Lo que tienes que saber sobre el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

  

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Cada 19 de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha que busca sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

También se pretende hacer un recordatorio del compromiso de la sociedad contra el cáncer de mama.

 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos y desde hace años, parece ir en crecimiento en cuanto a estadísticas.

Cabe destacar, que el cáncer de mama o seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno.

 

Sin embargo, este cáncer puede ser de dos tipos, Carcinoma ductal in situ: que  es el que se desarrolla dentro de los ductos del seno, hablamos obviamente de los conductos que sirven para transportar la leche cuando la mujer ha dado a luz.

 

El otro  es el Carcinoma lobulillar in situ: Aquí el tumor ocurre en un lobulillo del seno (Lugar donde se produce la leche materna). Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que las mujeres que lo han desarrollado tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis, es decir, que el cáncer se extienda por el cuerpo. 

Dentro de los síntomas más frecuentes están asociados al cáncer de mama. La mala noticia, es que cuando uno de estas señales aparecen, ya el cáncer está avanzado en el cuerpo del paciente.

Los principales síntomas son:

  1. Bulto o nódulo en la mama. Este sería el tumor o malformación celular.

  2. Un gran aumento en los ganglios linfáticos muy cerca de la axila.

  3. Cambios físicos en la mama, como por ejemplo color, tamaño o textura.

  4. Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón.

  5. Formación de depresión o arrugas en la piel.

  6. Secreciones por el pezón.

  7. Descamación del seno.

  8. Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.

  9. Pérdida de peso.

  10. Hinchazón en los brazos (Este es un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno).

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes