PROMESE/CAL dispone horario especial en Farmacias del Pueblo por Semana Santa

4/14/2025 11:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) informó que, con motivo del asueto de Semana Santa, ha dispuesto un horario especial de servicio en las Farmacias del Pueblo, tanto comunitarias como hospitalarias, para garantizar el acceso oportuno a medicamentos esenciales durante este período.

Las Farmacias del Pueblo de tipo comunitario operarán en su horario habitual, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, hasta el Miércoles Santo. Estas farmacias retomarán sus servicios el lunes 21 de abril, en sus horarios regulares.

En cuanto a las farmacias ubicadas en hospitales, PROMESE/CAL ha dispuesto la permanencia operativa de una selección de estas durante el feriado, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, para asegurar la continuidad del suministro de medicamentos en los centros de salud que brindan atención durante los días festivos.

El director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, hizo un llamado a la población a vivir esta Semana Santa con prudencia, moderación y sentido de responsabilidad. 

“Les invito a compartir en familia, reflexionar y priorizar el bienestar colectivo durante este tiempo de recogimiento y espiritualidad”, expresó.

Farmacias del Pueblo hospitalarias que permanecerán abiertas

El horario de atención será de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde los días Jueves, Viernes y Sábado Santo. El Domingo de Resurrección de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

En el Distrito Nacional, estarán abiertas las farmacias ubicadas en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, el Hospital Infantil Robert Reid Cabral y el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar. 

En Santo Domingo Oeste brindarán servicio el Hospital Regional Dr. Marcelino Vélez Santana y el Hospital Dr. Vinicio Calventi. Mientras que en Santo Domingo Este estarán en funcionamiento las farmacias del Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras, el Hospital Municipal de Andrés en Boca Chica y el Hospital San Lorenzo de Los Minas.

En la provincia Puerto Plata se habilitará la farmacia del Hospital Ricardo Limardo, y en María Trinidad Sánchez estarán disponibles las del Hospital Dr. Antonio Yapour Hedded, el Hospital Municipal Dr. Virgilio García y el Hospital Municipal Dr. Desiderio Acosta. En Samaná funcionarán las farmacias del Hospital Leopoldo Pou, el Hospital Lic. Pablo A. Paulino, el Hospital Alberto Gautreaux y el Centro Materno Infantil Natividad Alcalá.

También se mantendrán en servicio las farmacias del Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez en Santiago; el Hospital Padre Fantino en Montecristi; el Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch en La Vega; el Hospital Dra. Octavia Gautier Vidal en Jarabacoa; y el Hospital Pedro Antonio Céspedes en Constanza.

En la región Este estarán operativas la Unidad de Atención Primaria de Verón, en Punta Cana, y el Hospital Provincial Nuestra Señora de la Altagracia, en Higüey. En La Romana se atenderá en el Hospital Provincial Dr. Francisco Antonio Gonzalvo, y en San Pedro de Macorís en el Hospital Regional Dr. Antonio Musa.

En el Sur, permanecerán abiertas las farmacias del Hospital Juan Pablo Pina en San Cristóbal, el Hospital Elio Fiallo en Pedernales y el Hospital Jaime Mota en Barahona.

En Navarrete abandonan otra jeepeta con siete haitianos indocumentados

4/14/2025 10:36:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, NAVARRETE.- Efectivos del Ejército de República Dominicana, destacados para servicio en el destacamento municipal de Navarrete, tras una labor de patrullaje realizado en la zona del canal mayor de Barrero, interceptaron una jeepeta la cual fue abandonada por su conductor con 07 haitianos indocumentados. 

El vehículo, una Toyota Highlander Limited, color negro, placa G474529, en el que fueron encontrados 04 hombres y 03 mujeres en condición migratoria irregular, fue puesto bajo custodia militar, mientras que los extranjeros serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para su proceso de repatriación.

Detienen ciudadano dominicano que transportaba indocumentados en otra jeepeta Range Rover. Le ocupan una pistola 9mm sin el permiso correspondiente.

En el puesto de chequeo del ERD Guanito, ubicado en San Juan de la Maguana, fue detenida la jeepeta Range Rover color negro, placa G680631, conducida por el dominicano Juan Antonio Montero Morrillo, por el hecho de transportar a un hombre y a una mujer de nacionalidad haitiana en estatus migratorio irregular.

Al ser requisado el vehículo, fue ocupada la pistola marca Glock, calibre 9mm, serie No. BCWW528, sin ningún tipo de documentación y un cargador  para la misma con 18 cápsulas.

El detenido será enviado ante el Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

Miriam Cruz deslumbró a 10,000 personas en Panamá con un emotivo homenaje a Rubby Pérez

4/14/2025 09:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PANAMÁ.- Con un derroche de energía, carisma y entrega, la reconocida artista dominicana Miriam Cruz se presentó con rotundo éxito en el Figali Convention Center de Panamá, donde fue ovacionada por más de 10,000 asistentes que corearon cada uno de sus éxitos en una noche mágica e histórica para el merengue.

La intérprete de “La loba” demostró una vez más por qué es una de las figuras más emblemáticas de la música tropical latina, ofreciendo un espectáculo de primer nivel que incluyó sus temas más populares como “Es cosa de él”, “Te propongo” y “La carnada”, fusionados con una producción vibrante de luces, sonido y coreografías que mantuvieron al público de pie durante toda la noche.

Uno de los momentos más conmovedores del concierto fue el tributo que Miriam Cruz rindió al legendario Rubby Pérez, quien falleció la madrugada del pasado martes, dejando un profundo vacío en el mundo del merengue y la música latina. Miriam interpretó con gran sentimiento el tema “Volveré”, visiblemente conmovida, mientras el público panameño la acompañaba en un emotivo coro cargado de nostalgia y respeto.

Además, antes de comenzar su homenaje, la artista pidió un minuto de silencio en honor no solo a Rubby Pérez, sino también a las demás víctimas que perdieron la vida en el trágico incidente ocurrido en la discoteca Jet Set donde se encontraba el artista.

“Este momento es por Rubby, por su luz, por su legado... pero también por las otras almas que se fueron con él esa noche. Que su memoria nos inspire a vivir con más amor, con más música y con más humanidad”, expresó Miriam Cruz con la voz entrecortada.

Miriam Cruz, quien ha consolidado una trayectoria de más de tres décadas en la música, continúa su ascenso como embajadora del merengue en escenarios internacionales. Este concierto en Panamá formó parte de su gira internacional, que ya la ha llevado a ciudades como Lima, Perú, donde el pasado 8 de febrero cautivó a más de 32,000 personas en el Estadio de San Marcos con una puesta en escena arrolladora.

“Es un honor volver a Panamá, un país con el que siempre he tenido una conexión especial. Mis fans panameños me han apoyado desde mis primeros años de carrera y siempre he sentido su cariño. Este 12 de abril fue una noche mágica, llena de energía, ritmo y mucha alegría. ¡Gracias, Panamá, por tanto amor!”, expresó la artista tras finalizar el show.

Con esta presentación, Miriam Cruz reafirma su compromiso con la difusión del merengue y su constante evolución artística, llevando el nombre de la República Dominicana en alto y demostrando que su legado musical sigue más vigente que nunca.

INABIE amplia servicios bucales gratuitos con 54 módulos fijos en escuelas a nivel nacional para atender a los estudiantes

4/14/2025 07:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como parte de su compromiso con la salud integral de los estudiantes del Sistema Educativo Público Nacional, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha ampliado su red de módulos odontológicos fijos, en las escuelas alcanzando un total de 54 en todo el territorio nacional. 

El servicio de salud bucal, brindado a través del Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Nutrición, busca reducir las afecciones bucales en los alumnos mediante la atención gratuita y permanente en los módulos odontológicos ubicados en centros educativos. 

Los estudiantes pueden acceder a estos servicios de salud solicitando una cita en el módulo de su centro educativo. 

Las direcciones de escuelas que no cuentan con estos consultorios pueden gestionar las visitas de sus estudiantes al centro educativo más cercano que tenga la instalación odontológica. 

Desde 2021, el INABIE ha fortalecido su infraestructura odontológica, pasando de 32 a 54 módulos en operación en todo el territorio nacional. Estos espacios están equipados con tecnología moderna, incluyendo sillones dentales completos, rayos X, autoclaves, Cavitron, lámparas de resina e insumos de alta calidad.

“Los estudiantes no necesitan que el INABIE lleve una jornada de salud para ser atendidos en Salud Bucal ni trasladarse a la sede en el Distrito Nacional si vive en otra provincia. En los módulos fijos instalados en los centros reciben toda la atención que necesitan hasta lograr una rehabilitación bucal completa y darse seguimiento cada seis meses con profilaxis dental”, indicó el área responsable del servicio. 

División de módulos

En la Región Sur, se han habilitado un total de 18 módulos, con tres en Azua, dos en Barahona, dos en Elías Piña, uno en Pedernales, uno en San José de Ocoa, cinco en San Cristóbal y cuatro en San Juan. 

En la Zona Metropolitana y Región Este, operan 24 módulos, de los cuales 19 están en el Gran Santo Domingo, dos en La Altagracia, dos en San Pedro de Macorís y uno en Hato Mayor. 

Mientras que, en la Región Cibao, hay 12 módulos distribuidos en tres en Hermanas Mirabal, dos en La Vega, dos en Monseñor Nouel, dos en Samaná, uno en Espaillat, uno en Santiago y uno en Sánchez Ramírez.

Atención odontológica integral

En estos módulos, los estudiantes reciben una evaluación completa y tratamientos como profilaxis, destartraje, aplicación de flúor, selladores de fosas y fisuras, obturaciones en amalgama y resina, barniz fluorado y radiografías periapicales. Además, se realizan jornadas de educación en higiene oral para promover la prevención.

El INABIE reafirma su compromiso con el bienestar estudiantil y continuará ampliando su red de módulos odontológicos para garantizar una mejor calidad de vida a los niños y adolescentes del país.

Llega a República Dominicana la décima edición del Congreso Inmobiliario Latinoamericano 2025

4/14/2025 06:50:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Congreso Inmobiliario Latinoamericano, se realizará del 24 al 27 de agosto de 2025, en el Hotel Hard Rock de Punta Cana actividad que reunirá destacados empresarios y agentes inmobiliarios, consolidando al país como un referente en bienes raíces_

Llega a República Dominicana la celebración del décimo Congreso Inmobiliario Latinoamericano 2025, un reconocido evento inmobiliario en América Latina organizado por la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA). La cita será del 24 al 27 de agosto de 2025 en el Hotel Hard Rock Punta Cana, un escenario ideal para reunir a los principales actores del sector.

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) de la República Dominicana dirá presente como entidad anfitriona del evento. Su presidente, Alberto Bogaert, destacó que este congreso representa una oportunidad única para el país y el gremio. “Es un honor ser sede de este gran encuentro internacional, donde participarán agentes, empresarios, entidades financieras y gubernamentales, además de conferencistas de varios continentes. Nuestra nación será el epicentro del sector inmobiliario latinoamericano durante esos días”, afirmó.

Además, en el marco del evento, se celebrará el VI Congreso Internacional de la AEI, sumando al evento el área de los negocios y la innovación en bienes raíces en la región. “No solo seremos anfitriones del X Congreso de CILA, sino también del VI Congreso Internacional de AEI, lo que convierte esta cita en la más importante para la industria inmobiliaria tanto a nivel local como latinoamericano”, enfatizó Bogaert.

El evento servirá como un espacio clave para la capacitación, el networking y la actualización sobre las tendencias del mercado global. En su edición anterior, celebrada en Ecuador, contó con la participación de más de 300 asistentes y una veintena de conferencistas, consolidándose como un foro imprescindible para los actores del sector inmobiliario.

Más Detalles

La Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA) es una organización privada que agrupa a las principales asociaciones de bienes raíces de 18 países, representando a más de 700,000 corredores y empresas inmobiliarias. 

Su misión es fortalecer la competitividad del sector en el ámbito internacional, promoviendo alianzas estratégicas y condiciones favorables para los profesionales de la industria en la región.

Bogaert recordó que República Dominicana es miembro de CILA desde 2014 y ha desempeñado un   rol clave dentro de la confederación, obteniendo la vicepresidencia en 2020 y 2023. “El país ha demostrado su liderazgo y compromiso con el desarrollo del sector inmobiliario, y la elección de nuestra nación como sede de este congreso es un reconocimiento a ese esfuerzo”, subrayó.

El X Congreso Inmobiliario Latinoamericano en Punta Cana promete ser una plataforma de alto impacto para la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento de la industria inmobiliaria en toda la región.

Restablecen el tránsito en la avenida Independencia

4/10/2025 05:49:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La noche de este jueves, fue restablecido el tránsito por la avenida Independencia, luego de estar suspendido en un tramo como consecuencia de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. 

Los vehículos comenzaron a circular con normalidad a partir de las 9:30 de la noche, luego de que los organismos de zocorro y seguridad se retiraran del lugar, dejando solamente un servicio policial cuidando la estructura colapsada.

Se recuerda que la madrugada del martes se desplomó el techo de la referida discoteca, dejando un saldo de 221 fallecidos hasta el momento y decenas de heridos. 

Los operativos de rescate de sobrevientes y el retiro de cadáveres y escombros terminaron este jueves en horas de la tarde. 

El perímetro de la discoteca se mantendrá vigilado hasta que concluyan las investigaciones sobre la causa de los hechos, según las autoridades.

Colocan flores y velones en la puerta de Jet Set

4/10/2025 04:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras concluir las labores de rescate, remoción de escombros y limpieza del colapsado Jet Set, un joven depositó en la puerta del lugar siniestrado flores y velones por el eterno descanso de los fallecidos y la recuperación de los heridos. 

Sin dar mayores detalles, el joven encendió los velones, que poco después se apagaron, y se marchó. 

Mientras tanto, el ambiente en el lugar está volviendo a la calma, luego de tres días de dolor y angustia de familiares y amigos de las víctimas, y el afán de las autoridades por salvar la mayor cantidad de vidas posible.

Se recuerda que la madrugada del martes se desplomó el techo de la referida discoteca, dejando un saldo de 221 fallecidos hasta el momento y decenas de heridos. 

Los operativos de rescate de sobrevientes y el retiro de cadáveres y escombros terminaron este jueves en horas de la tarde. 

El perímetro de la discoteca se mantendrá vigilado hasta que concluyan las investigaciones sobre la causa de los hechos, según las autoridades.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes