Carlos Peña plantea otras alternativas para recaudar faltante para el presupuesto 2021



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Generación de Servidores, pastor Carlos Peña, indicó éste lunes que no está de acuerdo con que se le cargue ni un peso más de impuestos a la población dominicana. Esto tras el Gobierno anunciar gravaría más tributos a algunas transacciones comerciales y cobrar el impuesto sobre la renta a los salarios 13 y 14, para completar el presupuesto del año 2021.


Peña planteó que el Gobierno tiene otras alternativas para recaudar los fondos faltantes. A continuación las enumeramos:

1. Recuperar lo robado por los funcionarios de la administración pasada y de otras administraciones y sus subsiguientes encarcelamientos.


2. Eliminar el Peaje Sombra que se paga por los vehículos que según contrato de concesión deben transitar por la carretera Santo Domingo-Samaná, y no transitan. Con esta medida habrá disponible para el año 2021, aproxirnadarnente 4,800 millones de pesos.


3. Revisar las tasas administrativas que cobran los aeropuertos por cada persona que entra y sale del país a través de ellos. Esas tasas no estaban contempladas en el contrato de concesión original de los aeropuertos, por lo cual son adicionales a los beneficios de los concesionarios. Por este Concepto se pueden obtener más de 18,000 millones de  pesos .


4. Eliminar el financiamiento público a los partidos políticos a partir del presupuesto del año 2021. Esta medida permitirá que más de 1,200 millones de pesos estén disponibles en el presupuesto del próximo año.


5. Eliminar las AFP y ARS privadas con lo cual habría un ahorro aproximado 100 mil millones de pesos cada año.


6. Ajustar los salarios de todos los funcionarios públicos electos y administrativos, colocándolos en niveles que se correspondan con las  características socioeconómicas similares a las nuestras y de la misma manera ajustar las pensiones millonarias otorgadas hasta el momento.


7. Revisar los contratos eléctricos vigentes, eliminar el pago de cargo por capacidad y centralizar en el Estado la importación de combustibles usados en la generación de electricidad. Con esta medida, tendríamos ahorros superiores a los 20 mil millones de pesos al año.


Estos datos demuestran que es necesario crear nuevos impuestos, ni los vigentes para obtener los 21,600 millones de pesos que se pretende  recaudar con la reforma fiscal que de manera disfrazada se ha incluido en el proyecto Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2021, depositado en el Congreso.


Peña hizo éstas declaraciones durante una manifestación que encabezó en la Plaza de la Bandera en rechazo a los nuevos impuestos, la cual tuvo un la tímida participación.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes