El lunes vence plazo para presentar declaración jurada de patrimonio - Diario Oriental

Breaking

Facebook Follow

ads header

viernes 25 2020

El lunes vence plazo para presentar declaración jurada de patrimonio

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La directora general de Ética  Milagros Ortiz Bosch recordó  que el próximo lunes 28 de septiembre  vence la prórroga, por  razones técnicas otorgó la Cámara de Cuentas  para cumplir el mandato  de la Ley 311-14 que obliga a los funcionarios públicos a presentar su declaración  de bienes.


Ortiz indicó que el artículo 2 de la ley  311-14 ordena a los servidores públicos  realizar la Declaración Jurada de Patrimonio en el plazo de treinta días, a partir de su juramentación, que es el mismo plazo que deben cumplir los que dejan la administración pública.


“Recordamos este compromiso de respeto a la ley a los congresistas que iniciaron sus funciones el 16 de agosto y que por acogerse a esa prórroga tienen hasta el 28 de septiembre para presentar su declaración jurada.


De igual forma la fecha de entrega  que tienen los funcionarios designados entre 17 y el 28 de agosto”, expone la directora de la DIGEIG.


“Los miembros del Gabinete y los altos mandos militares designados por el ciudadano presidente de la República, Luis Abinader, al cumplir en el plazo establecido, tenemos la obligación de  honrar el ¨Compromiso Ético¨ que suscribimos el 16 de agosto pasado”, indicó  la también asesora del Poder Ejecutivo.


“Por otra parte, como Directora de Ética e Integridad Gubernamental reiteramos que la declaración entregada es un documento de trabajo que tiene en la Ley 311-14 los procedimientos establecidos para los que han dejado de ser funcionarios de la administración pública como para quienes hemos ingresado y estamos señalados en el Artículo 2 de dicha ley a cumplir sus disposiciones”.


De su lado, agrega que “La Cámara de cuentas dará curso al procedimiento establecido para quienes han incumplido las obligaciones impuestas por la Ley  y dar curso a las autoridades judiciales en caso de existir méritos para profundizar investigaciones las que siempre podrán investigarlas anomalías  que reciba de la Cámara de Cuentas, o que denuncias directas o el rumor público a lo que está revestida por la naturaleza de sus funciones”. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario