¿Por qué podrían contagiarse de COVID-19 si trabajan el 24 y 31 de diciembre? Aquí la respuesta

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, ha planteado la posibilidad de sugerir al presidente de la República declarar no laborables los días 24 y 31 de diciembre, para evitar que las personas se contagien de del Coronavirus COVID-19.


La gente se pregunta: ¿Por qué tendrían las personas que contentarse si trabajan esos dos días y los demás días no? Lo cierto es que no existe una respuesta científica que determine que las personas tienen más riesgo de contagiarse ese día durante sus labores en comparación a los otros. 


Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública puede argumentar que si las personas permanecen en sus casas los dos días en cuestión, habría menos contagios en comparación a los demás días, debido a que habría menos gente haciendo contactos entre sí en el trabajo, pero no es algo que sólo aplica para esos dos días, sino, cualquiera de los 365 días del año. 


Un día no laborable, cualquiera que sea, representa menos contagios en el trabajo, pero pueden producirse en otros lugares, como encuentros entre amigos, familiares que no viven juntos, además de centros deportivos y de diversión, debido a que entonces se incrementan ese tipo de actividades.


Déjenos su opinión aquí...

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes