DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República realizó una charla sobre las implicaciones de la inteligencia artificial (IA), en la toma de decisiones en el país.
Este evento estuvo dirigido a congresistas y se desarrolló en un contexto global marcado por la aceleración tecnológica, que invita a una reflexión profunda sobre los desafíos éticos que surgen de la innovación.
El acto estuvo encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien destacó que los avances tecnológicos no deben convertirse en una amenaza para la humanidad y, aunque ofrecen múltiples beneficios, también representan un gran riesgo.
“Estos avances tecnológicos tienen ventajas, pero también conllevan desventajas significativas. Hoy en día, cualquiera puede causar daño a la moral de alguien, precisamente debido al alcance y la capacidad de difusión de estas tecnologías. Como legisladores, tenemos la responsabilidad de crear normas y un marco jurídico que controle y mitigue estas situaciones, protegiendo así a nuestros ciudadanos. Por ello, en el programa Parlamentos y Prosperidad, hemos establecido una alianza estratégica, no solo con los parlamentos, sino también con las grandes academias, y la sociedad civil, con el objetivo de garantizar una gobernanza anticipatoria y responsable”, expresó Ricardo de los Santos.
La apertura de la conferencia estuvo a cargo del senador Gustavo Lara Salazar, quien enfatizó que la tecnología puede ser una herramienta para mejorar y optimizar el trabajo legislativo en el país, pero también puede convertirse en una amenaza con consecuencias impredecibles si no se regula adecuadamente y a tiempo.
“Quiero agradecer a todos, por su apoyo en nuestra agenda legislativa del día a día; es
un honor contar con la participación del Grupo Acción Cristiana RD, y del doctor Miklos Lukacs, destacado defensor de los valores y principios que siguen siendo fundamentales en nuestro país y en la región”, destacó el legislador
La disertación de alto nivel estuvo a cargo del doctor Miklos Lukacs, y tiene como objetivo sensibilizar a los sectores clave del país: empresarial, académico, político, tecnológico y social, sobre la importancia de anticipar los impactos de los avances tecnológicos, promoviendo la construcción de un marco ético innegociable que priorice la dignidad del ser humano, la familia y la sociedad.
Durante su exposición, Miklos Lukacs se apoyó en imágenes y diapositivas, donde abordó los principales retos que ya transforman el mundo actual: inteligencia artificial, ética de la IA, agenda digital, ciberseguridad, IA en República Dominicana, gobernanza tecnológica, transhumanismo, edición genética y capacitación en IA.
El doctor Miklos Lukacs es un académico peruano, posee más de dos décadas de experiencia en docencia e investigación; además se ha consolidado como una de las voces más influyentes en Iberoamérica en temas relacionados con la ética tecnológica, la robótica, la inteligencia artificial, la edición genética CRISPR y el transhumanismo.
En la conferencia realizada en el Salón Polivalente, Reinaldo Pared Pérez, participaron los senadores Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Rafael Barón Duluc Rijo (La Altagracia); y Gustavo Lara Salazar (San Cristóbal).
Por la Cámara de Diputados asistieron Lorina Yajaira Rodríguez, Eugenio Cedeño, José Miguel Ferreras, Ramón Raposo, Vicente Sánchez Enríquez y Grace Pérez.
También participaron José Antonio Flaquer, presidente del Grupo de Acción Cristiana; así como ofuncionarios del Senado y de la Cámara de Diputados.
Publicar un comentario