Club de Leones Cotuí reconoce al presidente del Senado por sus aportes y labor social en su provincia

7/08/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, fue sorprendido por integrantes del Club de Leones de Cotuí, con una placa de reconocimiento por sus grandes aportes y la labor social que ha realizado en la provincia Sánchez Ramírez.    

La delegación compuesta por 27 miembros llegó a la sede del Congreso Nacional en calidad de invitados del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quienes durante una visita guiada se convirtieron en “senadores por un día”, y fueron instruidos por el senador sobre la función del legislador y los procesos que se agotan para proponer las iniciativas legislativas. 

La placa entregada por Euris García, presidente Club de Leones Cotuí, destaca los aportes del senador De los Santos en pro del desarrollo de su provincia, “se reconoce a Ricardo de los Santos, presidente del Senado por su labor social a favor de los más necesitados de la provincia Sánchez Ramírez”. 

El senador de los Santos agradeció la distinción y ratificó su compromiso con los habitantes de su provincia “cuenten con nosotros, que seguiremos buscando la manera de que ustedes se sientan bien por ser el representante de su provincia, la voy a colocar donde la vea día a día. Esto me compromete aún más a seguir trabajando en favor de mi gente de Sánchez Ramírez”.

El doctor Antonio Cassó, presidente del patronato Proayuda del Hogar de Ancianos Club de Leones Inmaculada Concepción de Cotuí, retribuyó la invitación, deseándole una excelente gestión al presidente Ricardo de los Santos.

“Agradecemos sobremanera la invitación que se nos concede para conocer las instalaciones y el funcionamiento del honorable Senado de la República. Esta distinción adquiere más relevancia cuando se trata de un cotuisano como nosotros quien ocupa la presidencia de tan distinguida institución. Deseamos que Dios lo ilumine en su gestión y que con esa iluminación divina se beneficie la República Dominicana”, dijo el dirigente del Club de Leones.

El reconocimiento se realizó en el marco de una visita guiada donde los directivos y miembros del Club de Leones Cotuí, conocieron áreas emblemáticas del Senado, como el Salón del Hemiciclo, Galería de Expresidentes del Senado, la biblioteca Juan Pablo Duarte, entre otros.

Tras ser distinguido, el senador los invitó a conocer su despacho presidencial donde los visitantes disfrutaron de un recorrido por el mismo y aprovecharon para tomarse fotos.

EL Consejo Tecnico del Fopetcons reelige a Faustino de los Santos por un periodo de dos años más al frente de la institución

7/08/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo de Administración y Control del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), reeligió al licenciado Faustino de los Santos, como director ejecutivo  para el periodo 2024-2026, en reconocimiento al desempeño que ha tenido durante los últimos cuatro años al frente de esa institución.


De los Santos, quien fue reelecto por unanimidad de la matrícula del Consejo Técnico de Administración y Control, fue inmediatamente juramentado y puesto en posesión por el presidente de ese organismo, licenciado Julián Mateo Jesús, representante del Ministerio de Trabajo ante el Fopetcons.


De los Santos, subrayó que el Fopetcons ha logrado alcanzar un crecimiento sostenido que le ha permitido hacer frente a las crisis generadas por la Pandemia del Covid-19 y la invasión rusa a Ucrania, con recursos propios y continuar llevando a cabo varios proyectos que han estado dando frutos a favor de los trabajadores de la construcción.


El reelecto director ejecutivo del Fopetcons, manifestó que para los próximos dos años de su gestión, concentrará sus esfuerzos en continuar impulsando  proyectos que garanticen  la sostenibilidad económica y financiera que permitan otorgar nuevas pensiones y mejores programas sociales a los Trabajadores de la Construcción de todo el territorio nacional.


Durante la sesión ordinaria de elección de las nuevas autoridades del Fopetcons, también fue ratificado el vicepresidente del Consejo Técnico de Administración y Control, César Antonio Soto y el tesorero, Cristian Mambrú, quienes permanecerán en sus posiciones durante un periodo de dos años, de acuerdo a lo que establece la Ley 6-86 que dio origen a la institución.


Asimismo, fue ratificado  el señor Darío Antonio Corona Ceballos, como  asesor administrativo, quien funge en esa posición desde el año 2022, cuando fue designado por primera vez por el Consejo Técnico de Administración y Control del Fopetcons.



De igual manera, fueron juramentados como nuevos miembros del Consejo Técnico de Administración y Control, el licenciado Juan Rosa, director General de la Dirección  de Pensiones y Jubilaciones del Estado y el señor José Breton, en representación de la Federación Nacional de la Industria de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (Fenticommc)


El reelecto director ejecutivo del Fopetcons, Faustino de los Santos, es un profesional que durante varias décadas ha ejercido en el ámbito de la Seguridad Social, a través de diversas  posiciones y en el  Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción, ha logrado alcanzar un desempeño que le ha permitido consolidarse de manera institucional y gerencial para beneficio de los Trabajadores de la Construcción y el país.


Sobre el Fopetcons


El Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), es una institución descentralizada del Estado Dominicano, fundado  el 4 de marzo del 1986, a través de la Ley 6-86, aprobada por el Congreso Nacional, con el objetivo de amparar a los Trabajadores de la Construcción de difícil cobertura, por cuanto también ha sido reconocido por la Ley 87-01 de Seguridad Social como Fondo Complementario que provee servicios de Pensiones y de carácter Sociales a la clase Trabajadora de la Construcción del país.


CAMILO ANUNCIA SU REGRESO A REPÚBLICA DOMINICANA

7/08/2024 11:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El cantautor colombiano Camilo, ganador de seis Latín Grammy, regresará a República Dominicana con su gira. “Nuestro Lugar Feliz”.


La última vez que Camilo se presentó en Santo Domingo fue en el 2023. Esta vez, traerá al escenario un repertorio renovado que integrará el material de su más reciente y exitosa producción “Cuatro”.

 

Su gira “Nuestro Lugar feliz” confirma su paso por Santo Domingo el próximo 25 de Octubre en Pabellón de Volleyball.


La gira “Nuestro Lugar Feliz” es una celebración de la música, según lo ha manifestado Camilo, con un repertorio que incluye todos sus éxitos, así como sus canciones más recientes. Cada concierto está lleno de una atmósfera cargada de luz, reflejando la energía positiva y el espíritu alegre del artista.



 La carrera de Camilo, ahora considerado uno de los máximos exponentes de la música latina, es un buen ejemplo de la importancia de la perseverancia y del saber tomar las decisiones correctas en el momento adecuado.


 Desde hace cuatro años, cuando publicó su primer disco Por primera vez, su nombre se ha convertido en un habitual de las listas de éxitos y ha pasado por los escenarios más importantes de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.


Camilo y su tour NUESTRO LUGAR FELIZ acaba de terminar su exitoso paso por España y Francia luego de 13 conciertos para alrededor de 130,000 ñ personas que han disfrutado cantando y bailando las canciones de sus cuatro trabajos discográficos.


Su show en República Dominicana es una producción de SD Concerts con Loud and Live.


 Las entradas para concierto estarán disponibles desde el 15 de Julio en tuboleta.com.do



Fiscalía obtuvo condena de 20 años de prisión en contra de nacional haitiano que violó sexualmente a una mujer

7/08/2024 10:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un nacional haitiano que penetró una vivienda y violó sexualmente a una mujer, en un hecho ocurrido en el año 2023, en Santo Domingo Norte.

 

La condena le fue impuesta a Galie Michel, por los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que preside la jueza Josefina Ubiera Guerrero y las magistradas Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez (miembros), por los daños causados a la víctima, nombre que se omite para proteger su identidad.

 

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Marlene Roa, demostró al tribunal con pruebas testimoniales, periciales, procesales y documentales, que el hoy condenado violentó los artículos 307, 331, 379 y 385, del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 y el artículo 83 de la Ley 631-16, sobre el control de armas, municiones y materiales relacionados.

 

La investigación, que fue instrumentada por el fiscal investigador Franklyn Céspedes, revela que el suceso ocurrió la madrugada del 11 de julio del 2023, cuando el hoy procesado penetró a la casa de la víctima y con un arma blanca la amenazó de muerte para cometer la agresión.

 

Al marcharse del lugar, el agresor llevó consigo el celular de la víctima, una cámara fotográfica y la suma de RD$10 mil pesos en efectivo.

 

La condena deberá ser cumplida por Michel en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

 


Ministerio Administrativo de la Presidencia logra certificación ISO-37001 Sistema Antisoborno

7/08/2024 09:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) logró la certificación en la Norma ISO-37001, de Sistema de Gestión Antisoborno luego de cumplir con estándares internacionales para prevenir, detectar y mitigar el riesgo de soborno y corrupción.


El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, recibió junto al director de Planificación y Desarrollo, Humberto Reginato los resultados de las auditorías realizadas por auditores del Instituto Dominicano Para la Calidad (INDOCAL). 


El Sistema De Gestión Antisoborno (SGAS), asegura el buen funcionamiento de los requisitos del sistema y la mejora continua de los procesos institucionales a través de la prevención del soborno y conductas antiéticas.


Al recibir los resultados, el ministro Igor Rodriguez expresó que la certificación es el resultado del trabajo constante de un gran equipo, los cuales han abrazado el objetivo de fortalecer el compromiso ético en los procesos que desarrolla el Ministerio Administrativo de la Presidencia.


Los auditores María del Carmen Aguiar, Jhoan Regalado y Alberto Almonte, reconocieron el trabajo que se ha desarrollado en el Ministerio Administrativo de la Presidencia para cumplir con los requisitos de la Norma ISO-37001, también indicaron que en las próximas semanas se hará la entrega formal del certificado al MAPRE.

Finaliza con éxito el evento mundial más importante en materia de competencia presidido por RD

7/08/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Finalizó con éxito la 22va. Reunión 22vo. periodo de sesiones del Grupo Intergubernamental de Expertos en Desarrollo y Política de la Competencia, en Ginebra, Suiza, encabezado y moderado por primera vez por República Dominicana. El evento es organizado cada año por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).


La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), María Elena Vásquez Taveras, quien representó al país liderando el evento internacional, tuvo además una alocución sobre los retos y desafíos de cara al futuro que tiene la región.


Al agotar un turno en el marco del panel sobre “Examen de Creación de Capacidad y Asistencia Técnica en Derecho y Política de Competencia”, Vásquez Taveras definió el derecho de la competencia como la piedra angular para el desarrollo económico y social de cualquier país.


Reflexionó sobre la crucial colaboración la UNCTAD y las agencias de Competencia muy especialmente para el país y destacó la importancia de la formación de actores claves; como, por ejemplo, jueces, periodistas, sectores regulados y las propias agencias de competencia, debido a que entiende son fundamentales para garantizar y promover en la región una verdadera cultura de real y libre competencia.


Consideró que la UNCTAD ha demostrado, “a lo largo de los años, ser un aliado invaluable en el fortalecimiento de capacidades institucionales y en la promoción de políticas de competencia efectivas en países en desarrollo. Su experiencia y conocimiento global proporcionan un marco de referencia que enriquece nuestras prácticas y nos permite enfrentar con mayor eficacia los desafíos locales”.


En su presentación, Vásquez Taveras definió el derecho de la competencia como la piedra angular para el desarrollo económico y social de cualquier Nación.  Manifestó que su correcta aplicación garantiza mercados libres y justos, fomenta la innovación, y protege a los consumidores de prácticas abusivas.


 La funcionaria dominicana, que se convirtió en la primera persona de su país en presidir la 22vo. Período de Sesiones del Grupo intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de Competencia, afirmó que fruto de la realidad existente en la República Dominicana desde el año pasado trabaja en el desarrollo de proyectos de gran interés.


Citó entre los logros alcanzados que, aprovechando que la República Dominicana fue sede en noviembre del año 2022 del XI Reunión del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe, fue realizada la “Semana de la Competencia” con el interés de potencializar la presencia en el país de los expertos internacionales en esa materia.



Además, resaltó la capacitación de jueces de la Escuela Nacional de la Judicatura y el lanzamiento del primer Anuario de la Competencia.


Otro logro que exhibió fue la realización del primer concurso interuniversitario denominado “Escribiendo x la Competencia” a través del cual lograron capacitar a 198 estudiantes de todo el país. Por el certamen fueron evaluados 58 ensayos.


La presidenta del Consejo Directivo de Procompetencia reseñó los proyectos desarrollados durante el año 2023 y los previstos a desarrollar en los próximos meses. Su ponencia fue un marco de referencia para muchas otras agencias de competencia, que mostraron su interés en desarrollar programas como los presentados en esta exposición.


La 22vo. sesión de trabajo de expertos en Competencia cerró con las aprobaciones a unanimidad de las resoluciones planteadas.


Vásquez Taveras recibió felicitaciones y reconocimientos por su extraordinaria labor como presidenta del evento; así como expresiones de interés en realizar colaboraciones conjuntas con Pro-Competencia.


Durante su viaje oficial a Suiza la presidenta de Procompetencia sostuvo varias reuniones protocolares de interés para la República Dominicana.

Diseños de criollos han recorrido las principales pasarelas del mundo

7/08/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, calificó como muy importante y destacada la labor realizada por los diseñadores dominicanos a nivel mundial.


Guzmán indicó que los diseños de criollos han vestido a grandes personalidades a nivel nacional e internacional y sus piezas han sido utilizadas en grandes pasarelas del mundo.


La diplomática habló del tema durante un encuentro en la sede diplomática con los destacados diseñadores dominicanos Leonel Lirio, Gianina Azar, Raiza Bonaparte, Luis Minier, Ramón Antonio, Benny Florenzan y Yilda Santana.


También estuvieron presentes productores de eventos y personalidades vinculados al mundo de moda en RD como Claritza Gómez, Ramón Maldonado, Evangelina Fermín productores de Quisqueya Moda; así como Dilenny Lora, Aris Comprés y Madeline Colón, directora de MC Productions y productora de Dominican Fashion Week, y otras personalidades.


“ Cada hilo, cada diseño, cada creación con su estilo único, es una obra de arte que embellece a la persona que lo luce, pero también engalana grandes eventos a nivel mundial, desde desfiles de moda, eventos sociales, caritativos, artísticos, políticos y hasta en tomas de posesión presidencial, han estado presentes los vestuarios de diseñadores de dominicanos que han puesto en alto a nuestro país, por los que los felicito por su gran labor y los calificó como un Orgullo Nacional”, expresó Sonia Guzmán.



Los diseñadores y una delegación del cuerpo diplomático compartieron un brindis por parte de la embajada y conversaron sobre el desarrollo de la moda dominicana a nivel nacional e internacional, detalles de los eventos que la impulsan y sobre el futuro de esta importante industria.


Guzmán también resaltó la labor de otros diseñadores dominicanos presentes y fenecidos como son Oscar de la Renta, Sully Bonelli, Jenny Polanco, Michelle Reynoso, Magaly Tiburcio, Jorge Diep, Keiter Estévez, Jose Jhan, Jaqueline Then, Arcadio Díaz, Jorge David, Cristian Lagares, Miguel Genao, Tony Boga, Elisa Morató, Oriett Domenech, Carlos de Moya, Jusef Sánchez, entre otros.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes