DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Luego de avanzar este viernes con el estudio y aprobación de las más de 100 recomendaciones hechas por la Procuraduría General de República (PGR), el Senado de la República espera dar salida al Código Penal el próximo lunes 21 de este mes.
Así lo informó el presidente de la cámara Alta, Ricardo de los Santos, al cerrar la sesión extraordinaria de este viernes y convocar para el lunes a las 12:00 del mediodía.
Una de los temas que generó mayor debate fue el relacionado con el artículo 73, que trata sobre el "tratamiento hormonal voluntario", al que la PGR recomendó agregar dos nuevos numerales. Las propuestas incluyen:
8) Inscripción en el registro de agresores sexuales, el cual estará administrado por el Ministerio Público.
9) Inhabilitación para cargos, empleos, oficios o profesiones que involucren una relación directa y habitual con niños, niñas y adolescentes.
Algunos defendieron que dicha inhabilitación sexual debía ser obligatoria. Otros, sin embargo, advirtieron que establecer la obligatoriedad podría violentar derechos fundamentales establecidos en la Constitución.
Al final del debate, se decidió mantener manterlo como "Tratamiento Hormonal Voluntario (THV), que consiste en eliminar el deseo sexual del hombre, no la castración en sí.
El Senado espera cerrar el capítulo de esta reforma el lunes, y enviarlo a la Cámara de Diputados para su conocimiento y aprobación antes del 26 de este mes.
Publicar un comentario