejía precisó que, de acuerdo con el reporte de la Defensa Civil, un señor de más de 80 años fue reubicado donde sus vecinos, producto de un deslizamiento de tierra en su vivienda.


De igual forma, a partir de las 6:00 de la mañana también se dispuso se trabaje en el Monumento a Fray Antón de Montesinos. En ese sentido, brigadas se trasladarán a zonas vulnerables como la cañada de Los Platanitos, la cañada de Las 800, La Arenita, La Chorrera de Manganagua y La Laguna de Fernández.


“Buscamos seguir protegiendo a nuestra gente y que volvamos a recuperar la normalidad en el menor tiempo posible”, manifestó Carolina, al arengar a los colaboradores de todas las instituciones y del cabildo para seguir trabajando.

Entre las labores realizadas, se incluye el retiro de árboles caídos en Gascue y Cristo Rey.


La ejecutiva municipal indicó que el malecón fue cerrado desde la avenida Gregorio Luperón hasta la Abraham Lincoln por el fuerte oleaje.


“Resaltar que el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del Distrito Nacional ha estado activo desde hace ya varios días, y que agradecemos enormemente a todas las instituciones que lo conformamos y que hemos estado coordinando labores durante todos estos días”, agregó.


Carolina Mejía pidió el apoyo de los restaurantes y de los constructores para seguir mejorando en el manejo de los desechos sólidos, en busca de evitar inundaciones por obstrucción en los filtrantes.

Kelvin Cruz instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Beryl.

7/02/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, instruyó a los gobiernos locales de las provincias bajo a alerta a colaborar con los organismos de socorro ante el paso del  huracán Beryl por el territorio nacional. 


El también alcalde del municipio de La Vega, recomendó a sus colegas activar los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuestas, y poner a disposición los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales en favor de los organismos de socorro.


Kelvin Cruz recordó que es un deber imprescindible de los alcaldes contribuir a la preservación de vidas y propiedades mediante acciones y orientaciones a sus munícipes sobre todo ante fenómenos como el huracán Beryl que las autoridades meteorológicas describen como extremadamente peligroso. 


En ese sentido, les instruyó disponer que todo el personal operativo de limpieza, jornaleros y de respuesta rápida de las alcaldías se sumen a los planes de trabajo del Comité de Emergencia (COE). 


"Como ocurre cada vez que se acerca un fenómeno de esta naturaleza, debemos todos de articular acciones con instituciones de emergencia para ayudar a nuestros habitantes que viven en zonas de peligro para proteger la vida humana", afirmó Cruz.


En ese sentido, el presidente de Fedomu llamó a los 158 alcaldes del país a estar disponibles para entrar en acción en el momento que sea necesario para acudir en auxilio de nuestros ciudadanos que viven en zonas vulnerables o de alto riesgo.

 

Alcaldesa Carolina Mejía instruye acciones operativas ante el paso del huracán Beryl

7/01/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó este domingo al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, debido al posible paso del huracán Beryl.


El Distrito Nacional se encuentra junto a otras nueve demarcaciones bajo alerta verde por la actual ubicación del huracán que ya alcanzó la categoría cuatro, que tiene vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora.


Ante el hecho, Carolina Mejía destacó que se realizan trabajos preventivos intensivos, que incluyen la limpieza de filtrantes e imbornales, poda de árboles y trabajos en las cañadas para mitigar los efectos de las lluvias que desde ya caen en el Distrito Nacional.


“Lo más importante es preservar la vida de nuestra gente, y en función de eso el trabajo de prevención lo que procura es en primera instancia asegurar la integridad física de los dominicanos”, apuntó durante una reunión llevada a cabo en el cuartel del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.


La ejecutiva municipal valoró el trabajo mancomunado que se desarrolla con el Gobierno central, destacando la presencia del Ministerio de Salud Pública, Digesett, Intrant, Sistema 9-1-1, la Defensa Civil, la Onamet y la Cruz Roja, entre otros.


“Lo que nosotros hacemos aquí es procurar que de manera efectiva se logre mitigar el impacto de estos fenómenos”, expresó Carolina, al tiempo de señalar la necesidad de mantenerse monitoreando al huracán para estar listos ante posibles cambios en su trayectoria que puedan afectar al país.


Asimismo, a la reunión asistió el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya, así como dos ediles representantes de la Comisión de Riesgos.


El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Frómeta Herasme, indicó que ese organismo de socorro cuenta con 740 personas, entre miembros y voluntarios.




En la actividad fueron entregadas a las distintas direcciones del cabildo las responsabilidades de supervisión que tendrán para mitigar los efectos del huracán en el Distrito Nacional.


Se priorizarán acciones en varios puntos críticos previamente identificados, realizando operativos de limpieza y supervisión. También, se comunicó que se pondrá especial énfasis en la Ciudad Colonial, donde actualmente se realizan trabajos de adecuación y construcción.


El ayuntamiento tiene previsto el cierre de parques y plazas a partir del lunes, así como el cierre del malecón, en caso de ser necesario, por el fuerte oleaje que se espera, de acuerdo con el pronóstico.


Además, el ADN contempla contactar a comercios y aliados para que apoyen en el plan preventivo de recogida de desechos, limpieza de frentes y trampas de grasa. De igual forma, se supervisarán puntos críticos para retirar objetos que obstaculicen el espacio público.


Los trabajos preventivos se llevan a cabo constantemente para garantizar el mantenimiento de las infraestructuras, intensificándose en períodos de lluvias para duplicar la frecuencia de estas labores.


No obstante a que la trayectoria calculada no prevé que el fenómeno toque directamente a la República Dominicana, sus efectos indirectos como fuertes aguaceros, vientos intensos y tormentas eléctricas sí podrían sentirse.


La alcaldesa reiteró el pedido de colaboración a los ciudadanos, para evitar que desechos sólidos tapen los filtrantes, provocando inundaciones en las vías que puedan poner en peligro la vida de los capitaleños.

ADN refuerza trabajos preventivos de limpieza de imbornales y filtrantes ante el paso del huracán Beryl

7/01/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional informó que desplegó un operativo intensivo de limpieza preventiva para contrarrestar los posibles efectos que se esperan en los próximos días, producto del huracán Beryl.


El ayuntamiento reforzó su acostumbrada jornada de limpieza de imbornales y filtrantes en puntos críticos de la capital, así como la disposición de 18 unidades de bomberos para mitigar los efectos que el fenómeno atmosférico pueda dejar a su paso por suelo dominicano.


Asimismo, el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Frómeta Herasme, informó que la alcaldia dispone de 292 bomberos permanente y 450 voluntarios que estarán activos para dar respuesta a cualquier situación de emergencia.


Uno de los puntos intervenidos es la avenida San Martín, específicamente debajo del elevado del V Centenario.



Brigadas del ayuntamiento dan mantenimiento a las parrillas y colectores de la avenida 27 de Febrero esquina Caonabo. También, limpiaron imbornales en intersección de las avenidas Rómulo Betancourt y Privada.


De Igual forma, la alcaldía desplegó brigadas en la intercesión de las avenidas Dr. Bernardo Defilló con John F. Kennedy, en Villas Agrícolas y Los Restauradores.


La Alcaldía del Distrito Nacional pidió a la ciudadanía mantenerse vigilante ante los boletines meteorológicos de los organismos oficiales, así como a las recomendaciones de las autoridades.

Alcaldía del DN transforma vertedero en parque La Guayubín, en Los Ríos

7/01/2024 08:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este sábado la entrega del parque La Guayubín, con el cual los comunitarios del sector Los Ríos pasaron de tener un vertedero improvisado a un espacio de recreación segura.


Carolina Mejía estuvo acompañada por funcionarios municipales y líderes comunitarios en el corte de la cinta del renovado espacio familiar que incluye área infantil y gimnasio al aire libre.


La alcaldesa aseguró que la recuperación de este espacio, el número 177 de su gestión, es muestra de los esfuerzos realizados con eficiencia para aportar al bienestar de los capitaleños.


La ejecutiva municipal pidió encarecidamente a los moradores a colaborar sacando los desechos sólidos exclusivamente en los horarios establecidos, para de esa manera mantener la limpieza y el orden en los alrededores.


“Para lograr tocar vidas positivamente tenemos que contar con la disposición de los ciudadanos que quieran trabajar de la mano con nosotros”, indicó la alcaldesa.


Anteriormente, niños de Los Ríos atravesaban el vertedero para esperar el transporte escolar. Ahora, tienen un sendero seguro por el cual pasar para dirigirse a los centros educativos.



El parque, ubicado en la avenida Coronel Lora Fernández esquina calle Guayubín, cuenta con malla perimetral, bancos, zafacones, aceras, rampas para personas con discapacidad, caminos internos, pintura, grama y plantas de distintas especies para el embellecimiento del entorno y contribuir a la construcción de espacios más verdes y saludables.


En ese sentido, la intervención también benefició zonas aledañas con una isleta central, iluminación, poda, y pintura de las fachadas de casas y negocios.


Amada Vicente, quien en lo adelante fungirá como cogestora del parque, dio las gracias por la entrega del equipo de la alcaldía, porque tras 35 años de abandono, pudo construir en un mes el espacio que a partir de hoy será para el esparcimiento de la familia.


Los moradores de Los Ríos agradecieron la intervención operativa de la alcaldía, destacando que con esa recuperación ahora cuentan con un punto de encuentro para actividades recreativas.


Como parte del programa Vive tu Parque, la Alcaldía del Distrito Nacional también invitó a disfrutar a partir de las 4:00 una tarde de juegos, pintacaritas, brindis de palomitas, show de burbujas y personajes en el espacio recién entregado.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes